quo_5

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Quo Noticias Salud

Citation preview

Los beneficios del Omega 3 tras infartoTe damos otra buena razn para comer salmn.Pescados grasos como el salmn, el atn, la trucha y las sardinas contienen la mayor cantidad de cidos grasos Omega-3, componente clave de las membranas celulares que ayudan a la sealizacin celular, la apropiada funcin inmune y mejoras el funcionamiento cognitivo.Aunque muchos estudios destacan la importancia de estas grasas para la salud del corazn, la mayora de la gente no es apta a consumirlas.Tan slo en los Estados Unidos se estima que cada ao 720, 000 personas sufren infartos. Sin embargo despus de un ataque cardiaco, el corazn puede remodelarse o reorganizarse para mantener o mejorar sus funciones, pero en algunos casos, ste puede sufrir cambios adversos, como un crecimiento desmesurado del mismo, disminucin de la capacidad de bombeo o mayor tensin cardiaca que pueden originar insuficiencias y arritmias.Pero al parecer, la ingesta de Omega-3 reduce la inflamacin y protege el corazn de quienes han sufrido ataques cardacos previamente, segn un ensayo que se presentar en la Sesin Anual del Colegio Americano de Cardiologa.En el estudio, los participantes que tomaron 4 gramos de omega-3 diariamente durante seis meses despus de un ataque al corazn mostraron mejoras significativas en la funcin cardiaca en comparacin con quienes slo tomaron un placebo.Asimismo, quienes consumieron los cidos grasos Omega-3 tuvieron menos evidencia de fibrosis (engrosamiento o cicatrizacin de reas del corazn causado cuando el msculo cardaco trabaja ms duro y bajo alta presin para compensar el dao al corazn causado por un infarto).Dar una alta dosis de cidos grasos omega-3 poco despus de un ataque al corazn parece que mejora la estructura cardiaca y hace que el corazn funcione ms all de la norma. Ya que este es un grupo nico de pacientes con muy alta adherencia a los tratamientos para infarto agudo de miocardio, nos sentimos bastante seguros de que los beneficios de esta terapia son agregados.Las implicaciones de este estudio podran ser bastante grandes", dijo el Dr. Raymond W. Kwong, director en el Hospital de Mujeres de Brigham y autor principal del estudio.Aunque investigaciones previas han demostrado que los cidos grasos Omega-3 pueden reducir el riesgo de latidos irregulares del corazn y la muerte por infarto, Kwong asegur que su anlisis ha sido el primero en utilizar imgenes cardiacas para observar cmo los cidos grasos Omega-3 protegen el corazn despus de un infarto.Al azar, el equipo de investigadores agruparon a 374 pacientes que haban sufrido un ataque al corazn en dos grupos: uno grupo recibi 4 gramos de Omega-3 y el otro un placebo y les realizaron exmenes de sangre y de imagen cardiaca a las dos o cuatro semanas de sucedido el infarto y posteriormente, a los seis meses (duracin del estudio).En comparacin con los estudios anteriores, esta investigacin utiliz una dosis mucho mayor de cidos grasos omega-3, 4 gramos en lugar de uno, y un placebo, en este caso aceite de maz, el cual no contiene cidos grasos. Mediante el uso de imgenes de resonancia magntica, los investigadores fueron capaces de observar los cambios en el corazn de los pacientes y ver la enfermedad antes y despus del tratamiento.Los pacientes que tomaron el Omega-3 mostraron un deterioro de la funcin cardiaca 39 % menor en comparacin con los pacientes que tomaron el placebo. Igualmente, los marcadores clave de la inflamacin sistmica mejoraron en aquellos que tomaron las pastillas de Omega-3.Los cidos grasos Omega-3 pueden tener efectos anti-inflamatorios y promover una mejor cicatrizacin cardiaca. Esto es importante porque otros agentes anti-inflamatorios, incluyendo los esteroides y los anti-inflamatorios no esteroideos, no han logrado hacer una diferencia despus de un infarto de miocardio [] parece que un aumento del 5% por en el nivel de los cidos grasos Omega-3 se correlaciona con una mejora del 10 % del remodelado ventricular izquierdo ", dijo Kwong.Kwong seal que dosis ms altas de cidos grasos Omega-3 no se han asociado con problemas importantes de salud. Adems, agreg que la dosis es bien tolerada por los pacientes y que los 4 gramos suministrados equivalen aproximadamente a una porcin de 226 gramos de salmn.Los niveles en el contenido de cidos grasos Omega-3 en la sangre de muchos de los pacientes del estudio de Kwong, despus de los 6 meses de suministrarse continuamente el producto, fueron similares a los encontrados en las poblaciones japonesas con una dieta muy rica en cidos grasos Omega-3, y que en comparacin con los norteamericanos sufren menos problemas cardiacos.No obstante, es estudio es limitado ya que no investig la asociacin entre los cidos grasos Omega-3 y los eventos cardiacos despus de un infarto. Evaluar esta relacin requiere de dar seguimiento durante un periodo muy prolongado a un gran grupo de personas. Asimismo, cabe sealar, que la investigacin de Kwong no evalu el tratamiento de Omega 3 inmediatamente despus de sufrir un ataque al corazn.