24
“¡Avanzad!” Basauri 2010 nº 428 · año 36 · agosto 2010 59º Congreso de la Asociación General Campore Nacional 2010: Creación sin límites

ra1008

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Revista Adventista - Agosto 2010

Citation preview

Page 1: ra1008

“¡Avanzad!”Basauri 2010

428 ·

año 3

6 ·

agost

o 2

010

59º Congreso de la Asociación General

Campore Nacional 2010:Creación sin límites

Page 2: ra1008

2 · [170] rA ago. 2010

Necesitamos la regla de oroEN SUS MANOS

JESÚS CALVO

Presidente de la Unión Adventista Española

“TQuerido hermano, se terminaron las tandeseadas vacaciones y ahora es necesariovolver otra vez a la actividad normal. Di-cha actividad forma parte del día a día, ypor ello no tiene tanto atractivo comounas vacaciones. Pero, en realidad, la ac-tividad cotidiana es mucho más impor-tante que un periodo vacacional, porquees ahí donde nos forjamos y donde va-mos creciendo y desarrollándonos comopersonas y como creyentes.

Las vacacionesHablemos brevemente del verano. Cuan-do llega el periodo estival todo el mundopiensa en las vacaciones. Las encuestasrealizadas siempre tienen la misma res-puesta: ¡Las vacaciones son necesarias!Después de todo un año de concentracióne intenso trabajo, el cambio vacacionales una necesidad. Se trata de reponer fuer-zas, renovar ánimos y preparar el cuerpopara otro año de intensiva tensión y ar-duo trabajo.Siempre me ha llamado la atención lasnoticias que aparecen en los diferentesmedios de comunicación en esta época.Tienen que ver con un concepto extrañoque se llama estrés posvacacional o de-presión posvacacional y que afecta a nopocas personas. Mi pregunta es: ¿por quédespués de una experiencia tan bonita co-mo son las vacaciones aparece algo tanextraño como el estrés o la depresión?Quizás alguno piense y diga que es nor-mal que después de la buena vida dondeuno se olvida de ir al trabajo, donde unopuede hacer lo que le apetezca, donde losrelojes no existen, donde puedes distri-buir el tiempo a tu antojo… tener que vol-ver al trabajo, a la rutina, a las exigen-cias… es normal que aparezcan trastornoscomo los mencionados. La verdad es que el planteamiento es con-vincente, pero lo curioso es que los estu-

dios que se han realizado son cuando me-nos llamativos por el resultado encontra-do. Los problemas posvacacionales, enmuchos casos, se producen no por volveral trabajo sino por el tiempo que la per-sona, al no estar ocupada, tiene que con-vivir con la familia. Qué gran paradoja,¿verdad? Otra noticia que aboca a la misma con-clusión es la siguiente: “La crisis de la fa-milia se acentúa ante la crisis económicaque estamos viviendo”. ¿Cuál es la cau-sa? Pues parece evidente: la crisis econó-mica; es decir, la falta de medios hace quelas tensiones familiares aumenten y estotermina generando una crisis familiar.Puede que esta respuesta tenga algo deverdad, pero los estudios indican que elcausante principal de la crisis no está enla falta de dinero, sino en estar muchotiempo juntos.

La asignatura pendienteEsta situación nos obliga a hablar, una vezmás, de nuestra asignatura pendiente: larelación. Qué difícil es vivir los unos allado de los otros, aunque sea con los quequeremos, con los más próximos, con lafamilia. Vivir con los demás en la distan-cia es relativamente fácil. Vivir con losotros durante pequeños momentos deldía es llevadero, pero ¿por qué cuando ladistancia se acorta y el tiempo se aumen-ta empiezan a surgir las tensiones? La res-puesta es obvia, hay algo que llevamosdentro y que no nos favorece en lo que arelaciones se refiere. O quizás hay algoque nos falta y por eso, ante momentosespecíficos, dicha carencia aflora y se ha-ce evidente a través de la “tensión” o los“conflictos”.El planteamiento no puede ser más deso-lador: el trabajo nos ayuda a evadirnos denuestra realidad y, ante esta evasión nues-tras relaciones familiares se sobrellevan.

Page 3: ra1008

rA ago. 2010 [171] · 3

La regla de oroQueridos hermanos, ¿qué está pasando en nuestrasociedad? A la crisis económica y a la crisis de rela-ción hay que añadir otra que está por encima de lasdos mencionadas: la crisis de principios o valores.Cuando vamos al Evangelio de Mateo y conside-ramos los capítulos del 5 al 7, vemos que Jesús ha-bla de una realidad fundamental que el creyenteno puede obviar. Jesús, en el conocido Sermón delmonte, hace todo un planteamiento y toda una di-sertación de lo que el cristiano debe ser y de aque-llo que el creyente se va a encontrar mientras tran-sita por este mundo. Si analizas bien todo el sermón te darás cuenta deque se puede resumir en pocas palabras: mientrasvivamos en este mundo, nuestro mayor desafío esla convivencia. Y la solución a nuestra realidad,¿cuál es? Tenemos que aguantar, tenemos que so-portarnos los unos a los otros. ¿Por qué? Porquemientras vivimos el día a día descubrimos que na-die es perfecto y que todos tenemos muchos de-fectos que pulir y transformar. No me extraña que Jesús en estos capítulos nos ha-ble de tres cosas a tener en cuenta: el amor, la ora-ción y el ayuno. Y no me extraña que la conclu-sión a la que llega suene un poco rara, pero nopuede ser más eficaz. Se llama “la regla de oro”.¿Por qué Jesús habla de “la regla de oro” y no ha-ce uso de “la regla de plata” con la que nosotroscomulgamos mejor? ¿Qué es “la regla de plata”?Es algo bueno, pero no suficiente, para enfrentarnuestro mayor desafío. La regla de plata consisteen no hacer mal al otro, en tomar una actitud pa-siva en la que nosotros nunca seremos la causa deun problema. Como puedes ver, está bien a priori;el problema es que este planteamiento no es sufi-ciente para hacer que nuestras relaciones con losdemás sean buenas. ¿Dónde está la debilidad delplanteamiento? El problema radica en lo siguien-te: si tu no haces nada malo está bien, pero si elotro sí que lo hace ¿qué ocurrirá? La regla de oro,yendo mas allá, llega a decir algo muy interesan-te: No dice “no hagas al otro…” sino que lo quedice es “haz al otro…”. Es decir, la regla de oro tedice que, cuando surja el problema, no te quedesquieto sino que vayas y trates bien a quien te hatratado mal. La verdad es que Jesús llega al corazón del proble-ma, y me da la impresión de que ésta es la fórmu-la para que todo funcione en la familia, en la igle-sia o en cualquier lugar.Actúa con los demás no como se merecen sino co-mo te gustaría que hiciesen contigo si estuviesesen su misma situación. ¡Qué planteamiento! ¿Teimaginas lo que ocurría si cada uno de los habitan-tes de esta tierra pensase siempre bien de los que

están a su lado, dijese solamente cosas buenas deellos y fueran tratados siempre con respeto y conternura? ¿Qué crees que podría pasar en nuestromundo? ¿Te lo digo? Viviríamos toda una revolu-ción en la que empezaríamos a ver cómo la mayo-ría de nuestros problemas, si no todos, empeza rían a solucionarse porque, en el fondo, la causa de to-dos los males está en eso que acabamos de men-cionar: pensamos mal de los demás, decimos co-sas que tendríamos que callar y nos tratamosfría mente los unos a los otros.Amigo mío, ¡necesitamos la regla de oro! En ellaencontraremos la salida para las tensiones que nosproducen dolor, solución para los conflictos quenos rompen por dentro, permitiéndonos entrar enun mundo diferente, en un mundo mejor que nosllenará de satisfacciones.

ConclusiónEn este mes comenzamos un nuevo ejercicio ecle-siástico. La base de todo lo que podamos hacer du-rante el año va a depender totalmente de la rela-ción que mantengamos con nuestros hermanos,con aquellos que no sólo participan en las mismasactividades sino que van a mi misma iglesia. Si nuestras relaciones son buenas, ¿sabes lo que vaa pasar? Pues muchas cosas: vamos a asistir más ala iglesia; vamos a ser mucho más participativos,más pacientes con los fallos de los demás y vamosa crear un ambiente que va a permitir a Dios traeralmas interesadas en recibir el pan del cielo.Querido hermano, el amor es la piedra angular dela obra de la iglesia. Con amor todo es posible, pe-ro sin él… nada de lo que consigamos servirá, por-que todo se desmoronará en el momento menospensado. Para mantener unas relaciones envidia-bles con los demás necesitamos “la regla de oro”.Ya sabes, trata al otro como te gustaría que te tra-tasen a ti y, para conseguirlo, recuerda que es nece-sario usar la oración, tal y como Jesús menciona. A través ella vas a conseguir cosas maravillosas. Vasa recibir las fuerzas necesarias para actuar y vas apoder soportar aquellas cosas que rebasen lo hu-mano siendo ejemplo para todos aquellos que es-tén a tu lado.Que Dios te ayude en esta noble labor que, sin du-da, transformará tu casa y tu iglesia en un foco deluz, convirtiendo tu vida en algo deseable, nobley enriquecedor para todos.

S U M A R I O

2Nuestro 59º Congreso Mundialya se celebró…

459º Congreso de la AsociaciónGeneral: “Proclamemos sugracia”

9Entrevista a Ted Wilson

10“¡Avanzad!”

15Noticias del Exterior

16Noticias de la Unión

19Noticias de las Instituciones

20Noticias de las Iglesias

REVISTA ADVENTISTA: Órgano oficial de la Iglesia Adventista

del Séptimo Día de España

nº 430 · año 36octubre 2010

Director de la Revista, Jesús Calvo

Coordinación editorial, Esther Amigó

Editor, Daniel Moreno Redacción, Raquel Carmona,

Diseño y maquetación, Javier Zanuy, Esther Amigó

Procesos informáticos, Javier Zanuy Producción, Martín González

Envíos, Juan José Reta Suscripciones, Martín González

Impresión: IBERGRAPHI 2002 Mar Tirreno, 7, 28830

San Fernando de Henares (Madrid)Depósito Legal: M-32.993-1974

Pradillo, 6 - Pol. Ind. La Mina · E-28770Colmenar Viejo, Madrid (España)

tel. [+34] 91 845 98 77fax [+34] 91 845 98 65

[email protected]

Page 4: ra1008

4 · [172] rA ago. 2010

Canadá, Kenya, México, Rusia y Tanza-nia, además de una mujer. El vicetesore-ro, Juan Prestol, nació en la República Do-minicana.El congreso eligió al primer presidente dela División Norteamericana de naciona-lidad canadiense, Dan Jackson; a la pri-mera directora del Departamento de Edu-cación de la Asociación General, LisaBeardsley; al primer presidente argenti-no, Guillermo Biaggi, para una divisiónmundial, la Euroasiática, con sede en Mos-cú; y al primer director brasileño del De-partamento de Comunicaciones, WilliamsCosta.La educación adventista, por su parte, si-gue expandiéndose en los países en de-sarrollo y convirtiéndose en un sello decalidad. Las estadísticas indican que laiglesia patrocina 7.804 escuelas, colegiosy universidades con 85.000 educadores y1,6 millones de estudiantes en 145 paí-ses del mundo. Entre las 112 institucio-nes adventistas de nivel superior, las cin-co mayores universidades están en Brasil(tres campus con más de 8.000 estudian-tes), Perú (tres campus con casi 6.000 es-tudiantes) y Jamaica, Corea y Nigeria (conunos 5.500 estudiantes cada una).Los adventistas hemos hecho progresosnotables en la comunicación electróni-ca, con redes de televisión en varios idio-mas que cubren grandes sectores de la po-blación mundial, como 3ABN, LLBN y elHope Channel. Los programas son varia-dos y dinámicos.

El pasado 24 de junio se inauguró el 59º Congreso de la Asociación General(AG) en Atlanta (EE.UU.), 147 años después de la organización de la Asocia-ción General. Un total de unos 2.400 delegados se dieron cita en el aconte-cimiento que se celebra cada cinco años. También nos acompañaron y ofre-

cieron saludos fraternos representantes de iglesias bautistas, metodistas y menonitas.Los encuentros de este tipo suelen ser una singular combinación adventista de conse-jo administrativo, parlamento constitucional, congreso campestre, reunión de nego-cios, exposición de productos e instituciones, peregrinaje religioso, festival de músi-ca y encrucijada global de amigos, colegas y compañeros de trabajo. Al menos una veintena de españoles han estado presentes en este congreso. Entre ellos,el pastor Jesús Calvo, presidente de la Unión Adventista Española (UAE), quien formóparte de la comisión de nombramientos para la elección del presidente mundial; elpastor Julián Rumayor, secretario de la UAE; y el pastor Luis Alberto Fernández, mi-nisterial de la UAE.El lugar escogido para el congreso fue el estadio de Georgia, con capacidad para másde 70.000 personas. Está ubicado en el área metropolitana de Atlanta, sede de la Co-ca-Cola, de la cadena televisiva CNN y del mayor acuario del mundo. Viven allí unos35.000 adventistas, entre una población de casi cinco millones.El Salón de Exposiciones presentaba una sorprendente variedad de unos doscientosstands, desde universidades y casas editoras a divisiones, departamentos, programasde radio y televisión, centros de salud, servicios y ministerios independientes. Todoorientado al deseo y misión adventista de predicar, enseñar y sanar. Entre los stands,también estuvieron presente Granovita y Editorial Safeliz.

Algunos datos de interésGracias a la bendición de Dios, actualmente los adventistas residimos en más de dos-cientos países del mundo y hablamos más de ochocientos idiomas diferentes. Entrelos casi 2.400 delegados oficiales se observaba un aumento de la representación deAmérica Latina y África. Según las estadísticas, el 20% de los adventistas residen enla División Interamericana, el 16% en la de África Centro-Oriental, el 15% en la deÁfrica del Sur-Océano Índico y el 12% en la Suda mericana. La Norteamericana, don-de comenzó nuestro movimiento, representa el 7% de los miembros, mientras quela Euroafricana, la Euroasiática, la del Pacífico Sur y la Transeuropea representan ca-da una un promedio del 1% de la membresía mundial. El presidente de la Asociación General nació en Estados Unidos, el secretario en Sin-gapur, y el tesorero en Canadá. Entre los nueve vicepresidentes hay ciudadanos de

“Proclamemos su gracia”Atlanta (EE.UU.), 23 de junio – 3 de julio

DANIEL MORENO CASASNOVASEditor de la REVISTA ADVENTISTA

[A partir de la información personal de delegados presentes, y de la recogida enotros medios, especialmente la ANN. Agradezco en especial las aportaciones delos pastores Pedro Torres, Luis Alberto Fernández y Humberto M. Rasi.]

59º CONGRESO DE LA ASOCIACIÓN GENERAL

Page 5: ra1008

rA mar. 2005 [200] · 5rA ago. 2010 [173] · 5

Nuevo presidenteDespués de once años en la presidencia,el pastor Jan Paulsen se retiró en Atlan-ta. La elección de su sucesor, el pastorTed Wilson, como 20º presidente de laAsociación General, fue rápida y apoya-da por una gran mayoría. Wilson es elhijo del ex presidente de la AsociaciónGeneral Neal C. Wilson, quien se desem-peñó en el cargo desde 1979 hasta 1990.Posee una sólida formación profesional(Máster de Teología por la UniversidadAndrews, doctorado en Educación Reli-giosa por la University de Nueva York yMáster de Ciencias en Salud Pública porla Universidad de Loma Linda), así co-mo una amplia experiencia: pastor en laciudad de Nueva York, departamental ysecretario en la División de África Occi-dental, secretario asociado de la AG, pre-sidente de la joven División Euroasiáti-ca, presidente de la Review and Herald yuno de los vicepresidentes de la AG des-de el año 2000. Con 60 años, 35 de loscuales sirviendo a la iglesia, es un hom-bre atlético, consagrado, dinámico y tra-bajador, de diálogo fácil.

Informe de secretaríaDurante el quinquenio 2005-2009 se bau-tizaron 5.294.765 nuevos miembros: apro-ximadamente un millón por año, unos2.889 adventistas al día (se calcula que

nacen diariamente unos 371.000 niñosen todo el mundo). No obstante dichascifras, se sigue trabajando de forma regu-lar en las auditorías internas para verifi-car la realidad de los números, ya que enocasiones, debido a los procesos migra-torios, guerras y otras situaciones, los da-tos requieren ser modificados. MatthewA. Bediako, anterior secretario de la Aso-ciación General, urgió a los delegados aalabar a Dios por el reciente crecimientode la Iglesia, pero también les advirtiófrente a acomodarse o relajar los esfuer-zos en esparcir el mensaje de esperanza.A la vez, en ese mismo período se elimi-naron de nuestros registros 2.025.267miembros: unos 400.000 por año. De for-ma aproximada se puede deducir que un25% hace referencia a los fallecimientos.El resto constituye un desafío para nues-tra iglesia. Una de las claves, apuntada porel doctor Humberto M. Rasi, podría serdestinar el mismo esfuerzo y los mismosrecursos a la evangelización que a la tareade hacerlos discípulos, incluyendo un se-guimiento postbautismal, que los enseñea vivir la nueva vida de relaciones conDios (vida devocional y de testimonio),consigo mismos (estilo de vida, priorida-des, finanzas) y con su entorno social (fa-milia, congregación, trabajo, amistades). Según los registros, somos 16,5 millo-nes, esparcidos en la mayoría de las na-

ciones del mundo (quedan unos 26 pa-íses por iniciarse la obra). Si contamoslos no bautizados y los niños estaríamoshablando de 25 a 30 millones de adven-tistas. En algunos países la proporciónde miembros entre la población es sig-nificativa: en Jamaica, un miembro porcada 11 habitantes y en Ruanda, unopor cada 22. En otras regiones, los da-tos son muy diferentes: en China hayun adventista por cada 3.577 personas,

Nuevos miembros por divisiones

2005-2009

DivisiónNuevos

miembros

África Occidental 797.245

África Oriental Central 199.697

Euroafricana 25.441

Euroasiática 34.201

Interamericana 1.008.066

Norteamericana 195.905

Norte de Asia y Pacífico 95.776

Pacífico Sur 79.303

Sudafricana y Oceano Índico 787.343

Sudamericana 1.123.724

Sudasiática 595.769

Sudasiática-Pacífico 330.093

Transeuropea 20.202

Total 5.292.765

Ratio de habitantes por miembro

en cada división (2009)

DivisiónHabitantes

por miembro

Sudafricana y Oceano Índico 64

Interamericana 82

Pacífico Sur 84

África Oriental Central 115

Sudamericana 154

Norteamericana 307

África Occidental 396

Sudasiática-Pacífico 753

Sudasiática 812

Euroasiática 2.008

Norte de Asia y Pacífico 2.500

Euroafricana 3.370

Transeuropea 5.668

África Occidental850.219

5%África Oriental Central

2.584.45616%

Euroafricana176.835

1%

Euroasiática139.194

1%

Interamericana3.271.224

20%

Norteamericana1.108.158

7%Norte de Asia y Pacífico

625.6264%

Sudamericana2.015.910

12%

Pacífico Sur420.637

3%

Sudafricana y Oceano Índico

2.489.87115%

Sudasiática-Pacífico1.036.239

6%

Transeuropea112.648

1%

Sudasiática1.476.866

9%

Número de miembros por divisiones2009

Page 6: ra1008

6 · [174] rA ago. 2010

y en la región Transeuropea hay un ad-ventista por cada 5.707 personas. Hay19 países con menos de 20 personas poradventista, 67 con menos de 100 perso-nas por adventista y 116 países con másde 1.000 personas por adventista. Sietede esos países tienen más de un millónde personas por adventista. A nivel mun-dial, la proporción es de un adventistapor cada 418 personas. Una iglesia seorganiza cada 4,8 horas. Cada 30 segun-dos se bautiza una nueva alma. Sigue habiendo dos tipos de desafíos pa-ra el mensaje adventista: internos y exter-nos. Entre estos últimos, por un lado es-tán la India, la China y el mundomusulmán, que constituyen la mitad dela población mundial; sólo el 30% son allícristianos, el resto son musulmanes, dereligiones orientales o ateos. Además hayque señalar el creciente materialismo yneopaganismo de Europa, Norteamérica,Australia y Nueva Zelanda. En cuanto alos desafíos internos, está encontrar la ma-nera de involucrar y retener a los nuevosmiembros, en particular, a los jóvenes ya los jóvenes adultos, que viven en unacultura muy cambiante y diferente de lade tiempos anteriores. Un dato para pen-sar: aunque la edad promedio de la pobla-ción en los Estados Unidos es de 36,8 años,en la Iglesia Adventista es de 51.En cuanto a la obra en las ciudades, des-tacar que por primera vez en la historia

viven más personas en las ciudades queen otros lugares. Como iglesia, hemos he-cho mucho en las áreas rurales, pero muypoco en los grandes centros urbanos.En lo referente a los misioneros, aunquees imposible disponer de un registro exac-to, durante los últimos cinco años un to-tal de 5.066 personas han sido enviadasa través de la Asociación General comorepresentantes oficiales de la iglesia (1.300han ido como empleados interdivisióny 3.766 como voluntarios a través del Ser-vicio de Voluntarios Adventistas). Vení-an de 98 países y han ido a 123 países.Para finalizar su informe, Bediako tomó elejemplo del pueblo de Israel en el bordedel río Jordán, y señaló que nuestro traba-jo no es medir la profundidad del agua, si-no obedecer el mandato de seguir adelan-te, confiando en el que dio la orden.

Informe de tesoreríaGracias a la bendición de Dios y a la fide-lidad de muchos adventistas, las finanzasde la iglesia arrojan un saldo favorable, apesar de la turbulencia experimentada enla mayoría de las economías nacionales.El total de los diezmos aportados por losadventistas aumentó en un 40% durantelos últimos cinco años, de 1,32 mil millo-nes de dólares en el 2004 a 1,85 mil mi-llones, sin tener en cuenta la inflación. Las ofrendas para las misiones aumen-taron en un 32% durante el mismo pe-

Frases reseñables del Congreso• «Ésta no es una simple organización,

no es sólo otra denominación. Ésta esla iglesia remanente de Dios», afirmóTed N. C. Wilson, el nuevo presidentede la Iglesia Adventista mundial, diri-giéndose a los delegados después de sunombramiento.

• «Puede que no sea tan bueno como aveces lo pintamos», dijo Matthew A.Bediako, anterior secretario mundial,en relación con el ritmo medio al quela Iglesia Adventista viene establecién-dose en países en los que no tenía pre-sencia –sólo dos nuevas naciones enlos últimos 20 años–. «Todavía quedan20 paí ses donde no hemos entrado; aesta velocidad, tardaremos 290 añosmás en entrar en todos».

• Robert E. Lemon, tesorero mundial, co-mentaba: «Necesitamos cambiar la efí-mera economía de este mundo por lasólida economía de la eternidad».

• En relación con la ordenación de lasmujeres, advertía John Brunt, represen-tando a Norteamérica: «Si no aproba-mos algo tan inocuo como esto, ya ledigo que desanimará a los jóvenes. [És-tos] no sólo son el futuro de la Iglesia,ya son el presente».

• «La Biblia es, y así lo creo, la palabra au-torizada de Dios», expresó también TedWilson, presidente de la Iglesia Adven-tista mundial. «Es la Palabra de Dios pa-ra nosotros, y es imprescindible queaceptemos la Escritura en su lectura ob-via».

• Wilson añadió que los primeros oncecapítulos de Génesis «no son una ale-goría», sino «una auténtica, verdaderay literal explicación» de la creación ylos eventos siguientes, incluyendo undiluvio mundial.

Cantidad media diaria de nuevos miembros 1960-2009

Años Campañas mundiales Nuevos miembros

1960-1964 (Sin nombre específico) 295

1965-1969 Reavivamiento, reforma, evangelización 397

1970-1974 Reavivamiento, reforma, evangelización 528

1975-1979 Reavivamiento, reforma, evangelización 674

1980-1984 Mil días de Cosecha 927 (desde mediados 1982)

1985-1989 Cosecha 90 1.347

1990-1994 Misión Global 1.678

1995-1999 Misión Global 2.209

2000-2004 Misión Global 2.765

2005-2009 Dilo al Mundo 2.899

2009 Dilo al Mundo 2.889

59º CONGRESO DE LA ASOCIACIÓN GENERAL

Page 7: ra1008

rA ago. 2010 [175] · 7

ríodo. Es triste ver cómo la proporciónde las mismas con respecto al diezmo,que era del 65% en 1930 es ahora ape-nas el 5%.En el año 2007, la familia de un multimi-llonario adventista estadounidense ven-dió su empresa y entregó a la AsociaciónGeneral un diezmo de 106 millones de dó-lares, que fue repartido en su mayoría pa-ra apoyar proyectos misioneros y evange-lizadores en los territorios de la Ventana10-40, donde la presencia adventista esmínima. Hay varios adventistas millona-rios muy generosos. Más del 85% de losdiezmos extraordinarios se destinan, se-gún Robert E. Lemon, el tesorero mundial,a los proyectos de la ventana 10/40.Con sólo el 7% de la membresía adven-tista, la División Norteamericana sigueaportando la mayoría de los diezmos yofrendas que llegan a la Asociación Ge-neral. En 2009 los miembros de esa divi-sión aportaron 94 millones de dólares. Elresto del mundo, con el 93% de la feli-gresía, contribuyó con el equivalente a60 millones de dólares.

Cambios en los estatutos y reglamentosEn este congreso no hubo temas polémi-cos, como el que acompañó la reformu-lación de las creencias fundamentales delos adventistas (1980) o el de la ordena-

ción pastoral de la mujer (1990 y 1995).Sin embargo, se discutieron iniciativasimportantes:• Se aprobó formalmente el concepto de

unión de iglesias, es decir, una organi-zación eclesiástica que difiere del mo-delo usual, en que una unión incluyeasociaciones y/o misiones. En este caso,las congregaciones mismas se incorpo-ran como unión de iglesias, muchas ve-ces abarcando un país. En esa nueva ca-tegoría se aceptaron las unión de iglesias

de Belize, Bielorrusia, Lejano Oriente,Moldavia, Paraguay, Suecia y Uruguay.

• Se aprobó la revisión del Manual dela iglesia, incluyendo la ordenaciónformal de las diaconisas, en forma pa-ralela a la ordenación de los diáco-nos. Los delegados han votado per-mitir la ordenación de diaconisas enaquellas regiones cuyo liderazgo lofavorezca.

La Iglesia Adventista del Séptimo Día secomprometió a investigar la teología bíbli-ca que hay tras su tradición sobre la orde-nación. La acción viene tras repetidas pe-ticiones para elegir a más mujeres enposiciones de máximo liderazgo en la igle-sia, y tras una petición específica para unainvestigación oficial sobre el asunto duran-te el Congreso de la Asociación General.

Conclusión y despedidaEl último sábado a la puesta de sol se rea -lizó el colorido desfile de las naciones, conuna representación de todos los paí ses conpresencia adventista en el mundo. Se can-tó el himno lema, se oró por última vezy tuvieron lugar las despedidas. Si Jesús no regresa antes, después de Atlan-ta el próximo congreso de la AsociaciónGeneral será en San Antonio (Texas.EE.UU.), en 2015.

59º CONGRESO DE LA ASOCIACIÓN GENERAL

Ofrendas Ofrendas misioneras Ofrendas locales

DiezmosOfrendas misioneras Ofrendas locales

Ofrendas misioneras y localesen comparación con los diezmos (1970-2008)

Ofrendas misioneras, locales y totalescomo porcentaje de los diezmos (1930-2008)

Dolares

Page 8: ra1008

8 · [176] rA ago. 2010

DIVISIONES

Dirigentes de la Asociación General y de las trece divisiones elegidos para el periodo 2010-2015

Presidente Secretario

Gilbert Wari* Onaolapo Ajibade*Blasious M. Ruguri Nathaniel M. WalembaBruno R. Vertallier* Gabriel Maurer*Guillermo E. Biaggi Vladimir A. KrupskyiIsrael Leito* Elie HenryDaniel R. Jackson G. Alexander Bryant*Jairyong Lee* Akeri Suzuki*Barry D. Oliver* Lawrence P. Tanabose*Paul S. Ratsara* Solomon Maphosa*Erton C. Kohler* Magdiel Perez*John Rathinaraj* Gordon E. Christo*Alberto C. Gulfan Jr.* Saw SamuelBertil A. Wiklander* Audrey Andersson

Tesorero

Emmanuel S. D. Manu*Jerome HabimanaNorbert ZensBrent B. BurdickFiliberto M. Verduzco*G. Thomas Evans*Kenneth W. OsbornRodney G. Brady*Goodwell Nthani*Marlon de Souza LopesG. S. Robert Clive*Keith R. Heinrich*Johann E. Johannsson*

ÁFRICA OCCIDENTALÁFRICA CENTRAL-ORIENTAL EUROAFRICANAEUROASIÁTICAINTERAMERICANANORTEAMERICANANORTE DE ASIA Y PACÍFICOPACÍFICO SURSUDAFRICANA Y OCÉANO ÍNDICOSUDAMERICANASUDASIÁTICASUDASIÁTICA-PACÍFICOTRANSEUROPEA

DIVISIÓN EUROAFRICANA

Mº de la Salud Viriato Ferreira*Mº de la Mujer Denise Hochstrasser

Comunic./Lib. Rel. Karel Nowak*Educación/Mº Fam. Barna MagyarosiMinisterial/Capell. Mario Brito

Jóvenes Stephan Sigg

AMAF (pendiente)Esc. Sab./M. Global/ Paolo BeniniMinist. Per./Mayord.Publicac./Esp. Prof. Gabriel E. Maurer*

ADRA Jörg Fehr*Fideicomisos Norbert Zenz

Presidente Bruno R. Vertallier*Secretario Gabriel E. Maurer*

Tesorero Norbert ZensAdjuntos Markus Czetti*

Reto MayerMº de la Infancia (pendiente)

*Reelegido

Daisy J. Orion*

Roy E. Ryan*J. Raymond Wahlen II

Capellanía Gary Councell*Adjunto Mario E. Ceballos*

Servicio Auditorías Paul H. DouglasAdjuntos Gary B. Blood

Christopher S. GarrityDaniel E. HerzelMark S. HyderJeremy T. SmithRobyn W. KajiuraFuraha MpozembiziRoy CortezPaul J. EdwardsSandra C. Grice

Mº Infantil Linda Mei Lin Koh*Adjunto Saustin K. Mfune*

Comunicaciones Williams Costa Jr.Adjuntos Andre Brink

Garrett CaldwellEducación Lisa M. BeardsleyAdjuntos Hudson E. Kibuuka

Mike LekicLuis A. Schulz*

ASOCIACIÓN GENERAL

Presidente Ted N. C. Wilson

Vicepresidentes Delbert W. BakerLowell C. Cooper*Geoffrey G. MbwanaArmando Miranda*Pardon K. Mwansa*Michael L. Ryan*Benjamin D. SchounElla S. Simmons*Artur A. Stele

Secretario G. T. NgSubsecretario Homer W. Trecartin

Adjuntos Rosa T. Banks*Myron IsemingerAgustín Galicia*John ThomasHarald Wollan

Secretarios grales. Paul S. Brantleyde campo Gary D. Krause

Ángel M. RodríguezCharles C. Sanderfur, Jr.Benjamin D. SchounBrad Thorp

Tesorero Robert E. Lemon*Subtesorero Juan R. Prestol*

Mº de la Familia Willie Oliver

Adjunta Elaine OliverMº de la Salud Allan R. Handysides*

Adjuntos Fred HardingeKathleen H. K. Kuntaraf*Peter N. Landless*

Ministerial Jonas E. Arrais*Secret. Minist. Jerry N. Page

Secret. Adj. Minist. Janet PageRel. Púb. y Lib. Rel. John Graz*

Adjuntos Barry W. Bussey*James D. Standish*

Mº de Publicaciones Howard F. Faigao*Adjunto Wilmar Hirle*

E. Sab. y Mº Pers. Jonathan Kuntaraf*Adjunto Gary B. Swanson*

Mayordomía Erika F. Puni*Adjunto Mario Nino

Donaciones Thomas A. KapustaAdjuntos Charles B. Simpson*

Wilfredo L. Sumagaysay*Mº de la Mujer Heather-Dawn Small*

Adjunta Raquel C. Arrais*Mº de Jóvenes Gilbert R. Cangy

Adjunto Jonatán Tejel

Adjuntos George O. Egwakhe* John Wesley Taylor, V

59º CONGRESO DE LA ASOCIACIÓN GENERAL

Page 9: ra1008

rA ago. 2010 [177] · 9

Desfile de las naciones el sábado por la noche, en el que cada región y nación con presencia adventista estuvo representada.

Momentos de despedida y agradecimiento al presidente saliente y a su esposa.

Jonathán Tejel reelegido como adjunto del Departamento de Jóvenes. Exteriores del estadio de Georgia, lugar donde se celebró el Congreso.

59º CONGRESO DE LA ASOCIACIÓN GENERAL

Momentos musicales y artísticos.

Page 10: ra1008

10 · [178] rA ago. 2010

Asistir y participar en el 59º Congreso ha sido una

experiencia gratificante. Hemos podido disfrutar de

reflexiones espirituales, mensajes e informes, así co-

mo de una satisfactoria organización que facilitaba las

sesiones de trabajo.

Hemos tomado conciencia de la diversidad y am-

plitud de visiones y opiniones que hay en nuestro pueblo. Una igle-

sia presente en muchos países pero con grandes retos por delante.

Una iglesia viva, deliberativa y dinámica pero con grandes necesi-

dades, algunas derivadas del crecimiento, otras de nuestro aletar-

gamiento. Pido a Dios que sintamos su presencia y que recordemos

humildemente que tenemos una misión: proclamar su gracia, le-

ma de la conferencia.

Josué Gil

La experiencia del Congreso Mundial de Atlanta ha

sido única para mí.

Resultaba emocionante ver a hombres y muje-

res que dirigen la obra adventista en todo el mun-

do, invitando a todos los delegados a buscar la di-

rección de Dios. El mismo pastor presidente, Ted Wilson, animando

a toda la iglesia mundial a ponernos bajo la dirección de Dios, me

llenaba de gozo, porque estoy seguro de que éste es el único ca-

mino posible para la victoria de nuestra iglesia.

Los temas presentados fueron sumamente elevadores; las partici-

paciones musicales, inmejorables, y luego las intervenciones de los

delegados en las deliberaciones y en las votaciones mostraban un

trabajo esmerado y hermoso.

Dios tiene un pueblo que le ama, y que se encamina con él hacia

la eternidad.

Luis Alberto Fernández

Un congreso mundial es un anticipo del cielo. Aunque

se dedica mucho tiempo a reuniones administrativas,

en las que se discute y discrepa, se aprecia el respe-

to y la elegancia en las deliberaciones. Finalmente se

vota, y se acepta la voz de la mayoría.

La calidad de la música fue excelente. Los mensajes fueron diver-

sos, cada uno en su estilo, pero muy buenos. Se destacó el del pas-

tor presidente, Ted Wilson, sobre la orden de “avanzar”, confiando en

la Biblia y en el Espíritu de Profecía, a desplegar un evangelismo in-

tegral y a mantener las normas que nos han identificado hasta hoy.

El ver amigos que hace tiempo no veíamos y conocer a nuevas per-

sonas fue un encanto. El desfile de las naciones con presencia adventis-

ta, con sus banderas y trajes típicos, fue muy emotivo. Nos hace recor-

dar el texto que nos habla de la gran multitud (muchos más de 70.000)

de toda nación, tribu, lengua y pueblo que no se podrán contar.

Julián Rumayor

Deseo dar mi más profundo agradecimiento a la

iglesia adventista española por el privilegio de haber

podido participar en un evento que ha sobrepasado

todas mis expectativas. Pude conocer a una iglesia

muy variada, viva, unida y centrada en la misión.

'Misión' fue la palabra que más veces escuché y que daba sentido a

todo y a todos. Sin absurdas envidias, ni protagonismo ridículo, he

visto a decenas de miles de creyentes de toda raza, lengua y nación

compartiendo el interés por la misión y esperando ilusionados la ve-

nida de nuestro Salvador. Fue como la antesala del cielo. Animo a to-

dos a asistir a la próxima asamblea de la Asociación General, que se

celebrará en San Antonio (Texas) en 2015, aunque mejor que no lle-

guemos a necesitarla porque el sufrimiento y el dolor hayan termi-

nado ya y estemos en el verdadero Edén celestial.

Óscar Bel

Testimonios

Representaciones en el Congreso de nuestras instituciones, Safeliz y Granovita.

59º CONGRESO DE LA ASOCIACIÓN GENERAL

Page 11: ra1008

rA ago. 2010 [179] · 11

El nuevo presidenteENTREVISTA A TED WILSON

BILL KNOTT

Editor de las revistas

‘Adventist Rewiew’ y ‘Adventist World’

Knott: Usted ha tenido una muy ampliaexperiencia internacional en la vida dela Iglesia Adventista. Ha servido comodirigente en varias divisiones mundia-les. ¿Qué le aportan esas experiencias eneste momento?

He crecido en Egipto, he trabajado enÁfrica occidental y en Rusia, he estado encontacto con otras divisiones a través demi trabajo en el secretariado; todo esto ayu-da a que una persona tenga una visión máscompleta. No te limitas a tus puntos de vis-ta locales: comienzas a comprender quereal mente somos una familia mundial. Loque nos une como familia internacionalno son maniobras políticas y normas, si-no las Escrituras y el Espíritu Santo.

Dabrowski: Cuando repasa su primernombramiento pastoral años atrás, ¿es-tima que le ayudó en algo para su nue-va responsabilidad?

Absolutamente. Aprendí mucho más enlos primeros nueve meses de pastorado quetodo lo que asimilé en la universidad y elseminario. Necesariamente aprendes mu-chas cuestiones académicas y conocimien-to teológico, pero los primeros meses en elpastorado te sitúan en primera línea de fue-go. Una de las cosas que intento hacer porla mañana es reclamar la promesa de San-tiago 1: 5, pidiendo sabiduría. No tengo lasabiduría: la debo obtener del Cielo. Y cuan-do estás en una situación difícil, sea comopastor joven, o como dirigente experimen-tado, siempre necesitas esa sabiduría. Ala-bo al Señor por cada experiencia que tuve.

Dabrowski: ¿Qué cualidades de liderazgose necesitan para inspirar a una nueva ge-neración? Hay toda una nueva generaciónde jóvenes, a algunos de los cuales les fal-ta afecto, incluso dentro de la iglesia.

Lo más importante que deben entenderlos jóvenes es que los dirigentes en la igle-sia no sólo son personas en un marco ad-ministrativo, sino que son personas real-mente espirituales, que tienen una relaciónviva con la Palabra de Dios, con el Señormismo a través de la oración y que creen

en la misión que tiene que cumplir esta igle-sia. Espero que ningún joven o persona ma-yor piense jamás que pertenecer a la Igle-sia Adventista del Séptimo Día sea comopertenecer a cualquier otra organización odenominación. Tenemos un llamado, y es-pero que la gente joven sea revigorizada poreste llamado. Sí, puede que vean hipocre-sía y detalles que no les gusten: puede quepiensen que la iglesia debería centrarse enotras cosas. Pero también deben tener unapanorámica más amplia, el tema del GranConflicto ilumina cualquier cuestión sobrepor qué estamos aquí realmente. Nuestrosdirigentes tienen que ser humildes: tienenque estar estrechamente relacionados conJesús, y han de mostrarse accesibles, no dis-tantes o elitistas. Necesitan ser equilibra-dos: deben ser grandes escuchadores, másque tener siempre respuestas para todo. Tie-nen que saber escuchar mucho. Los diri-gentes necesitan también estar enraizadosen la Palabra de Dios y el Espíritu de Profe-cía para poder comprender quiénes son ycómo alcanzar los objetivos.

Dabrowski: Uno de los valores principa-les de la iglesia es la unidad. ¿Qué signi-fica la unidad de la iglesia, y cómo la po-demos conseguir?

La unidad de la iglesia no significa ne-cesariamente que todos caminen marcan-do el paso y simplemente saluden cuandose les diga que lo hagan. Podemos tener opi-niones divergentes, todos venimos de cul-turas diferentes, idiomas distintos, tenemostrasfondos y sociedades diversas. Lo que nosune es más que nuestras normas, más queel material producido en masa. Más allá queel resto de cosas, es el Espíritu Santo quiennos une. No creo que debamos seguir el há-bito actual de ser “políticamente correctos”.Necesitamos ser equilibrados; necesitamosser cuidadosos y sensibles. Si les mostramosa Cristo y el poder del Espíritu Santo, y lesmostramos el mensaje basado en la Pala-bra, con una vida de oración activa, y conactividad evangelizadora, quienes formaneste pueblo pueden estar unidos gracias aque el Espíritu Santo los une.

Knott: Diga unas palabras a aquellos enla iglesia que se preguntan si el lideraz-go puede marcar una diferencia en estemomento. ¿Qué cree usted que debe cam-biar en los próximos años a través de suministerio y de otros?

Bien, no me hago ilusiones de que pue-da efectuar grandes cambios yo solo. Sóloel Espíritu Santo va a hacer esto. Lo impor-tante es la influencia que se ejerce a travésde la iglesia, que la iglesia sea un movi-miento espiritual, verdaderamente cimen-tado en la Palabra, y que el Espíritu Santonos cambie para ser más similares a Cristode forma que podamos fielmente cumplirla misión. Si este tipo de influencia puedesentirse aunque no se relacione con nom-bres, personas, administradores o iniciati-vas, me sentiré realmente encantado.

Dabrowski: De forma personal, cuandollamó a su esposa e hijas para contarleslas noticias, ¿qué escuchó?

Mi esposa es un tesoro. Ella es un respal-do espiritual; ama al Señor intensamente;estudia las Escrituras y el Espíritu de Profe-cía; tiene plena confianza en este cambio.Cuando la llamé –espero que no le impor-te que diga esto– empezó a llorar. Ella reco-noce y sabe la clase de presiones y respon-sabilidades que esto traerá, ya que lo hemosobservado en otros dirigentes. Como he-mos hecho en otras situaciones, nuestra fa-milia simplemente mirará al Señor buscan-do las fuerzas y la guía que es tan necesariaen los retos que están por delante. Sólo escuestión de dirigirse al Señor. Necesito lasoraciones de todos, y la gente me ha dichoque están orando por mí. Éstas son las me-jores noticias que puedo tener. No sólo espor mí, me lo tomo como que están oran-do por toda la iglesia. Están orando por es-te precioso movimiento al que pertenece-mos, el movimiento adventista.

[N. de la R.: El presente texto es una selecciónefectuada a partir de la entrevista completa.]

RAJMUND DABROSKI

Director de Comunicaciones

de la Asociación General

Page 12: ra1008

12 · [200] rA mar. 2005

Mis reflexiones personalesEN SUS

JESÚS CALVO

Presidente de la Unión Adventista Española

12 · [180] rA ago. 2010

TED WILSON

Presidente de la Asociación General

Recogemos a continuación una buena parte del sermón que el pastor Wilson presentó el último sábado del Congreso.

“¡Avanzad!”

La Iglesia Adventista del Séptimo Día está en un viaje directo al cielo y ya casi es-tamos en casa. Creo con todo mi corazón que Jesús viene pronto. Aprecio el maravi-lloso espíritu y entusiasmo de nuestra familia de fe en todo el mundo. Y aunque este-mos todos orgullosos de nuestras respectivas naciones y culturas, alabo al Señor porquehay una cultura de Cristo que nos une a todos juntos y reemplaza a los demás.

Israel fuera de EgiptoEn el Antiguo Testamento, Dios llamó a un pueblo peculiar con un mensaje y un

destino. Ellos fueron llamados a seguir un camino de fe por su confianza en él paraproclamar la gracia de Dios al mundo.

En Éxodo 14: 13, frente al Mar Rojo, Moisés le dice al pueblo que no tenga mie-do: «Estad firmes, y ved la salvación que Jehová hará hoy con vosotros». Moisés diola promesa de gran alcance en el versículo 14 que debería ser la promesa que todosclamamos al enfrentar la culminación del gran conflicto entre Cristo y Satanás: «Je-hová peleará por vosotros, y vosotros estaréis tranquilos». Hermanos y her-manas, el Señor peleará por nosotros, él abrirá el camino. Él proveerá lavictoria a su iglesia, pero debemos confiar en él, debemos humillarnosdelante de él, debemos obedecerle y debemos seguir su liderazgo. Lue-go, Dios anunció a los hijos de Israel por medio de Moisés la mismaorden que le da a su iglesia remanente de los últimos días. El versícu-lo 15 declara: «Entonces Jehová dijo a Moisés: ¿Por qué clamas a mí?Di a los hijos de Israel que marchen». Cuando Dios dice “Avanzad”,tenemos que avanzar.

Pero, ¿qué hicieron los hijos de Israel? Ellos no pusieron su confianza enel poder de Dios. Todo lo que eran capaces de ver fue los obstáculos.

No sé qué obstáculos estas afrontando hoy. No sé con qué barreras crees que la igle-sia se está topando hoy.

¿Estás enfrentando…• las montañas de la duda secular en la Biblia?• un mar de interpretación liberal de la Palabra de Dios?• ejércitos de confusión espiritual?¿Estás confrontando…• montañas de dificultad financiera?• un mar de conflictos personales y familiares?• fuerzas de cambio social negativo?¿Estás rodeado de…• montañas de mala comunicación?• un mar de confusión y falta de descanso en el hogar, en el trabajo, en la iglesia,

en la sociedad?• fuerzas de conflicto emocional y de desconfianza?

Dios dice “Avanzad” sin importar lascircunstancias. Dios tiene un camino a se-guir.

La Inspiración nos dice: «En su provi-dencia Dios mandó a los hebreos que sedetuvieran frente a la montaña junto almar, a fin de manifestar su poder al libe-rarlos y humillar señaladamente el orgu-llo de sus opresores. Hubiera podido sal-varlos de cualquier otra forma, peroescogió este procedimiento para acrisolarla fe del pueblo y fortalecer su confianzaen él».

La pluma de la Inspiración describe elescenario en un poderoso lengua-

je: «La gran lección que aquíse enseña es para todos los

tiempos. A menudo la vi-da cristiana se ve acosadapor peligros, y el deber pa-rece difícil de rea lizar. La

imaginación nos presentauna inminente ruina delan-

te y la servidumbre o la muer-te detrás. Sin embargo, la voz de Dios

habla claramente: “Avanzad”. Debemosobedecer este mandato, aun cuando nues-tros ojos no puedan penetrar la oscuridady sintamos las frías olas sobre nuestrospies. Los obstáculos que impiden nuestroprogreso nunca desaparecerán ante un es-píritu vacilante y dudoso».

Nunca dudes del destino de este pode-roso movimiento adventista. Está en lasmanos de Dios. Él nos ha dado la instruc-ción profética de conocer la culminacióndel gran conflicto: ¡Dios es el vencedor!

Ahora que estamos al borde de nues-tro hogar eterno, el mismo Dios que or-denó a los israelitas que avanzaran a la

ElEspíritu de

Profecía debe serleído, creído,

aplicado y promovido.

59º CONGRESO DE LA ASOCIACIÓN GENERAL

Page 13: ra1008

rA ago. 2010 [181] · 13

tierra prometida y no retrocedieran hacia Egiptohoy nos llama a seguir adelante y no al revés.

Avanza, no retrocedasAvanza, no retrocedas. No sucumbas ante la idea

equivocada, de aceptar un culto o unos métodos deevangelización sólo porque son nuevos y están “demoda”. Debemos estar atentos para probar todaslas cosas conforme a la autoridad suprema de la Pa-labra de Dios y los consejos con los que hemos si-do bendecidos en los escritos de Elena G. de Whi-te. Manteneos alejados de las disciplinas espiritualesno bíblicas o métodos de formación espiritual quetienen su origen en el misticismo, como la oracióncontemplativa, la oración centrada, y el movimien-to de la iglesia emergente en el que se promueven.

¡Avanzad, no retrocedáis! Usad y practicad elculto, la música y los servicios de iglesia centradosen Cristo y basados en la Biblia. Si bien entende-mos que los servicios de culto y las culturas varíanen todo el mundo, no retrocedamos hacia la con-figuración pagana confusa donde la música y la ado-ración se centran en la emoción y en la experien-cia, perdiendo el enfoque central en la Palabra deDios. Todos los cultos deben hacer una cosa sola-mente: exaltar a Cristo y dejar el yo. Los métodosde adoración que elevan el yo deben ser sustituidospor una simple y dulce reflexión centrada en Cris-to, en un enfoque bíblico. Delimitar todo estricta-mente es imposible, pero cuando se lee en la Escri-tura acerca de la santidad ante la presencia de Dios,el Espíritu Santo te ayudará a saber qué está bien yqué está mal.

¡Avanzad, no retrocedáis! Manteneos firmes enla Palabra de Dios tal como es literalmente leída yentendida. Por supuesto, siempre debemos recono-cer humildemente que somos finitos, criaturas caí-das observando las obras de un Dios infinito y om-nipotente. Hay cosas en los dos grandes libros deDios, en la naturaleza y en las Escrituras que no aca-bamos de comprender. De hecho, se nos dice que elsacrificio de Jesús será «la ciencia y el canto de losredimidos a través del tiempo incesante de la eter-nidad». Pero lo que el Señor en su misericordia nosha dado en un lenguaje claro y que debe tomarsesimplemente así, no debe ser envuelto en el escep-ticismo. No retrocedamos al malinterpretar los pri-meros once capítulos del Génesis u otras áreas de laEscritura como alegóricas o simbólicas. Tal como enesta semana hemos vuelto a afirmar de manera abru-madora, la Iglesia Adventista enseña y cree tanto enel registro bíblico de la creación que tuvo lugar re-cientemente, en seis días consecutivos y literales de24 horas. Si Dios no creó el mundo en seis días lite-

rales y luego bendijo el sábado, ¿por qué estamosadorando hoy en este séptimo día, sábado, comoadventistas? Como “pueblo de la Escritu-ra” de Dios, vamos a leer la Biblia, vi-vir la Biblia, enseñar la Biblia ypredicar la Biblia con todo elpoder de lo alto.

¡Avanzad, no retroce-dáis! Dejad que la Escritu-ra sea su propio intérpre-te. Nuestra iglesia se hasostenido durante muchotiempo en el método histó-rico-bíblico para entenderlas Escrituras, permitiendo quela Biblia se interprete a sí mis-ma, renglón tras renglón, precep-to por precepto. Sin embargo, uno delos ataques más siniestros en contra de laBiblia es el de aquéllos que creen en el método his-tórico-crítico para explicar la Biblia. Este enfoqueno bíblico de la “alta crítica” es un enemigo mor-tal para nuestra teología y misión. Semejante visiónpone a un erudito o un individuo por encima delsencillo planteamiento de las Escrituras y le da unalicencia inadecuada para decidir lo que él o ella per-cibe como una verdad basada en los recursos y laeducación de la crítica. Manteneos alejados de es-ta clase de enfoque, ya que lleva a la gente a des-confiar de Dios y de Su Palabra. «Cuando los hom-bres, con su juicio limitado, encuentran que esnecesario examinar versículos para definir lo quees inspirado y lo que no es, se han adelantado a Je-sús para mostrarle un camino mejor que aquél enque nos ha conducido […]. No se ocupe ningunamente ni mano en criticar la Biblia. […] Aferraos avuestra Biblia, a lo que dice, y terminad con vues-tra crítica en cuanto a su validez, y obedeced la Pa-labra, y ninguno de vosotros se perderá».

«Amenudo la vida

cristiana se ve acosadapor peligros, y el deber parece

difícil de realizar. La imaginaciónnos presenta una inminente ruina

delante y la servidumbre o lamuerte detrás. Sin embargo,

la voz de Dios hablaclaramente:“Avanzad”».

59º CONGRESO DE LA ASOCIACIÓN GENERAL

Page 14: ra1008

14 · [182] rA ago. 2010

¡Avanzad, no retroce dáis! Aceptad el Es-píritu de Profecía como uno de los mayo-res dones dados a la Iglesia Adventista delSéptimo Día no sólo para el pasado sino,aún más importante, para el futuro. Aun-que la Biblia es lo más importante, comomáxima autoridad y árbitro final de la ver-dad para nosotros, el Espíritu de Profecíaproporciona el consejo claro e inspiradopara ayudarnos en nuestra aplicación dela verdad bíblica. Es una guía enviada porel Cielo para instruir a la iglesia en la for-ma de llevar a cabo su misión. Se trata deun fiable expositor teológico de las Escri-turas. El Espíritu de Profecía debe ser leí-do, creído, aplicado y promovido. No espara ser utilizado como un “garrote” paragolpear a la gente en la cabeza, sino quedebe ser considerado y empleado comouna bendición maravillosa para dirigir laiglesia de Dios en los últimos días de la his-toria de esta tierra.

AvanzadLa gracia de Dios está guiando a la gen-

te de todo el mundo a “avanzar”. Debe-

mos levantar continuamente la banderade la evangelización pública. La procla-mación de la gracia de Dios y el mensajede los tres ángeles están cambiando a laspersonas en todas partes. El Espíritu San-to está trabajando en los corazones de losque escuchan este precioso mensaje deladvenimiento a través de sus palabras yde su testimonio evangelizador. Tenemosque integrar la evangelización en todoslos aspectos de la vida.

Somos una hermosa iglesia en la di-versidad, pero unidos en Cristo y en es-te precioso mensaje bíblico. Somos unafamilia internacional de todos los rinco-nes del mundo proclamando la gracia deDios, “avanzando” unidos por el Espíri-tu Santo y por nuestras creencias bíbli-cas fundamentales.

¡Qué Creador! ¡Qué Redentor! ¡ Qué Su-mo sacerdote! ¡Qué Abogado! ¡Qué Ami-go! ¡Qué Dios!

Si el maravilloso amor del Señor y elplan de salvación –su gracia triunfante–ha tocado tu corazón y te gustaría reno-var tu compromiso con él y con la mi-

Oferta de serviciovoluntario para el

Centro deProduccionesMultimedia

Se precisa: Voluntario con formación uni-

versitaria en el área de imagen-vídeo. 

Función a desempeñar: Operador de

cámara y edición de vídeo en Final Cut,

conocimientos de Photoshop. 

Selección de voluntarios: Se efectuará a

través de la Asociación General: 

https://www.adventistvolunteers.org

/IntraDiv/SearchCalls.aspx, con el nú-

mero SR11302. 

Nota: Dado el volumen de noticias que genera un congreso, seguiremos informando en la próxima revista.

59º CONGRESO DE LA ASOCIACIÓN GENERAL

sión adventista del séptimo día al vol-ver a casa para anunciar su gracia, que-rrás pedir por un reavivamiento y refor-ma en tu vida y la iglesia, querrás lapresencia del Espíritu Santo y la lluviatardía a medida que se proclama la gra-cia de Dios, querrás anunciar el mensa-je de los tres ángeles a los demás, y que-rrás poner tu vida y tu testimoniopersonal en las manos de nuestro Reden-tor Todopoderoso, Sumo Sacerdote y Reyque viene a enfrentar el juicio a travésde su sangre, sus méritos, su misericor-dia y gracia. Si deseas pedir humildemen-te al Señor que tome el control de tu vi-da y ayudar a proclamar la gracia de Diosen estos últimos días de historia de latierra, ¿irás a sus pies ahora mismo y per-manecerás firme en tu entrega hacia él?

Te invito a aceptar la gracia maravillo-sa de Cristo en tu vida, para renovar tucompromiso con él y con este gran mo-vimiento adventista, para proclamar lagracia de Dios, y para pedir al Señor queayude a esta iglesia a “avanzar”.

Page 15: ra1008

rA ago. 2010 [183] · 15

La Iglesia Adventista publicasu primera Biblia de estudio

La Iglesia Adventista ha publicado su pro-pia versión de una Biblia de estudio, connotas y comentarios a cargo de estudiososadventistas. El volumen, que salió a la ven-ta el pasado 10 de junio, fue presentado enel reciente Congreso de la Asociación Ge-neral.

La publicación utiliza la versión Nueva KingJames y cuenta con doce mil notas de estu-dio escritas por un equipo internacional deeruditos, incluyendo herramientas de nave-gación, artículos, referencias cruzadas, ma-pas y un sistema de referencias que resaltalos principales temas de la fe cristiana.

«Todo esto persigue que la lectura y com-prensión de la Biblia resulte más fácil y ac-cesible», dijo Niels-Erik Andreasen, presiden-te del proyecto y rector de la UniversidadAndrews (Berrien Springs, Míchigan, EE.UU.).

El proyecto fue concebido en 2007. Des-de el comienzo, se procuró que los eruditosque han contribuido a preparar esta Bibliaescribieran pensando en los lectores no es-pecialistas.

«Es ésta una Biblia de estudio práctica queel lector laico puede usar para entender laprofundidad de las Escrituras», añadió Andrea -

sen. «Hemos tratado de traer luz y profundi-dad a nuestra comprensión de la verdad enla Palabra de Dios».

La Biblia lleva el nombre del misionero ypionero adventista John Nevins Andrews, quetambién le da el nombre a la universidad res-ponsable de la edición.

Si deseas más información o adquirir unejemplar, visita andrewsstudybible.com.

Invitación a rememorar el150º aniversario de laadopción del nombre‘Adventista del Séptimo Día’

El próximo 1º de octubre de 2010 se cele-brará el 150º aniversario de la adopción delnombre ‘Adventista del Séptimo Día’. El si-guiente día, sábado 2, los adventistas alrede-dor del mundo están invitados a conmemo-rar el aniversario de diferentes maneras.Aunque la Asociación General de los Adven-tistas del Séptimo Día no fue organizada has-ta 1863, el nombre en cuestión fue formal-mente votado el 1º de octubre de 1860, parasu utilización en la casa publicadora de la no-vel iglesia así como en sus congregaciones lo-cales.

En cuanto a por qué se invita a los adven-tistas a conmemorar el aniversario, James Nix,director del Ellen G. White Estate y presiden-te del la Comisión 150 IASD, declaró recien-temente:

«Los nombres identifican a personas y or-ganizaciones. Al incorporar dos de las princi-pales creencias en nuestro nombre denomi-nacional, ‘Adventista del Séptimo Día’, seidentifica quiénes somos, como familia de laiglesia mundial. Se espera que cada miem-bro de iglesia, congregación e institución me-dite sobre lo que significa ser adventista delséptimo día en el mundo actual.

»¿Qué implica eso en mi propia vida, fami-lia, negocio y vecindario? Si mi iglesia local ola escuela se cerrasen, ¿qué diferencia se de-jaría sentir en mi persona o en mi comuni-dad? Igualmente, si un hospital adventista,colegio-internado o universidad se cerrara,¿cuál sería la pérdida que se produciría, enfunción de la misión de la iglesia? Otra pre-gunta importante: ¿Cómo puedo yo, mi igle-sia, o institución local adventista del séptimodía llevar a cabo de forma más eficaz nues-tro llamado profético hecho por Dios?»

Hay una serie de programas sugerentes,recursos históricos e información adjunta dis-ponible para la conmemoración en el siguien-te enlace: www.150SDA.org.

NOTICIAS DEL EXTERIOR

Convocatoria de trabajoColegio Adventista

de Sagunto

Se requiere:- Título de Maestro de primaria con la especiali-

dad de Educación Física.- Capacitación en valenciano o similar.

Se valorará:- Conocimientos de inglés.

Enviar currículum, indicando en “Asunto” (tanto pa-

ra correo postal como electrónico): “Convocatoria RA

Primaria 2010”, antes del 30 de agosto a:

Colegio Adventista de Sagunto

Ctra. De Petrés s/n

46500 SAGUNTO (Valencia)

E-mail: [email protected]

Congreso AEGUAE 2010

Ponencia: El laberinto moral; afrontando los dilemas éticos del siglo XXI.

Ponente: El doctor Michael Pearson es subdirector y profesor de ética del Newbold

College.

Fecha: 3-6 de Diciembre 2010.

Lugar: Alborache (Buñol, Valencia).

Más información en: www.aeguae.org

Page 16: ra1008

16 · [184] rA ago. 2010

NOTICIAS DE LA UNIÓN

Comienza el Máster en Teología PastoralE

l pasado día 5 de julio será recordado en la

ya larga andadura del SAE como un día ver-

daderamente histórico. A las 8:30 de ese

día fue inaugurado oficialmente el Máster en Teo

logía Pastoral. Con anterioridad se habían impar-

tido en Sagunto, en régimen de extensión, las

maestrías de Educación y Salud Pública Preven-

tiva, pero nuestros estudios regulares de teo lo-

gía nunca habían ido más allá de la licenciatura

(ahora grado).

Una vez acreditado nuestro seminario por la

Acrediting Association of Seventh-day AdventistSchools, Colleges, and Universities en febrero de

2009 como una institución de nivel III, es decir,

con capacidad para impartir niveles de máster

o superior, se firmaron varios acuerdos para im-

plementar dichos estudios en Sagunto. Este Máster

en Teología Pastoral es el fruto de un acuerdo

entre la Facultad Adventista de Teología de

Sagunto, la Facultad Adventista de Teología de

Collonges-sous-Salève (Francia) y el Seminario

de Teología de Andrews (EE.UU.), ya que, al fi-

nal del mismo, los estudiantes pasarán a cursar

el Doctorado en Ministerios (DMin) que otorga

esta prestigiosa universidad adventista.

En el acto inaugural estuvieron presentes el doc-

tor Antonio Cremades, rector del CAS, el doctor

Roland Meyer, decano de la Facultad Adventista

de Teología de Collonges-sous-Salève, el doctor

Miguel Ángel Roig, decano de la Facultad Adventista

de Teología de Sagunto, el hermano Nicolás

Montoya, administrador del CAS, y el doctor Roberto

Ouro, coordinador de ese Máster y vicedecano de

la Facultad Adventista de Teología de Sagunto.

Para esta primera promoción se han inscrito 21

alumnos de varias nacionalidades, todos ellos per-

tenecientes a la Unión Española, la Unión Portuguesa

y la Unión Francobelga. Damos infinitas gracias al

Señor por habernos regalado este nuevo grado

académico y, sobre todo, porque ello permitirá que

nuestros pastores obtengan una preparación pro-

fesional, adecuada a los desafíos que enfrenta-

mos y los tiempos en que vivimos.

Junto a este Máster en Teología Pastoral, dise-

ñado para pastores en activo, se impartirá tam-

bién de manera regular a partir del próximo mes

de septiembre, la misma titulación para los alum-

nos de la Facultad de Teología que tienen que

concluir sus estudios con un Máster en Teología

Pastoral. Este segundo Máster será reconocido por

la Facultad Adventista de Teología de Friedensau

(Alenmania), que cuenta con el respaldo estatal.

Damos gracias al Señor por todo ello y ora-

mos para que estos proyectos se completen pa-

ra el bien de los participantes y de la obra ad-

ventista en España.

Roberto OuroVicedecano de la Facultad de Teología

Coordinador del Máster en Teología Pastoral

Año Europeo de Lucha contra la Pobreza y la Exclusión Social

El Parlamento Europeo y el Consejo Europeo designaron el año 2010como Año Europeo de Lucha contra la Pobreza y la Exclusión Social. El objetivo es transmitir a la sociedad europea el compromiso de laUnión Europea con las personas que viven en la pobreza y la exclu-sión social, y hacerle reflexionar sobre los problemas a los que setienen que enfrentar, así como fomentar la participación social enla prevención de la pobreza y la exclusión social.Las prioridades de las diversas actividades a ejecutar en el Año Eu-ropeo de Lucha contra la Pobreza y la Exclusión Social en Españatienen como fin el reconocimiento de derechos: • Aumentar el grado de sensibilización pública en relación con la si-tuación que viven las personas que experimentan pobreza y exclu-sión social. • Hacer visibles a las personas en exclusión y llamar la atención so-

bre el reconocimiento de sus derechos y del potencial social y eco-nómico que éstas suponen para la sociedad.

• Prestar especial atención a las desigualdades sociales existentesen el ámbito de la salud. • Hacer visibles las peculiaridades que caracterizan las situaciones

de pobreza y exclusión en el mundo rural y propiciar el debate pa-ra la búsqueda de soluciones adecuadas.

• Contribuir a modificar los estereotipos que discriminan a determi-nados grupos en situación de vulnerabilidad, con especial aten-

ción a la población gitana, la población inmigrante y las personas

con discapacidad.

• Analizar los procesos y múltiples factores que inciden en la pobre-

za y exclusión social, especialmente en situaciones de pobreza ex-

trema, a fin de mejorar el diagnóstico y permitir actuar contra la

pobreza desde un enfoque multidimensional.

Todos y todas podemos participar en el Año Europeo 2010 y hacer-

lo desde la propia reflexión y concienciación sobre las situaciones

de pobreza y exclusión social que se siguen produciendo a nuestro

alrededor, hasta organizando o participando en algún evento cer-

cano.

De la misma forma, los particulares podrán suscribirse para recibir

información sobre las actividades que se desarrollen, en

www.2010contralapobreza.msps.es.

Para los cristianos todos los años están destinados a la Lucha con-

tra la Pobreza y la Exclusión Social. Sabemos que Dios dirige nues-

tras acciones cuando trabajamos para conseguir un mundo mejor.

Hasta que el Señor venga, tendremos oportunidad de manifestar

su amor siendo hermanos y hermanas de todos los hombres y mu-

jeres de este mundo.Carmen Perona

Responsable del Plan de Calidad en ADRA-España

Page 17: ra1008

rA ago. 2010 [185] · 17

NOTICIAS DE LA UNIÓN

Volver a nuestras raíces pararescatar nuestra identidadD

el 18 al 19 de mayo se llevó a cabo en el

Seminario Adventista de Collonges-sous-

Salève (Francia) un muy bendecido Semi-

nario de Formación para los directores de Publi-

caciones de la División Euroafricana. Fue dirigido

por el pastor Gabriel Maurer, secretario y director

de publicaciones de la División, y contamos con

la presencia del director de publicaciones de la

Asociación General, el pastor Howard Faigao.

Tuve la oportunidad de presentar al grupo el

proyecto “Mis Amigos” para España, la razón del

mismo y su propósito final de alcanzar a las fami-

lias por medio de los niños. El director de

Publicaciones de Portugal hizo el cierre de la pre-

sentación con tanto éxito que cada director ma-

nifestó el deseo de seguir nuestros pasos en sus

respectivos campos. Fue impactante escuchar al

pastor Faigao diciendo: «Voy a promocionar este

proyecto en todo el mundo».

Pocas horas después, leyendo algunas páginas

del Conflicto de los Siglos, hallé en la página 245:

«Farel dio comienzo a sus trabajos en Suiza como

humilde maestro de escuela. Se retiró a una pa-

rroquia apartada y se consagró a la enseñanza de

los niños. Además de las clases usuales requeri-

das por el plan de estudios, introdujo con mucha

prudencia las verdades de la Biblia, esperando al-

canzar a los padres por medio de los niños». ¡La

hermana White cita a uno de los reformadores ava-

lando la estrategia de “Mis Amigos”!

Muy cerca de los salones de la Escuela de

Teología se encuentra el Archivo Histórico. Quise

conocer la biblioteca personal del pastor Alfred

Vaucher, uno de los pioneros de la obra en Europa,

y fue muy emotivo tener en mis manos sus libros

de diferentes áreas. En el área profética me llamó

la atención en especial El regreso del Mesías engloria y majestad del recordado Manuel Lacunza,

y comprobar, una vez más, cómo Dios ha guiado

a su pueblo invisible a través de las edades.

Muy cerca me encontré con la biblioteca de otro

pionero, J. N. Andrews, y cuál fue mi sorpresa al

¡encontrar los libritos de mi abuela materna!

Aquellos que se repartieron “como las hojas de

otoño” y que, cruzando el Atlántico, en un baúl

con pertenencias, llegara hasta nuestra familia ha-

ce ya más de ochenta años.

Y por si todo esto fuera poco, el 23 de mayo,

en el Cementerio Municipal de Baeza (Jaén), tu-

ve la oportunidad de presenciar una emotiva ce-

remonia en la colocación de una lápida en me-

moria de otro héroe del colportaje, Walter Guy

Bond. Junto con su hermano, fueron  colportores

evangélicos, con libros impresos en México, e iban

de casa en casa predicando la verdad presente.

Podéis leer su historia en la noticia publicada en

la REVISTA ADVENTISTA de julio de 2010.

Volver a nuestras raíces permite res-

catar nuestra verdadera identidad.

Pertenecemos a un pueblo profético, con

un mensaje profético, que está en esta

tierra con una misión profética: señalar

el triple mensaje angélico y la segunda

venida de Cristo, la más gloriosa espe-

ranza del creyente. Así lo predicaron y

lo entendieron nuestros ancestros.

Roberto ProfetaDirector de Publicaciones de la UAE 

Testimonio sobre el colportaje estudiantil: Un ministerio lleno de sorpresas

Semanas atrás, Juan Carlos y un servidor tuvimos la fortuna de disfru-

tar de una de las experiencias que el Señor produce a través del colpor-

taje. Habiendo realizado varias ventas, el Señor nos mostró que no to-

do consiste en vender, sino también en alcanzar a las almas que él pone

en nuestro camino. Ésa es la esencia de este grandioso ministerio.

Al entrar en una cafetería-panadería donde sirven desayunos, nos pre-

sentamos y preguntamos por la dueña. La empleada nos dijo que no

estaba y que ella era la encargada. Le presentamos los libros de salud,

pero no hubo manera de venderle ninguno. Como vimos que estaba

todo perdido, decidimos cambiar de conversación y simpatizar con es-

ta señora de unos 45 años.

Al poco tiempo, mi compañero Juan Carlos se dispuso a salir por la puer-

ta, pero vio que yo no me levantaba del asiento, y pensó que alguna

cosa habría captado que él ignoraba. Efectivamente así fue. No había-

mos tocado la parte espiritual. Le dimos un poco de conversación en

esa línea y ahí se abrió su interior. Resultó ser una mujer muy religio-

sa y que, además, tenía varias amigas que eran Testigos de Jehová.

Después de hablar largo y tendido, la suscribimos al curso de salud y le

ofrecimos el libro El conflicto de los siglos, el cual nos compró por ser

de su interés.

Ella se quedó encantada. También la invitamos a asistir a la iglesia de

Vall de Uxó. Desde estas líneas queremos pediros que oréis por esta

mujer, llamada Nunilón del Carmen.

Tenemos otros muchos testimonios que ya compartiremos con vosotros

en otra ocasión. Con ellos tan sólo queremos animar a todos nuestros

hermanos colportores y a los que les gustaría colportar, y todavía no se

han decidido. Deciros que esto es la obra de Dios y no debemos verla

como un negocio, sino como lo que es, un ministerio. Ánimo y que Dios

os bendiga.

Juan Carlos Peñalver y Manuel Murcia

Colportores estudiantes

Page 18: ra1008

18 · [186] rA ago. 2010

NOTICIAS DE LA UNIÓN

Los adventistas son cada vez más conocidos por

la sociedad española, y son más los medios de

comunicación que nos tienen presentes. Desde el

1º de enero de 2010 la Iglesia Adventista, o el ad-

jetivo ‘adventistas’ han sido protagonistas o par-

te en unas 220 ocasiones, .

Muchos son los que, dentro de la Iglesia

Adventista, miran con recelo toda aproximación

a los medios de comunicación de masas (con

razón, si se piensa en épocas pretéritas). Pero

el panorama ha cambiado y mucho. De estas

219 ocasiones hasta el 10 de junio, sólo en 12

artículos o programas de radio y televisión se ha

tratado negativamente a nuestra iglesia. Por el

contrario, se ha mencionado positivamente o de

forma favorable ¡en 207 ocasiones!, y hablamos

de apenas seis meses.

Son pocas las veces en las que nuestra deno-

minación es objeto de noticia por iniciativa pro-

pia, pero, gracias a Dios, cada vez hay más pas-

tores y laicos que se acercan a los medios para

dar a conocer actividades y eventos que pueden

ser noticia. Este es un resumen de estas precio-

sas iniciativas y de otras noticias notables:

• Antonio García, hermano de Sabiñánigo, es

mencionado en el Diario del Alto Aragón en

ocasión de una reunión interdenominacional.

• El pastor Manuel Vega promocionó un cur-

so sobre estrés en Huesca, con dos artículos

en el Diario del Alto Aragón.

• Una hermana de Potes (Cantabria) es pro-

tagonista de dos artículos en los diarios Qué!y Diario Montañés, de la provincia cántabra,

por hacer un examen de oposición a la pues-

ta de sol.

• Una hermana de Lérida es noticia en mu-

chos medios de comunicación por el mismo

motivo, dando lugar a los artículos que mu-

chos ya conocen en rotativos como El País,La Verdad de Murcia, El Diario Montañés,Diario Vasco, Diario La Rioja, entre otros.

• El pastor Álex Pinilla y el hermano ÁngelSalgado logran ser noticia en La Voz de Galiciaal promover un curso para dejar de fumar,

coincidiendo con el 31 de mayo, Día Mundial

Sin Tabaco.

• ADRA es noticia en diversos artículos en LaVoz de Galicia, Andalucía Información, etcé-

tera, por su labor solidaria local, además de

internacional con motivo de Haití, y por su

aparición en “Tele 5” con motivo de haber-

se fletado un cargamento de ADRA hacia

Haití.

• El pastor Gabriel Díaz consigue publicar dos

artículos en Diario de Mallorca y Última Hora,

promoviendo la ExpoSalud de la Iglesia de

Palma de Mallorca.

• Los pastores Rafael Calonge y Andrés Tejel,al convocar a diversos medios en Baeza en

ocasión de la conmemoración de Walter G.

Bond, fueron noticia en Radio Nacional deEspaña, Diario Jaén y Teleprensa.

Adventistas en la prensa• El pastor Pedro Torres y el hermano UnáiTorróntegui publican un artículo de opinión

en el diario El Noticiero de Murcia, gracias a

las gestiones del grupo de San Pedro del

Pinatar.

• Txetxu Troncoso, estudiante de teología, al

poner en práctica lo aprendido en la asigna-

tura sobre comunicaciones en el seminario,

logró publicar al menos tres noticias en el

diario Las Provincias, promoviendo activida-

des de jóvenes en Castellón.

• Ángel Salgado, Pere Llorca y otros con sus

crónicas desde Haití lograron sensibilizar a

la sociedad desde las páginas de diarios co-

mo La Voz de Galicia, Las Provincias, ElMercantil Valenciano, etcétera.

No nos podemos olvidar de Daniel Forcada,

quien tuvo presente a ADRA de forma profesio-

nal en el medio en el que trabaja mientras fue

corresponsal en Haití, ni de los preciosos minu-

tos que dedicó TVE-2 en “La Noche Temática” a

los adventistas en Loma Linda.

Sólo es una muestra de lo más notable en es-

tos últimos seis meses. En la página web de la

Unión Adventista Española, www.unionadven-

tista.es, se lleva un registro exhaustivo de recor-

tes de prensa, audio y vídeo.

Ver http://bit.ly/9NWk2u. 

Pedro TorresDirector de Comunicaciones UAE-CPM

Editorial Safeliz: Convocatoria de trabajo

Editorial Safeliz abre el plazo de presentación de currículums vitaes (CV)

para la participación en los ejercicios de la convocatoria de una plaza de

Auxiliar Administrativo polivalente. La persona escogida ejercerá las

funciones de Secretaria/o de Dirección y Secretaria/o Administrativa/o.

Es condición indispensable para optar a este puesto de trabajo:

• Ser español/a o tener permiso de residencia y trabajo en España

• Conocimientos generales de contabilidad y gestión.

• Conocimiento, a nivel de usuario, de Windows Vista, Mackintosh,

Microsoft Office (Word, Excel, Power Point, Outlook Express, Access).

• Ser miembro regular de la Iglesia adventista del Séptimo Día.

• Recomendación favorable del pastor o de la Junta de la Iglesia de

pertenencia.

• Testimonio personal de adhesión a los principios que guían el mi-

nisterio (servicio) en y por la Iglesia y disposición a trabajar jorna-

da completa y formar parte de un equipo de trabajo unido, solida-

rio y eficaz.

• Poseer títulos de Formación profesional o universitaria, así como el

conocimiento de otros idiomas, incrementará el puntaje de valora-

ción de los candidatos.

El plazo de presentación de CV terminará el 10 de Septiembre de 2010.

Las pruebas, ejercicios y entrevistas de la convocatoria se realizarán en

las instalaciones de Editorial Safeliz el día 15 de Septiembre de 2010.

La remuneración se determinará en armonía con lo dispuesto en el

Convenio de Artes Gráficas.

Conseguida la plaza se establecerá un contrato laboral de prueba por

un tiempo definido.

Para dirigirse a Safeliz:

Polígono Industrial La Mina, Pradillo, 6

28770 Colmenar Viejo (Madrid)

Teléfono: 91 845 98 77; Fax: 91 845 98 65

Correo electrónico: [email protected]

Page 19: ra1008

rA ago. 2010 [187] · 19

NOTICIAS DE LAS INSTITUCIONES

Verano: Modo de empleo

Las bicicletas son para el verano, y también los

provechosos paseos por las semiolvidadas ave-

nidas y los parques caducifolios. En verano se

agradece el descanso merecido, junto al agua

o frente al monte. No te lo pases viajando sin

parar. Es propio de nuestro verano el sol abra-

sador, llamado canícula, porque también en es-

tas fechas, como en cualquier estación, debe-

mos evitar las mordeduras de perro. Que te

aprovechen las frutas jugosas y rojas del estío,

aunque no sepas pronunciar Arcimboldo. Al me-

diodía es recomendable una gran copa de he-

lado de limón y, al atardecer, las copas de los

árboles desde donde tenemos una vista privi-

legiada de la obra del Creador. Aprovecha a tu

familia cuanto puedas, en buena medida te ha

hecho como eres, pero aún tienes que crecer,

inevitablemente en altura e, inteligentemen-

te, en hondura. Los profesores/as, que pasa-

mos con vosotros gran parte del año, agrade-

cemos sobre todo una postal volandera.

Recuerda quién eres: tu nombre es tu identi-

dad, no pases por una plaza sin escuchar a un

amigo que te llama.

Juega, juega y disfruta, los días no vuelven, bus-

ca tu oportunidad para transformar lo que te ro-

dea: nunca entornes los ojos. Si tienes razón sé

razonable, y si no la tienes haz como si la tuvie-

res. Piensa que el árbol solitario alberga sólo

aves migratorias. Inventa cosas cada día.

Anima a todos, compite contigo únicamente.

No des vuelta a tus bolsillos como si no tuvie-

ras manos. Cuenta las veces que caes, son la

mitad de las que te pondrás en pie. No te lo

digo por viejo ni por sabio, sino por recordarte

que Dios es sabio y eterno y nos ama.

Fernando CastrilloProfesor del Colegio Rigel

Clausura 2010 en el Colegio Adventista de Sagunto

Todos los años el momento de la clausura es

uno de los más entrañables y especiales del

curso. Es momento de echar la vista atrás y

hacer balance, de dar las gracias a muchos, en

especial a Uno.

Este año han terminado sus etapas 22 alum-

nos de Infantil, 23 de Primaria y 43 de la ESO.

En cuanto a 2º de Bachillerato este año han lo-

grado aprobar la selectividad un 86’3% de nues-

tros alumnos, y esperamos que en septiem-

bre algunos más puedan lograr este objetivo.

Como ya os contamos desde estas páginas,

el Departamento de Secundaria ha hecho

una apuesta muy fuerte en los temas de

convivencia escolar, y he de deciros que es-

te esfuerzo está obteniendo el reconocimien-

to público de las autoridades educativas.

Además de varias menciones en la prensa

local, durante la clausura pudimos contar con

la presencia de doña Davinia Bono, Concejala

de Educación del Ayuntamiento de Sagunto,

quien, junto a otros responsables del área

educativa de nuestra comarca, hizo entrega de

unos diplomas a los alumnos mediadores (vé-

ase el artículo publicado en la REVISTA ADVENTISTA

de abril) y otro para nuestro colegio, felicitán-

donos por este proyecto. La noticia salió pu-

blicada en un periódico local y está en la webde la Unión, por si queréis leerla.

Con respecto a esto, dejadme que os cuente

algo. La mayoría de vosotros conoce este co-

legio como “el CAS”, pero en esta comarca el

colegio es conocido como “el adventista” (o

más popularmente “los adventistas”). Eso quie-

re decir que cada vez que se habla de noso-

tros, se habla de nuestra denominación cris-

tiana. Y éste es uno de los motivos por los que

nos alegra mucho todo este reconocimiento.

Queremos ser esa lámpara que no se oculta

sino que se pone en el lugar más visible a fin

de dar mayor luz. No deseamos

estar escondidos, queremos ser

muy visibles dando así gloria a

Dios como Jesús nos pidió que

hiciéramos (Mateo 5: 14-16).

Cristina AndreuDirectora de Secundaria

y Bachillerato

Fiesta de laGraduación delColegio Rigel, dondeparticiparon lasfamilias bajo el lema“El mundo en tumochila”, y en la quese representabancaracterísticas de losdistintos continentesy sus culturas.

La concejala (de blanco), juntoa Antonio Cremades y Susanade Madariaga, entre otros.

Page 20: ra1008

20 · [188] rA ago. 2010

BAUTISMOS

Iglesia de Aitona: El día 19 de junio fueron bautizados ROSA ESPAX MACIA, SANDRA MURILLO ANAGUA y

LUIS VEIZAGA ORTÍZ. Ofició la ceremonia el pastor José Peiró.

Iglesia de Badajoz: El día 5 de junio se bautizaron los hermanos GAVRIL y VIORICA GUI-BORZ. Ofició la

ceremonia el pastor Manuel García.

Iglesia de León: El 12 de junio se bautizaron JHON NÚÑEZ, LOURDES BENÍTEZ y TINA JEREMÍAS. Asimismo

fueron aceptados por profesión de fe los hermanos ALEXANDRA MONTAÑO, JESÚS TORRES, ANGÉLICA TORRES,

ANA ROSA BETANCOURT y DELIA LAURA. Ofició la ceremonia el pastor Emilio Pérez.

Iglesia de Madid-Alenza: El día 17 de abril fue bautizada MÍRIAM FERNÁNDEZ VILLANUEVA. Ofició la ce-

remonia el pastor Alfredo Villanueva.

Iglesia de Palma de Mallorca: El día 24 de abril fueron bautizados ION BAJAN ELIA y DORIS MALAVER, y

del Grupo de Inca Ortencia MARÍA DO CEU.

• Asimismo fue aceptada por profesión de fe EVELIA COMENDADOR RUBIO. El sábado 26 de junio se

bautizaron ANYA HERNÁNDEZ SOSA, ANTONIO HERNÁNDEZ SOSA y SERGIO SANTANA. Oficiaron la ceremonia los

pastores Gabriel Díaz y Eliasib Sánchez.

Iglesia de Santa Cruz de Tenerife: El 5 de junio se bautizaron ALEXIS SÁNCHEZ MORA, AARÓN FERNANDEZ

DE LAMO, PAULA MARTÍN TRUJILLO, JHON CASTAÑO MONTEALTO, JENIBET NAVARRO GARCÍA y LUJAN HERNÁNDEZ SÁNCHEZ.

• El día 19 de junio fueron bautizados EMELINA ÁLVAREZ y ALEJANDRA GUTIÉRREZ, de la Iglesia de Santa

Cruz de Tenerife. Ofició el pastor Nelson Salgado.

Iglesia de Santander: El día 19 de junio fueron bautizados NIXI PAOLA, STEFANIA ALTAGRACIA y ANGÉLICA.

Ofició la ceremonia el pastor José María Weindl.

Iglesia de Tenerife Sur: El 19 de junio fueron bautizados ROSA MIALLI y EDUARD BUZATU. Ofició la cere-

monia el pastor Nelson Salgado

Iglesia de Valladolid: El día 19 de junio fueron bautizados JESUSA CONDORI VARGAS y JOXELITO MONTIEL

RODRÍGUEZ. Ofició la ceremonia el pastor Emilio Pérez.

Iglesia de Vecindario: El día 19 de junio fueron bautizados FELISA SANTANA, FÉLIX SANTANA, PEDRO SANTANA,

VÍCTOR LÓPEZ y su esposa ERIKA. Ofició la ceremonia el pastor Agustín Peinado.

Iglesia de Zaragoza-Delicias: El día 19 de junio fueron bautizados VICTORIA ADJEIWAA, LIVIU PANAIJE,

MARIORARA EMMANUEL BAFFO y POKUAA GIFJI. Asimismo fueron aceptados por profesión de fe los herma-

nos LUIS GUEVARA, IVETTE VIVAS y SEYDI PINEDA. Ofició la ceremonia el pastor Manuel Vega.

Iglesia de Zaragoza-Gitana: El día 19 de junio fueron bautizados JESÚS ESCUDERO CLAVERÍA y MICAELA

GIMÉNEZ DÍAZ. Ofició la ceremonia el pastor Eugenio Gabarre.

Iglesia de Zaragoza-Las Fuentes: El día 19 de junio fueron bautizados CARMEN IBÁÑEZ, MARISOL VALENCIA,

CEPHAS ASHILEVI, NARCHÍS CHIRIAC, EMINA MARIUTANU, JONATÁN VERA, MONALISA TILITA, DARIÁN COMAN, LUCAS LÓPEZ,

ANIA LÓPEZ, CLAUDIO MARIUTANU y BLANCA MARIUTANU. Ofició la ceremonia el pastor Alberto Martorell.

y siempre dispuesto a servir a los demás. Enfin, que se ha hecho querer, tanto él comosu esposa, Olga, ya que detrás de un pastorsiempre hay una gran pastora.

Esperamos y deseamos que su jubilaciónno lo separe de nosotros ni de aquellos a loscuales ha llevado a los pies de Jesús. Para-fraseando las palabras de Pablo en 2 Timoteo4: 7, usted ha peleado la buena batalla y haacabado una parte de su carrera (ahora le fal-ta el resto) y ha guardado la fe. Por lo demásesperamos que le sea guardada la corona dejusticia, la cual será dada por el Señor, juez jus-to en aquel día, no sólo a usted sino a todoslos que con amor esperan su venida. Con ca-riño le decimos que siempre estará en nues-tro recuerdo.

Rosita Val

San Sebastián de los Reyes (grupo)“UN NUEVO AMANECER CON JESÚS”

Del 16 al 19 de junio, en San Sebastiánde los Reyes brilló la luz de Jesús y hubo unnuevo amanecer gracias a los inspiradosmensajes del hermano Juan Andrés Prieto,tesorero de la Unión Adventista Española.Fueron como semillas de amor en el cora-zón de una treintena de personas que asis-tieron fielmente durante las cuatro noches,y la obra del Espíritu Santo las hará germi-nar, convenciendo del gran amor de Dios yde su poder de transformar vidas.

El grupo El Shadai de San Sebastián de losReyes agradece a Dios por esta hermosa fies-ta espiritual, y a los oradores Juan AndrésPrieto y Javier Moliner. También a los her-manos, por la organización y distribución deinvitaciones. Deseamos cumplir el objetivode predicar el evangelio a toda nación, tri-bu, lengua y pueblo (Apoc. 14: 6). A Diossea la gloria en todo.

Gloria Estela Glizt

AlicanteEXPOSALUD

Los pasados 24 y 25 de abril, el Departa-mento de Salud de la Iglesia de Alicante or-ganizó una ExpoSalud en el vecino pueblo

NOTICIAS DE NOTICIAS DE LAS IGLESIAS

Tárrega (grupo)e iglesias de Aitona y LéridaDESPEDIDA

El día 19 de junio nuestro pastor José Pei-ró, sumamente emocionado, se despidió dela Iglesia de Aitona, con motivo de su jubi-lación. El día 25 se despidió del grupo de Tá-

rrega, y el 26 también se despidió de la Igle-sia de Lérida, aunque seguirá como miem-bro de la misma.

El pastor Peiró ha estado 34 años en elministerio. Ha organizado cinco iglesias, laúltima de ellas la de Aitona, y ha dejado dosgrupos organizados, en Tárrega y Andorra,con el profundo deseo de que puedan pron-to constituirse como iglesias. Es un hombrepacificador, reconciliador, cariñoso con todos

Page 21: ra1008

rA ago. 2010 [189] · 21

de San Juan. Con una ubicación inmejorable,junto al ayuntamiento, las carpas ofrecíanun aspecto magnífico atrayendo a multitudde ciudadanos.

Pudimos contar con la ayuda inestimablede las doctoras Ester Malaxechevarría, Eve-lin Gaite, Marta García y Claudia Boteanu. Laiglesia en pleno se volcó en este evento pa-ra satisfacción de sus habitantes, que esta-ban asombrados de que “tantos voluntariosadventistas” estuvieran ocupándose de susalud. Unas seiscientas personas pasaron porlos stands, incluido el alcalde de dicha loca-lidad con algunos concejales, entre ellos elde Salud, Santiago Escudero, que nos ha fa-cilitado mucho nuestra labor.

Agradecemos a Dios la ayuda que nos haprestado en todo momento, tanto en la pre-paración como en la realización, allanandocaminos y corazones. Gracias, Señor.

Pablo Gascón

Madrid-AlenzaVISITA DEL GRUPO “IN TE DOMINE”

El sábado 13 de marzo el grupo musicalde Castellón “In Te Domine” nos hizo vibraren lo más profundo. Dirigido por Jean Philip,este grupo lleva la música al máximo gradoen sus corazones y en sus voces. Les damoslas gracias, y sabemos que Dios les va a se-guir bendiciendo.

Rosi Pérez

Palma de MallorcaEVANGELISMO POR MEDIO DE LA SALUD

Los días 22 y 23 de mayo se realizó unagran feria de salud en la ciudad de Pal-ma, que tuvo repercusión en los mediosde comunicación y en buena parte de lasociedad palmesana. De este esfuerzo hanquedado 240 suscripciones a cursos desalud, y otros están recibiendo estudiosbíblicos.

CAMPAÑA DE EVANGELIZACIÓN A ETNIA GITANA

Desde hace 18 años, un hermano gitanoabraza la fe adventista en nuestra iglesia.

Durante muchos años sufrió rechazo, bur-las y soledad por parte de su comunidad.Pero hoy, gracias a su fe, perseverancia yfidelidad, hay más de cuarenta personasque este año han sentido la necesidad deconocer a Dios y están tomando estudiosbíblicos. Los días 3-6 de junio, con la ayu-da de Eugenio Gabarre y el grupo de Zara-goza-Gitana, y Constantino y el grupo deElche-Gitano, se llevó a cabo una bendeci-da campaña de evangelización en Palmade Mallorca.

SANTA CENA JUVENIL

El día 8 de mayo los jóvenes de Palmarenovaron su compromiso con el Señor yvivieron una noche inolvidable, partici-pando de una santa cena en un ambien-te muy espiritual y especial. Queridos jó-venes, ánimo y consagraos al Señor, queen este tiempo os necesitamos más quenunca.

Edwin L. Huacón

TudelaIV CICLO DE CONFERENCIAS SOBRE“RETOS SOCIALES”.

Éste es el cuarto año que la iglesia de Tu-dela ofrece un ciclo de conferencias públi-cas bajo el título de “Retos Sociales”. Estavez la mayor parte de las conferencias hantratado sobre salud, para lo cual hemos con-tado con la presencia de Jorge Pamplona,Sandra Patrone y Esther Lorente. Las charlashan sido apoyadas con reuniones previas enalgunos hogares (en coordinación con el de-sarrollo del programa de la Unión “Un pue-blo con esperanza”), y complementadascon un curso de cocina de cinco sesiones.Además, Fabián Peñas ofreció una confe-rencia sobre familia, y Daniel Bosqued ex-puso su estudio sobre la salvación de Is-rael en el pensamiento paulino (se puedever el programa de charlas en nuestro bloghttp://iasdtudela.blogspot.com/).

Animamos a todas las iglesias, por peque-ñas que sean, a que inviten a especialistasque puedan ofrecer enfoques positivos so-bre temas de interés social; es un modo de

LAS IGLESIAS

tener siempre abiertas las puertas de la igle-sia a la sociedad, y de anunciar nuestra ac-ción social.

G. Sánchez

ZaragozaENCUENTRO DE GITANOS ADVENTISTASEN ENTREPEÑAS

Del 30 de abril al 2 de mayo nos reuni-mos todos los gitanos adventistas en Entre-peñas. El lema escogido fue “Unidos en laoración”. No faltaron buenas reflexiones acargo del pastor Francisco José Camacho (Pa-co Pepe), así como nuestras alabanzas al Se-ñor, y buenos testimonios en los que se sin-tió mucho la compañía del Espíritu Santo.Mención especial merecen nuestros herma-nos Paco y Paqui, que mantienen y cuidanEntrepeñas, y que hicieron que no nos fal-tase de nada, mostrando su cariño y amor.

Fue algo inolvidable que sirvió de forta-lecimiento y consagración espiritual. Doy gra-cias al Señor por darnos momentos de cer-canía a su presencia, cuando hay armoníaentre los hermanos. Amén.   

Eugenio Gabarre

NOTICIAS FELICES

N A T A L I C I O S

Iglesia de Badalona: El día 1º de junio vino al

mundo DAVID MORAL CABARRÚS, hijo de Sergio y Ana.

Asimismo, el pasado mes de mayo nació ALICIA

SIDJET, hija de Alex y Bernadeth.

Iglesia de Madrid-Vallecas: El día 7 de abril na-

ció CARLA COSMINA JARNEA, hija de Silviu y Simona.

Asimismo, el día 16 de abril nació TRISTÁN FELEA, hi-

jo de Jesús y Stela.

Iglesia de Tarrasa: El día 1º de junio vino al mun-

do MARTA CANO MOLINA, hija de Daniel y Anna.

Iglesia de Zaragoza-Delicias: El día 27 de diciem-

bre de 2009 nació FABIO EMMANUEL ORTIZ CAMPOVERDE,

hijo de Luis y Mariela.

Iglesia de Zaragoza-Las Fuentes: El día 10 de ju-

nio nació MAXIM SHULPIN, hijo de Adriy y Tetiana.

Page 22: ra1008

NOTICIAS DE ÁLBUM DE FOTOS

A partir del presente número, recopilaremos enesta subsección imágenes significativas de las dis-tintas noticias y actividades reseñadas en las pá-ginas previas.

ExpoSalud celebrada en Alicante los pasados 24 y

25 de abril.

Grupo de San Sebastián de los Reyes, con la presencia deJuan Andrés Prieto.

Retiro espiritual en Ibiza con presencia del pastor Roberto Pérez.

Exploradores de Lérida: Proyecto solidario pro Haití.

Campaña de evangelización en laIglesia de Vigo, con la presencia delpastor David Paczka.

Campaña de evangelización en Logroño, con la presencia

de Sebastián López.

Cuarteto Sol Mayor en la Iglesia de Bilbao.

22 · [190] rA ago. 2010

Page 23: ra1008

LAS IGLESIASNOTICIAS DE LAS IGLESIAS

NECROLÓGICAS

AlicanteLUCÍA ÁNGELES MENJÓN ZARAUTA

Nació en Tauste (Zaragoza) el 13 de diciembre de 1927.Conoció el evangelio por su hermano y fiel creyente, Sa-lomón Menjón, muy conocido en la feligresía adventistapor su colaboración como miembro de iglesia y ancianode la misma. En Tauste permanecen sus hermanas Pilar yOfelia, fieles creyentes y colaboradoras del pueblo que es-pera al Señor, así como su hermano José. También per-manece viviendo en Tarragona su hermano Jesús.

El 2 de enero de 1961 contrae matrimonio con el pas-tor Álvaro Martín Díaz en la iglesia de Zaragoza-Torrero. Elpastor Antonio Bueno les impartió la bendición.

Comenzaron el trabajo en Madrid, donde estuvieron va-rios años. Luego fueron enviados como misioneros a la is-la de Madagascar. Allí dieron de su tiempo, talentos, amory energías durante unos cuatro años. Angelines llegó a Es-paña con su salud muy mermada. Una grave deshidrata-ción y delgadez hacía peligrar su abnegada vida.

El próximo lugar de tarea junto a su esposo fue Saba-dell y Tarrasa. El cuarto campo de labor fue Alicante, El-che y Alcoy. Más tarde sería en Sevilla y Puerto de SantaMaría. Y, como último destino, la Iglesia de Badajoz. Lue-go, la “jubilación”, aunque Angelines y su esposo jamásse jubilaron.

Se instalaron en Alicante, última congregación que re-cibió su presencia y colaboración, hasta que cayó enfer-ma. Pasó al descanso en la ciudad de Cocentaina (Alican-te) el pasado 7 de julio.

Quedan su compañero durante tantos años, el pastorÁlvaro Martín Díaz, sus hijos José Álvaro (profesor de se-cundaria del CAS) y Raquel con sus respectivos espososMíriam y Carlos, y sus nietos Isaac y Eva.

A Angelines se la puede definir como una gran mujer,cristiana fiel, esposa y madre, y pastora de la grey. Su la-bor abarcó no solamente el hogar, sino la iglesia en ple-no. Desde el cuidado pastoral propiamente dicho, hasta elministerio de la visitación, el bíblico, y el de la salud. Im-partió diversos cursos de alimentación y cocina, muy prác-ticos, valiosos y bien coordinados, que sirvieron para elbeneficio de la iglesia y de las personas interesadas en lasalud física y en la salud espiritual.

«Entonces oí una voz del cielo que me decía: “Escribeesto: Dichosos de aquí en adelante los que mueren uni-

dos al Señor”. Sí –dice el Espíritu– ellos descansarán desus trabajos, pues sus obras los acompañan» (Apoc. 14:13 Dios Habla Hoy)

¡Gracias, querida Angelines! Fuiste una mano muy útilen las manos del Señor.

La Iglesia de Alicante, y muchas otras congregacionesde España y África te recordaremos siempre. ¡Que seamosde los bienaventurados para encontrarnos contigo! Dese-amos que la paz del cielo acompañe a tu esposo, hijos,nietos, hermanos y familiares.

Carela Gullón

GijónJOSÉ LUIS BRAÑA

El 15 de mayo falleció en Gijón el hermano José LuisBraña a los 76 años de edad, después de haber pasadolos últimos once años peleando con su enfermedad al la-do de su esposa Blanca, sus dos hijas y sus dos nietos.

Ofició la ceremonia en el tanatorio de Gijón el pastorJosué Reta.

Alejandra Manso

Madrid-AlenzaJULIA PAZ

El día 8 de mayo, tras una corta y trágica enfermedad,nos dejó Julia Paz, esposa de Francisco Martín. Tenia 68años de edad.

Ambos dieron un gran testimonio en el hospital, por sugran fe y esperanza, y dejaron huella en cada uno de no-sotros, en las conversaciones tan emotivas.

El sepelio fue oficiado por el pastor Javier Moliner y losancianos Mari Carmen González e Israel López. No faltóel testimonio de su esposo Francisco.

Tienen a su hija Rocío, sus nietas Lucia y Nerea, que se-guirán preguntándole muchas cosas cuando Jesús la des-pierte de nuevo. Mientras, nos quedamos con el maravi-lloso recuerdo de su sonrisa, su templanza y su ejemplode verdadera cristiana. Con toda seguridad, nos veremosjunto al río.

El que persevere hasta el final, ése será salvo (Mar-cos 13: 13).

Rosi Pérez

rA ago. 2010 [191] · 23

Page 24: ra1008

Entre el 24 y el 27 de junio tuvo lugar en Quesa(Valencia) el mayor camporé de exploradores quese recuerda en España. Más de 750 asistentes en-

tre niños, monitores y responsables de grupo, tuvimosla oportunidad de disfrutar de un encuentro histórico.

El jueves por la tarde las faldas de la montaña quealberga las instalaciones del campamento “Río Gran-de” comenzaron a llenarse de pequeños humanos que,ilusionados y ayudados por sus monitores, veían có-mo se levantaban las tiendas de campaña que, duran-te tres días, iban a constituir sus hogares.

El viernes amaneció soleado y caluroso, aunque notanto como para resultar molesto. Esa mañana pudi-mos disfrutar de la matutina a cargo de nuestro direc-tor nacional Óscar López. El apartado de la música quecoordinaron durante todo el fin de semana Álex Moray Maijo Roth fue todo un éxito. Su creatividad con lascanciones, coreografías y elementos visuales resulta-ron de gran frescura para todos.

A continuación, después de unas breves indicacio-nes, comenzó el trepidante día con la carrera de orien-tación y decenas de talleres en los que los chicos y chi-cas disfrutaron de manualidades, carpintería, lenguajede signos, equilibro en escalada, fotografía, y un largoetcétera. Todo un lujo para nuestros exploradores.

Entre actividad y actividad, tuvimos la oportunidadde disfrutar de un buen chapuzón en el agua. Y es quea unos quince minutos del campamento, las monta-ñas de Quesa nos regalaban un paraje digno de lasmejores postales. Un conjunto de pozas que partíande una cascada “natural” convertían el río en tres pis-cinas gigantes en las que pudimos nadar y refrescar-nos en un ambiente natural de ensueño.

Ya por la noche el pastor Fabián Peñas tuvo a cargola meditación en la que se metió a los niños en el bol-sillo con sus historias, hiladas a la perfección con la te-mática de la creación. Y para terminar el programa tu-vimos como broche de oro una emocionante investidura.En ella algunos exploradores y guías mayores fueroninvestidos frente a sus compañeros en una ceremoniacuidadosamente coordinada por el pastor Juan Domin-go Arnone.

El sábado, después de una merecida noche de des-canso, pudimos disfrutar del culto a cargo del pastorDaniel Moreno, quien llenó el escenario de ilustracio-nes, reflexiones y conceptos que, de seguro, calaronprofundamente en nuestros jóvenes. El resto de la ma-ñana transcurrió con programas separados para cade-tes y tizones, siendo estos últimos los que más ejerci-cio hicieron con una escuela sabática llena de desafíos

y pruebas repartidas por el entorno. Fue el preludio delos Explojuegos de la tarde, que con sus dos vertien-tes de Concurso bíblico y Gincana de técnicas y habi-lidades del Club de Exploradores, desafiaron los cono-cimientos adquiridos por nuestros exploradores a lolargo de todo el año. Desde aquí agradezco a todos losresponsables que colaboraron en esta megaactividad,pues se desarrolló de forma magistral.

Para terminar el día, tuvimos una velada artísticapresentada y coordinada por Raquel Chía donde ungran número de clubes compartieron sus dones en di-ferentes modalidades: mimos, canciones, teatros, efec-tos especiales, etcétera. Este año, hemos quedado im-presionados por el gran nivel que, en general, hantenido las actuaciones.

El domingo, después de una creativa matutina a car-go del pastor Juan Domingo y varias canciones, se de-sarrollaron las pruebas deportivas un ambiente de sa-na competición. Este año se optó por premiar al mejorclub de atletismo, en vez de otorgar una medalla a ca-da ganador. Y el resultado fue bastante satisfactorio,puesto que cada explorador pudo correr “por su club”y no simplemente por una medalla.

Ya para terminar, tuvimos la entrega de premios, larecogida de campamentos y poco a poco el lugar vol-vió a su situación original. Las despedidas se sucedíanmientras los ojos de satisfacción de los niños consti-tuían un claro indicativo de que lo que habíamos es-perado tantos meses, por fin había ocurrido: el cam-pamento había sido todo un éxito.

Permitidme que dé las gracias a JAE por seguir apos-tando por este formato de camporé a pesar de todo.En especial, a Isaac Chía, nuestro director nacional deExploradores, quien con ilusión y entusiasmo sigue tra-zando el rumbo a seguir en esta área. También a to-dos los colaboradores, monitores y responsables, sincuya labor abnegada esto no sería posible. Finalmen-te a nuestro Dios, que nos permitió, una vez más, re-cordarle como Creador, compartirlo como Diseñador ydisfrutarlo como Padre.

Os animo a todos a seguir trabajando por nuestrosexploradores, cada uno desde su responsabilidad, trans-mitiendo la pasión por el mayor Explorador de todos,y cultivando la actitud que él nos contagió: “siempredispuestos”.

Daniel Bosqued Ortiz

Pastor de Jóvenes de las iglesias de Madrid

Camporé Nacional de Exploradores 2010

Creación sin límites

[Dam

os la

s gr

acia

s po

r las

foto

s a

Edga

r For

tea.

]