11
Después de comprender para que funciona cada elemento de raptor, ha llegado el momento de crear nuestro primer programa. Solamente que Primero veremos cuales son los símbolos que podemos utilizar. Simbolos Esos son todos los símbolos con los que contamos en raptor, ahora daré una explicación de cada uno de ellos. Asignación: Permite crear y darle Valor a una variable. Call(llamada): Este símbolo es muy especial para la programación modular(que veremos mas adelante), nos permite llamar a un modulo de nuestra aplicación. Input(Entrada): Este símbolo es el que nos ayuda a la Toma de datos y almacenarlos en una variable. Output(Salida): Muestra un letrero o mensaje de salida hacia el usuario. Muy bien, ya “medio explicado” esto vamos a proceder a realizar nuestro primer programa. Lo primero que vamos a hacer es Crear un nuevo archivo de raptor con el nombre Primer Programa“. Una vez creado el documento, vamos a hacer clic en el símbolo de Input y sin soltar el mouse lo vamos a arrastrar entre los círculos que dicen “Start” y “End”, como se muestra a continuación: Una vez hecho esto damos doble clic sobre el símbolo que acabamos de creer y si nos abrirá una nueva ventana, lo llenaremos como se muestra a continuación:

Raptor_1

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Raptor_1

Después de comprender para que funciona cada elemento de raptor, ha llegado el momento de crear nuestro primer programa. Solamente que Primero veremos cuales son los símbolos que podemos utilizar.Simbolos

Esos son todos los símbolos con los que contamos en raptor, ahora daré una explicación de cada uno de ellos.

Asignación: Permite crear y darle Valor a una variable. Call(llamada): Este símbolo es muy especial para la programación modular(que veremos mas adelante), nos permite

llamar a un modulo de nuestra aplicación. Input(Entrada): Este símbolo es el que nos ayuda a la Toma de datos y almacenarlos en una variable. Output(Salida): Muestra un letrero o mensaje de salida hacia el usuario.

Muy bien, ya “medio explicado” esto vamos a proceder a realizar nuestro primer programa.Lo primero que vamos a hacer es Crear un nuevo archivo de raptor con el nombre “Primer Programa“.Una vez creado el documento, vamos a hacer clic en el símbolo de Input y sin soltar el mouse lo vamos a arrastrar entre los círculos que dicen “Start” y “End”, como se muestra a continuación:

Una vez hecho esto damos doble clic sobre el símbolo que acabamos de creer y si nos abrirá una nueva ventana, lo llenaremos como se muestra a continuación:

Page 2: Raptor_1

Me detendré un poco aquí para explicar que fue lo que hicimos.Bueno el recuadro de arriba de la ventana anterior nos sirve para escribir lo que queremos que salga en una ventana de dialogo, y en la parte inferior de la ventana tenemos que crear una variable donde se guardara la respuesta que introduzcamos al correr el programa.Muy bien, Damos clic en el botón “Done” e igualmente que el anterior símbolo ahora arrastraremos un símbolo de output debajo del input.

Page 3: Raptor_1

damos doble clic e introducimos lo siguiente:

Lo que acabamos de hacer es imprimir un texto (Todo lo que esta entre comillas es texto) con una variable (resultado de lo que haya escrito el usuario en el input).Damos clic en Done y ahora corremos nuestro programa dando clic en el menú rápido al botón de play.y esto es lo que deberá de pasar:

Page 4: Raptor_1

 Como podrán ver en la Master Console nos muestra el resultado de nuestro programa, un programa muy sencillo pero que nos sera de mucha utilidad para casi cualquier programa que realicemos.Si quieres descargar el archivo de esta practica se los dejo aquí abajo.Descarga Practica “Primer Programa”   Cualquier duda que tengan o inquietud déjenme un comentario.Nos vemos en la siguiente publicación :3Clase anterior: Conociendo RaptorProxima Clase: Operadores Matematicos (Proximamente)Etiquetas: Curso, Descarga, Diagramas, facil, Practica, Programar, Raptor,tutorial

Empezando a Programar – Conociendo Raptor   (III) Posted by: netfaozz on: 18/01/2013

In: Programacion

  2 Comments

Una vez que hayas descargado raptor lo instalan como cualquier otro programa de windows, al finalizar abren la aplicación y les aparecerá esta ventana. (Clic en cualquier imagen del post para aumentar el tamaño)

Page 5: Raptor_1

Muy bien, como podremos observar Raptor cuenta de 3 secciones: Espacio de Trabajo: Donde crearemos nuestros diagramas a partir de los símbolos. Símbolos: Son los objetos que nos ayudaran a construir nuestro diagrama. Barra de Menús  es donde se encuentran todas las opciones que podemos aplicar, enseguida veremos cada una de esas

opciones.

Botones de Acceso Rápido

Esta barra de herramientas cuenta con las funciones que con mas frecuencia podemos utilizar, como lo son ; Nuevo archivo, abrir, guardar, copiar, correr nuestra aplicación o detenerla, etc.Menú Archivo

Page 6: Raptor_1

Este menú nos permite crear un nuevo archivo, abrir, guardar, compilar, mandar a imprimir nuestro diagrama e inclusive nos permite guardar nuestro diagrama en el portapapeles para poder pegarlo en un documento de texto o guardarlo como imagen en paint.Menú Editar

Page 7: Raptor_1

Este menú es otro bastante útil  ya que nos permite copiar o pegar fragmentos de nuestro diagrama, también nos permite deshacer cambios que le hayamos hecho al mismo diagrama .Menú Escala

Este menú únicamente lo que nos permite hacer es cambiar el tamaño  de nuestro diagrama.Menú Ver

Nos permite modificar que es lo que queremos ver en los diagramas, comentarios, variables.Menú Correr

Page 8: Raptor_1

Permite ejecutar nuestra aplicacion, ya sea paso por paso o todo de corrido.Menú Modo

Permite especificar en que modo deseamos trabajar; Principiante, intermedio u orientado a objetos. En este curso trabajaremos en intermedio.Menú Tinta

Aquí es donde podemos escoger un color de tinta para poder escribir, hacer anotaciones, subrayar o hacer cualquier anotación en cualquier área de nuestro espacio de trabajo.Menú ventana

Page 9: Raptor_1

No sirve para otra cosa mas que para especificar la orientación que deseamos que tenga la ventana de nuestra aplicación  ya sea vertical, horizontal o completa.Menú Generar

Esto es una de las grandes cosas que tiene raptor, y es que nos permite a partir de un diagrama que hayamos creado, convertirlo en un lenguaje de programación.  Una vez escogido nuestro lenguaje se nos creara un archivo totalmente editable de nuestra aplicación previamente creada con diagramas.Menú Ayuda

Por ultimo si les ha quedado una duda o quieren saber mas de raptor, en laayuda del programa podrán encontrar un manual completo (en ingles) de todas las funciones, operadores matemáticos, sintaxis, etc.Nos vemos en la próxima publicaciónClase anterior: Descarga de Software

Proxima Clase: Simbolos y Primer ProgramaEtiquetas: Curso, Desarrollo, Menus, Principiante, Programar, Raptor, tutorial

Empezando a Programar – Descarga de software   (II) Posted by: netfaozz on: 18/01/2013

In: Programacion

  2 Comments

Antes de comenzar a programar necesitamos saber las herramientas con las que nos apoyaremos en este curso, solo nos enfocaremos en una, que es la mas fácil y potente de utilizar para mi(al empezar a programar).La aplicación que utilizaremos  sera Raptor.

Page 10: Raptor_1

Raptor es una aplicación que nos permite programar mediante diagramas de control de flujo. Requiere una Sintaxis mínima y nos permite ir visualizando los algoritmos y llevar un control.Raptor solamente se encuentra disponible para windows xp en adelante (funciona hasta en windows 8) y es gratuito.Para comenzar a programar descarguen la aplicación y nos vemos en la próxima publicación.Descarga RaptorClase Anterior: PrologoProxima Clase: Conociendo RaptorEtiquetas: Algoritmos, Curso, DCF, Descarga, Programacion, Raptor, tutorial

Empezando A Programar – Prologo   (I) Posted by: netfaozz on: 17/01/2013

In: Programacion

  1 Comment

Todos sabemos que existen decenas de lenguajes de programación  a veces es imposible saber por donde empezar, si el lenguaje que escogemos es fácil de aprender o miles de cuestiones empiezan a aparecer al momento de iniciarnos a la programación.Si tu eres de las personas que tiene dudas de donde empezar, les recomiendo que sigan este blog, ya que aqui empezaremos a programar desde cero y sin ningún Lenguaje.

Así es aunque parece extraño para poder comenzar a programar no debemos escoger ningún lenguaje ni mucho menos grabarnos alguno. Lo primero que debemos de aprender es LA METODOLOGÍA DE LA PROGRAMACIÓN.Antes de iniciarnos en un lenguaje yo les enseñare de una manera muy fácil y rápida como comunicar nuestros pensamientos e instrucciones a la computadora para así poder desarrollar.Todo esto se llevara a cabo mediante Diagramas de control de Flujo y algunas aplicaciones que nos ayudaran a crear nuestras primeras aplicaciones totalmente funcionales.Recuerden antes de todo que el que persevera alcanza.