4
2S/09 1S/10 VACANCIA PRODUCCIÓN PRECIO ARRIENDO PRIMER PISO PRECIO ARRIENDO SEGUNDO PISO 1er Semestre 2010 | RETAIL SANTIAGO | CHILE RESEARCH & FORECAST REPORT Mercado de Strip Centers Panorama Económico Según datos del FMI, la recuperación económica ha sido más fuerte de lo esperado, pero se ha desarrollado con debilidad en economías avanzadas y con mayor fuerza en economías emergentes y en desarrollo. El organismo estimó que el crecimiento mundial será de 4,25% para este año. Por su parte, a fines del 2009 los economistas estimaban que Chile alcanzaría un crecimiento de 4,9%, pero luego del terremoto que afectó al país, los expertos bajaron sus proyecciones a 4,5% al ser consultados por el banco central en su encuesta sobre expectativas económicas. En Tanto, el IMACEC del mes de Mayo aumentó en un 7,1% en relación a igual mes del año anterior y significa el mayor aumento de la actividad económica en casi 5 años. Cabe destacar que la cifra superó con creces las expectativas de los economistas consultados por el banco central quienes habían proyectado una expansión de entre 5% y 5,5% para este mes. El Índice de Ventas del Comercio Minorista (IVCM) fue de 19,1% durante el mes de mayo, en relación con igual mes del año anterior. Cabe destacar que desde el mes de Junio del año pasado, no se experimenta un valor negativo del índice. Durante el mes de abril se experimento la mayor alza en lo que va del año llegando a un 22,4%. www.colliers.cl INDICADORES ECONÓMICOS Variación % (12 meses): Índice de Ventas del Comercio Minorista INDICADORES DE MERCADO Actualidad Según estudios internacionales Chile seria la sexta economía emergente más atractiva para invertir en la industria del retail. Países como Brasil, Uruguay y Perú han ganado una fuerte posición en el ranking, lo cual es consistente con las estrategias de los grandes retailers chilenos, quienes en un horizonte de 3 años anunciaron inversiones en países como Perú, Colombia y Brasil. Dentro del mercado de Strip Centers y con el fin de potenciar este desarrollo, Patio Gestión Inmobiliaria se asoció con la administradora de fondos privados Capital Advisors de manera de contar con un mayor capital de inversión. Otro actor importante en este tipo de desarrollo, Corp Activos Inmobiliarios, anunció el desarrollo de alrededor de 50 strip centers alrededor del país, dentro de los próximos años. -10,0 -5,0 0,0 5,0 10,0 15,0 20,0 25,0

Research Report

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Retail Market Report for Santiago de Chile

Citation preview

2S/09 1S/10

VACANCIA

PRODUCCIÓN

PRECIO ARRIENDO

PRIMER PISO

PRECIO ARRIENDO

SEGUNDO PISO

1er Semestre 2010 | RETAIL

SANTIAGO | CHILE

RESEARCH & FORECAST REPORT

Mercado de Strip Centers

Panorama Económico

Según datos del FMI, la recuperación económica ha sido más fuerte de lo

esperado, pero se ha desarrollado con debilidad en economías avanzadas y con

mayor fuerza en economías emergentes y en desarrollo. El organismo estimó que

el crecimiento mundial será de 4,25% para este año.

Por su parte, a fines del 2009 los economistas estimaban que Chile alcanzaría un

crecimiento de 4,9%, pero luego del terremoto que afectó al país, los expertos

bajaron sus proyecciones a 4,5% al ser consultados por el banco central en su

encuesta sobre expectativas económicas.

• En Tanto, el IMACEC del mes de

Mayo aumentó en un 7,1% en relación

a igual mes del año anterior y significa

el mayor aumento de la actividad

económica en casi 5 años. Cabe

destacar que la cifra superó con

creces las expectativas de los

economistas consultados por el banco

central quienes habían proyectado

una expansión de entre 5% y 5,5%

para este mes.

• El Índice de Ventas del Comercio

Minorista (IVCM) fue de 19,1%

durante el mes de mayo, en relación

con igual mes del año anterior. Cabe

destacar que desde el mes de Junio

del año pasado, no se experimenta un

valor negativo del índice. Durante el

mes de abril se experimento la mayor

alza en lo que va del año llegando a

un 22,4%.

www.colliers.cl

INDICADORES ECONÓMICOSVariación % (12 meses): Índice de Ventas del

Comercio Minorista

INDICADORES DE MERCADO

Actualidad

Según estudios internacionales Chile seria la sexta economía emergente más

atractiva para invertir en la industria del retail. Países como Brasil, Uruguay y Perú

han ganado una fuerte posición en el ranking, lo cual es consistente con las

estrategias de los grandes retailers chilenos, quienes en un horizonte de 3 años

anunciaron inversiones en países como Perú, Colombia y Brasil.

Dentro del mercado de Strip Centers y con el fin de potenciar este desarrollo, Patio

Gestión Inmobiliaria se asoció con la administradora de fondos privados Capital

Advisors de manera de contar con un mayor capital de inversión.

Otro actor importante en este tipo de desarrollo, Corp Activos Inmobiliarios,

anunció el desarrollo de alrededor de 50 strip centers alrededor del país, dentro de

los próximos años.

-10,0

-5,0

0,0

5,0

10,0

15,0

20,0

25,0

Submercado: Sur

Pisos: 1

Sup. Útil: 988 m²

Fecha Entrega: 1 Sem 2010

Submercado: Oriente

Pisos: 2

Sup. Útil: 1.945 m²

Fecha Entrega: 1 Sem 2010 *

*Primera Etapa

RESEARCH & FORECAST REPORT | 1er SEMESTRE 2010 | RETAIL

P. 2 | COLLIERS INTERNATIONAL

PRODUCCIÓN HISTÓRICA DE STRIP CENTERS

EL VALLE 2701

COLOMBIA 9187

NUEVOS PROYECTOS OFERTA

Durante el primer semestre de este

año ingresó un total de 2.933 m2 de

producción, llegando así a un

inventario total de 84.633 m2.

Fueron dos los proyectos que

ingresaron al nuevo inventario. El

primero ubicado en la zona oriente y

el segundo, ubicado en la zona sur de

Santiago.

La zona oriente sigue siendo la que

aporta mayor cantidad de superficie,

alcanzando una participación de

mercado de 60,96%. Así mismo, con

un 4,88%, la zona poniente es el

sector de menor participación.

La tasa de vacancia de este primer

semestre fue de 5,89%. Cabe

destacar que la vacancia experimentó

una baja de 12,22% en relación al

semestre anterior. Lo anterior se

explica principalmente por la

recuperación económica, la cual se

ve reflejada en la baja de los espacios

desocupados en los distintos strip

centers de la capital.

Además, las tasas de vacancia de las

zona norte y sur experimentaron

alzas llegando a tasas de 3,15% y

14,26% respectivamente. Al mismo

tiempo, la zona Poniente y Oriente

experimentaron bajas en sus tasas de

vacancia de 13,92% y de 39,12%

respectivamente.

Nuevamente, la zona norte fue la que

mostró la menor tasa de vacancia

llegando en esta oportunidad a

3,15%.

Finalmente, cabe resaltar que las

tasas de vacancia han decrecido

paulatinamente en el tiempo lo que

refleja el éxito de este tipo de formato

comercial, el cual tiene una rápida

velocidad de colocación.

0

5.000

10.000

15.000

20.000

25.000

30.000

2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010

Producción Estimada Producción Ingresada

SubmercadoInventario

Inicial (m²)

Producción

(m²)

Inventario

Final (m²)

Vacancia

(m²)

Tasa de

Vacancia %

Precio Prom. Arriendo

Primer Piso

Precio Prom. Arriendo

Segundo Piso

(UF/m²) (US$/m²) (UF/m²) (US$/m²)

RESEARCH & FORECAST REPORT | 1er SEMESTRE 2010 | RETAIL

P. 3 | COLLIERS INTERNATIONAL

PRECIOS

Nuevamente, la zona oriente

mostró los precios promedios más

altos del mercado alcanzando las

0,80 UF/m² en primer piso y 0,65

UF/m² en segundo piso.

Por su parte la zona poniente

experimentó los precios promedios

más bajos llegando a 0,48 UF/m²

en primer piso y 0,30 UF/m² en

segundo piso.

Si analizamos las cifras respecto

del semestre anterior, los precios

promedios experimentaron fuertes

cambios. Los locales ubicados en

primer piso experimentaron una

baja de precios de 11,11% y al

mismo tiempo, los de segundo

piso experimentaron un alza de

3,8% en relación a los precios

promedio del semestre anterior.

Es importante destacar que este

fenómeno descrito con

anterioridad, en el cual se ha

acortado la brecha de precios

promedios del primer y segundo

piso, responde básicamente al

hecho de que existe una mayor

dispersión de precios entre

comunas de una misma zona, por

lo que se genera un sesgo en

estos a nivel de zonas.

Si analizamos los precios por

zonas, existe una marcada banda

de precios en donde se observa

que el segundo piso tiene un

menor precio respecto al primer

piso en un 20 a 40%. En algunos

proyectos de la zona sur esta

diferencia se acentúa debido a la

ubicación estratégica de este piso,

dado su contacto directo con el

flujo primario, además de su

visibilidad directa que le otorga

una excelente exposición.

Según nuestras proyecciones,

estimamos que los precios de

estos formatos debiesen

mantenerse en el corto plazo dada

la baja producción esperada, y en

ciertas zonas en las cuales este

formato se ha consolidado, este

mercado debiesen sufrir leves

alzas principalmente en los precios

en locales ubicados en el primer

piso.

ÍNDICES DEL MERCADO DE STRIP CENTERS

PRECIOS PROMEDIO POR COMUNA

PRECIOS PROMEDIO POR ZONA

Norte 16.686 0 16.686 525 3,15% 0,56 21,86 0,48 18,74

Sur 11.230 988 12.218 1.742 14,26% 0,54 21,08 0,47 18,34

Poniente 4.134 0 4.134 641 15,51% 0,48 18,74 0,30 11,71

Oriente 49.649 1.945 51.594 2.077 4,03% 0,80 31,23 0,65 25,37

Total 81.699 2.933 84.632 4.985 5,89% 0,64 24,99 0,52 20,29

0

0,1

0,2

0,3

0,4

0,5

0,6

0,7

0,8

0,9

1

0,56

0,54

0,48

0,80

0,48

0,47

0,30

0,65

Norte

Sur

Poniente

Oriente

Primer Piso Segundo Piso

Nota: Los precios entregados en la tabla fueron levantados a partir de la s superficies disponibles de este período.

RESEARCH & FORECAST REPORT | 1er SEMESTRE 2010 | RETAIL

480 oficinas en

61 países en

6 continentes

Estados Unidos: 135

Canadá: 39

Latino América: 17

Asia Pacífico: 194

EMEA: 95

• $1.9 billones en ingresos anuales

• 2.4 billones de pies cuadrados

bajo administración

• Sobre 15.000 profesionales

RESEARCHER:

Santiago

Rodolfo Bambach L.

Manager | Research Division

El Regidor 66, piso 12

Las Condes

TEL + 562 496 1500

FAX + 562 496 1501

Accelerating success.

Este documento ha sido elaborado por Colliers

International el cual es de carácter informativo.

La información contenida ha sido proporcionada

por fuentes confiables y se presenta en la formaexacta en que fue recibida. Entre las fuentes se

incluyen asociaciones y consejos inmobiliarios,

así como dependencias de gobierno, entre

otras. Colliers International no garantiza, ni se

hace responsable por la veracidad de la

información presentada, cualquier parte

interesada deberá hacerse responsable de su

propia investigación sobre la precisión de la

información. Colliers International excluye

cualquier término deducido o implícito,

condiciones y garantías que pudieran

presentarse con motivo de este documento y

excluye cualquier responsabilidad por daños y

perjuicios que pudiera surgir. Este reporte y

otros documentos de investigación pueden ser

encontrados en nuestra página web

www.colliers.cl

GLOSARIO

Strip Center:

Estos centros comerciales

generalmente están constituidos en

línea recta, en “L” o en “U”, se ubican

en esquinas de alto flujo vehicular y

cuentan con un alto número de

estacionamientos en su frente. Para

cumplir con este formato se necesitan

las siguientes características:

Que tenga tres o más locales

Una tienda ancla

Una superficie útil entre 500

y 5.000 m²

Debe tener un ratio mínimo de

estacionamientos de 1 cada 50 m²

de superficie comercializable.

Tienda Ancla:

Corresponde a la(s) tienda(s) dentro

del Strip Center que genera el mayor

flujo de clientes y que generalmente

posee(n) mayor superficie. Las

farmacias, restaurantes o cafeterías,

bancos y supermercados son

consideradas como tienda ancla.

Inventario:

Incluye todas las áreas útiles de Strip

Centers, excluyendo los que están en

construcción.

Producción:

Cantidad de metros cuadrados que

ingresan al inventario total en un

periodo determinado. El criterio que

determina el ingreso del Strip Center

al inventario es la emisión de la

recepción final por la respectiva

municipalidad.

Zona:

Sector donde se concentran los Strip

Centers de similares características.

Vacancia:

Cantidad de metros cuadrados

arrendables disponible al fin del

período en estudio.

Poniente SurNorte Centro

LAMPA

COLINA

LO BARNECHEA