2
Corynebacteriu m c. diphteriae (la mas importante) 1.Produce difteria 2. C. bovis y C. renal son de otras especies. 3.C.xerosis preferente en inmunodeprimidos. 4.bacilosgram positivos 5.pleomorfos (forma V o en “letra china”) 5.catalasa (+) 6. no esporulado 7. no capsulado 1. SER HUMANO UNICO RESERVORIO. 2.se contagia por gotitas y contacto directo con exudado de piel infectada 3. todo el año se manifiesta 4. principal en hacinamiento 8. la mayoría no causa enfermedad y son saprofitos en el ser humano. 9.inmoviles 10. ANAEROBIOS facultativos 11.Ubicuos 12. pared especial (heteropolisacarido y mAGP) Cultivo: 1.requiere: a. biotina b.tiamina c. PABA (alguno de los 3) Tipos de placa de cultivo: 1.crece en caldo simple 2.medio loeffer 3,agar sangre 4.AST Especie no difteriae. 1.ataca sanos e inmunocomprometido s. Clínica. 1.linfadenitis granulomatosa (igual que chlamidia) 2.neumonitis 3.faringitis, 4,infecciones de la piel (Heridas) 5,endocarditis difte riae Difteria: 1.produce pseudomembrana por células muertas cerca de amígdalas y faringe, de rojo (gl. Rojo), blanco (leuco) y plaqueta (fibrina) 1. enfermedad poco común. 2 afecta a NO vacunados 3. puede infectar vulva, conjuntiva, oído medio,nosocomiales . 1. toxicidad dado por dos EXOTOXINAS (fago beta y tox). Factores de virulencia. 1.enzimas: SOD y catalasa. 2. toxina diftérica Clínica, 1.incubacion sin síntomas. 2. dolor de garganta. 3.fiebre. 4. malestar general (hasta aquí como un resfriado). 5. pseudomembrana amarillenta-verdosa. 6.ganglios linfáticos

RESUMEN DIFTERIA

Embed Size (px)

Citation preview

Corynebacteriumc. diphteriae (la mas importante)1.Produce difteria2. C. bovis y C. renal son de otras especies.3.C.xerosis preferente en inmunodeprimidos.4.bacilosgram positivos5.pleomorfos (forma V o en letra c!ina"#5.catalasa (+)6. no esporulado7. no capsulado 1. SER HUMA! U"#! RESER$!R"!.%.se contagia por gotitas y contacto directocon exudado depiel infectada3. todo el a$o se mani%esta&. principal en hacinamiento &. la mayor'a no causa enfermedad y son sapro%tos en el ser !umano.'.inmo(iles1(. )*)+,-./-0 facultativos11.1bicuos12. pared especial (!eteropolisacarido y m)2P##ulti(o)1.re3uiere4a. biotinab.tiaminac. P).) (alguno de los 3#5ipos de placa de cultivo41.crece en caldo simple2.medio loe6er37agar sangre4.)05Especie no di*teriae. 1.ataca sanos e inmunocomprometidos.#l+nica.1.linfadenitis granulomatosa (igual 3ue c!lamidia#2.neumonitis 3.faringitis7 47infecciones de la piel (8eridas# 57endocarditis di*teriae 9ifteria4 1.produce pseudomembrana por c:lulas muertas cerca de am'gdalas yfaringe7 de ro;o (,l. Ro-o)7 blanco (leuco) y pla3ueta (./rina)%. #!0!R $ER1!S!2.C-