Resumen Teorico II - Historia Argentina III

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Resumen de los textos correspondientes al segundo teórico de Historia Argentina III - Catedra Villarruel - FFyL - UBA

Citation preview

1

Clase 2- La estructura social y el modelo de acumulacin: un anlisis de largo plazo 1914 1950 Autores: Adamosvky Arceo(p.6)

Adamosvky: Historia de la clase media argentina. Apogeo y decadencia de una ilusin, 1919 -2003

SEGUNDA PARTE: HACIA LA FORMACION DE UNA IDENTIDAD DE LA CLASE MEDIA. LOS PRIMEROS PASOS , 1919 1943.

CAPITULO 5: LAS CONDICIONES DE VIDA DE LOS NUEVOS SECTORES

La visin tradicional sobre los sectores medios, sostiene que los medios se formaron y crecieron a medida como consecuencia del desarrollo capitalista, al mismo tiempo que definan sus intereses y sus elementos en comn. De esta manera, hacia principios del Siglo XX habra surgido una verdadera clase media, que con la eleccin de Yrigoyen, instalara un gobierno representativo de sus intereses.La pregunta que se realiza el autor es si exista algo en comn entre todos estos nuevos sectores en crecimiento que formaban la clase media Se toman dos criterios para establecer la existencia de un mnimo de homogeneidad en un determinado grupo de personas como para considerarlas una clase. Algunos hacen hincapi en las condiciones objetivas de vida, mientras que otros sostienen que son los aspecto subjetivos (o sea si un grupo de personas se siente o acta como parte de un mismo grupo social) los que definen a una clase.

Vidas disimiles

Los profesionales universitarios: la credencial universitaria por si sola otorgaba un gran prestigio social y le permita a este sector formar parte de la cpula decente de la sociedad. La mayor parte de los que accedan a las universidades a principio de siglo, eran hijos de la lite y solan trabajar como profesionales liberales, o sea, operando su propio estudio/consultorio. Solo hacia 1930, se empieza a percibir una creciente inquietud entre los sectores profesionales respecto a su situacin econmica, principalmente debido al crecimiento en la oferta de servicios de profesionales ocasionada por la mayor apertura del ingreso a las universidades para sectores sociales ms amplios, desde 1918. Los docentes: sus condiciones laborales y sus ingresos son bastante peores que las de los profesionales universitarios. La mayora trabaja en relacin de dependencia, generalmente en el Estado, y el acceso y la permanencia en los cargos solian estar sujetos a vicisitudes polticas. Ms all de sus condiciones laborales y su sueldo, la profesin docente estaba cargada de un gran prestigio, que aseguraba el status social de los mismos. Asimismo, la expansin de la escolarizacin, impulsada por las polticas estatales, garantizaba un exceso de oferta de puestos de trabajo. Asalariados de cuello blanco: Tienen un mayor status que los trabajadores manuales (de cuello azul), ya que el dedicarse a funciones intelectuales otorgaba una mayor jerarqua. Pero al interior de esta categora existan grandes brechas motivadas por diferencias de funcin, calificacin o nivel salarial. Los bancarios eran probablemente los trabajadores de cuello blanco con mayor prestigio en el sector privado, pero su status no siempre estaba en relacin con los sueldos que perciban, sino ms bien con las posibilidades de ascenso y progreso dentro de las firmas.Los empleados de comercio muchas veces tenan realizaban sus tareas en condiciones deplorables y humillantes. Sola llamrselos esclavos blancos. Las mujeres en general ganaban en este rubro hasta un 40% menos que los hombres.La industria del entretenimiento: Los sueldos eran bajos, con excepcin de las estrellas. Los trabajadores deban soportar grandes periodos de inactividad entre contratacin y contratacin, y cuando estaban empleados eran sometidos a un ritmo agotador. Asimismo, eran los actores los que pagaban los platos rotos cuando una obra no alcanzaba ningn xito de pblico, ya que los empleadores o reducan sus salarios o directamente incumplan los contratos. Los sectores medios independientes: sus condiciones de vida eran muy variables, no estaban sometidos a las arbitrariedades patronales, pero no podan imaginarse formar parte de la lite.

Una clase objetiva?

Se puede observar que exista una gran heterogeneidad en las condiciones objetivas de vida de los grupos que se consideran clase media. Haba entre los mismos empleadores y empleados, lo que los pona en veredas enfrentadas.

CAPITULO 6: LOS RECLAMOS, LAS FORMAS DE DEFENSA GREMIAL Y LAS IDENTIDADES DE LOS NUEVOS SECTORES

Los profesionales universitarios

Los mdicos como eran cercanos a la elite gobernante, a principios del Siglo XX, no tenan problemas para lograr sus reclamos. Ms tarde comenzaron a organizarse utilizando el modelo de los Crculos o Colegios de profesionales, y se referan a si mismos como clase mdica. Su mtodo principal para obtener sus reclamos era el lobby poltico y la organizacin de campaas de difusin. Los docentes tenan su identificacin con su empleador, el Estado, y la lgica de sacerdocio como elementos que dificultaban la organizacin sindical. Asimismo, entre los mismos, la defensa de los intereses econmicos era poco aglutinante, debido a que la mayora eran mujeres que no dependan de sus sueldos para sobrevivir. A nivel gremial se desarrollaron dos orientaciones, una combativa, progresista y pro obrera y otra legalista y corporativa. Fue la ltima la que acabo imponindose hacia mediados de siglo dificultando la aparicin de expresiones de solidaridad con otros movimientos huelgusticos. En ese sentido, los maestros trataban de disociarse de otros sectores medios. Los empleados: predominaban las identidades de izquierda y pro obreras. La tradicin sindical argentina los atrajo tempranamente hacia posiciones afines al anarquismo y el sindicalismo, mientras que los sectores de derecha y los empleadores tambin hicieron esfuerzos por ganar posiciones entre ellos. En algunos casos, incluso se definan como parte de la clase trabajadora. Los actores de teatro: Al interior haba opiniones divididas sobre si afiliarse a la FORA o no. Los que se negaban argumentaban que las condiciones de trabajo diferan de las del obrero manual y que la utilizacin de la huelga no deba convertirse en un mecanismo habitual de reclamo. Esta postura es la que termino predominando Comerciantes y pequeos propietarios urbanos: Los almaceneros mostraban una gran actividad reivindicativa que inicialmente apuntaban a una reduccin de los impuestos al comercio. Desde 1914 las principales preocupaciones pasaron a centrarse en la competencia desleal que ejercan las grandes tiendas y los efectos nocivos de las polticas estatales de abaratamientos de precios y extensin de derechos laborales. Buscaron construir vnculos polticos e influencia electoral. Identificaban enemigos por arriba a los grandes comerciantes y por abajo a la ampliacin de derechos laborales, pero no se identifican como clase media. Pequeos productores rurales: Los chacareros se nuclearon principalmente en la Federacin Agraria Argentina (FAA), mientras que los medianos propietarios dedicados principalmente a la ganadera lo hacan en la Confederacin de Asociaciones Rurales de Buenos Aires (CARBAP). La FAA siempre se caracteriz por ser celosa de su independencia y critica de los partidos polticos, asimismo protagoniz experiencias de solidaridad con grupos sociales ajenos al campo, desarrollando intensos vnculos con los obreros y sus entidades, sobre todo en sus primeros tiempos. Se definan a s mismos como clase agraria y se identificaban con los sectores popularesEn conclusin, no se encuentran entre los diferentes actores analizados lazos de solidaridad lo suficientemente extensos que los vinculen entre si. De hecho, no hay prcticamente alusiones a la clase media. Las estrategias de confluencia/convergencia se desarrollan para arriba o para abajo. Se puede concluir que en la experiencia de defensa gremial de sus intereses materiales, estos actores no desarrollaron una identidad de clase media.

CAPITULO 7: EN BUSCA DE UNA FUERZA DE EQUILIBRIO LA CLASE MEDIA EN LOS DEBATES POLITICOS

Desde 1919, comienzan a aparecer figuras polticas y agrupaciones que empezaron a referirse a la clase media, la cual progresivamente comenz a ser tema de reflexin y debate poltico. El autor, sostiene que al convocar a la clase media o al hablar de ella, estas personas y agrupaciones realizaron una contribucin a instalar una identidad que, hasta ese momento, no exista. Los liberales

Los polticos de la lite liberal rara vez hablaban de clases sociales en clave poltica. De hecho sostenan que la misma no deba realizar distinciones de clase, en un pas con igualdad ante la ley de sus ciudadanos. En ese sentido, afirmaban que las decisiones polticas deban guiarse por los mas altos ideales de la nacin y no por intereses materiales de los grupos que la conformaban. La poltica se trataba de velar por los intereses generales. Fueron las luchas sociales las que obligaron al liberalismo a incorporar la dimensin de las diferencias de clase dentro de su pensamiento y de esa manera surgi un liberalismo reformista que pensaba a la poltica como el arte de combinar y equilibrar los intereses plurales y concretos de los diferentes grupos. A partir de ello, este sector sostena la necesidad de desarrollar un programa democratizador y ponerse al frente del mismo. Asimismo, y considerando la oposicin de amplios sectores de la lite, consideraban la necesidad de apoyarse en la clase media o burguesa media considerada como pequeos comerciantes y chacareros, como fuerza social para avanzar en dicho proceso, ya que la misma se vera interesada en acabar con los privilegios de las familias ms ricas. Sin embargo, a esta clase media le faltaba tanto cohesin interna y solidaridad, como dirigentes con clara consciencia de su inters

Los nacionalistas

El principal representante de los sectores nacionalistas era la Liga Patritica Argentina, que si bien estaba dirigida por miembros de la clase alta, atrajo a un nmero importante de seguidores provenientes de los sectores medios. En su bsqueda de contener el avance obrero y la lucha de clases, la LPA desarroll un inters especial en la clase media, ya que la misma, por su peso numrico, constitua el equilibrio que determinara con su apoyo cual clase prevalecera si las clases altas, o las bajas. En esta visin, al igual que en la de los liberales, la clase media juega un papel de dique de contencin, que controle efervescencia de las masas.

Los catlicos

Los catlicos tambin vieron a la clase media como un actor necesario para detener el avance de la izquierda y culpaban a los liberales por su neutralidad en los temas religiosos y la democracia por el relajamiento de la autoridad. Las primeras menciones a la clase media aparecen luego de la Semana Trgica, culpando al liberalismo de su debilitamiento, ya que este ha fomentado el enriquecimiento de unos pocos y el empobrecimiento las masas y por ello proponen proteger a los pequeos comerciantes y a la pequea industria, a la vez que se limitan los monopolios y se expropian los latifundios. Entre 1920 y 1940, los catlicos crearon una red de pequeas agrupaciones profesionales en los sectores medios de perfil cultural o propagandstico, cuyo objetivo era disputar estos sectores a los socialistas y comunistas.

Los radicales

La UCR se defini como un partido popular que representaba los intereses de la nacin o el pueblo en su conjunto. En ese sentido, no existan prcticamente referencias a la clase media, ya que consideraban que la defensa de intereses de grupos sociales chocaba con el idealismo del compromiso republicano La UCR se defina como la patria misma. Las primeras utilizaciones del termino estn asociadas a la movilizacin de una base de apoyo electoral y a la proteccin de las amenazas por arriba (la oligarqua) y por abajo (la insurgencia de los trabajadores). Hacia mediados de la dcada del 20 comienza a aparecer la expresin con un sentido contrainsurgente, con la UCR como su representante, ocupando el rol de fuerza de equilibrio y moderacin frente a los dos extremos de la sociedad Esta concepcin de la clase media y la vocacin de la UCR por representarla, se fortalecern entre los radicales a lo largo de la dcada del 30.

Los socialistasEl Partido Socialista, por diversos motivos, no fue exclusivamente obrero. En ese sentido, el propio Juan B. Justo, su principal dirigente, era simpatizante de la moderacin y el reformismo de Bernstein. Asimismo, entre los mximos dirigentes del PS predominaban los profesionales universitarios. El PS reciba numerosos apoyos de los sectores medios, adems de cosechar caudales importantes de voto obrero. Hacia 1891-1892, en el peridico partidario del PS, ya se lean abundantes referencias a la clase media, como un sector de la pequea burguesa que obedeca a los grandes hacendados mientras odiaba y tema a los proletarios. Sin embargo, tambin afirmaban que el gran capitalista era el gran enemigo de esa clase media, ya que la explotaba y arruinaba, lo que facilitaba que estos sectores progresivamente al desengaarse de las condiciones de existencia, se pasaran a las filas del proletariado generando la subversin de la sociedad burguesa.Sin embargo, hacia el interior del partido, algunos sectores miraban despectivamente el ingreso de sectores medios intelectuales a un partido que se propona ser de carcter obrero.Hacia 1930, en el mejor momento del PS, siguiendo la lnea Europa de los Frentes Populares, los dirigentes del PS reivindicaban a la clase media como aliada fundamental de los trabajadores y como un componente fundamental del movimiento socialista.

El autor sostiene entonces que principalmente desde 1920, son cada vez mayores las menciones, por parte de los principales partidos y agrupaciones, relativas a la clase media. Lo que se desarrolla en esas menciones es un inters poltico que contrasta con la falta de identidad que se vea en el plano gremial. Al respecto, se puede sostener que el punto inicial desde el que se difundi la idea de una clase media no fue social, sino que fue poltico. Al respecto, la referencia a la clase media, se dio principalmente como parte de una preocupacin de carcter contrainsurgente frente al creciente conflicto social y al peligro que encarnaban las ideas revolucionarias. As, esta clase, aparece frecuentemente asociada a la idea del justo medio y el equilibrio social capaz de contener la lucha de clases.Por su parte, los socialistas, y algunos sectores del radicalismo, vieron en la clase media un conjunto de grupos sociales con caractersticas propias especiales a tener en cuenta para acercarse al pueblo y evitar que la misma se convirtiera en seguidora de la oligarqua o el fascismo.Ms all de eso, el inters por la clase media, fue esencialmente, de carcter marginal, ya que ningn partido se proclam como defensor o representante de los intereses de la misma. En conclusin, el autor sostiene que a no se observan elementos ni objetivos ni subjetivos que permitan sostener que antes de 1940 exista en la Argentina una clase media. Sin embargo, lo que si empieza a vislumbrarse es el recurso a dirigirse a la clase media por parte de actores polticos, entendindola tanto como un punto de equilibrio, ya sea para contener los avances de la lucha de clases, como contra la lite gobernante. Sin embargo, ese recurso, no deja de representar un inters, en aquel momento, marginal. Esto permite, que el autor sostenga que su origen en la Argentina, no es social sino que es fundamentalmente poltico.

Arceo: Argentina en la periferia prspera. Renta Internacional, dominacin oligrquica y modo de acumulacin

CAPITULO VII: EL FIN DEL MODO DE ACUMULACION

Como consecuencia de la crisis mundial, los precios de los productos de exportacin cayeron entre 1928 y 1933, ms de un 45%, mientras que los de importacin solo cayeron aproximadamente un 7%., lo que gener un fuerte deterioro de los trminos de intercambio superior al 41%. Esta situacin solo comenz a revertirse a partir de 1934.Por otro lado, las exportaciones durante la dcada del 30, solo experimentaron una reduccin del 7% respecto a 1925-1929. Esto, sumado a la expansin de las producciones extra pampeanas orientadas al mercado interno, permiti que el producto bruto a costo de factores del sector agropecuario fuese mayor que al de aquel perodo.A lo largo del perodo 1935-1939, hay un crecimiento del PBI al 1,8% acumulativo anual, el ingreso bruto interno lo hace al 1,4% y el ingreso nacional al 1,2%. En ese crecimiento jugo un papel esencial el desarrollo del sector manufacturero, que si bien enfrenta dificultades derivadas de la cada en la demanda producida por la reduccin de los ingresos producidos por las exportaciones, se ve favorecido por la restriccin a las importaciones que la misma genera. Asimismo, la devaluacin de la moneda que sigui a la crisis, implic una reduccin de los salarios reales, as como un aumento en el precio relativo de los bienes importados, que sumado al aumento de los derechos aduaneros y al sistema de cambios mltiples, junto a la cada de los precios de las materias primas nacionales le otorgaron un mayor grado de competitividad a los bienes producidos por el sector manufacturero local. Estas condiciones permitieron que dicho perodo fuese el de la expansin ms importante de la industria en relacin con el conjunto de la economa. Sin embargo, esto solo pudo ser aprovechado por un nmero limitado de industrias, entre las que destacan las textiles, las de alimentos y bebidas, las de vehculos y maquinarias y la de metales. A su vez, hacia 1939, el estallido de la guerra, si bien redujo el volumen de las exportaciones, disparo su precio. Si bien esto implicaba una deterioro de los trminos de intercambio, el mismo se vio compensado por las restricciones externas de la oferta, que generaron que las importaciones cayeran en ms de 61%. En el nuevo perodo abierto por la guerra, fueron las industrias ligadas al consumo masivo las de mayor expansin, mientras que las que haban liderado en la dcada del treinta se vieron perjudicadas por la restriccin en las importaciones de insumos. El crecimiento de la industria, junto a las transformaciones que experimento el sector agropecuario, fueron lo suficientemente significativos como para alterar las condiciones de reproduccin del modo de acumulacin Asimismo, el crecimiento industrial se vio favorecido por las importantes migraciones internas, que permitieron un aumento del empleo en la industria manufacturera y que respondan a la reduccin del total de personas ocupadas permanentemente en el sector agrario.La desarticulacin del comercio mundial caracterizada por el ocaso de la economa inglesa, junto a las dificultades que experimentaron las clases dominantes para acomodarse a esa transformacin; el descredito poltico de la oligarqua y los partidos que se haban prestado al viciado juego institucional de los aos treinta; las crecientes crticas al modo de acumulacin y las dificultades econmicas que generaba, junto a la preocupacin militar frente a la posibilidad de una radicalizacin de los sectores populares, posibilitaron la constitucin por primera vez de actores sociales de peso significativo con intereses enfrentados al modo de acumulacin vigente hasta ese momento.Este bloque, donde el rol hegemnico era ocupado por los sectores industriales ligados a la sustitucin de importaciones, estaba condicionado por la necesidad de recurrir a la movilizacin y organizacin de los sectores populares desde el Estado, para quebrar la resistencia de la oligarqua. Por su parte el sector agropecuario se vea afectado por dos variantes, la primera era la reduccin de la mano de obra disponible, y luego, se agreg la revolucin tecnolgica en la agricultura que, Argentina, en virtud de las caractersticas de su modelo de expansin seguido hasta 1930, estaba imposibilitada de incorporar. Dicha revolucin adems generaba una disminucin en los costos de produccin agraria que, a su vez, redujo los precios. Al mismo tiempo, la posguerra se caracteriz por un marcado proteccionismo agrario de los pases centrales. Estas condiciones ocasionaran un importante deterioro en la posicin relativa de los productores argentinos. La revolucin tecnolgica y la desaparicin del libre cambio de productos agrarios cerraban la posibilidad para la Argentina de mantener un crecimiento centrado en la expansin de la renta internacional. Esta situacin es percibida por sectores de la clase dominante y se expresa en el Plan Pinedo de 1940, que evidenciaba su percepcin de la conveniencia de realinearse con los Estados Unidos, al mismo tiempo que su pragmatismo para enfrentar los problemas que generaba la cambiante situacin internacional. Sin embargo, el grueso de la clase dominante confiaba en que las leyes del mercado reestableceran el rol central del sector agropecuario. En ese sentido, su preocupacin pasaba por desactivar y desarmar el aparato estatal creado durante la crisis y evitar que el mismo se autonomice, as como procurar que la Argentina mantuviese su lugar tradicional dentro de la divisin internacional del trabajo.

El fin de la 2GM estuvo asociado a una suba del precio internacional de los precios tradicionales junto a una reanudacin del flujo de importaciones. Para los sectores dominantes, la creciente competencia deba destruir parte de la industria creada durante la crisis, sin embargo esta sobrevivi al abrigo de la proteccin brindada por los fletes y las tarifas aduaneras. Sin embargo, la prosecucin del nuevo proceso de acumulacin exiga que se sentasen las bases para el desarrollo de las industrias productoras de medios de produccin o que se encarase una produccin de bienes de consumo durable El problema es que cualquiera de las dos estrategias requera una elevacin de la tasa de excedente y una concentracin y centralizacin del capital, que no eran compatibles con la articulacin de intereses que posibilito la asuncin por parte de la pequea y mediana burguesa industrial de un lugar central en el proceso de reproduccin, con el apoyo de los sectores obreros. La primera opcin supona un esfuerzo de acumulacin que era muy difcil para una burguesa econmicamente dbil y limitada por el grado de organizacin y movilizacin obrera y por la posicin estratgica que conservaba la calase terrateniente. En ese sentido esta estrategia requera afectar las bases de poder del sector terrateniente, profundizar la divisin al interior de la burguesa industrial y fortalecer el rol del Estado en el proceso de acumulacin, lo que generara un grado de resistencia solo superable mediante la activacin de la clase obrera, la cual era susceptible de poner en peligro toda la dominacin del capital. La segunda opcin era recurrir masivamente al capital extranjero cuya penetracin acelerara el proceso de concentracin y centralizacin, junto con la desnacionalizacin de la estructura industrial. En consecuencia, la Argentina comenzaba a enfrentarse a las consecuencias del agotamiento de las condiciones de reproduccin ampliada del sistema de explotacin del suelo dominante en la regin pampeana y la consiguiente restriccin en la oferta de divisas.