sbc_s02

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/26/2019 sbc_s02

    1/30

    Sistemas basados en el

    ConocimientoSesin 2

    Arturo Trinidad Malpartida

    Abril del 2016

    Escuela de Sistemas yComputacin Universidad Nacional Daniel Alcides CarrinFacultad de Ingeniera

  • 7/26/2019 sbc_s02

    2/30

    SISTEMASBASADOS

    EN ELCONOCIMIENTO

    10 moSemestre DOCENTE: Ing. Arturo TRINIDAD.

  • 7/26/2019 sbc_s02

    3/30

    Representan un paso delante de lossistemas de informacin convencionales

    al pretender representar funcionescognitivas del ser humano como el

    aprendizaje y el razonamiento.

    Su orientacin es la automatizacin delanlisis de problemas, la bsqueda desoluciones, la toma de decisiones y el

    empleo de conocimiento especializadoen un campo especfico de aplicacin.

    !entro de estos se encuentran losSistemas "#pertos, los cuales estn

    encargados de representar elconocimiento de los especialistas de una

    rama en la procura de suaprovechamiento para tareas de

    diagnstico, ense$anza y control.

    %a composicin de los Sistemas basadosen &onocimiento consta de' (n

    mecanismo de aprendizaje, una base de

    conocimientos, un motor derazonamiento, y medios de

    comunicacin hombre)mquina.

    SISTEMASBASADOS

    EN EL

    CONOCIMIENTO

    SBC

  • 7/26/2019 sbc_s02

    4/30

    Extensin a los sistemas basados enconocimiento

    Los sistemas basados en conocimiento seconsideran una extensin - un paso

    tecnolgico- de los sistemas deinformacin cuyos alcances y complejidad

    son mayores.

    Aprender Evolucionar

    Adaptar a!onar

    "omarDecisiones

    Contenerconocimie

    ntoemprico#mundano

    y dellengua$e%

    Anali!ar&roblemas

    'enerarAlternativas de

    Solucin

    Emular Alexperto(umano

    'enerar elConocimie

    nto apartir del)ue no se

    posee

    SBC

  • 7/26/2019 sbc_s02

    5/30

    La tecnologarepresentada por los S.E actuales, surge de last*cnicas de I.A. que han sido objeto de amplias e intensivasinvestigaciones desde finales de los 50+s, estas comenzaron en lasmatem,ticas para apoyar el razonamiento simblico.

    La investigacinen el campo los S.E. comenza mediados de losa-os sesenta con un alcance limitado y se orientaron hacia juegos otemas altamente acad*micos. Luego en los campos de la medicina,qumica, industria y la administracin.

    Los S.E.captan el conocimientob,sico que permite a una personadesempe-arse como un experto frente a problemas complicados.

    Las caractersticasm,s relevantes de los S.E., es su capacidadpara enfrentar problemas que constituyen un reto del mundo real, pormedio de la aplicacin de procesos que reflejan el discernimiento y laintuicin humana.

    LAELITEDELOSSISTEMASBA

    SADOS

    ENCONO

    CIMIENTO

    SBC

  • 7/26/2019 sbc_s02

    6/30

    SISTEMASEXPERTOS

  • 7/26/2019 sbc_s02

    7/30

    Es un sistema computacional que adquiereconocimiento especializado en un campo

    especfico para explotarlo mediante mtodos derazonamiento que emulan el desempeo delexperto humano en la solucin de problemas.

    DEFINICI.N

    SBC

  • 7/26/2019 sbc_s02

    8/30

    ARQUITECTURA SBC

  • 7/26/2019 sbc_s02

    9/30

    ARQUITECTURA

    El Verifcador:Intenta comprobar la valide! deldesempe-o del sistema%

    Tutor:/rinda in0ormacin adicional al sistema o

    modi1ca el conocimiento )ue va estar presenteen el sistema

    Alumno:/usca r,pidamente desarrollar periciapersonal relacionada con el ,rea espec1camediante la recuperacin de conocimientos

    organi!ados y condensados del sistema%

    Cliente:Aprovec2a la pericia del sistema en eldesempe-o de tareas espec1cas%

    SBC

  • 7/26/2019 sbc_s02

    10/30

    ARQUITECTURA

    Interactuar con el uuario:Inicia# desarrolla#suspende# reanuda y concluye la sesin%

    Eta!lecer el "rotocolo de di#lo$o:3ediante

    par,metros# menues# conos# lengua$e natural ocual)uier otro medio de expansin# como elreconocimiento de vo! y sensores yservomecanismos )ue operan en tiempo real

    E%"licar el com"ortamiento del itema:

    Debe ser capa! de argumentar las ra!ones porlas )ue 0ormula cierta pregunta# 2ace unra!onamiento y llega a una conclusinespec1ca%

    SBC

  • 7/26/2019 sbc_s02

    11/30

    ARQUITECTURA

    Re"reentar lo mecanimo deoluci&n:Son los procedimientos)ue identi1can y resuelven elproblema# adem,s de evaluar las

    alternativas de solucin%Im"lementar lo criterio de!'(ueda:Con0orme a lanaturale!a del problema# dise-ab5s)ueda ciegas# 2eursticas o aplicam*todos m,s ad62oc# como agenda#al0a6beta y pi!arrn

    )undamentar la in*erencia:Congruente al tipo de conocimientorepresentado en la 7base deconocimientos8 establece el m*todode in0erencia correspondiente9 pore$emplo9 al emplear reglas depredicados entonces 2ar, uso de laresolucin uni1cacin%

    El motor es considerado elncleo del Sistema Experto

    donde descansa la parteprocedural.

    SBC

  • 7/26/2019 sbc_s02

    12/30

    ARQUITECTURA

    El *ormalimo "ara re"reentarconocimiento: Emplea una o varias t*cnicas)ue permiten caracteri!ar y organi!arconocimiento espec1co9 por e$emplo9 7redessem,nticas8 y 7scripts8%

    +n adminitrador: esponsable delalmacenamiento# recuperacin y actuali!acinen las estructuras de representacincorrespondientes%Ser,icio: Es el mecanismo encargado de

    responder a las demandas de acceso aelementos espec1cos de conocimiento :reglas#2ec2os# ob$etos# etc%; e0ectuados por el motor dein0erencia y el mdulo de aprendi!a$e%

    SBC

  • 7/26/2019 sbc_s02

    13/30

    ARQUITECTURA

    Mecanimo de A"rendi-a.eEs el mdulo responsable de ad)uirir nuevo conocimiento y

    actuali!ar el existente# alterando a los subsistemas