3
PLANEACIONES DE CLASE DEL PRIMER BLOQUE DE CIRCUITOS ELECTRICOS I PROFESOR: DEL: AL: PERIODO: SECUENCIA 8 Esc. Sec.: GRADO Y GRUPOS CIUDAD BLOQUE 1 TÉCNICA Y TECNOLOGÍA EJE Técnica y Tecnología TECNOLOGÍA TEMA La tecnología como campo de conocimiento SUBTEMAS . La tecnología como campo de estudio y reflexión de la técnica. Las diversas acepciones de tecnología. El estudio de las técnicas en el diseño de circuitos eléctricos para entender y mejorar sus prácticas: • Funciones y acciones técnicas. • Recursos naturales como fuentes de insumos. • Funcionalidad. • Infraestructura y equipos. • Preferencias del consumidor. CONCEPTOS RELACIONADOS Tecnología Técnica PROPOSITOS 1. Reconocer a la técnica como objeto de estudio de la tecnología. 2. Distinguir a la técnica como un sistema constituido por un conjunto de acciones para la satisfacción de necesidades e APRENDIZAJES ESPERADOS Caracterizan a la tecnología como campo de conocimiento que estudia la técnica. Reconocen la importancia de la técnica como práctica social para la satisfacción de necesidades e intereses. Identifican las acciones estratégicas,

Secuencia 8

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Secuencia 8

PLANEACIONES DE CLASE DEL PRIMER BLOQUE DE CIRCUITOS ELECTRICOS I

PROFESOR: DEL: AL: PERIODO: SECUENCIA 8Esc. Sec.: GRADO Y GRUPOS CIUDAD

BLOQUE 1 TÉCNICA Y TECNOLOGÍA EJE Técnica y Tecnología TECNOLOGÍA

TEMA La tecnología como campo de conocimiento

SUBTEMAS

. La tecnología como campo de estudio y reflexión de la técnica.Las diversas acepciones de tecnología.El estudio de las técnicas en el diseño de circuitos eléctricos para entender y mejorar sus prácticas:• Funciones y acciones técnicas.• Recursos naturales como fuentes de insumos.• Funcionalidad.• Infraestructura y equipos.• Preferencias del consumidor.

CONCEPTOS RELACIONADOS

TecnologíaTécnica

PROPOSITOS

1. Reconocer a la técnica como objeto de estudio de la tecnología.

2. Distinguir a la técnica como un sistema constituido por un conjunto de acciones para la satisfacción de necesidades e intereses.

3. Identificar a los sistemas técnicos como el conjunto que integra a las acciones humanas, los materiales, la energía, las herramientas y las máquinas.

4. Demostrar la relación que existe entre las necesidades sociales y la creación

APRENDIZAJES ESPERADOS

Caracterizan a la tecnología como campo de conocimiento que estudia la técnica.

Reconocen la importancia de la técnica como práctica social para la satisfacción de necesidades e intereses.

Identifican las acciones estratégicas, instrumentales y de control como componentes de la técnica.

Reconocen la importancia de las necesidades e intereses de los grupos sociales para la creación y el uso de técnicas en diferentes contextos sociales e históricos.

Utilizan la estrategia de resolución de problemas para satisfacer necesidades e intereses.

Page 2: Secuencia 8

OBSERVACIONES:

SUGERENCIAS DIDÁCTICAS

Llevar a cabo un ejercicio de asociación de palabras para conocer las acepciones de tecnología de los alumnos y propiciar la construcción del concepto de manera grupal.

Por ejemplo:-Se puede concebir como la realización de actividades prácticas que se distinguen de las “académicas” porque no se reconoce su cuerpo teórico-conceptual.

-Otra interpretación considera a la tecnología como aplicación de la ciencia en la resolución de problemas, es decir, como un espacio práctico de experimentación científica, que sigue métodos científicos y es dependiente de los avances en esos campos.

-También suele entenderse a la tecnología como el conjunto de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación (como las computadoras y todo aparato electrónico moderno); no obstante, se trata de medios que forman parte del complejo proceso de creación técnica del ser humano, los cuales, al igual que otros, pueden y deben ser estudiados desde el punto de vista de la tecnología.

Realizar un juego de roles con el fin de identificar y caracterizar problemas técnicos del énfasis de campo; por ejemplo, para la instalación de circuitos eléctricos, considerando:• Identificación del problema técnico.• Planteamiento de alternativas de resolución.• Discusión y toma de decisiones de las alternativas de solución.• Puesta en práctica de la alternativa de solución más adecuada para resolver el problema técnico.

Realizar el análisis sistémico de un motor eléctrico, identificar sus componentes y función en el desarrollo de los procesos técnicos del énfasis de campo.

Analizar, en grupo, la función de la corriente eléctrica en el desarrollo de los procesos técnicos.Hacer una investigación documental acerca de la historia de la lámpara incandescente.

Presentar un informe ilustrado. Con base en los resultados, realizar, en grupo, un análisis de la función y el funcionamiento.

Page 3: Secuencia 8

Recibe: Profesor (a) ________________________