17
“La calidad institucional en las políticas locales conforme a derechos de niños, niñas y adolescentes” Secretaría de Desarrollo Social Municipio de Quilmes Seminario Internacional “Desigualdades Urbanas en la Infancia y la Adolescencia: Derechos y Políticas Sociales Urbanas”. ---------- Universidad Nacional de Tres de Febrero Julio 2013.

Seminariointernacionalninez

Embed Size (px)

Citation preview

“La calidad institucional en las políticas locales conforme a derechos de niños, niñas y

adolescentes”

Secretaría de Desarrollo SocialMunicipio de Quilmes

Seminario Internacional “Desigualdades Urbanas en la Infancia y la Adolescencia: Derechos y Políticas Sociales Urbanas”.

----------Universidad Nacional de Tres de Febrero

Julio 2013.

Construcción de la institucionalidad pública: las políticas de derechos para niños, niñas y adolescentes.

El equipo de diseño de la Política Local de Infancia estuvo integrado por: Javier Moro, Mariana Monzani, Graciela Soler y Ruth Kochen.

• Se realizan un total de 18 reuniones del Consejo Local.

• Creación del programa Estación La Plaza, para chicos y chicas en situación de calle.

• Ampliación en cantidad e interdisciplina de los equipos técnicos de la Subsecretaría de Infancia y Adolescencia (60 integrantes).

• Creación de la figura de “Garante de los derechos del Niño”.

• Convenio de pasantías con la Facultad de Derecho de la UBA, que trabajan en el ámbito jurídico de derechos de los niños.

• Se crearon dispositivos, ámbitos y protocolos dónde se garantiza el derecho de ser oído y el interés superior del niño/a.

• Acceso a derechos de la población infantil, adolescente, sus familias y grupos de referencia (Aumento de cobertura social: Seguridad Alimentaria, Asignación Universal por Hijo, Pensiones No Contributivas y otro proyectos de fortalecimiento del ingreso).

• Mediante financiamiento de proyectos, se fortalecieron las redes barriales comunitarias garantistas de derechos.

Entre 2011 y 2013 se consolida la institucionalidad de la política pública de derechos para niños, niñas y adolescentes.

Consejo Local de Protección y Promoción de los Derechos del Niño y el Adolescente en Quilmes.

Transparencia: informes presupuestarios y de inversión social.

Proyectos: Fortalecimiento de redes garantistas de derechos.

Construcción de institucionalidad y política pública 2013-2015.

1- Aumentar la calidad de servicios, actividades y estrategias de trabajo con perspectiva de género y derechos.

2- Continuar incrementando la capacidad institucional de resolución de las problemáticas sociales.

3- Impulsar el proyecto de ley para el financiamiento de la Ley Provincialde Promoción y Protección Integral de los Derechos de los Niños, 13.298.

Sistema de Información Social

Cuadernillos de Trabajo – Censo Social Quilmes 2010 -

Principales Componentes del Monitoreo con perspectiva de Derechos de las Infancias y Adolescencias en Quilmes.

Principales Componentes del Monitoreo con perspectiva de Derechos de las Infancias y Adolescencias en Quilmes.

Principales Componentes del Monitoreo con perspectiva de Derechos de las Infancias y Adolescencias en Quilmes.

Elaboración: Ruth Kochen y equipo. 1

1

Principales Componentes del Monitoreo con perspectiva de Derechos de las Infancias y Adolescencias en Quilmes.

Principales Componentes del Monitoreo con perspectiva de Derechos de las Infancias y Adolescencias en Quilmes.

Ley 13.298: proceso de desfinanciamiento y propuestas.

Ley 13.298: proceso de desfinanciamiento y propuestas.

Muchas Gracias!Los invitamos a visitar el Sitio Web de la Secretaría donde podrán ver y descargar ésta presentación, entre otros documentos sobre inclusión

y derechos sociales.

Secretaría de Desarrollo Social Municipio de Quilmes