2
Martes 3 Junio 2014 PROBLEMAS DE GENÉTICA MOLECULAR, CURSO 2013-14 Serie Puntuable 10 P10.1 En la siguiente tabla se presentan los datos que un aventado investigador obtuvo en cuanto al número de diferencias en aminoácidos entre los citocromos c de varias especies animales. Tortuga ¿X? Atún Pollo Mariposa Chimpancé Perro Tortuga - ¿X? 33 - Atún 27 28 - Pollo 8 31 26 - Mariposa 33 3 41 31 - Chimpancé 18 36 32 17 35 - Perro 13 30 29 14 28 12 - A) Utiliza el método UPGMA para construir un árbol filogenético con estas siete especies donde se indiquen las relaciones entre especies y las distancias relativas en cada rama. B) ¿Qué se puede decir acerca de la especie X? En concreto, ¿es más probable que se trate de la cucaracha, del hombre o de la rana? P10.2 Observa los siguientes árboles filogenéticos en que A, B, C, D y E representan cinco especies actuales: A) Señala con una flecha en cada árbol la posición del antepasado común más reciente para las especies A y B. B) De los árboles 2, 3 y 4, ¿cuáles son equivalentes al 1? P10.3 La comparación de las secuencias de genes ortólogos para tres especies indica que tienen un 80% (A y B), un 85% (B y C) y un 75% (A y C) de nucleótidos idénticos. Se ha calculado que la tasa de sustitución en esos genes es de 1% cada 10 millones de años. Da una estimación de cuántos años hace que vivió el antepasado común más cercano. A) para las especies A y B B) y para las 3 especies

serie P10-2013-14

Embed Size (px)

DESCRIPTION

genetica

Citation preview

  • Martes 3 Junio 2014

    PROBLEMAS DE GENTICA MOLECULAR, CURSO 2013-14

    Serie Puntuable 10 P10.1 En la siguiente tabla se presentan los datos que un aventado investigador obtuvo en cuanto al nmero de diferencias en aminocidos entre los citocromos c de varias especies animales.

    Tortuga X? Atn Pollo Mariposa Chimpanc Perro Tortuga -

    X? 33 - Atn 27 28 - Pollo 8 31 26 -

    Mariposa 33 3 41 31 - Chimpanc 18 36 32 17 35 -

    Perro 13 30 29 14 28 12 - A) Utiliza el mtodo UPGMA para construir un rbol filogentico con estas siete especies donde se indiquen las relaciones entre especies y las distancias relativas en cada rama. B) Qu se puede decir acerca de la especie X? En concreto, es ms probable que se trate de la cucaracha, del hombre o de la rana? P10.2 Observa los siguientes rboles filogenticos en que A, B, C, D y E representan cinco especies actuales:

    A) Seala con una flecha en cada rbol la posicin del antepasado comn ms reciente para las especies A y B. B) De los rboles 2, 3 y 4, cules son equivalentes al 1? P10.3 La comparacin de las secuencias de genes ortlogos para tres especies indica que tienen un 80% (A y B), un 85% (B y C) y un 75% (A y C) de nucletidos idnticos. Se ha calculado que la tasa de sustitucin en esos genes es de 1% cada 10 millones de aos. Da una estimacin de cuntos aos hace que vivi el antepasado comn ms cercano. A) para las especies A y B B) y para las 3 especies

  • Martes 3 Junio 2014 Ojo!!! Atentos al orden de la cuadrcula (dibujos en las dos casillas superiores y textos en las 3 casillas de la lnea inferior) Gentica Molecular 2013/14

    Serie P10 Nombre:

    10.1A 10.2A

    10.1B

    10.2B

    10.3A

    10.3B