3
¿QUÉ ES LA HEPATITIS? La hepatitis es una inflamación del hígado causada generalmente por una infección vírica. Se conocen cinco tipos principales de virus de la hepatitis, designados como A, B, C, D y E. Estos son los que mayor preocupación generan debido a la gran mortalidad que causan y a la posibilidad de que generen epidemias y se diseminen de esta manera. En particular, los tipos B y C ocasionan una afección crónica en cientos de millones de personas y en conjunto son la causa más común de cirrosis hepática y cáncer del hígado. LA HEPATITIS A es una enfermedad infecciosa causada por el virus de la hepatitis A (VHA) caracterizada por una inflamación aguda del hígado en la mayoría de los casos. 1 La hepatitis A no puede ser crónica y no causa daño permanente sobre el hígado. Seguida de una infección, el sistema inmune produce anticuerpos en contra del virus de la hepatitis A y le confiere inmunidad al sujeto contra futuras infecciones. La transmisión ocurre por agua contaminada o alimentos contaminados y en algunos países puede ser importada cuando se viaja a zonas de alto riesgo. La vacuna contra la hepatitis A es actualmente la mejor protección contra la enfermedad. TRANSMISIÓN[ La hepatitis A se contagia por vía orofecal (ingesta de partículas fecales contaminadas). Se propaga debido al contacto con zonas poco higiénicas o ingestión de alimentos contaminados, por ejemplo: Ingerir alimentos preparados por alguien con hepatitis A, por una persona que no se haya lavado las manos después de defecar. Beber agua contaminada con hepatitis A (en zonas con condiciones sanitarias pobres, beber aguas tratadas). Por ingerir excrementos u orina infectada (incluso sólo partículas). SÍNTOMAS La persona infectada con hepatitis A puede sentirse como si tuviera gripe o bien puede no tener ningún síntoma. 6 Los síntomas de la infección por virus de la hepatitis A suelen ser de aparición brusca y consisten en dolor en hipocondrio derecho, ictericia (piel y ojos amarillos) y orinas oscuras. Otros síntomas comunes incluyen:Náusea , Vómito , Fiebre , Fatiga , Pérdida del apetito y anorexia Prurito (irritación y picazón de la zona afectada) generalizado. deposiciones de color claro y albinas, este padecimiento recibe el nombre de acolia. Dolor abdominal , especialmente en la región del epigastrio 7

Sesion de la hepatitis

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Sesion de la hepatitis

¿QUÉ ES LA HEPATITIS? La hepatitis es una inflamación del hígado causada generalmente por una infección vírica. Se conocen cinco tipos principales de virus de la hepatitis, designados como A, B, C, D y E. Estos son los que mayor preocupación generan debido a la gran  mortalidad que causan y a la posibilidad de que generen epidemias y se diseminen de esta manera. En particular, los tipos B y C ocasionan una afección crónica en cientos de millones de personas y en conjunto son la causa más común de cirrosis hepática y cáncer del hígado.

LA HEPATITIS A es una enfermedad infecciosa causada por el virus de la hepatitis A (VHA) caracterizada por 

una inflamación aguda del hígado en la mayoría de los casos.1 La hepatitis A no puede ser crónica y no causa daño 

permanente sobre el hígado. Seguida de una infección, el sistema inmune produce anticuerpos en contra del virus de la 

hepatitis A y le confiere inmunidad al sujeto contra futuras infecciones. La transmisión ocurre por agua contaminada o 

alimentos contaminados y en algunos países puede ser importada cuando se viaja a zonas de alto riesgo. La vacuna contra 

la hepatitis A es actualmente la mejor protección contra la enfermedad.

TRANSMISIÓN[

La hepatitis A se contagia por vía orofecal (ingesta de partículas fecales contaminadas). Se propaga debido al contacto con 

zonas poco higiénicas o ingestión de alimentos contaminados, por ejemplo:

Ingerir alimentos preparados por alguien con hepatitis A, por una persona que no se haya lavado las manos después de 

defecar.

Beber agua contaminada con hepatitis A (en zonas con condiciones sanitarias pobres, beber aguas tratadas).

Por ingerir excrementos u orina infectada (incluso sólo partículas).

SÍNTOMAS La persona infectada con hepatitis A puede sentirse como si tuviera gripe o bien puede no tener ningún 

síntoma.6 Los síntomas de la infección por virus de la hepatitis A suelen ser de aparición brusca y consisten en dolor en 

hipocondrio derecho, ictericia (piel y ojos amarillos) y orinas oscuras. Otros síntomas comunes incluyen:Náusea, Vómito, 

Fiebre   ,   Fatiga, Pérdida del apetito y anorexia

Prurito    (irritación y picazón de la zona afectada) generalizado.

deposiciones    de color claro y albinas, este padecimiento recibe el nombre de acolia.

Dolor abdominal   , especialmente en la región del epigastrio   7  

.PREVENCIÓN La vacuna contra la hepatitis A confiere protección que previene la infección por el virus de la hepatitis A. . 

Las vacunas le enseñan a su organismo a atacar ciertos virus, como el virus de la hepatitis A.

Usted puede protegerse a sí mismo y proteger a los demás de la hepatitis A de las siguientes maneras:

Siempre lavarse muy bien las manos después de ir al baño y antes de preparar los alimentos o comer.

Use guantes si tiene que tocar el excremento de otras personas. Lávese las manos después de hacerlo.

Cuando visite otro país, beba agua embotellada. (Y no use cubitos de hielo ni lave la fruta y la verdura con agua de 

la llave de paso.)

Un lavado minucioso de las manos antes y después de cada cambio de pañal, antes de servir los alimentos y después 

de usar el sanitario puede ayudar a prevenir tales brotes en guarderías.4

Page 2: Sesion de la hepatitis

Hepatitis B

Es la irritación e hinchazón (inflamación) del hígado debido a infección con el virus de la hepatitis B (VHB).

Causas

La infección por hepatitis B es causada por el virus de la hepatitis B (VHB). 

Después de un pinchazo con una aguja o lesiones con objetos cortopunzantes.

Si hay contacto de sangre u otro fluido corporal con la piel, los ojos o la boca.

Las personas que pueden estar en riesgo de contraer hepatitis B son las que: 

Tienen relaciones sexuales sin protección con una pareja infectada. Reciben transfusiones de sangre (no es común en los Estados Unidos). Tienen contacto con sangre en el trabajo (por ejemplo, los trabajadores de la salud). Han estado sometidas a diálisis renal por largo tiempo. Se hacen un tatuaje o acupuntura con agujas contaminadas. Comparten agujas durante el consumo de drogas. Comparten artículos personales (como cepillo de dientes, maquinilla de afeitar y cortauñas) con una persona que 

tiene el virus. Nacieron de una madre infectada con hepatitis B.

Síntomas

Después de que usted resulte infectado por primera vez con el virus de la hepatitis B:

Puede que no tenga ningún síntoma. Puede sentirse enfermo durante un período de días o semanas. Puede resultar muy enfermo con gran rapidez (llamada hepatitis fulminante).

Es posible que los síntomas de la hepatitis B no aparezcan hasta 6 meses después del momento de la infección. Los síntomas iniciales pueden abarcar:

Inapetencia Fatiga Febrícula Dolores musculares y articulares Náuseas y vómitos Piel amarilla y orina turbia 

Prevención

Los niños y las personas en alto riesgo de desarrollar hepatitis B deben recibir la vacuna contra esta enfermedad. 

Los bebés deben recibir su primera dosis de la vacuna contra la hepatitis B al nacer y completar la serie de tres dosis a la edad de 6 meses. 

Los niños menores de 19 meses que no hayan sido vacunados deben recibir dosis "de recuperación". Los trabajadores de la salud y aquéllos que conviven con alguien con hepatitis B, deben hacerse aplicar la vacuna. Los bebés nacidos de madres que tengan hepatitis B aguda o que hayan tenido la infección en el pasado deben 

recibir una vacuna especial contra la hepatitis B dentro de las 12 horas posteriores al nacimiento.