Shock

  • Upload
    hafei

  • View
    7

  • Download
    0

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Shock

Citation preview

Presentacin de PowerPoint

Presentado por: Maria de los Angeles Velasco perez

Es un sndrome grave de origen mltiple.Disminucion de la perfusin tisular para los requerimientos metablicos, que puede llevar a que la clula no tenga la energa necesaria para cumplir su funcin y mantener su estructura, que de persistir finalmente lleva a muerte celular y disfuncin orgnica

Qu es?

SIGNOS Y SNTOMASHipotensin: TAM < 70 o TAS < 90, en hipertensos una disminucin de la TAM > a 40 mmhg de la basal.TaquicardiaTaquipneaOliguria (< 1ml/Kg./min.), es el signo ms comn de hipoperfusin tisularDisminucin del nivel de alerta, confusinSudoracinLivideces

3 Fases:

Fase del shock compensado

Fase de shock descompensadoFase de shock irreversible (refractario)

Fase del shock compensadoSe tratan de preservar las funciones de rganos vitales (corazn y sistema nervioso central) a expensas de una vasoconstriccin de rganos no vitales (piel, msculos, rin, rea esplcnica). Tambin se intenta mantener el GC aumentando la frecuencia cardiaca y la contractilidad. Desaparicin progresiva de las venas de dorso de manos y piesFrialdadPalidez cutnea Sequedad de mucosasDebilidad muscularOliguria. En esta fase la presin arterial suele estar dentro de los lmites normales.

Fase de shock descompensado Los mecanismos de compensacin se ven sobrepasados. Empieza a disminuir el flujo a rganos vitales. HipotensinDeterioro del estado neurolgicoPulsos perifricos dbiles o ausentesDiuresis an ms disminuidaAcidosis metablica progresiva Pueden aparecer arritmias y alteraciones isqumicas en el ECG.

Fase de shock irreversibleSi no se logra corregir el shock se entra finalmente en la fase irreversible en la que el paciente desarrolla un fallo multisistmico y muere.

Fisiopatologa

Mecanismo patognico del shock

CLASIFICACIN DEL SHOCKHipovolmico (hemorrgico y no hemorrgico)SpticoAnafilcticoNeurognicoObstructivoCardiognico

Distributivo

SHOCK HIPOVOLMICOEs la causa ms frecuente de shock, se produce por una prdida de sangre(shock hemorrgico) o lquidos (grandes quemados deshidrataciones severas,etc..) Hay 2 subtipos: Shock hemorrgico Shock no hemorrgicoLos cambios hemodinmicos son: Disminucin del gasto cardiacoCada de la precarga ventricularAumento de la resistencia vascular perifrica

1) SHOCK HIPOVOLMICO - HEMORRGICOMas frecuente en pacientes traumatizados.Grave: hemorragia masiva >40% del vol sanguneo del paciente, provocada por la lesin del sist.vascular o por lesin de vsceras macizas abdominales (bazo o hgado).

INTERNA: traumatismos, rotura de vasos o vsceras macizas, embarazo extrauterino, alteraciones de la coagulacin.

EXTERNA: pulmonar (infecciones, tumores), gastrointestinal (ulceras, varices), traumatismos, renal (infecciones, tumores)

HEMORRAGIA

Valoracin de las perdidas en el shockClase 1Clase 2Clase 3Clase 4Perdida sangre (ml)>750750-15001500-2000>2000Perdida sangunea %15%15-30%30-40%>40%FC100>100>120>140TALigeramente disminuidadisminuidadisminuidadisminuidaFR15-2020-30>30>35Relleno capilarNormal +++Diuresis (ml/h)>3020-30 30%Gases arteriales normales,PaO2, PaCO2, SaO2 (bicarbonato slo si pH < 7.20)Frecuencia cardiaca < 120/minuto

Para iniciar el tratamiento puede utilizarse el mismo esquema que para la monitorizacin: control de la oxigenacin, de la hemodinmica y de las alteraciones metablicas.

Oxigenacin 2. Hemodinmica

I. Va area permeableII. Ventilacin adecuada del paciente, utilizando si es necesario, la ventilacin mecnica.III. Volumen circulante eficaz, corrigiendo la hipovolemia y optimizando la funcin cardiaca.IV. Transporte adecuado de O2 (concentracin de hemoglobina, GC, etc.).V. Una extraccin y utilizacin adecuada del O2 (a nivel de la microcirculacin con la ayuda de frmacos vasoactivos y correccin de los trastornos metablicos).

Reposicin de la volemiaIndependientemente de la causa del shock, y si no existen signos de sobrecarga de volumen, es imprescindible restaurar el volumen circulante. Para ello se pueden usar:-Soluciones cristaloides-Soluciones coloides

3. Correccin de las alteraciones metablicasSe debe corregir la acidosis metablica si el pH es menor de 7.20, mediante el aporte de bicarbonato.

3. FrmacosAgentes vasoactivosAgentes inotrpicos no catecolamnicos

Agonistas adrenrgicos son los vasopresores de primera lnea debido a su rpido inicio de accin, de alta potencia y vida media corta, que permite un ajuste de dosis sencilla.Adrenalina NoradrenalinaDopaminaterlipresinaDobutaminainhibidores de la fosfodiesterasa tipo III (milrinona y enoximona)levosimendanVasodilatadoresMediante la reduccin de la poscarga ventricular, agentes vasodilatadores pueden aumentar el gasto cardaco sin aumentar la demanda miocrdica de oxgeno.SINDROME DE RESPUESTA INFLAMATORIA SISTEMICA(SIRS)DEFINICIONEl sndrome de respuesta inflamatoria sistmica: es el conjunto de fenmenos clnicos y fisiolgicos que resultan de la activacin general del sistema inmune, con independencia de la causa que lo origine.CRITERIOS DIAGNOSTICOSTemperatura corporal >38C o 20 rpm, PaCO2 12.000 clulas/mm3, 2 mg/dl o diuresis (oliguria) < 0,5 ml/kg/h mas de 2 horasBilirrubina >4 mg/dlGlasgow