7
Asignación 1 Modelo: sldemo_bounce 1. Haga una breve descripción de cada elemento del sistema que acaba de abrir. 2. Simule el sistema y describa las señales de salida. 1. Descripción del sistema Terminador: “Termina las señales de salida”. sto previene daños que se puedan presentar en los puertos de salida desconectados. !a gravedad se coloca mediante un elemento de constante que permite colocar valores espec"#cos. $ntegrador de segundo orden. l coe#ciente de restitución se emplea como un elemento de ganancia. !a velocidad inicial se emplea en el sistema mediante un bloque $% el cual permite colocar condiciones iniciales para la señal. l elemento de memoria a la salida da el valor previo de entrada del mismo. ste se aplica en uno de los pasos de la integración. 2. Señales de salida:

simulynk

Embed Size (px)

DESCRIPTION

control 2

Citation preview

Asignacin 1Modelo: sldemo_bounce

1. Haga una breve descripcin de cada elemento del sistema que acaba de abrir.2. Simule el sistema y describa las seales de salida.

1. Descripcin del sistema Terminador: Termina las seales de salida. Esto previene daos que se puedan presentar en los puertos de salida desconectados. La gravedad se coloca mediante un elemento de constante que permite colocar valores especficos. Integrador de segundo orden. El coeficiente de restitucin se emplea como un elemento de ganancia. La velocidad inicial se emplea en el sistema mediante un bloque IC el cual permite colocar condiciones iniciales para la seal. El elemento de memoria a la salida da el valor previo de entrada del mismo. Este se aplica en uno de los pasos de la integracin.

2. Seales de salida:

Ambas seales tanto la de posicin como la de velocidad se vuelven estables aproximadamente entre 19 y 20. Como se observa claramente en la grfica superior hay un comportamiento solo en los positivos esto debido a que como se est obteniendo el comportamiento en posicin esta no puede ser negativa ya que no se haba de posiciones negativas. No es el caso de la grfica inferior ya que en esta al ser de velocidad si se pueden presentar velocidades negativas.

Asignacin 2

Modelo: sldemo_househeat

1. Cuantos subsistemas hay en este sistema de calefaccin.2. Abra cada subsistema:a. Determine la variable de entrada y salida de cada subsistema.b. Identifique cada elemento que contiene el subsistema y diga a que librera pertenece.c. Haga una breve descripcin la funcin que ejecuta cada subsistema.1. Existen 3 subsistemas: Termostato. Casa. Calentador.2. Abra cada subsistema: Termostato:

a. Variable de entrada: Temperatura.Variable de salida: Interruptor del ventilador.b. Elementos del subsistema: Bloque ln1 pertenece a la librera de source. Relay pertenece a la librera de discontinuidades. La salida pertenece a la librera de sinks.c. Este subsistema se considera un sistema de control simple que permite abrir y cerrar un circuito elctrico. Casa:

a. Variable de entrada: Calentador y la temperatura de fuera.Variable de salida: Temperatura en la habitacin.b. Elementos del subsistema: La temperatura del calentador y la temperatura en el exterior estn dadas por un Bloque ln1 que pertenece a la librera de source. La temperatura en la habitacin o en el interior est dada por un puerto de salida Out1 que pertenece a sinks. Los puntos de sumas en el subsistema pertenecen a la librera de operaciones matemticas. El integrador pertenece a la librera de elementos continuos. Los bloques de ganancia pertenecen a la librera de operaciones matemticas.c. La funcin de este subsistema es regular la temperatura adecuada para que llegue al cuarto. Esto sucede de manera que compara la temperatura del exterior y el calentador, de esta manera entonces toma las medidas para regular a una temperatura confortable. Calentador:

a. Variable de entrada: Comando de encendido apagado del termostato, la temperatura del aire en el calentador y la seal de entrada troom.Variable de salida: el flujo de calor que sale del calentador.b. Elementos del subsistema: El comando de encendido y apagado, y la seal de entrada troom estn dadas por un Bloque ln1 que pertenece a la librera de source. El flujo de calor est dado por un puerto de salida Out1 que pertenece a sinks. Punto de suma pertenece a la librera de operaciones matemticas. La temperatura del aire es una constante y pertenece a la librera de source. El bloque de producto pertenece a la librera de operaciones matemticas. La ganancia de calor es un bloque de ganancia el cual pertenece a la librera de operaciones matemticas.c. Este subsistema es el que se encarga de generar el calor necesario utilizando una temperatura de aire en el calentador y recibiendo la temperatura que sale del termostato, este aumenta la temperatura o le aade calor y por medio de esto se obtiene el flujo de calor.Asignacin 3Modelo: sldemo_househeat

1. Observar las grficas de salida. Describa que pasa si la salida del sistema tiene una variacin respecto a la temperatura de entrada. Realizar varios cambios si es necesario. (Vare la tempertura del termostato a 68)2. Variar la temperatura del bloque de Av Outdoor Temp. A 45 de valor constante, simule y describa que pasa en la salida del sistema frente a la variacion en esta temperatura.3. Variar la temperatura en el bloque Daily Temp Variation. Modifique la amplitud de 15 a 5 y describa que pasa en la salida del sistema frente a la variacin en esta variable.

1. 70

68c

Se observa que al variar la temperatura del termostato y ponerla en un rango menor se tiende a producir menos calor. Se realiz diferentes pruebas y se lleg a la conclusin de que a medida que la temperatura del termostato es menor se tiene a producir menos calor y si se llegase a un punto en el que la temperatura estuviese por debajo que la de fuera no se producira calor ya que se estara trabajando a temperatura ambiente.

2.

45

Se puede observar en estas graficas que cuando se baja la temperatura en este caso del exterior y dejamos la del termostato igual, el comportamiento es que se producir mayor calor y de igual manera mayor trabajo ya que el sistema tendr que realizar trabajo para lograr el confort necesario para la habitacin. 3.

Amplitud de 5:Al disminuir la amplitud la generacin de calor tiene la tendencia a subir de una manera lineal y con menos atenuacin lo que indica que el sistema tendr que realizar un mayor trabajo.