19
 Codigo SNIP del Proyecto de Inversión Pública : 311260 Fecha de registro en el BP:  19 /01 / 201 19 :39 !rs" #stado: $C%I&'( P#)*I+ $P)',$-' Nivel .in" )eco" 'PI: P#)*I+ #stado de &iabilidad: &I$,+# )#IS%)'S #N +$ *$S# -# IN&#)SI'N $signación de la &iabilidad : 'PI .NICIP$+I-$- -IS%)I%$+ -# *+')I-$ FORMA TO SNIP 04 : PERFIL SIMPLIFICADO - PIP MENOR (Directiva Nº 001-2011-EF/!"01 a#r$%a&a #$r Re'$)ci*+ Direct$ra Nº 00,- 2011-EF/!"01 L$' ac.#ite' 'eaa&$' c$+ ( +$ 'er.+ c$+'i&era&$' e+ e ca'$ &e $' PIP MENORES )e c$+'i+e+ )+ 3$+t$ &e i+ver'i*+ 3e+$r $ i)a a S/" ,00000" (La i+5$r3aci*+ rei'tra&a e+ e'te #er6 tie+e car.cter &e Decaraci*+  7)ra&a I" ASPECTOS 8ENER ALES 1. CÓDIGO DEL PROYECTO: 2. NOMBRE DEL PIP MENOR: 3. RESPONSABILIDAD FUNCIONAL (Según Anex SNIP!"#$ F9NCION: DIISI;N F9NCIONAL: 8R9PO F9NCIONAL: RESPONSA<ILIDAD F9NCIONAL: OPI RESPONSA<LE DE LA E AL9A CION: RUBROS % FUENTES DE FINANCIAMIENTO R&'

snip.poli

Embed Size (px)

Citation preview

Codigo SNIP del Proyecto de Inversin Pblica :311260

Fecha de registro en el BP:19 /01 /201519 :39 Hrs.

Estado:ACTIVO, PERFILAPROBADONivel Min. Recom. OPI:PERFIL

Estado de Viabilidad:VIABLEREGISTROS EN LA FASE DE INVERSION

Asignacin de la Viabilidad:OPI MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE FLORIDA

FORMATO SNIP 04 : PERFIL SIMPLIFICADO - PIP MENOR

(Directiva N 001-2011-EF/68.01 aprobada por Resolucin Directoral N 003-2011-EF/68.01)Los acpites sealados con (*) no sern considerados en el caso de los PIP MENORES que consignen un monto de inversin menor o igual a S/. 300,000.(La informacin registrada en este perfil tiene carcter de Declaracin Jurada)

I. ASPECTOS GENERALES1.CDIGO DEL PROYECTO:2249631(CDIGO SNIP: 311260)

2.NOMBRE DEL PIP MENOR:INSTALACION DEL COMPLEJO MULTIDEPORTIVO EN EL BARRIO DE SAN ANTONIO, DISTRITO DE FLORIDA - BONGARA - AMAZONAS

3.RESPONSABILIDAD FUNCIONAL (Segn Anexo SNIP-04)FUNCION:VIVIENDA Y DESARROLLO URBANO

DIVISIN FUNCIONAL:DESARROLLO URBANO Y RURAL

GRUPO FUNCIONAL:PLANEAMIENTO Y DESARROLLO URBANO Y RURAL

RESPONSABILIDAD FUNCIONAL:OPI VIVIENDA

OPI RESPONSABLE DE LA EVALUACION:OPI MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE FLORIDA

RUBROS / FUENTES DE FINANCIAMIENTORubroFase de InversinMonto de Operacin y Mantenimiento

Monto%

Total00.0%0

PROGRAMA PRESUPUESTALEl PIP no pertenece a un programa presupuestal.

4.UNIDAD FORMULADORASECTOR:GOBIERNOS LOCALES

PLIEGO:MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE FLORIDA

NOMBRE:AREA DE DESARROLLO URBANO Y RURAL

Persona Responsable de Formular el PIP Menor:ING. YVAN LICERA CORREA

Persona Responsable de la Unidad Formuladora:MAGALY ROXANA RUIZ MAURICIO

5.UNIDAD EJECUTORA RECOMENDADADEPARTAMENTOAMAZONAS

PROVINCIABONGARA

NOMBRE:MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE FLORIDA

Persona Responsable de la Unidad Ejecutora:REYNELDO GUEVARA VITON

rgano Tcnico ResponsableAREA DE INFRAESTRUCTURA RURAL Y URBANO

Lista de unidades ejecutorasNDetalle

6.UBICACION GEOGRAFICANDepartamentoProvinciaDistritoLocalidad

1AMAZONASBONGARAFLORIDABARRIO SAN ANTONIO

II. IDENTIFICACION7.DESCRIPCIN DE LA SITUACION ACTUALEL TERRENO CON EL QUE CUENTA LA EL BARRIO SAN ANTONIO, ACTUALMENTE CUENTA CON UN REA TOTAL DE 748 M2 DESIGNADOS PARA LA CONSTRUCCIN DE LA LOSA DEPORTIVA. LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE FLORIDA, EST INCENTIVANDO PRCTICAS DEPORTIVAS Y CULTURALES, CONTRIBUYENDO A DISMINUIR INSEGURIDAD, ACTOS INMORALES Y DELINCUENCIALES. ESTE ES UN PROYECTO QUE SE ENMARCA DENTRO DE LAS COMPETENCIAS DE LOS GOBIERNOS LOCALES EN MATERIA DE INCENTIVO DEL DEPORTE. CADA AO SE REALIZAN CERTMENES DEPORTIVOS FUTBOLSTICOS CON EL FIN DE RECAUDAR FONDOS O CONMEMORAR ALGUNA ACTIVIDAD FESTIVA DE ESTA LOCALIDAD. LA LOCALIDAD DE BARRIO SAN ANTONIO DE POMACOCHAS NO CUENTA CON UN LUGAR ADECUADO PARA REALIZAR SANO ESPARCIMIENTO. LOS NIOS, JVENES REALIZAN LA PRCTICA DE DEPORTE DIRECTAMENTE EN REAS DE TIERRA Y ARENA, LAS CUALES NO BRINDAN CONDICIONES HIGINICAS Y DE SEGURIDAD INTEGRIDAD FSICA DE SUS USUARIOS Y POR LO TANTO NO PERMITEN EL DESARROLLO NTEGRO DE LAS APTITUDES FSICA DE SUS USUARIOS. LA PROPUESTA DE CONSTRUCCIN DE UNA LOSA DEPORTIVA SERIA EN UN TERRENO DE LA LOCALIDAD, CUYO SANEAMIENTO LEGAL ES PARTE DEL PROYECTO LOS MATERIALES AGREGADOS A EMPLEARSE PROVIENEN DE LAS CANTERAS EXISTENTES EN LA ZONA, LOS CUALES SE ENCUENTRAN DISPONIBLES TODO EL AO. EL CEMENTO PODR SER ADQUIRIDO EN LA LOCALIDAD DE PEDRO RUIZ, A BORDE DE CARRETERA, DESDE DONDE DEBERN SER TRASLADADOS MEDIANTE PAGO DE FLETE TERRESTRE.NPrincipales Indicadores de la Situacin Actual (mximo 3)Valor Actual

1LA LOCALIDAD DEL BARRIO DE SAN ANTONIOCUENTA CON UN REA DE TERRENO DE 748M2 M2 PARA LA CONSTRUCCIN DE SU COMPLEJO DEPORTIVO100

2EN LA ZONA NO EXISTE COMPLEJO ALGUNO DE LAS MISMAS CARACTERISTICAS0

8.PROBLEMA CENTRAL Y SUS CAUSASLIMITADA ATENCIN A LOS POBLADORES QUE DEMANDAN DE ESPACIOS PARA PRCTICAS DEPORTIVASNDescripcin de las principales causas (mximo 6)Causas indirectas

Causa 1:Deficiente orientacin deportivaAUSENCIA DE PLANES DE DESARROLLO EDUCATIVOS INTEGRALES

Causa 2:CARENCIA DE INFRAESTRUCTURA DEPORTIVAFALTA IMPLEMENTAR REAS DEPORTIVAS.

Causa 3:INSUFICIENTE ORGANIZACIN ENTRE AUTORIDADES, Y POBLACIN EN GENERALNO SE PRIORIZAN OBRAS DE INFRAESTRUCTURA DEPORTIVA.

9.OBJETIVO Y MEDIOS FUNDAMENTALES9.1 Objetivo

ADECUADA ATENCIN A LOS POBLADORES QUE DEMANDAN DE ESPACIOS PARA PRCTICAS DEPORTIVASNPrincipales Indicadores del Objetivo (*)(mximo 3)Valor Actual (*)Valor al Final del Proyecto(*)

1INCENTIVAR CONDUCTAS DEPORTIVAS Y CULTURALES0100

2MOTIVACIN PARA REALIZAR LAS PRCTICAS DEPORTIVAS Y CULTURALES0100

9.2 Medios fundamentales

NDescripcin medios fundamentales

1EFICIENTE ORIENTACIN DEPORTIVA

10.DESCRIPCION DE LAS ALTERNATIVAS DE SOLUCION AL PROBLEMADescripcin de cada Alternativa AnalizadaComponentes (Resultados necesarios para lograr el ObjetivoAcciones necesarias para lograr cada resultadoNmero de Beneficiarios Directos

Alternativa 1: CONSTRUCCIN DE LOSA MULTIDEPORTIVA DE CONCRETO DE 748 M2, CON TRIBUNAS, MUROS Y CERCO PERIMTRICO, CON SERVICIOS HIGINICOS, CAMERINOS Y REA ADMINISTRATIVA Y LA IMPLEMENTACIN CON EQUIPAMIENTO DEPORTIVO BSICO.Resultado 1: CONSTRUCCIN DE LOSA MULTIDEPORTIVA DE CONCRETO DE 748 M2, CON TRIBUNAS, MUROS Y CERCO PERIMTRICO, CON SERVICIOS HIGINICOS, CAMERINOS Y REA ADMINISTRATIVA Y LA IMPLEMENTACIN CON EQUIPAMIENTO DEPORTIVO BSICO.INSTALACION DE LOSA DEPORTIVA CON TRIBUNAS, MUROS, CERCO PERIMTRICO, CON SERVICIOS HIGINICOS, CAMERINOS Y REA ADMINISTRATIVA Y LA IMPLEMENTACIN CON EQUIPAMIENTO DEPORTIVO BSICO.8,257

Alternativa 2: CONSTRUCCIN DE LOSA MULTIDEPORTIVA DE CONCRETO DE 748 M2, CON TRIBUNAS, MUROS Y CERCO PERIMTRICO, CON SERVICIOS HIGINICOS, CAMERINOS Y REA ADMINISTRATIVA Y LA IMPLEMENTACIN CON EQUIPAMIENTO DEPORTIVO INTEGRAL.Resultado 1: CONSTRUCCIN DE LOSA MULTIDEPORTIVA DE CONCRETO DE 748 M2, CON TRIBUNAS, MUROS Y CERCO PERIMTRICO, CON SERVICIOS HIGINICOS, CAMERINOS Y REA ADMINISTRATIVA Y LA IMPLEMENTACIN CON EQUIPAMIENTO DEPORTIVO INTEGRAL.INSTALACION DE LOSA MULTIDEPORTIVA DE CONCRETO DE 748 M2, CON TRIBUNAS, MUROS Y CERCO PERIMTRICO, CON SERVICIOS HIGINICOS, CAMERINOS Y REA ADMINISTRATIVA Y LA IMPLEMENTACIN CON EQUIPAMIENTO DEPORTIVO INTEGRAL.8,257

III. FORMULACION Y EVALUACION11.HORIZONTE DE EVALUACIONNmero de aos del horizonte de evaluacin(entre 5 y 10 aos):10

Sustento tcnico del horizonte de evaluacin elegido:

TENIENDO EN CUENTA LOS PARMETROS DE EVALUACIN ESTABLECIDOS POR EL ANEXO SNIP 10, SE CONSIDERA PARA LA EVALUACIN DE ESTE PROYECTO 10 AOS DE HORIZONTE DE TIEMPO.

12.ANALISIS DE LA DEMANDA (*)ServicioDescripcinU.M.Ao 1Ao 2Ao 3Ao 4Ao 5Ao 6Ao 7Ao 8Ao 9Ao 10

1POBLACION BENEFICIADANRO. PERSONAS8,2578,6389,4559,89210,34910,85711,85112,39812,97113,570

Enunciar los principales parmetros y supuestos considerados para la proyeccin de la demanda.

PARA DETERMINAR LA DEMANDA DEL REA EN ESTUDIO, REALIZAMOS UN ANLISIS CUANTITATIVO DE LA POBLACIN

13.ANALISIS DE LA OFERTA (*)ServicioDescripcinU.M.Ao 1Ao 2Ao 3Ao 4Ao 5Ao 6Ao 7Ao 8Ao 9Ao 10

1POBLACION BENEFICIADANRO. PERSONAS0000000000

Describir los factores de produccin que determinan la oferta actual del servicio. Enunciar los principales parmetros y supuestos considerados para la proyeccin de la oferta.

PARA DETERMINAR LA DEMANDA DEL REA EN ESTUDIO, REALIZAMOS UN ANLISIS CUANTITATIVO DE LA POBLACIN

14.BALANCE OFERTA DEMANDA (*)ServicioDescripcinU.M.Ao 1Ao 2Ao 3Ao 4Ao 5Ao 6Ao 7Ao 8Ao 9Ao 10

1POBLACION BENEFICIADANRO. PERSONAS-8,257-8,638-9,455-9,892-10,349-10,857-11,851-12,398-12,971-13,570

15.COSTOS DEL PROYECTOModalidad de ejecucinADMINISTRACION INDIRECTA - POR CONTRATA

15.1.1 Costos de Inversin de la alternativa seleccionada (a precios de mercado)

Principales RubrosU.M.CantidadCosto UnitarioCosto Total a Precios de Mercado

EXPEDIENTE TECNICOESTUDIO1.06,000.06,000.0

COSTO DIRECTO331,374.25

Resultado 1GLOBAL1.0331,374.25331,374.25

SUPERVISIONGLOBAL1.016,350.716,350.7

GASTOS GENERALESGLOBAL1.027,251.1727,251.17

UTILIDADESGLOBAL1.027,251.1727,251.17

Total408,227.29

15.1.2 Costos de Inversin de la alternativa seleccionada (a precios sociales) (*)

Principales RubrosCosto Total a Precios de MercadoFactor de CorreccinCosto a Precios Sociales

EXPEDIENTE TECNICO6,000.00.784,680.0

COSTO DIRECTO331,374.25230,967.85225

Resultado 1331,374.25230,967.85225

Insumo de Origen nacional331,374.250.697230,967.85225

Insumo de Origen Importado0.00.00.0

Mano de Obra Calificada0.00.00.0

Mano de Obra No Calificada0.00.00.0

SUPERVISION16,350.70.7812,753.546

GASTOS GENERALES27,251.170.7821,255.9126

UTILIDADES27,251.170.7821,255.9126

Total408,227.29290,913.22345

15.2 Costos de operacin y mantenimiento sin proyecto

Items de GastoAo 1Ao 2Ao 3Ao 4Ao 5Ao 6Ao 7Ao 8Ao 9Ao 10

MANTENIMIENTO DE LOSA DEPORTIVA DE EXTERIORES E INTERIORES0000000000

Total a Precios de Mercado0000000000

Total a Precios Sociales0000000000

15.3 Costos de operacin y mantenimiento con proyecto para la alternativa seleccionada

Items de GastoAo 1Ao 2Ao 3Ao 4Ao 5Ao 6Ao 7Ao 8Ao 9Ao 10

MANTENIMIENTO DE LOSA DEPORTIVA DE EXTERIORES E INTERIORES248248248248248248248248248248

Total a Precios de Mercado248248248248248248248248248248

Total a Precios Sociales210210210210210210210210210210

15.4 Costo por Habitante Directamente Beneficiado49.44

15.5 Comparacin de costos entre alternativas (*)

DescripcinCosto de InversinVP.CO&MVP.Costo Total

Situacin sin Proyecto00.00.0

Alternativa 1290,913.221,347.71292,260.93

Alternativa 2311,544.121,347.71312,891.83

Costos Incrementales

Alternativa 1290,913.221,347.71292,260.93

Alternativa 2311,544.121,347.71312,891.83

16.BENEFICIOS (alternativa recomendada)16.1 Beneficios Sociales (cuantitativo) (*)

BeneficiosAo 1Ao 2Ao 3Ao 4Ao 5Ao 6Ao 7Ao 8Ao 9Ao 10

AHORRO DE TIEMPOS0000000000

AHORRO DE COSTOS0000000000

Enunciar los principales parmetros y supuestos para la estimacin de los beneficios sociales

LA POBLACIN DE LA LOCALIDAD DEL BARRIO DE SAN ANTONIO CONJUNTAMENTE CON TODO EL DISTRITO DE LA FLORIDA CONTARA CON UNA INFRAESTRUCTURA ADECUADA PARA EL DESARROLLO DE LAS ACTIVIDADES DEPORTIVAS, RECREATIVAS, CULTURALES Y DE SANO ESPARCIMIENTO PARA LOS 8257 POBLADORES EN PROMEDIO DURANTE 10 AOS, DEJANDO ATRAS EL ALCOHOLISMO, DROGADICCIN, PANDILLAJE Y OTRAS LACRAS SOCIALES QUE HOY EN DIA ATACAN A LA JUVENTUD DEJANDO DEJANDO LAS MALAS ACTIVIDADES QUE ACOSAN A LAS PERSONAS.

16.2 Beneficios sociales (cualitativo)

BENEFICIA A LOS 8257 HABITANTES EN EL AO 1 Y A LOS HABITANTES 13570 EN EL AO 10 DURANTE LA VIDA UTIL DEL PROYECTO, DISTRIBUIDO ENTRE JOVENES, NIOS Y MAYAORES, A QUIENES DARA MAYOR SEGURIDAD Y CONFORT EN EL DESARROLLO DEPORTIVO Y RURAL.

17.EVALUACION SOCIAL (*)17.2 Costo Efectividad

Indicador de Efectividad y/o eficaciaValorDescripcin

13,570.00PERSONAS BENEFICIARIAS

Costo Efectividad21.54

18.CRONOGRAMA DE EJECUCION18.1 Cronograma de Ejecucin Fsica (% de avance)

Principales RubrosTrimestre ITrimestre IITrimestre IIITrimestre IV

EXPEDIENTE TECNICO100000

COSTO DIRECTO

Resultado 10502525

SUPERVISION0502525

GASTOS GENERALES0502525

UTILIDADES0502525

18.2 Cronograma de Ejecucin Financiera (% de avance)

Principales RubrosTrimestre ITrimestre IITrimestre IIITrimestre IV

EXPEDIENTE TECNICO100000

COSTO DIRECTO

Resultado 10502525

SUPERVISION0502525

GASTOS GENERALES0502525

UTILIDADES0502525

19.SOSTENIBILIDAD19.1 Responsable de la Operacin y mantenimiento del PIP

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE FLORIDA

19.2 Es la Unidad Ejecutora la responsable de la Operacin y Mantenimiento del PIP con cargo a su Presupuesto Institucional?SI

19.3 El rea donde se ubica el proyecto ha sido afectada por algn desastre natural?NO

20.IMPACTO AMBIENTALImpactos NegativosTipoMedidas de MitigacinCosto

NO EXISTE IMPACTO NEGATIVODurante la ConstruccinGLOBAL0

21.TEMAS COMPLEMENTARIOS

22.EVALUACIONES REALIZADAS SOBRE EL PROYECTO DE INVERSIN PBLICAFechaEstudioEvaluacinUnidad EvaluadoraObservacin

19/01/2015 07:49 p.m.PERFILAPROBADOOPI MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE FLORIDANo se ha registrado observacin

23.REGISTRO DE DOCUMENTOS FSICOS DE ENTRADA - SALIDATipoDocumentoFechaUnidad

SCARTA NRO 001/2015-UF-MDF19/01/2015AREA DE DESARROLLO URBANO Y RURAL

ECARTA NRO 001/2015-UF-MDF19/01/2015OPI MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE FLORIDA

SCARTA NRO 001/2015-OPI-MDF19/01/2015OPI MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE FLORIDA

SINFORME TECNICO NRO. 001/2015-OPI-MDF19/01/2015OPI MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE FLORIDA

25.FECHA DE REGISTRO EN EL BP:19/01/2015

FECHA DE ULTIMA ACTUALIZACION:19/01/2015

26.DATOS DE LA DECLARATORIA DE VIABILIDADN DE INFORME TECNICO:INFORME TECNICO NRO. 001/2015-OPI-MDF

ESPECIALISTA:JUAN ALTAMIRANO ACHACA

RESPONSABLE:JUAN ALTAMIRANO ACHACA

FECHA:19/01/2015

Codigo SNIP del Proyecto de Inversin Pblica :296211

Fecha de registro en el BP:27 /05 /201422 :58 Hrs.

Estado:ACTIVO, PERFILAPROBADONivel Min. Recom. OPI:PERFIL

Estado de Viabilidad:VIABLE

Asignacin de la Viabilidad:OPI MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE JAZAN

FORMATO SNIP 04 : PERFIL SIMPLIFICADO - PIP MENOR

(Directiva N 001-2011-EF/68.01 aprobada por Resolucin Directoral N 003-2011-EF/68.01)Los acpites sealados con (*) no sern considerados en el caso de los PIP MENORES que consignen un monto de inversin menor o igual a S/. 300,000.(La informacin registrada en este perfil tiene carcter de Declaracin Jurada)

I. ASPECTOS GENERALES1.CDIGO DEL PROYECTO:2245057(CDIGO SNIP: 296211)

2.NOMBRE DEL PIP MENOR:CREACION DEL POLIDEPORTIVO EN EL ANEXO DE DONCE, DISTRITO DE JAZAN - BONGARA - AMAZONAS

3.RESPONSABILIDAD FUNCIONAL (Segn Anexo SNIP-04)FUNCION:CULTURA Y DEPORTE

DIVISIN FUNCIONAL:DEPORTES

GRUPO FUNCIONAL:INFRAESTRUCTURA DEPORTIVA Y RECREATIVA

RESPONSABILIDAD FUNCIONAL:OPI EDUCACION

OPI RESPONSABLE DE LA EVALUACION:OPI MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE JAZAN

RUBROS / FUENTES DE FINANCIAMIENTORubroFase de InversinMonto de Operacin y Mantenimiento

Monto%

Total00.0%0

PROGRAMA PRESUPUESTALEl PIP no pertenece a un programa presupuestal.

4.UNIDAD FORMULADORASECTOR:GOBIERNOS LOCALES

PLIEGO:MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE JAZAN

NOMBRE:GERENCIA DE INFRAESTRUCTURA Y DESARROLLO LOCAL

Persona Responsable de Formular el PIP Menor:LAYNES RABANAL OCAMPO

Persona Responsable de la Unidad Formuladora:EMMER PORTOCARRERO BAZAN

5.UNIDAD EJECUTORA RECOMENDADADEPARTAMENTOAMAZONAS

PROVINCIABONGARA

NOMBRE:MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE JAZAN

Persona Responsable de la Unidad Ejecutora:WALTER HUGO MONTEZA SANTILLAN

rgano Tcnico ResponsableGERENCIA DE INFRAESTRUCTURA Y DESARROLLO LOCAL

Lista de unidades ejecutorasNDetalle

6.UBICACION GEOGRAFICANDepartamentoProvinciaDistritoLocalidad

1AMAZONASBONGARAJAZANDONCE

II. IDENTIFICACION7.DESCRIPCIN DE LA SITUACION ACTUALEN LA ACTUALIDAD EN EL ANEXO DE DONCE NO EXISTE UN ESPACIO FSICO PARA LA REALIZACIN DE ACTIVIDADES RECREATIVAS PROPIAS DE LA ZONA, SE REQUIERE CUBRIR DIVERSAS NECESIDADES EN CUANTO A INFRAESTRUCTURA ADECUADA; EN ESTE CASO EL ESTADO ACTUAL DE LA INFRAESTRUCTURA RECREACIONAL ES DEFICIENTE, PUES LOS TERRENOS SON DE CONDICIN NATURAL Y NO EXISTEN REAS PBLICAS DE JUEGOS RECREATIVOS. EN LA ACTUALIDAD, EL REA DESTINADA PARA ACTIVIDADES RECREACIONALES PRESENTA DEFICIENCIAS CON DESNIVELES, PRESENCIA DE DESMONTES, PIEDRAS, BASURA, EMPOZAMIENTO Y GENERACIN DE BARRO Y LODO EN TIEMPO DE LLUVIAS, NO PRESENTA UN TRATAMIENTO DE REAS VERDES, NI UNIFORME, LO PREDOMINANTE ES LA TIERRA, LO CUAL GENERA MALESTAR A LOS JVENES, NIOS Y A LOS POBLADORES QUE DESEAN HACER USO DEL ESPACIO; ADEMS DE SIGNIFICAR UN PELIGRO INMINENTE.NPrincipales Indicadores de la Situacin Actual (mximo 3)Valor Actual

1ADECUADO Y SEGURO ESPACIO FSICO PARA LA RECREACIN Y PRCTICA DEL DEPORTE.0%

8.PROBLEMA CENTRAL Y SUS CAUSASDEFICIENTES CONDICIONES FISICAS PARA EL DESARROLLO DE ACTIVIDADES DE RECREACIN Y DEPORTE EN EL ANEXO DE DONCENDescripcin de las principales causas (mximo 6)Causas indirectas

Causa 1:DEFICIENTE E INSEGURO ESPACIO FSICO PARA LA RECREACIN Y PRCTICA DEL DEPORTEINEXISTENCIA DE INFRAESTRUCTURA PARA EL DEPORTE.

9.OBJETIVO Y MEDIOS FUNDAMENTALES9.1 Objetivo

ADECUADAS CONDICIONES FISICAS PARA EL DESARROLLO DE ACTIVIDADES DE RECREACIN Y DEPORTE EN EL ANEXO DE DONCENPrincipales Indicadores del Objetivo (*)(mximo 3)Valor Actual (*)Valor al Final del Proyecto(*)

1- ADECUADO Y SEGURO ESPACIO FSICO PARA LA RECREACIN Y PRCTICA DEL DEPORTE0%100%

9.2 Medios fundamentales

NDescripcin medios fundamentales

1EXISTENCIA DE ADECUADA Y SEGURA INFRAESTRUCTURA PARA LA RECREACIN Y PRCTICA DEL DEPORTE.

10.DESCRIPCION DE LAS ALTERNATIVAS DE SOLUCION AL PROBLEMADescripcin de cada Alternativa AnalizadaComponentes (Resultados necesarios para lograr el ObjetivoAcciones necesarias para lograr cada resultadoNmero de Beneficiarios Directos

Alternativa 1: CREACIN DEL POLIDEPORTIVO EN EL ANEXO DE DONCE, DISTRITO DE LA JAZN, PROVINCIA DE BONGAR, DEPARTAMENTO DE AMAZONASResultado 1: EXISTENCIA DE INFRAESTRUCTURA PARA EL DEPORTE, INFRAESTRUCTURA SANITARIA, GRADERIA Y CERCO PERIMETRICOCONSTRUCCION DE INFRAESTRUCTURA DEPORTIVA - LOSA DE CONCRETO DE LC = 140 KG/ CM 2CONSTRUCCION DE INFRAESTRUCTURA SANITARIA CONSTRUCCION DE INFRAESTRUCTURA DE PROTECCION6,750

Alternativa 2: CREACIN DEL POLIDEPORTIVO EN EL ANEXO DE DONCE, DISTRITO DE LA JAZN, PROVINCIA DE BONGAR, DEPARTAMENTO DE AMAZONASResultado 1: EXISTENCIA DE INFRAESTRUCTURA PARA EL DEPORTE, INFRAESTRUCTURA SANITARIA, GRADERIA Y CERCO PERIMETRICOCONSTRUCCION DE INFRAESTRUCTURA DEPORTIVA - LOSA DE CONCRETO DE LC = 175 KG/ CM 2 CONSTRUCCION DE INFRAESTRUCTURA SANITARIA CONSTRUCCION DE INFRAESTRUCTURA DE PROTECCION6,750

III. FORMULACION Y EVALUACION11.HORIZONTE DE EVALUACIONNmero de aos del horizonte de evaluacin(entre 5 y 10 aos):10

Sustento tcnico del horizonte de evaluacin elegido:

HORIZONTE DEL PROYECTO ES DE 10 ANOS DE ACUERDO A LO ESTIPULADO EN EL SNIP

12.ANALISIS DE LA DEMANDA (*)ServicioDescripcinU.M.Ao 1Ao 2Ao 3Ao 4Ao 5Ao 6Ao 7Ao 8Ao 9Ao 10

1LOSA DEPORTIVA11111111111

2CERCO PERIMETRICO11111111111

3SERVICIOS HIGUIENICOS11111111111

4TRIBUNA11111111111

Enunciar los principales parmetros y supuestos considerados para la proyeccin de la demanda.

LA DEMANDA SE REALIZA EN BASE A LOS SERVICIOS QUE VA A CUBRIR EL PROYECTO, EN ESTE CASO LA CONSTRUCCIN DE INFRAESTRUCTURA DEPORTIVA. EN ESTE TIPO DE PROYECTOS LA DEMANDA SE CONSIDERA CONSTANTE EN TODO EL HORIZONTE DE EVALUACIN.

13.ANALISIS DE LA OFERTA (*)ServicioDescripcinU.M.Ao 1Ao 2Ao 3Ao 4Ao 5Ao 6Ao 7Ao 8Ao 9Ao 10

1LOSA DEPORTIVA10000000000

2CERCO PERIMETRICO10000000000

3SERVICIOS HIGUIENICOS10000000000

4TRIBUNA10000000000

Describir los factores de produccin que determinan la oferta actual del servicio. Enunciar los principales parmetros y supuestos considerados para la proyeccin de la oferta.

LA OFERTA ACTUAL SE CONCIDERA COMO CERO POR NO EXISTIR NINGUN TIPO DE INFRAESTRUCTURA DEPORTIVA.

14.BALANCE OFERTA DEMANDA (*)ServicioDescripcinU.M.Ao 1Ao 2Ao 3Ao 4Ao 5Ao 6Ao 7Ao 8Ao 9Ao 10

1LOSA DEPORTIVA1-1-1-1-1-1-1-1-1-1-1

2CERCO PERIMETRICO1-1-1-1-1-1-1-1-1-1-1

3SERVICIOS HIGUIENICOS1-1-1-1-1-1-1-1-1-1-1

4TRIBUNA1-1-1-1-1-1-1-1-1-1-1

15.COSTOS DEL PROYECTOModalidad de ejecucinADMINISTRACION INDIRECTA - POR CONTRATA

15.1.1 Costos de Inversin de la alternativa seleccionada (a precios de mercado)

Principales RubrosU.M.CantidadCosto UnitarioCosto Total a Precios de Mercado

EXPEDIENTE TECNICOESTUDIO1.010,500.010,500.0

COSTO DIRECTO340,697.6

Resultado 1GLB1.0340,697.6340,697.6

SUPERVISIONGLOBAL1.030,662.7930,662.79

GASTOS GENERALESGLOBAL1.034,069.7734,069.77

UTILIDADESGLOBAL1.034,069.7634,069.76

Total449,999.92

15.1.2 Costos de Inversin de la alternativa seleccionada (a precios sociales) (*)

Principales RubrosCosto Total a Precios de MercadoFactor de CorreccinCosto a Precios Sociales

EXPEDIENTE TECNICO10,500.00.9099,544.5

COSTO DIRECTO340,697.6252,340.35208

Resultado 1340,697.6252,340.35208

Insumo de Origen nacional232,249.630.847196,715.43661

Insumo de Origen Importado0.00.00.0

Mano de Obra Calificada22,367.230.90920,331.81207

Mano de Obra No Calificada86,080.740.4135,293.1034

SUPERVISION30,662.790.90927,872.47611

GASTOS GENERALES34,069.770.84728,857.09519

UTILIDADES34,069.760.84728,857.08672

Total449,999.92347,471.5101

15.2 Costos de operacin y mantenimiento sin proyecto

Items de GastoAo 1Ao 2Ao 3Ao 4Ao 5Ao 6Ao 7Ao 8Ao 9Ao 10

PERSONAL0000000000

INSUMOS0000000000

SERVICIOS0000000000

OTROS0000000000

Total a Precios de Mercado0000000000

Total a Precios Sociales0000000000

15.3 Costos de operacin y mantenimiento con proyecto para la alternativa seleccionada

Items de GastoAo 1Ao 2Ao 3Ao 4Ao 5Ao 6Ao 7Ao 8Ao 9Ao 10

PERSONAL3,4003,4003,4003,4003,4003,4003,4003,4003,4003,400

INSUMOS270270270270270270270270270270

SERVICIOS360360360360360360360360360360

OTROS1,2001,2001,2001,2001,2001,2001,2001,2001,2001,200

Total a Precios de Mercado5,2305,2305,2305,2305,2305,2305,2305,2305,2305,230

Total a Precios Sociales4,4304,4304,4304,4304,4304,4304,4304,4304,4304,430

15.4 Costo por Habitante Directamente Beneficiado66.67

15.5 Comparacin de costos entre alternativas (*)

DescripcinCosto de InversinVP.CO&MVP.Costo Total

Situacin sin Proyecto00.00.0

Alternativa 1347,471.51PS28,429.0375,900.51

Alternativa 20.000.000.0

Costos Incrementales

Alternativa 1347,471.5128,429.00375,900.51

Alternativa 20.000.000.00

16.BENEFICIOS (alternativa recomendada)16.1 Beneficios Sociales (cuantitativo) (*)

BeneficiosAo 1Ao 2Ao 3Ao 4Ao 5Ao 6Ao 7Ao 8Ao 9Ao 10

AHORRO DE TIEMPOS0000000000

AHORRO DE COSTOS0000000000

Enunciar los principales parmetros y supuestos para la estimacin de los beneficios sociales

SATISFACCION DE LA POBLACION PARA EL DESARROLLO DE SUS ACTIVIDADES RECREATIVAS Y DE ESPARCIMIENTO

16.2 Beneficios sociales (cualitativo)

Los beneficios cuantificables de la infraestructura deportiva construida, se han identificado de la siguiente manera: 1795 actividades deportivas al ao, correspondiendo a 22987 personas que efectan deporte en condiciones adecuadas. Lo que significara que al primer ao, el 100% de la brecha estar siendo atendida. Disminucin del nmero de accidentes (resbalones, fracturas por la precariedad del lugar donde se practica deporte), por uso de la lugares inadecuados para la prctica del deporte. Se disminuir la accin delincuencial existente en la zona en aproximadamente 35% el segundo ao. Mejoramiento de ornato pblico en un 50%. Recuperacin en un 100% de la zona pblica que est abandonada. Los beneficios cuantificables de la infraestructura deportiva construida, se han identificado de la siguiente manera: 1795 actividades deportivas al ao, correspondiendo a 22987 personas que efectan deporte en condiciones adecuadas. Lo que significara que al primer ao, el 100% de la brecha estar siendo atendida. Disminucin del nmero de accidentes (resbalones, fracturas por la precariedad del lugar donde se practica deporte), por uso de la lugares inadecuados para la prctica del deporte. Se disminuir la accin delincuencial existente en la zona en aproximadamente 35% el segundo ao. Mejoramiento de ornato pblico en un 50%. Recuperacin en un 100% de la zona pblica que est abandonada.

17.EVALUACION SOCIAL (*)

18.CRONOGRAMA DE EJECUCION18.1 Cronograma de Ejecucin Fsica (% de avance)

Principales RubrosTrimestre ITrimestre IITrimestre IIITrimestre IV

EXPEDIENTE TECNICO100000

COSTO DIRECTO

Resultado 1100000

SUPERVISION100000

GASTOS GENERALES100000

UTILIDADES100000

18.2 Cronograma de Ejecucin Financiera (% de avance)

Principales RubrosTrimestre ITrimestre IITrimestre IIITrimestre IV

EXPEDIENTE TECNICO100000

COSTO DIRECTO

Resultado 1100000

SUPERVISION100000

GASTOS GENERALES100000

UTILIDADES100000

19.SOSTENIBILIDAD19.1 Responsable de la Operacin y mantenimiento del PIP

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE JAZAN

19.2 Es la Unidad Ejecutora la responsable de la Operacin y Mantenimiento del PIP con cargo a su Presupuesto Institucional?SI

19.3 El rea donde se ubica el proyecto ha sido afectada por algn desastre natural?NO

20.IMPACTO AMBIENTALImpactos NegativosTipoMedidas de MitigacinCosto

GENERACIN DE POLVO, BASURA Y RESIDUOS EN EL PROCESO DE CONSTRUCCINDurante la ConstruccinRIEGO PERMANENTE, RECOJO DE LA BASURA Y RESIDUOS GENERADOS3,407

21.TEMAS COMPLEMENTARIOS

22.EVALUACIONES REALIZADAS SOBRE EL PROYECTO DE INVERSIN PBLICAFechaEstudioEvaluacinUnidad EvaluadoraObservacin

28/05/2014 02:29 a.m.PERFILAPROBADOOPI MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE JAZANNo se ha registrado observacin

23.REGISTRO DE DOCUMENTOS FSICOS DE ENTRADA - SALIDATipoDocumentoFechaUnidad

SINFORME N15 2014/GIDL-UF/MDJ/EPB27/05/2014GERENCIA DE INFRAESTRUCTURA Y DESARROLLO LOCAL

EINFORME N15- 2014/GIDL-UF/MDJ/EPB27/05/2014OPI MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE JAZAN

SINFORME TECNICO N 017-2014-MDJ-OPI/LAJV28/05/2014OPI MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE JAZAN

SINFORME TECNICO N 017-2014-MDJ-OPI/LAJV28/05/2014OPI MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE JAZAN

25.FECHA DE REGISTRO EN EL BP:27/05/2014

FECHA DE ULTIMA ACTUALIZACION:27/05/2014

26.DATOS DE LA DECLARATORIA DE VIABILIDADN DE INFORME TECNICO:INFORME TECNICO N 017-2014-MDJ-OPI/LAJV

ESPECIALISTA:ING LUIS ALBERTO JIMENEZ VICENTE

RESPONSABLE:ING LUIS ALBERTO JIMENEZ VICENTE

FECHA:28/05/2014