Spanish - Voz Primer Lab

Embed Size (px)

Citation preview

CCNA Voice Primer Materials

CCNA Voice Primer Materials

Voice Primer Packet Tracer LabTopologaFa0/1Fa0/1

Fa0/4Fa0/1Fa0/3Fa0/2Fa0/3Fa0/2Fa0/1Fa0/0Fa0/0

ObjectivoUsar el Packet Tracer para configurar Cisco Unified Communications Manager Express (CUCME) en dos sitios con topologas bsicas.BackgroundCisco Unified Communications Manager Express (CUCME) es software de gestin de llamadas VoIP que se ejecuta en el IOS del router. En esta prctica de laboratorio, debers practicar algunas de los comandos de voz relacionados con la configuracin bsica de un CUCME y permitira a los telfonos IP y analgicos comunicarse en dos lugares diferentes. Tambin se aplican muchas de las habilidades aprendidas en la configuracin de su plan de estudios CCNA.

Nota: Packet Tracer (PT) es una herramienta de simulacin no es una herramienta de emulacin. No todos los comando y las respuestas que est disponible en hardware fsico estn simulados. Muchos comandos de VoIP, sobre todo en show y comandos de depuracin, que podran ser utilizados para solucionar este laboratorio no son compatibles con el PT. Si lo desea, puede utilizar hardware fsico para una experiencia ms rica con esta prctica de laboratorio si tiene acceso al hardware y software.

Nota: Este laboratorio est introduciendo conceptos que probablemente no son familiares para usted. Asegrese de leer y seguir todas las instrucciones cuidadosamente o algunos elementos probablemente no funcione como se espera.

Required ResourcesNecesitas las siguientes herramientas para completer este laboratorio: Packet Tracer software version 5.3.3 or laterIP Addressing TableDeviceInterfaceAddress

RouterA-1FastEthernet0/0n/a

FastEthernet0/0.10172.16.10.1 /24

FastEthernet0/0.20172.16.20.1 /24

FastEthernet0/0.99172.16.99.1 /24

FastEthernet0/110.0.0.1/24

RouterB-1FastEthernet0/0n/a

FastEthernet0/0.10172.17.10.1 /24

FastEthernet0/0.20172.17.20.1 /24

FastEthernet0/0.99172.17.99.1 /24

FastEthernet0/110.0.0.2/24

SwitchA-1Vlan99172.16.99.2

SwitchB-1Vlan99172.17.99.2

Step 1: Construir la topologa en el Packet Tracer.Abra un nuevo archivo de PT y utilizar el dispositivo y las herramientas conexiones en PT para construir la topologa que se muestra en la primera pgina de este laboratorio. Los telfonos IP en el sitio A reciben alimentacin a travs del puerto Ethernet (PoE) pero los telfonos IP en el sitio B debe estar configurados con fuentes de alimentacin.Step 2: Realizar la configuracin bsica del dispositivo.En cada router o swich: Configure el nombre de host como se indica en el diagrama de topologa Configura enable secret como class Desactiva DNS lookups Establece en Telnet y Console la password cisco Configura las direcciones IP como se indica en la tabla anteriorEn cada switch: Crea VLAN 10 con el nombre VOICE Create VLAN 20 con el nombre DATA Create VLAN 99 con el nombre MANAGEMENTEn cada PC: Configura para recibir la Ip por DHCPStep 3: Configurar el Servicio DHCP en los routers.Los dispostivos de VoIP y los PCs in PT necesitan recibir la informacin del direccionamiento IP por DHCP. Cada router necesita actuar como servidor DHCP. Deberemos tener separadas las redes de voz y datos en cada localizacin por eso necesitamos dos pools de DHCP. La opcin especial 150 de DHCP es usada para enviar al CUCME direcciones de los dispositivos VoIP para que puedan registrar y recibir informacin de configuracin. A pesar de que esta opcin slo es necesario en la VLAN de voz la hemos incluido en la VLAN de datos en el caso de telfonos Softphone usados en los PC.Los comandos para configurar los grupos DHCP en Router-1 se indican a continuacin. Usted tendr que modificarlas y tambin aplicarlas segn sea apropiado en el RouterB-1.

RouterA-1(config)# ip dhcp pool VOICE RouterA-1(dhcp-config)# network 172.16.10.0 255.255.255.0RouterA-1(dhcp-config)# default-router 172.16.10.1RouterA-1(dhcp-config)# option 150 ip 172.16.10.1RouterA-1(config)# ip dhcp pool DATA RouterA-1(dhcp-config)# network 172.16.20.0 255.255.255.0RouterA-1(dhcp-config)# default-router 172.16.20.1RouterA-1(dhcp-config)# option 150 ip 172.16.10.1Step 4: Activar servicios bsicos VOIP en cada router.La opcin DHCP 150 instruye a los dispositivos de VoIP que reciben las direcciones de contacto con el enrutador para el registro y la informacin de la configuracin. A continuacin deber configurar el router para proporcionar servicios de voz a esos dispositivos.Habilitar el servicio de VoIP y establecer el nmero mximo de dispositivos de VoIP y nmeros de directorio a 5 (futura extensin) en cada router. Tambin vamos a permitir que los telfonos auto-registrarse y obtener un nmero de extensin automtica de los nmeros de directorio 1-5. Por ltimo, la direccin IP y nmero de puerto de salida para el trfico de VoIP desde el router deben estar seleccionados. Se dan a continuacin los comandos de configuracin de ejemplo para RouterA-1. Modificar y aplicar tambin al router B-1.RouterA-1(config)# telephony-serviceRouterA-1(config-telephony)# max-ephones 5 RouterA-1(config-telephony)# max-dn 5 RouterA-1(config-telephony)# auto-reg-ephone RouterA-1(config-telephony)# auto assign 1 to 5 RouterA-1(config-telephony)# ip source-address 172.16.10.1 port 2000 Step 5: Configure the pool of directory numbers on each router.Cada sitio tendr un nico conjunto (pool) de nmeros de directorio (extensin) para cada telfono (Es decir una nica gua). El equipo fsico puede tener superposicin de planes de marcado (los mismos nmeros de extensin duplicada en ambos sitios) y luego usar un prefijo especial para marcar entre sitios, pero en este laboratorio no se puede realizar, no lo soportada Packet Tracer. Habr que asegurarse de que cada telfono en la topologa tiene un nmero nico. Los nmeros en el sitio A todos se iniciar con 4xxx y en el sitio B que todo debe comenzar con 5xxx.A continuacin se muestra la configuracin para solo uno de los nmeros de la gua en el sitio A. Cree los suficientes nmeros de directorio en cada sitio (correctamente numerados), para dar configuracin a todos los dispositivos de VoIP controlados en ese sitio por ese router.

RouterA-1(config)# ephone-dn 1RouterA-1(config-ephone-dn)# number 4001Step 6: Configurar los interfaces del switch.Puertos Trunk:Configure el enlace como 802.1Q para FastEthernet 0/1 en cada switch del router.Puertos de acceso:El resto de puertos en el swicht deben de estar configurados como puertos de acceso y la Vlan de datos (DATA VLAN), adems deben de estar activos como PortFast. Los puertos de todo deben estar shutdown por razones de seguridad a menos que tengan un dispositivo conectado a ellos. Introduzca esta configuracin como lo hara normalmente en los switches en ambos sitios. Recuerde que hay atajos para configurar varias interfaces en un switche al mismo tiempo.Nosotros queremos que nuestros telfonos IP estn en una VLAN diferente de los PC a los que estn conectador, para ello debemos realizar una configuracin especial en todos los puertos de acceso de conmutacin para convertirlos en troncales para dos VLANES para que los telfonos IP se identifiquen por CDP. Deje los puertos en modo de acceso (switchport mode access) pero aadiremos una segunda VLAN especial para el trfico de voz.

SwitchA-1(config-if-range)# switchport voice vlan 10At site A we also need to provide power to the IP phones using PoE:SwitchA-1(config-if-range)# power inline autoStep 7: Test the configuration.En este punto nos detenemos y vamos hacer pruebas ya que tenemos suficiente configuracin para conseguir comunicaciones dentro de nuestro lugar de trabajo.Lo primero que debe hacer es verificar que todos los dispositivos tienen direcciones IP en la subred correspondiente. Tenga en cuenta que despus de habilitar todos los puertos llevar algn tiempo para que todos los dispositivos de nuevo soliciten una direccin DHCP por lo que si no ve las direcciones de inmediato espere unos minutos y vuelva a revisa. Puede comprobar las direcciones de los telfonos IP y PCs con solo pasar el puntero del ratn sobre el dispositivo en el PT. Adems, puede comprobar la conectividad haciendo ping desde cada PC a uno de los puertos en el router correspondiente al sitio donde esta.Una vez que los telfonos IP obtienen la direccin IP automticamente contactan con el software del CUCME que corre en el router (usando la opcin direccin 150), as se registran y obtienen el nmero de extensin. Usted puede verificar el nmero de extensin de cada telfono IP, con solo pasar el mouse sobre el telfono y ver el nmero de lnea o al descolgar el telfono pinchando sobre su imagen y comprobar la parte superior derecha de la pantalla en la pestaa GUI donde viene escrito. Tenga en cuenta que el adaptador de telfono analgico (ATA) en el sitio B no utiliza la opcin 150 DHCP para encontrar el servidor CUCME. Usted tendr que introducir la direccin del servidor correcto en la ficha Configuracin de la ATA antes de que el telfono analgico recibir un nmero de extensin.

Una vez que todos los dispositivos adquieren el nmero de extensin puede intentar realizar una llamada entre dispositivos en el mismo sitio. Haga clic en uno de los telfonos IP y cambie a la pestaa GUI. Abre la ventana del mismo para otro telfono IP en el mismo sitio y ponerla junto a la primera ventana para que pueda ver los dos telfonos al mismo tiempo. Introduzca el nmero de extensin del otro telfono en el teclado de un telfono y haga clic en el receptor para realizar la llamada.El otro telfono debe indicar que est sonando al recibir la llamada y el nmero de la extensin que est llamando debe aparecer en la pantalla. Haga clic en el receptor en este telfono para contestar la llamada. La pantalla debe mostrar ahora que los telfonos estn conectados. Si se mira a la parte superior derecha de cada telfono (es posible que tenga que desplazarse a la derecha) ver unos botones que dicen Do, Re, Mi. Al pulsar uno de ellos simular hablar en el telfono. Si pulsa uno debera ver un mensaje anterior que el telfono est conectado you are connected to like Playing Do.... Esto indica que la conexin entre los telfonos est funcionando correctamente.Step 8: Configurar llamadas site-to-site.Para habilitar marcacin de sitio a sitio debemos hacer cada uno de los dos sistemas CUCME sea consciente del otro de modo que puedan facilitar una conexin entre los telfonos. Aunque los sistemas de CUCME administrar la conexin del trfico de voz no est el trfico obligado a fluir a travs de ellos (aunque lo hace en esta topologa cuando una llamada est siendo realizada de sitio a sitio). Debido a esto, lo primero que hay que hacer es asegurarse de que cada dispositivo en cada sitio ser capaz de llegar a todos los dispositivos en el otro sitio.Agregue las rutas apropiadas para cada router para habilitar el enrutamiento entre los sitios. La mejor manera o la recomendada es hacerlo con una sola ruta resumen / 16 de cada uno de los routers para resumir manualmente las direcciones encontradas en el lugar de otro.Una vez que tenga las rutas apropiadas instaladas en la tabla de enrutamiento y funcione correctamente el ping de respuesta desde el PC de un sitio al PC del otro sitio, nos pondremos a configurar el enrutamiento de llamadas VoIP entre sitios. Este enlace se realiza mediante lo que se llama un dial-peer que identifica extensiones especficas de destino y los dirige a otro servidor CUCME la misma manera que una tabla de enrutamiento funciona para el trfico IP. Tambin hay que identificar los nmeros de extensin para dirigirse al otro servidor, algo que se hace con un destination-pattern. Examine la configuracin del acceso telefnico dado dial.peer para el Router-1 y luego introducirlo en RouterA-1.

RouterA-1(config)# dial-peer voice 1 voipRouterA-1(config-dial-peer)# destination-pattern 5...RouterA-1(config-dial-peer)# session target ipv4:10.0.0.2

Esto le permitir identificar todas las extensiones que comienzan con un 5 seguido de otros tres dgitos y dirigirlos hacia el servidor que ejecuta CUCME en RouterB-1. Realice los cambios apropiados en esta configuracin y luego hay que aplicarlos a RouterB-1 para permitir que los dispositivos de VoIP en el sitio B para llamar al sitio A.Pon a prueba tu configuracin llamando desde el sitio web de A al B y de B a un sitio A.

Challenge Lab Ideas:If you want to challenge yourself try making some or all of these modifications to what you have done so far: Add another VoIP device (IP phone or ATA) to site A Setup specific devices to receive specific extension (directory) numbers. For example, make sure that IP Phone A-1 always receives extension 4001 and IP ATA B-1 always receives extension 5003 instead of allowing devices to auto register. Hint: Exploring your running configurations on the routers after you have everything working should provide some hints about how to do this. Setup a multiuser Packet Tracer configuration and enable calling between your two sites and a partners two sites Add a third site and enable calling between all three sites Add quality of service (QoS) to the network to prioritize voice traffic over data traffic

Lab Feedback:This lab was developed as part of the Cisco Networking Academy Community VoIP initiative by Dr. Ben Franske at Inver Hills Community College. Feedback is appreciated! If you have difficulty understanding this lab, find an error or problem with the lab, or have a suggestion for improving it please let us know.v1.1 Developed for the Cisco Networking Academy Community by Dr. Ben Franske, Inver Hills Community CollegePage 1 of 62 - 5CCNP 1: Advanced Routing v3.0 - Lab 1.4.1Copyright 2003, Cisco Systems, Inc.

v1.1 Developed for the Cisco Networking Academy Community by Dr. Ben Franske, Inver Hills Community CollegePage 6 of 6