TALLER DE REPASO ORGÁNICA - ECAES

Embed Size (px)

Citation preview

TALLER DE REPASO ORGNICA

1. Mediante ejemplos con reacciones qumicas establecer diferencias y semejanzas entre hidrocarburos saturados e hidrocarburos aromticos.

2. Mediante ejemplos con reacciones qumicas establecer diferencias y semejanzas entre hidrocarburos mono aromticos y poli aromticos.

3. Entre la siguiente lista se sustancias qumicas representar la estructura qumica y clasificarlas de acuerdo al grupo funcional que correspondan (hidrocarburos saturados, instaurados de doble o triple enlace, hidrocarburos insaturados poli sustituidos, hidrocarburos mono aromticos mono o poli sustituidos, hidrocarburos poli aromticos, alcoholes, halogenuros de alquilo o cidos orgnicos.a. b. iso-propanoc. p-bromofenold. sec-butilcicloheptanoe. pentacosanof. estirenog. 2,3-dimetil-2-butenoh. ciclohexenoi. cis-3-octenoj. 1-bromo-3-metilciclohexenok. Vinilcicloheptanol. trans-1,4-dicloro-2-butenom. acetilenon. 2,5-dimetil-3-hexinoo. 3-etil-3-metil-1-pentinop. 1,3-ciclooctadienoq. o-xileno, p-xileno, m-xilenor. nitrobencenos. ter-butilbencenot. cido benzoicou. 2-fenil-etanolv. p-clorobifenilow. antraceno, fenantreno, pireno, Benzo[a]pireno, coronenox. trinitrotoluenoy. DDTz. Hexaclorobencenoaa. Indolab. cido 2,4,6-trinitrobenzocoac. cloruro de metilenoad. tetracloro metanoae. dibromo-cloro-metanoaf. 4,bromo-3-etilestirenoag. Tetrafluorobencenoah. Lauril sulfato de sodio, lauril ter sulfato de trietanolaminaai. Alquil-bencensulfato de sodioaj. p-fluoro-nitro-bencenoak. 1-fenil-octanoal. 2-bromo-4-etiltolueno

4. 5. Complementar y explicar el tipo de reaccin qumica. Corresponde a propiedad qumica, o a obtencin de hidrocarburos, o a las dos?

a. b. c. d. Reduccin de Birch en compuestos aromticose. f. g. h.

6. Formular la estructura de los siguientes compuestos qumicos:

a. 2,2-dimetil-butanolb. p-bromoestirenoc. 4-etil, 3-metil-octano d. cis-butenoe. 1-fluor-2-propil-1-butanol f. cido 2-metil-5-propil-octanoicog. Heptacosanoh. 1-propil-ciclohexanoi. 4-etil-3-metil-octano j. cis-2-butenok. 4-isopropil-3-metilpentano.

7. Contestar falso o verdadero segn corresponda y justificar la respuesta.

a. El calor de hidrogenacin en los hidrocarburos saturados es proporcional al grado de saturacin.b. El monmero del Polietileno es el porque permite polimerizacin.c. La diferencia de electronegatividades y el momento dipolar en compuestos orgnicos generalmente se encuentran superior a 1.7 y entre 0.0 y 1.0 respectivamente.d. Los radicales libres terciarios son los ms estables y en consecuencia son los menos reactivos qumicamente.e. El thiner se caracteriza por contener en su composicin los ismeros del metil-fenol.f. Los cresoles son hidrocarburos aromticos mono nucleares mono sustituidos que se emplean como desinfectantes como en productos comerciales como el clorox.g. La combustin completa, incompleta y real se diferencia por la cantidad de calor producida y porque en la completa se produce adems de dixido de carbono monxido de carbono.h. Los alcoholes primarios y secundarios mediante oxidacin producen cetonas y cidos carboxlicos respectivamente.

8. Establecer con ejemplos especficos diferencias y semejanzas en cuanto a aplicaciones industriales entre:

a. Alcoholesb. halogenuros de alquiloc. cidos carboxlicos

9. Mediante reacciones qumicas explicar un proceso de obtencin de:

a. alcoholes alifticosb. halogenuros de alquiloc. alquenosd. aromticos mono nuclearese. aromticos polinuclearesf. alcoholes superioresg. cicloalcanos

10. Contestar falso o verdadero segn corresponda y justificar la respuesta:

a. Los tenso activos actan en el agua disminuyendo la tensin superficial y emulsificando las grasas.b. Un ejemplo tpico de compuestos aromticos polinucleares son los plaguicidas clorados.c. Los tenso activos se obtienen por sulfonacin de aromticos monosustituidos y posterior neutralizacin con NaOH.d. Los hidrocarburos insaturados, aromticos y fenoles permiten polimerizacin.e. El Tefln es un polmero formado por cadenas hidrocarbonadas, cclicas y fenlicas.

LAS PREGUNTAS 10 A LA 14 SON PREGUNTAS DE TIPO I. DE OPCIN MLTIPLE CON NICA RESPUESTA.

11. Una diferencia entre hidrocarburos saturados e insaturados en cuanto a aplicaciones industriales, radica en:

a. Los saturados son a polares y los insaturados son polares.b. Los saturados son polimerizables y los insaturados no.c. Los insaturados son polimerizables y los saturados no.d. Los saturados son liposolubles y los insaturados hidrosolubles.e. Los saturados y los insaturados son combustibles

EXPLICAR SU RESPUESTA Y SOPORTAR CON EJEMPLOS DE COMPUESTOS QUMICOS.

12. La gasolina, el ACPM y el GLP son combustibles fsiles que se asemejan por que en su composicin qumica contienen fundamentalmente los siguientes compuestos:a. Hidrocarburos saturados.b. Aromticos polinucleares tipo naftaleno.c. Etanol carburante.d. PCBS.e. Metanol.

EXPLICAR SU RESPUESTA DE ACUERDO A LA COMPOSICIN QUMICA DE ESTOS PRODUCTOS.

13. La hibridacin sp, sp2, y sp3 en los compuestos orgnicos define el tipo de enlace qumicos en los compuestos:

a. Saturados solamente.b. Aromticos y poli aromticos.c. Alcanos y alquenos.d. cidos carboxlicos.e. Saturados e insaturados.

JUSTIFICAR SU RESPUESTA

14. Los cidos carboxlicos y los esteres se asemejan en:

a. Alta polaridad y neutralizables.b. Polares y sufrir des carboxilacin.c. Baja polaridad, etoxilables y sulfonables.d. Polares y etoxilables.e. Etoxilables.

JUSTIFICAR SU RESPESTA MEDIANTE LAS REACCIONES QUMICAS.

15. Una diferencia entre hidrocarburos saturados e insaturados en cuanto a aplicaciones industriales, radica en:

a. Los saturados son apolares y los insaturados son polares.b. Los saturados son polimerizables y los insaturados no.c. Los insaturados son polimerizables y los saturados no.d. Los saturados son liposolubles y los insaturados hidrosolubles.e. Los saturados y los insaturados son combustibles.

EXPLICAR SU RESPUESTA Y SOPORTAR CON EJEMPLOS DE COMPUESTOS QUMICOS.LAS PREGUNTAS 15 A 18 SON PREGUNTAS TIPO II. DE OPCIN MLTIPLE CON MLTIPLE RESPUESTA. CONTESTAR DE LA SIGUIENTE MANERA:

SI a) y b) son correctas contestar 1.Si a) y c) son correctas contestar 2.Si a) y d) son correctas contestar 3.Si a) y c) son correctas contestar 4.Si b) y c) son correctas contestar 5.

16. Los compuestos; El eteno, propileno, buteno y acetileno corresponden a compuestos que:

a. Constituyen la fraccin voltil de los hidrocarburos insaturados.b. Contienen enlaces pi y enlaces sigma.c. Forman parte de hidrocarburos polares.d. Las diferencias de electronegatividades y los momentos dipolares se encuentran superior a 1.7 y entre 0.0 y 1.0 respectivamente.

17. El estireno y el son los monmeros que permiten obtener respectivamente los siguientes polmeros:

a. Poli fenoles y cloruros de vinilob. PAHs y resinas fenlicas. c. PVC y polietileno.d. Poli estireno y PVC.e. Poli estireno y polietileno.

18. Los alcoholes primarios por procesos de oxidacin pueden producir:

a. Cetonas y cidos carboxlicos. b. Aldehdos. c. cidos carboxlicos.d. cidos carboxlicos e hidrocarburos saturados

19. La halogenacin, la hidratacin, la deshidrogenacin y la hidrogenacin son propiedades qumicas que se les atribuye a los siguientes grupos de compuestos:

a. Alcoholes superiores.b. Hidrocarburos de doble enlace.c. Aromticos mononucleares.d. Hidrocarburos aromticos polinucleares.

PREGUNTAS DE TIPO III (de correlacin) Contestar de acuerdo a lo siguiente:Si la afirmacin y la razn son verdaderas y la razn explica la afirmacin., responder ASi la afirmacin y la razn son verdaderas pero la razn no explica la afirmacin responder BSi la afirmacin es verdadera pero la razn es falsa, responder CSi la afirmacin es falsa pero la razn es verdadera, responder DSi la afirmacin y la razn son falsas, responder E

20. El naftaleno, el antraceno, el pireno y el benzopireno son algunos de los compuestos que pertenecen al grupo de los PAHs porque en su estructura estn constituidos fundamentalmente por PCBs.

21. Una de las aplicaciones ms importantes de los compuestos aromticos mono nucleares derivatizados mediante reacciones de alquilacin, sulfonacin y neutralializacin constituyen los productos denominados tensoactivos, debido a que mediante stas reacciones se mejoran notablemente los procesos de des emulsificacin.