1
NOMBRE: ___________________________________________________________ TAREA ELECTRONICA DE POTENCIA Realice a mano los siguientes ejercicios: 1. Se tiene un voltaje de entrada V s = 300V con un resistencia de carga R=7Ω. Las inductancias de carga y dispersas son despreciables y el tiristor es operado a una frecuencia de f s =2kHz. Si el dv/dt requerido es 100V/us y la corriente de descarga debe limitarse a 90A, determine. - Los valores de R s y C s . - La pérdida en el circuito de freno. - La especificación de potencia de la resistencia del circuito de freno. 2. Se tiene un voltaje de entrada V s = 250V con un resistencia de carga R=5Ω y una inductancia de carga de L50uH. Si la relación de amortiguación es 0.7 y la corriente de descarga del capacitor es de 5 A, determine. - Los valores de R s y C s . - El dv/dt máximo. 3. Una cadena de tiristores se conecta en serie para soportar un voltaje de cd V s =13kV. La corriente de fuga máxima y las diferencias de carga de recuperación de los tiristores son 12mA y 160uC, respectivamente. Un factor de reducción de especificación o decaimiento del 20% ha sido aplicado a la distribución en régimen de estado permanente y de voltaje transitorio de los tiristores. Si la compartición máxima de voltaje de régimen permanente es 1000V, determine. - La resistencia R de compartición de voltaje en régimen permanente de cada tiristor. - La capacitancia de C 1 del voltaje transitorio de cada tiristor. 4. En una cadena se utilizan 8 tiristores para soportar un voltaje de cd V s =15kV. La corriente de fuga máxima y las diferencias de carga de recuperación de los tiristores son de 10 mA y 150uC respectivamente. Cada tiristor tiene una resistencia de distribución de voltaje R=58KΩ y una capacitancia de C 1 =0.5uF. determine: - La distribución de voltaje máxima en régimen permanente V DSmax. - El factor de reducción de especificación de voltaje de régimen permanente. - La compartición de voltaje transitorio máximo V DTmax. - El factor de reducción de especificación de voltaje transitorio. NOTA.- Los ejercicios deben realizarse en una hoja a parte, a mano y debe ser entregada con esta hoja de ejercicios engrampada y con su respectivo nombre.

Tarea240315

Embed Size (px)

DESCRIPTION

sdf

Citation preview

Page 1: Tarea240315

NOMBRE: ___________________________________________________________

TAREA ELECTRONICA DE POTENCIA

Realice a mano los siguientes ejercicios:

1. Se tiene un voltaje de entrada Vs= 300V con un resistencia de carga R=7Ω. Las

inductancias de carga y dispersas son despreciables y el tiristor es operado a una

frecuencia de fs =2kHz. Si el dv/dt requerido es 100V/us y la corriente de descarga debe

limitarse a 90A, determine.

- Los valores de Rs y Cs.

- La pérdida en el circuito de freno.

- La especificación de potencia de la resistencia del circuito de freno.

2. Se tiene un voltaje de entrada Vs= 250V con un resistencia de carga R=5Ω y una

inductancia de carga de L50uH. Si la relación de amortiguación es 0.7 y la corriente de

descarga del capacitor es de 5 A, determine.

- Los valores de Rs y Cs.

- El dv/dt máximo.

3. Una cadena de tiristores se conecta en serie para soportar un voltaje de cd Vs=13kV. La

corriente de fuga máxima y las diferencias de carga de recuperación de los tiristores son

12mA y 160uC, respectivamente. Un factor de reducción de especificación o

decaimiento del 20% ha sido aplicado a la distribución en régimen de estado

permanente y de voltaje transitorio de los tiristores. Si la compartición máxima de

voltaje de régimen permanente es 1000V, determine.

- La resistencia R de compartición de voltaje en régimen permanente de cada tiristor.

- La capacitancia de C1 del voltaje transitorio de cada tiristor.

4. En una cadena se utilizan 8 tiristores para soportar un voltaje de cd Vs=15kV. La

corriente de fuga máxima y las diferencias de carga de recuperación de los tiristores son

de 10 mA y 150uC respectivamente. Cada tiristor tiene una resistencia de distribución

de voltaje R=58KΩ y una capacitancia de C1=0.5uF. determine:

- La distribución de voltaje máxima en régimen permanente VDSmax.

- El factor de reducción de especificación de voltaje de régimen permanente.

- La compartición de voltaje transitorio máximo VDTmax.

- El factor de reducción de especificación de voltaje transitorio.

NOTA.- Los ejercicios deben realizarse en una hoja a parte, a mano y debe ser entregada con

esta hoja de ejercicios engrampada y con su respectivo nombre.