4
Centro de Investigación de Estudios Avanzados del Instituto Politécnico Nacional Departamento de Ingeniería Eléctrica. Sección Mecatrónica. Ingeniería de control. Dr. Rafael Castro Linares. Tarea 5. Criterio de estabilidad de Lyapunov. . Posgrado de Maestría en Mecatrónica. Generación 2015-2017. Ing. Leonardo Rodríguez Carbajal. 15 de diciembre de 2015

Tarea5control.pdf

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Criterio de estabilidad

Citation preview

Centro de Investigación de Estudios Avanzados

del Instituto Politécnico Nacional

Departamento de Ingeniería Eléctrica.

Sección Mecatrónica.

Ingeniería de control.

Dr. Rafael Castro Linares.

Tarea 5.

Criterio de estabilidad de Lyapunov.

.

Posgrado de Maestría en Mecatrónica.

Generación 2015-2017.

Ing. Leonardo Rodríguez Carbajal.

15 de diciembre de 2015

INGENIERÍA DE CONTROL

INTRODUCCION A LOS SISTEMAS DE CONTROL PROYECTO: CONTROL DE PLANTA DE TERCER ORDEN 1

Considérese ahora el sistema retroalimentado

Escoja como Función de Lyapunov

𝑣(𝑥) =1

2𝑥𝑇 [

P11 P12

P12 P22] 𝑥

Y seleccione

�̇�(𝑥) = 𝑥12 + 𝑥2

2

Diga si el sistema es inestable. Compare el resultado al usar el criterio de Routh-Hurwitz

𝐶(𝑠) =𝐺(𝑠)

1 + 𝐺(𝑠)=

𝑘𝑠(𝑠 − 𝑎)

1 +𝑘

𝑠(𝑠 − 𝑎)

=

𝑘𝑠(𝑠 − 𝑎)

𝑠(𝑠 − 𝑎) + 𝑘𝑠(𝑠 − 𝑎)

=𝑘

𝑠2 − 𝑎𝑠 + 𝑘

Cuando R(s)=0 (o r(t)=0), la ecuación diferencial del sistema es:

�̈� − 𝑎�̇� + 𝑘𝑒 = 0

Al hacer la asignación 𝑥1 = 𝑒 y 𝑥2 = 𝑥1̇

𝑥1̇ = 𝑥2

𝑥2̇ = 𝑎�̇� − 𝑘𝑒 = −𝑘𝑥1 + 𝑎𝑥2

Considerando el sistema anterior

�̇� = [𝑥1̇

𝑥2̇] = 𝑨𝒙 = [

0 1−𝑘 𝑎

] [𝑥1

𝑥2]

𝑘

𝑠(𝑠 − 𝑎) + R(s)

- C(s)

E

G(s)

INGENIERÍA DE CONTROL

INTRODUCCION A LOS SISTEMAS DE CONTROL PROYECTO: CONTROL DE PLANTA DE TERCER ORDEN 2

𝑣(𝑥) =1

2𝑥𝑇 [

P11 P12

P12 P22] 𝒙

𝑣(𝑥) =1

2[𝑥1 𝑥2] [

𝑃11 𝑃12

𝑃12 𝑃22] [

𝑥1

𝑥2]

=1

2[𝑥1 𝑥2] [

𝑃11𝑥1 + 𝑃12𝑥2

𝑃12𝑥1 + 𝑃22𝑥2]

=1

2[𝑥1(𝑃11𝑥1 + 𝑃12𝑥2) + 𝑥2(𝑃12𝑥1 + 𝑃22𝑥2)]

=1

2(𝑥1

2𝑃11 + 𝑃12𝑥2𝑥1 + 𝑃12𝑥1𝑥2 + 𝑃22𝑥22)

Con 𝑃12 = 𝑃21

𝑣(𝑥) =1

2(𝑥1

2𝑃11 + 2𝑃12𝑥2𝑥1 + 𝑃22𝑥22)

�̇�(𝑥) = 𝑥1𝑃11𝑥1̇ + 𝑃12(𝑥2𝑥1̇ + 𝑥1𝑥2̇) + 𝑃22𝑥2𝑥2̇

= 𝑥1̇(𝑥1𝑃11 + 𝑥2𝑃12) + 𝑥2̇(𝑥1𝑃12 + 𝑥2𝑃22)

Sustituyendo

𝑥1̇ = 𝑥2

𝑥2̇ = −𝑘𝑥1 + 𝑎𝑥2

�̇�(𝑥) = 𝑥2(𝑥1𝑃11 + 𝑥2𝑃12) + (−𝑘𝑥1 + 𝑎𝑥2)(𝑥1𝑃12 + 𝑥2𝑃22)

= 𝑥1𝑥2𝑃11 + 𝑥22𝑃12 − 𝑘𝑥1

2𝑃12 − 𝑘𝑥1𝑥2𝑃22 + 𝑎𝑥1𝑥2𝑃12 + 𝑎𝑥22𝑃22

�̇�(𝑥) = 𝑥12(−𝑘𝑃12) + 𝑥1𝑥2(𝑃11 − 𝑘𝑃22 + 𝑎𝑃12) + 𝑥2

2(𝑃12 + 𝑎𝑃22) = 𝑥12 + 𝑥2

2

Igualando los términos

−𝑘𝑃12 = 1

𝑃12 = −1

𝑘

𝑃12 + 𝑎𝑃22 = 1

INGENIERÍA DE CONTROL

INTRODUCCION A LOS SISTEMAS DE CONTROL PROYECTO: CONTROL DE PLANTA DE TERCER ORDEN 3

𝑃22 =(1 +

1𝑘)

𝑎=

𝑘 + 1

𝑎𝑘

𝑃11 − 𝑘𝑃22 + 𝑎𝑃12 = 0

𝑃11 =(𝑘 + 1)

𝑎+

𝑎

𝑘=

𝑘2 + 𝑘 + 𝑎2

𝑎𝑘

𝑁 =

[ −

𝑘2 + 𝑘 + 𝑎2

𝑎𝑘

1

𝑘1

𝑘−

𝑘 + 1

𝑎𝑘 ]

−𝑘2+𝑘+𝑎2

𝑎𝑘< 0

∴ 𝐸𝑠 𝑖𝑛𝑒𝑠𝑡𝑎𝑏𝑙𝑒

Usando el criterio de Routh-Hurwitz

Con

𝑠2 − 𝑎𝑠 + 𝑘

𝑠2 1 k

𝑠1 -a 0

𝑠0 k

Al existir cambio de signo, el sistema es inestable.