TC_1_GRUPO_256595_54 (1)

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/17/2019 TC_1_GRUPO_256595_54 (1)

    1/15

    PÁG. 1

    ACTIVIDAD 6 – UNIDAD No 1FUNDAMENTOS DE ERGONOMÍA

    TRABAJO COLABORATIVO N° 1

    ERGONOMIA I – 2013

      INTEGRANTES:

    JONATHAN DEIVID CUFIÑO VALERO100!"#6$0

    ANDREA %AOLA HERRERA H&106!"1#!#

    UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA ' A DISTACIAUNAD2013

  • 8/17/2019 TC_1_GRUPO_256595_54 (1)

    2/15

    PÁG. 2

    CONTENIDO

    %(G

     

    Introducción…………………………………………………………………… 3  Justificación…………………………………………………………………… 4

      Objetivo general……………………………………………………….………

      Objetivos es!ec"ficos………………………………………………………… #

     

    $a!a conce!tual unidad I…………………………………………………… %

     

    &elación siste'a ergonó'ico………………………………………………. (

     

    )riterios* !ar+'etros , '-todos de los factores ergonó'icos………….

     

    )uadro cronológico…………………………………………………………... 12

     

    /ise0o del !uesto de trabajo , la ergono'"a………………………………13

     

    )onclusiones………………………………………………………………….. 14

     

    ibliograf"a…………………………………………………………………….. 1

  • 8/17/2019 TC_1_GRUPO_256595_54 (1)

    3/15

    PÁG. 3

    INTRODUCCI)N

      !artir de la istoria , desde ace 'uco tie'!o la ergono'"a a tenido uni'!acto i'!ortante dentro del desarrollo industrial , tecnológico de la u'anidad!or esta ra5ón cada d"a 'ejorar nuestra calidad de vida , los !rocesos 6ue sedesarrollan dentro de un siste'a se convierten en una erra'ienta necesaria!ara el buen funciona'iento de una organi5ación* !ara 'antener , e7tender nuestra ca!acidad de a'!liar nuestras co'!etencias.

    Por esta ra5ón se elaboró este trabajo* !ara 6ue nosotros co'o estudiantecono5ca'os la i'!ortancia , el !a!el 6ue juega la ergono'"a no solo a nivellaboral sino en lo !ersonal.

  • 8/17/2019 TC_1_GRUPO_256595_54 (1)

    4/15

    PÁG. 4

    JUSTIFICACION

    /entro del !roceso de a!rendi5aje 6ue se lleva en la universidad es i'!ortante elreconoci'iento de diferentes ca'!os* de all" la trascendencia de conocer te'+ticas 6ue no afectan 'uco el curriculu' de la carrera , 6ue a la ve5nos a,uden a 'antener el enfo6ue.

     s" 'is'o estas nos a,udaran a 'ejoraran nuestras e7!ectativas !rofesionales, laborales* bas+ndose en e7!eriencias contenidas en 'aterias 6ue a,udan alestudiante a 'ejorar el entorno de a!rendi5aje.

  • 8/17/2019 TC_1_GRUPO_256595_54 (1)

    5/15

    PÁG.

    OBJETIVO GENERAL

    &econocer el contenido te'+tico de la unidad 8o 1 9funda'entos de ergono'"a:del 'ódulo corres!ondiente al curso enfoc+ndonos en situaciones reales en las6ue nos vea'os identificados.

  • 8/17/2019 TC_1_GRUPO_256595_54 (1)

    6/15

    PÁG. #

    OBJETIVOS ES%ECIFICOS

    • )oncienti5arnos de la i'!ortancia de la adecuación de un !uesto detrabajo.

    • &econocer los factores 6ue 'ejorar la calidad , eficiencia de una labor asignada.

    • Identificar las eta!as istóricas de la ergono'"a !ara ser enfocada en

    +reas donde se necesite el desarrollo de este te'a.

    • &elacionar la ergono'"a con cada una de las actividades cotidianas 6uereali5an las !ersonas.

  • 8/17/2019 TC_1_GRUPO_256595_54 (1)

    7/15

    1& MA%A CONCE%TUAL

      LA ERGONOMIA

  • 8/17/2019 TC_1_GRUPO_256595_54 (1)

    8/15

    RELACION SISTEMA HOMBRE – MAQUINA – TRABAJO

    %(G

  • 8/17/2019 TC_1_GRUPO_256595_54 (1)

    9/15

    CRITERIOS* %AR(METROS ' M+TODOS DE LOS FACTORES ERGON)MICOS

    FACTORES ERGONOMICOS

    CRITERIOS %ARAMETROS METODOS

    ; descri!ción* sus tareas*res!uesta* criterios de dese'!e0o ace!table, retroali'entación.

    ; =n la !arte descriptiva seindican los datos '+ssignificativos del !uesto

    ; Análisis jerárquico de tareas (uncan 19!").Organi5ación !or actividades !ara establecer condiciones en las 'etas del siste'a. =n -lse anali5an 'etas* tareas* !lanes ,organi5ación de actividades* o!eraciones ,

    reglas de interru!ción.

    ; ?e inclu,e el !erfil!rofesiogr+fico de la evaluación*con cinco grados o niveles !aracada factor.

    ; ia#rama de secuencia de operaciones($ur%e 19&1). =s una secuencia de los'ovi'ientos de control o de las actividadesde !erce!ción de infor'ación 6ue se ejecutan!ara llevar a cabo una tarea. ?e e'!leanre!resentaciones gr+ficas variadas.

    PÁG.

  • 8/17/2019 TC_1_GRUPO_256595_54 (1)

    10/15

    ;?e inclu,e una !osiblevaloración del trabajador del!uesto en cinco gradoscualitativos 'u, ace!table 9@@:ace!table 9@:> neutro 9A:desfavorable 9;:* 'u,desfavorable 9@:.

    ;  Análisis de l'nea del tiempo (A*).

  • 8/17/2019 TC_1_GRUPO_256595_54 (1)

    11/15

    PÁG. 11

    C U A D R O C R ONOL O G I COEVOLU C IO N DE L A E RGONOM I A E N L A H I STOR I A

    FECHA DESCRI%CION

    1#338ace ernardino &a'a55ini* reconocido co'o H!adre de la 'edicinaaboral

    1% ?e !ublica el libro donde 'enciona la into7icación !l'bica.

    1%%

    ?e estudió el carcino'a del escroto de los desollinadores 9PercivalPott:. uego Dillia's describió la into7icación !or 'onó7ido decarbono* estableciendo la necesidad de una ventilación adecuada enlos siste'as de co'bustión

    1(42;a!arece un infor'e sobre las condiciones sanitarias de la !oblaciónobrera de Gran reta0aK* la cual fue base de las refor'as en =uro!a, =stados Enidos

    1(% Pri'era referencia de la !alabra ergono'"a* descrita en el libro de)o'!endio de =rgono'"a

    11

    =l tratado de Lersalles* establece en su fracción MII los !rinci!ios 6ueregir+n a la Organi5ación Internacional del

  • 8/17/2019 TC_1_GRUPO_256595_54 (1)

    12/15

    PÁG. 12

    REFLE , I) N S O B R E EL % A %EL DE L A E R G O NO M I A E N EL DIS E ÑO DE UN%UE S TO DE T R A B A J O

    =l reto de la seguridad , la salud de las e'!resas es el objetivo 6ue se 'arcanlas organi5aciones las cuales se dedican a !revenir los riesgos laborales. )ada

    ve5 e7iste una 'a,or concienciación sobre la i'!ortancia de la 'ejora de lascondiciones de trabajo* con nuevas visiones , conce!tos* desde !untos de vista6ue su!eran e7clusiva'ente las condiciones f"sicas* de seguridad e igi-nicas delos !uestos de trabajo.

    Por este 'otivo* es funda'ental tener en cuenta el factor u'ano , el dise0o desu lugar de trabajo. =l dise0o del +rea , !uesto de trabajo an de satisfacer lasnecesidades de la e'!resa* as" co'o cu'!lir con las e7igencias 6ue refiere elactual 'arco nor'ativo.

    os as!ectos '+s significativos !ara crear con -7ito un !uesto de trabajoson>

    •  ?ituarlo en un e'!la5a'iento adecuado.

    •  /istribuir las +reas de trabajo , a6uellos factores relacionados* co'o la

    electricidad* los siste'as sanitarios* la ilu'inación* el aire acondicionado* laacstica* etc-tera.

    •  =l ti!o de actividad , cultura de e'!resa.

    •  os 'etros cuadrados dedicados a cada sección.

    •  =l n'ero de !uestos de trabajo.

    • 

    a instalación adecuada de e6ui!os.•  as caracter"sticas de los 'ateriales a utili5ar.

    •  a ar'oni5ación de criterios est-ticos , ergonó'icos.

    •  as caracter"sticas* necesidades , abilidades de los trabajadores.

    Otros de los !untos a tener en cuenta son la configuración del !uesto detrabajo* el 'obiliario , la !ostura. =stos as!ectos* dise0ados de 'aneraergonó'ica* favorecen la seguridad , la eficacia* 'ejora las condiciones detrabajo , co'!ensan los efectos adversos sobre la salud del ser u'ano.

    E-./o:%.4o 5. T787-o: COORDINADOR EN EL AREA DE AVIACION

    os !uesto de trabajo de un )OO&/I8/O& /= LI)IO8 no eran 'u, co'no no e7ist"a en las e'!resas de aviación en )olo'bia , en !ocas co'!a0"as de'u, alto nivel econó'ico eran las 6ue ten"an los recursos !ara i'!le'entar !rocesos de ergono'"a en cada !uesto de trabajo

  • 8/17/2019 TC_1_GRUPO_256595_54 (1)

    13/15

    PÁG. 13

    =n la actualidad este ti!o de labor es 'u, co'n a nivel de aviación !or lo cualla 'a,or"a de e'!resas o, en d"a tiene gran !reocu!ación a nivel ergonó'ico* acontinuación se describen ele'ento o 'edidas !ara un !uesto de trabjo co'ocoordinador en el +rea de aviación.

    • S97: as sillas !ara un deben ser ergonó'icas* , con ruedas !ara 6ue las!ersonas se !uedan des!la5ar o ca'biar de !osición '+s r+!ido.

    • M.7: as 'esas deben ser 'in de % c' 7 c'* o en ocasiones '+sa'!lias si tienen 6ue 'anejar docu'entos.

    •  Mo94o: =l co'!utador debe ser )/ de '"ni'o 1K , con una buena

    resolución !ara evitar la fatiga visual.

    • C7/o V97: /ebe tener una distocia 'in de c' con el fondo del!uesto de trabajo.

    • I/97;9

  • 8/17/2019 TC_1_GRUPO_256595_54 (1)

    14/15

    PÁG. 14

    CONCLUSIONES

    • a adecuación del a'biente de trabajo tanto f"sico co'o co'unicativo esi'!ortante !ara el buen dese'!e0o del 'is'o.

    • &econocer las eta!as o fases evolutivas de la ergono'"a en la istoria

    a,uda a la a!licación de este ti!o de fases en la adecuación de un !uestode trabajo

    • =l reconoci'iento de los entornos , factores de la ergono'"a a,udasie'!re a encontrar 'ejoras 6ue 'ejoran la eficiencia de un trabajo

    • as bases !rinci!ales !ara desarrollar 'ejoras de salud ocu!acional

    dentro de una organi5ación o !uesto de trabajo es el reconoci'iento de los!rinci!ios de la ergono'"a co'o funda'ento.

  • 8/17/2019 TC_1_GRUPO_256595_54 (1)

    15/15

    PÁG. 1

    BIBLIOGRAFÍA

    • 

    /=G/O O/I* =/DI8 =/E&/O& M)DULO DE ERGONOMÍA&?8 ?=?