6
Alcaldía Municipal de………. 2015 TERMINOS DE REFERENCIA “Contratación de Servicios Profesionales para el Programa Emprendimiento Solidario” “ASISTENTE MUNICIPAL PARA EL DESARROLLO ECONÓMICO LOCAL” INTRODUCCIÓN Los presentes términos de referencia contienen los lineamientos básicos para la contratación de Servicios Profesionales de un Asistente municipal para el Programa Emprendimiento Solidario, que se ejecuta en coordinación entre el FISDL y la municipalidad. 1. ANTECEDENTES El Plan Quinquenal 2014-2019 plantea como desafío ese objetivo, la dinamización de la economía nacional, bajo un modelo de crecimiento inclusivo y generador de empleo de calidad. La ley de Fomento, Protección y Desarrollo de la Micro y pequeña empresa, en su artículo 5 establece “El Gobierno Central y los municipios propiciaran el apoyo de los micro emprendimientos y cada MYPE ya existente, de la misma manera se menciona en el artículo 6 literal c) establece que “El Estado debe fomentar el espíritu emprendedor y creativo de la población, apoyando la creación de nuevas empresas, promoviendo la inversión. El Programa “EMPRENDIMIENTO SOLIDARIO” es una estrategia integral de intervención dirigida a participantes en condición de pobreza y vulnerabilidad y que necesitan sostener la generación de ingresos y el fortalecimiento de las capacidades, desde un enfoque autogestionario, dicho programa se encuentra alineado y responde al Plan Quinquenal “El Salvador, Productivo, Educado Seguro”, el cual obedece a las líneas de acción siguientes: Desarrollo de las capacidades productivas, competitivas y su articulación a las dinámicas de la economía territorial. Desarrollo inclusivo en los territorios con base a sus vocaciones y potencialidades productivas. Impulso de la empleabilidad y el empleo con énfasis en los jóvenes y las mujeres. Protección de la economía familiar, especialmente de los sectores excluidos.

TDR Asistente Municipal 210915

Embed Size (px)

DESCRIPTION

TDR Asistente Municipal 210915

Citation preview

Page 1: TDR Asistente Municipal 210915

Alcaldía Municipal de………. 2015

TERMINOS DE REFERENCIA “Contratación de Servicios Profesionales para el

Programa Emprendimiento Solidario”

“ASISTENTE MUNICIPAL PARA EL DESARROLLO ECONÓMICO LOCAL”

INTRODUCCIÓN

Los presentes términos de referencia contienen los lineamientos básicos para la contratación de Servicios Profesionales de un Asistente municipal para el Programa Emprendimiento Solidario, que se ejecuta en coordinación entre el FISDL y la municipalidad.

1. ANTECEDENTES

El Plan Quinquenal 2014-2019 plantea como desafío ese objetivo, la dinamización de la economía nacional, bajo un modelo de crecimiento inclusivo y generador de empleo de calidad.La ley de Fomento, Protección y Desarrollo de la Micro y pequeña empresa, en su artículo 5 establece “El Gobierno Central y los municipios propiciaran el apoyo de los micro emprendimientos y cada MYPE ya existente, de la misma manera se menciona en el artículo 6 literal c) establece que “El Estado debe fomentar el espíritu emprendedor y creativo de la población, apoyando la creación de nuevas empresas, promoviendo la inversión.El Programa “EMPRENDIMIENTO SOLIDARIO” es una estrategia integral de intervención dirigida a participantes en condición de pobreza y vulnerabilidad y que necesitan sostener la generación de ingresos y el fortalecimiento de las capacidades, desde un enfoque autogestionario, dicho programa se encuentra alineado y responde al Plan Quinquenal “El Salvador, Productivo, Educado Seguro”, el cual obedece a las líneas de acción siguientes:

Desarrollo de las capacidades productivas, competitivas y su articulación a las dinámicas de la economía territorial.

Desarrollo inclusivo en los territorios con base a sus vocaciones y potencialidades productivas.

Impulso de la empleabilidad y el empleo con énfasis en los jóvenes y las mujeres. Protección de la economía familiar, especialmente de los sectores excluidos.

2. OBJETIVO DE LA CONTRATACION

Apoyar al técnico municipal en la ejecución del Programa Emprendimiento Solidario, durante actividades de formación, capacitación, facilitación, así como el seguimiento y monitoreo de las iniciativas productivas intervenidas, a fin de fortalecer las competencias de los participantes en la administración de dicha iniciativa, contribuyendo a la vez al fortalecimiento del gobierno municipal en los procesos de desarrollo económico local.

3. OBJETIVOS ESPECÍFICOS DE LA CONSULTORÍA a) Apoyar al técnico municipal en las asistencias técnicas a iniciativas productivas

participantes en el programa durante todo el proceso del proyecto.b) Apoyar al técnico municipal en la facilitación de procesos de formación a participantes

del programa.c) Seguimiento y fortalecimiento de vínculos entre iniciativas productivas apoyadas con

su entorno económico del territorio.d) Gestión y seguimiento para la articulación con instituciones del estado y

organizaciones y/o otros actores activos en el territorio que fortalezcan los emprendimiento productivos.

Page 2: TDR Asistente Municipal 210915

3. PRODUCTOS ESPERADOS Los productos son informes de ejecución por etapa del programa, los cuales serán presentados en informes consolidados con los informes del técnico municipal para el pago de sus honorarios, de acuerdo a lo establecido en el numeral nueve. Los cuales se detallan a continuación:

a) Informe de diagnóstico territorial del municipio intervenido.b) Informe del diagnóstico de participantes identificados c) Informe de ejecución de la formación de habilitación social.d) Informe de la ejecución de la formación empresarial e) Informe sobre los Perfil de planes de negocios de las iniciativas productivas

intervenidas.f) Primer informe del 50% de avance sobre Transferencia en Especie a iniciativas

productivas y la contratación de la formación técnica especializada.g) Segundo informe del complemento sobre Transferencia en Especie a iniciativas

productivas y la contratación de la formación técnica especializada.h) Informe consolidado de la formación técnica especializada. i) Informe sobre la formación en Educación Financiera.j) Informe consolidado sobre bitácoras de seguimiento y monitoreo de las iniciativas

productivas intervenidas.k) Informe consolidado sobre los Planes de sostenibilidad de cada iniciativa productiva

intervenida. l) Informe final de la ejecución del programa de Emprendimiento Solidario.

4. ACTIVIDADES

a) Elaboración del Plan de trabajo y programación de actividades, las cuales se revisarán y ajustarán en coordinación con el referente municipal.

b) Apoyar al técnico municipal en la investigación territorial para la elaboración de los diagnósticos.

c) Apoyar al técnico municipal en la facilitación de la formación empresarial a los participantes con iniciativas emprendedoras del programa.

d) Apoyar al técnico municipal en la facilitación de la formación en habilidades para la vida a los participantes del programa.

e) Apoyar al técnico municipal en facilitar la elaboración de los perfiles de plan de negocio de cada iniciativa productiva.

f) Apoyar al técnico municipal en la facilitación de la formación en educación financiera a los participantes del programa.

g) Apoyar al técnico municipal en la coordinación para la ejecución de la formación técnica especializada a los participantes asistidos por el programa.

h) Revisar que los instrumentos de registro y control de actividades estén actualizadas y llenos correctamente.

i) Apoyar al técnico municipal en la etapa de seguimiento y monitoreo de las iniciativas productivas intervenidas.

j) Participar en reuniones de coordinación cuando sean necesarias con representantes de la municipalidad intervenida, así como con representantes del FISDL.

2

Page 3: TDR Asistente Municipal 210915

k) Apoyar al técnico municipal en la trasferencia en especie a las iniciativas productivas intervenidas.

l) Apoyar en la redacción y presentación de informes de los productos requeridos en cada etapa de la ejecución del programa.

m) Otras que se demanden por parte del técnico municipal.

5. PERIODO DE CONTRATACION

El trabajo se desarrollará en un período de 12 meses, contados a partir de la firma del contrato.

6. LUGAR DE LAS ACTIVIDADES Y HORARIO.Los servicios técnicos profesionales se desarrollarán en las instalaciones de la alcaldía que le sea asignada.

Dada la naturaleza de la consultoría, el horario de trabajo se sujetará en los horarios laborales de la Alcaldía, sin embargo, cuando sea requerido deberá presentarse al FISDL para realizar tareas vinculadas con la consultoría. Sus responsabilidades estarán sujetas al cumplimiento de los productos establecidos.

7. RESPONSABILIDAD DEL CONTRATANTELa municipalidad será la responsable de establecer con el FISDL la coordinación inicial y permanente del contratado para efectos de proporcionar todos los instrumentos necesarios para apoyar en la elaboración del estudio de diagnóstico, la realización de planes de negocio y de sostenibilidad.

La municipalidad será la responsable de proporcionarle las condiciones necesarias en recurso tecnológico, logístico, administrativo y espacio físico para realizar las actividades que el programa Emprendimiento Solidario demande, así como el transporte cuando sea requerido para las realizaciones efectivas de las actividades.

El técnico municipal DEL proporcionará al contratado la guía de intervención del programa y todas las orientaciones necesarias para la ejecución del programa.

8. PERFIL PROFESIONAL

Promotor social o su equivalente con experiencia demostrable de al menos dos años en el área de gestión municipal y/o trabajo comunitario.

Experiencias en: Experiencia de trabajo comunitario de 2 años con jóvenes en programas económicos-

sociales. Experiencia en seguimientos, monitoreo de proyectos económico-sociales

(emprendimientos productivos).

Conocimientos en: Paquetes de computación (Office, Microsoft Project) Comprobable. Sistemas operativos de redes. (No indispensable) Elaboración de informes ejecutivos

Habilidades: Trabajo en equipo Coordinar grupos de trabajo de personas excluidas Capacidad de análisis para resolución de conflictos

3

Page 4: TDR Asistente Municipal 210915

Establecer relaciones interpersonales adecuadas Organizar y planificar actividades Con iniciativa y responsabilidad Con habilidades para crear documentos Respetuoso al conocimiento popular Prudente y ético en el manejo de información Sensibilidad y conocimiento de género

9. MONTO, FORMA Y CONDICIONES DE PAGO

La contratación se hará en la modalidad de servicios profesionales, por un monto total de Seis Mil Seiscientos 00/100 Dólares Americanos (US$1,200.00), la Alcaldía Municipal será responsable de los pagos de los productos entregados con las validaciones del Referente municipal y por FISDL, los cuales serán de Quinientos Cincuenta 00/100 Dólares Americanos ($550.00) contra producto entregado y validado por ambas instancias.

Será responsabilidad del consultor/a el cumplimiento de las leyes fiscales vigentes del país, para el pago de los impuestos correspondientes según su aplicabilidad.

10.CONDICIONES ESPECIALES

a) No se le reconocerá ningún valor en concepto de horas extras ó viáticos, solamente lo expresado en el correspondiente contrato, las demás condiciones contractuales del servicio a ejecutar se encuentran en los Términos de Referencia establecidos para tal fin.

b) Los derechos de autor, publicaciones y todos los derechos de cualquier naturaleza, vinculados con toda clase de material producido bajo las provisiones de estos términos de referencia, serán propiedad del FISDL y de la municipalidad, adicionalmente no se podrá hacer uso de ninguna información no publicada o publicada o confidencial de la cual haya tenido conocimiento durante el curso de su trabajo bajo los términos descritos anteriormente, excepto con la autorización del FISDL y de la municipalidad. Esta prohibición prevalecerá aún después de haber finalizado o haber sido anulado el correspondiente contrato.

c) El profesional contratado bajo esta modalidad se abstendrá de aceptar ningún favor, regalo o compensación de ninguna fuente.

11.CRITERIOS DE EVALUACIÓN

CRITERIO PONDERACIÓN PUNTAJEMAXIMO MÍNIMO

Promotor social Promotor social = 20 Graduado en otras ramas = 15

20 15

Experiencia mínima de 2 años en Gestion municipal/Trabajo comunitario

2 años o más = 30 Menos de 2 años = 25

30 25

Experiencia de trabajo con programas o proyectos con jóvenes

2 años o más = 20 Menos de 2 años = 15

20 15

Experiencia en seguimiento y monitoreo de proyectos económico-sociales y/o (MIPYMES)

2 años o más = 30 Menos de 2 años = 15

30 15

TOTAL 100 70

4