tejados_verdes

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/7/2019 tejados_verdes

    1/6

    Jardn Botnico enTejados de Augustenborg

    Jardn Botnico enTejados de Augustenborg

    Tejados

    verdes

    Tejados

    verdes

  • 8/7/2019 tejados_verdes

    2/6

    Tejados verdesUn resultado de la fuerte expansin de nuestras ciudades es la desaparicin de

    zonas verdes, reduciendo el espacio para la ora y la fauna. Al mismo tiempo, hay

    varios millones de metros cuadrados de supercie de tejados que podran recupe-

    rarse para la naturaleza. Desde el punto de vista medioambiental, cada vez es ms

    importante tomar iniciativas orientadas a recuperar y mejorar la vegetacin en las

    ciudades.

    Una de esas iniciativas consiste en crear ms tejados verdes.

    Las ventajas de los tejados verdes son mltiples:

    Los tejados verdes reducen la carga sobre la red de alcantarillado, ya que una gran

    parte del agua de lluvia es asimilada por las plantas, o se evapora.

    Los tejados verdes proporcionan un mejor clima cercano y contrarresta el aumento

    de la temperatura en las ciudades, causado por la proporcin creciente de su-

    percies asfaltadas (urban heat island effect).

    El tejado verde protege el material de tejado subyacente.

    Una capa vegetal viva en los tejados reemplaza el terreno verde ocupado por el

    cuerpo del edicio, contribuyendo as a la conservacin de la diversidad biolgica.

    Un tejado verde presenta un aspecto ms bonito que uno revestido de cartn o

    chapa.

    Un tejado verde amortigua el ruido.

    El tejado verde protege contra el calor estival y asla en el invierno.

  • 8/7/2019 tejados_verdes

    3/6

    Qu es un tejado verde?

    Un tejado verde se crea, por una parte plantando semillas

    o plantas directamente en una capa de tierra, y por otra

    colocando alfombras de vegetacin listas sobre el tejado.

    La vegetacin puede establecerse con una aportacin de

    capital y trabajo relativamente reducida. El objetivo con-

    siste en establecer, a partir de las condiciones en los techos

    en cuestin, entornos de vegetacin estables, que funcio-

    nen a largo plazo y que prcticamente no necesiten ningn

    cuidado.

    El tejado verde se caracteriza por una capa relativamente

    delgada de vegetacin, con un espesor para un tejado de

    musgo y sedum de 2 a 5 cm, mientras que para hierba yespecias tendr de 7 a 15 cm. El cuidado que necesita un

    tejado de musgo y sedum es mnimo, limitndose en ge-

    neral a un control anual, cuando tambin se puede aplicar

    un poco de fertilizante y arrancar las plantitas de rboles

    diseminadas por semillas. Normalmente, la precipitacin

    natural es suciente para el suministro de agua, aunque

    los techos de hierba y especies requieren ms cuidados y

    pueden necesitar riego.

    Predominan las especies de sedum

    En primer lugar son distintos tipos de musgo y sedum,

    como por ejemplo la uva de gato, los que soportan las

    condiciones de tierra seca y pobre en un tejado. En las

    capas ms gruesas pueden sobrevivir tambin otras espe-

    cies que soportan la sequedad, adems de algunos tipos

    de hierba.

    El reciclaje es un objetivo

    Cuando se instala un tejado verde, se trata de utilizar un

    material reciclado, que puede ser ladrillo triturado en las

    capas de drenaje.

    Una inversin rentableLa instalacin de una capa de vegetacin de unos 4 cm de

    profundidad en un tejado cuesta en Suecia 350 o 400 co-

    ronas suecas por metro cuadrado para alfombras prefabri-

    cadas, y an ms barato si se construye en el lugar. No

    obstante, hay una serie de ventajas adicionales que justi-

    can esa inversin, como son los ahorros en manipulacin

    del agua de lluvia, la reduccin de los costes energticos

    y la prolongacin de la duracin del tejado.

    Distribucin de la capa de drenaje

    Adaptacin de alfombras listas

    Construccin de capas gruesas

    Instalacin de la parte botnica

  • 8/7/2019 tejados_verdes

    4/6

  • 8/7/2019 tejados_verdes

    5/6

    Tejado B2

    Demostracin del efecto en lasplantas de la capacidad de alma-cenamiento de agua de las dis-tintas capas de drenaje. Lasparcelas estn recubiertas conalfombras prefabricadas demusgo y sedum con el mismo

    contenido de vegetacin (conuna excepcin).

    Capa de tierra: aprox. 3 cm

    Capa de drenaje: 1 a 3 cm, segnel material.

    Se mide el drenaje del agua delluvia en algunas supercies.

    Tejado C1

    Tejado con construccin reforza-da, que permite demostrar mate-rial de vegetacin para capas detierra ms gruesas, hasta 18 cm.Adems de sedum y musgos, seusan especias y hierba en distin-tas combinaciones.

    Tejado C2

    Seccin botnica donde se mu-estran por separado las especiesindividuales que pueden usarseen capas de tierra ms gruesas,hasta 18 cm, en cuadrados de 1x1m.

    Tejado D1

    Distintos mtodos de estableci-miento y cmo se desarrollan s-tos a lo largo del tiempo. Se estu-dia el desarrollo de las alfombrasprefabricadas, las superciesplantadas en el lugar y las super-

    cies plantadas con semilla en ellugar.

    Tejado D2

    Seccin botnica donde se mu-estran, plantadas individualmenteen cuadrados, las distintas espe-cies de musgo y sedum que pue-den usarse en capas delgadas detierra.

    Tejado E1

    Supercie de demostracin paramostrar el aspecto que puede te-ner el tejado de sedum, con distin-tas especies, e incluso en combi-

    nacin con gravilla y mrmol o la-drillo triturado. Los tejados slopueden verse a una cierta distan-cia.

    Tejado B1

    Pruebas y demostracin delefecto de distintos ngulos deinclinacin y capas de drenaje enlas plantas, y el efecto que tieneen el desage del agua de llu-via.

    Alfombras prefabricadas de

    musgo y sedum, que contienenla misma vegetacin, cubren to-das las supercies.

    Capa de tierra: aprox. 3 cm

    Capa de drenaje: 1 a 3 cm, segnel material.

    Tejado E2

    Supercie de demostracin paraconguracin pero, a diferenciadel tejado E1, se trata de unasupercie pequea que puedeobservarse a corta distancia.

    Tejado F1

    Supercie de prueba para capasde tierra extra delgadas.

    Tejado F3

    Vase E1.

    Tejado F5

    Supercie de prueba para el usode materiales alternativos enmezclas de tierras y capas dedrenaje. En primer lugar se recic-lan restos de productos. La su-percie va a usarse tambin co-mo supercie de prueba paramtodos de establecimiento al-ternativos.

    Tejado G1Supercie para la prueba de 3mezclas de tierra distintas encombinacin con 3 mezclas deespecies diferentes y 3 mtodosde establecimiento distintos.

    Tejado G2

    Supercie de demostracin paralos fabricantes de techos de se-dum.

    Tejado G3

    Supercie de demostracin paramostrar la instalacin en un te-jado ms empinado, con una in-clinacin de unos 20 grados.

    9.500 m2de tejados verdes en Augustenborg

    Plano de lasinstalaciones

    Principio para el diseo de un tejado verde

  • 8/7/2019 tejados_verdes

    6/6

    Para ms informacin:Augustenborgs Botaniska Taktrdgrd

    Ystadvgen 56, SE-214 45 MALM, SUECIAtel: +46-40-94 85 20, correo-e: [email protected]

    www.greenroof.se

    Para ms informacin:Augustenborgs Botaniska Taktrdgrd

    Ystadvgen 56, SE-214 45 MALM, SUECIAtel: +46-40-94 85 20, correo-e: [email protected]

    www.greenroof.se

    El objeto del Instituto es fomentar el uso de los tejados

    verdes en Escandinavia, demostrar los beneciosos

    efectos ecolgicos de los tejados verdes en la ciudad y

    proporcionar las bases para la legislacin, normativa de

    la construccin, instrucciones, reglas para prstamos y

    posibilidad de subvenciones estatales.

    Sus actividades consisten en mantener y dirigir el jardn

    botnico en tejados de Augustenborg y mantenerlo

    abierto para el pblico y para los especialistas. El Insti-

    tuto recopilar y difundir tambin informacin sobre los

    tejados verdes, realizando cursos de formacin y orga-

    nizando seminarios, exposiciones y conferencias. Una

    parte importante de las actividades es establecer una

    red internacional e informar sobre el desarrollo y las

    experiencias en otros pases. Adems, el Instituto de-

    ber iniciar, administrar, dirigir y coordinar la investiga-

    cin sobre los tejados verdes y sus efectos ecolgicos

    en la ciudad, en colaboracin con escuelas superiores,

    universidades e industria.

    Ganadores del premio a los tejados verdes son:

    Asociacin deTejados Verdes

    El objetivo de la Asociacin es promover la investigacin

    cientca y la formacin sobre tejados ecolgicos, ha-

    ciendo hincapi en capas delgadas de vegetacin, tales

    como los tejados de sedum, y adems difundir informacin

    sobre la investigacin y el desarrollo en progreso.

    Las actividades de la Asociacin sern de utilidad pbli-

    ca.

    La Asociacin otorga anualmente un precio a un individuo

    o a una empresa que haya instalado un tejado ecolgico,

    o que de otra forma haya fomentado el desarrollo de te-

    jados verdes en Escandinavia. El nombre del premio es

    Skandinaviska Grna Tak priset o The Scandinavian

    Award for Rooftop Greening.

    La Asociacin abre sus puertas a todo el que comparta

    sus objetivos y siga sus estatutos: individuos, instituciones

    y empresas en todo el mundo.

    Ao 2000: Biblioteca Municipal de Linkping,Suecia

    Green Roof Center:

    El Jardn Botnico en Tejados de Augustenborg

    El International Green Roof Institute

    La Asociacin de Tejados Verdes (Green Roof Society)

    Las supercies de demostracin de Optima GmBH, de

    Hamburgo, Alemania, VegTech AB en Vislanda, Suecia,

    y Jungs trdgrdsplanering en Tby, Suecia

    Actualmente, el Green Roof Center colabora con una serie de universidades y escuelas superiores, principalmente

    en Escandinavia y Alemania, y con organizaciones e individuos en casi todo el mundo.

    En Ystadvgen 56, en Malm, se encuentra actualmente

    Ao 2001: Instalaciones de automviles GreenZone en Ume, Suecia