Teoría antropológica: Precursores y evolucionistas

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/17/2019 Teoría antropológica: Precursores y evolucionistas

    1/6

    Materia: Teoría antropológica, precursores y evolucionistas

    Nombre del alumno: Nirvana Elizabeth Guzmán Flores

    Título del ensayo: Precursores de la teoría antropológica

    Introducción

    El desarrollo de la teoría antropológica ha sido bastante etensa, ha ido

    evolucionando y se ha !ormado cada vez más gracias a ciertos autores "ue dieron

    las herramientas necesarias para seguir !ortaleciendo la teoría# $uiero hacer 

    mención de algunos de esos autores "ue hemos visto durante el curso %Teoría

    antropológica, precursores y evolucionista& y tratar de eplicar de !orma breve lo"ue he aprendido en el mismo curso#

    Bernardino de Sahagún 

    'omenzaremos hablando de (ernardino de )ahag*n %)ahag*n, +eino de 'astilla,

    -../0.1 2isionero !ranciscano, hablante de la lengua náhuatl, escribió varias

    obras "ue ahora son consideradas valiosas3

    4567 consideradas hoy entre los documentos más valiosos para la

    reconstrucción de la historia del 28ico antiguo antes de la llegada de los

    espa9oles# :e entre sus escritos descuella la ;istoria general de las cosas

    de la Nueva Espa9a, verdadero monumento etnográ!ico, compuesto de

    doce libros#<

    La historia general de las cosas de la Nueva España, es su obra principal, le llevó

    treinta a9os de comple=o traba=o elaborarla# >l baso su m8todo de traba=o en la

    tradición oral, escribió basado en las !uentes de testimonios de los ancianos

    %antiguos meicanos&, "ue le contaban sobre sus tradiciones y costumbres# Este

    libro está !ormado por una serie de historias "ue pertenecían al antiguo pueblo de

    Tlatelolco# Es una pieza importante de la historiogra!ía meicana, evidentemente

  • 8/17/2019 Teoría antropológica: Precursores y evolucionistas

    2/6

    por los hechos y costumbres "ue guarda, "ue además vienen de la boca de

    "uienes se pretendía registrar#

    Pero su inter8s no era comprender a los indios, 8l "uería hacer un manual para

    ayudar a los con"uistadores a comprender a sus con"uistados#

    Fray Bartolomé de Las asas

    Fue un religioso espa9ol "ue de!endió los derechos de los indígenas durante los

    inicios de la colonización de ?m8rica %)evilla, -@-/0AA )e sintió conmovido al

    ver la manera en "ue los colonos espa9oles abusaban de los indígenas, acto "ue

    provocó una gradual etinción de los mismos, el renunció a la encomienda "ue elgobernador de 'uba le había dado para así mostrar su inter8s y poder elaborar 

    una campa9a para de!ender los derechos humanos de los indios# Bnsistió en "ue

    la evangelización era la *nica =usti!icación para la presencia espa9ola en ?m8rica#

    >l decía "ue los indígenas tambi8n tenían alma, por lo cual propuso importar 

    esclavos negros a!ricanos para "ue hicieran el traba=o de los indígenas# Esta

    discriminación 8l la consideraba correcta y la utilizo para proteger a los indios#

    !asco de "uiroga

    Casco de $uiroga !ue un administrador colonial y eclesiástico espa9ol %2adrigal

    de las ?ltas Torres, Dvila, -@1/0A0 a situación indígena tan deplorable, le

    llevó a !undar varios hospitales para atender a los indios# Bnspirado por Thomas

    2oro y su obra Utopía, $uiroga !ue a 2ichoacán para ayudar a los indios "ue

    residían ahí, !ue convertido en obispo e intentó recrear su propia utopía, ganando

    así el respeto y amor de los indios, "uienes lo llamaban 4Tata Casco

  • 8/17/2019 Teoría antropológica: Precursores y evolucionistas

    3/6

    Thomas Moro

    Político y humanista ingl8s %-@/00 ?l contar con eperiencia como abogado

    y =uez, !ue capaz de re!leionar sobre la in=usticia "ue se vive en el mundo, se hizo

    notar por sus posturas contra la tiranía#

    )u obra más relevante es una crítica sobre el orden político, social y religioso

    establecido en !orma de imaginar una comunidad per!ecta, su idea !ue caracterizar 

    esta sociedad ba=o la igualdad social, la !e religiosa, la tolerancia y una !orma =usta

    en "ue operaría la ey, su obra es Utopía.

    #dam $u%er 

     ?ntropólogo !uertemente vinculado a la escuela de la antropología social# En sus

    obras a mostrado cierto escepticismo hacia el t8rmino 4cultura

  • 8/17/2019 Teoría antropológica: Precursores y evolucionistas

    4/6

    "uiere decir "ue los recursos "ue o!rece el medioambiente donde los seres vivos

    habitan, son limitados# os organismos están en!rentándose en una lucha

    constante para sobrevivir, compiten entre ellos y sólo los "ue consiguen adaptarse

    al medio lograrán más recursos y conseguirán reproducirse y trascender#

    Esta publicación, produ=o un inmenso impacto en la sociedad de su tiempo# a

    teoría de :arHin !ue motivo de pol8mica en distintos ámbitos sociales, sobre todo,

    el religiosoL )u teoría propone un origen no sobrenatural de la vida y las especies,

    y considera "ue la especie humana cumple las mismas leyes "ue el resto de los

    animales, lo "ue niega por completo "ue una !uer"a divina haya creado a la

    humanidad#

    Pero la teoría de :arHin no !ue aceptada inmediatamente por la comunidadcientí!ica, hasta el primer tercio del siglo MM# 'on sus modi!icaciones, los

    descubrimientos cientí!icos de :arHin a*n siguen siendo el acta !undacional de la

    biología como ciencia#

    (ames )eorge Fra*er 

    Fue un in!luyente antropólogo cultural %GlasgoH, Escocia, 0-/.-&  en lasprimeras etapas de los estudios modernos sobre magia, mitología y religión

    comparada# )u obra más importante es La rama dorada, una obra de estudio

    comparativo entre magia y religión#

    En la rama dorada se intentan de!inir los elementos comunes de las creencias

    religiosas, desde los sistemas más antiguos de creencias hasta religiones

    relativamente modernas como el cristianismo#

    Frazer realiza una vasta investigación de los di!erentes aspectos del mito,

    basando en el m8todo de comparación de los distintos cultos, leyendas ytradiciones en varias regiones del mundo#

    'on La rama dorada, Frazer buscaba demostrar la coincidencia de características

    entre todas las religiones primitivas, motivo por el "ue las bases de determinadas

  • 8/17/2019 Teoría antropológica: Precursores y evolucionistas

    5/6

    costumbres mágicas o religiosas servirán de igual manera para comprender el

    origen y signi!icado de otras !ormas religiosas#

    Leslie +hite

    eslie hite %)alida, 'olorado .11 /.@0& antropólogo conocido por su de!ensa

    de las teorías de evolución sociocultural y especialmente el neoevolucionismo#

    hite habló de la cultura como un !enómeno humano general, y pidió "ue no se

    hablase de culturas en plural# hite di!erenció tres componentes de la cultura3

    tecnológico, sociológico e ideológico, pero, sostenía "ue el papel más importante

    lo =ugaba la tecnología, creía "ue esta desempe9aba un papel principal sobre la

    evolución cultural#

    onclusión

     ?un"ue no todos estos autores estuvieron en!ocados en el campo de la

    antropología %algunos de ellos, etnógra!os&, sus aportes !ueron importantes para

    dar di!erentes en!o"ues al estudio de la antropología#

  • 8/17/2019 Teoría antropológica: Precursores y evolucionistas

    6/6

    ,-F-,-N.#S BIBLI/),#F.#S

    28ico desconocido# %K1 'ódice Florentino o ;istoria General de las 'osas de

    la Nueva Espa9a# ?bril K@,K1A, de 28ico :esconocido )itio Heb3

    http3OOHHH#meicodesconocido#com#mOcodice/!lorentino/o/historia/general/de/las/cosas/de/la/nueva/espana#html

    (iogra!ías y Cida# %K11- Fray (artolom8 de as 'asas# ?bril K@,K1A, de

    (iogra!ías y Cida )itio Heb3

    http3OOHHH#biogra!iasyvidas#comObiogra!iaOlOlascasas#htm

    (iogra!ías y Cida# %K11- $uiroga Casco# ?bril K@,K1A, de (iogra!ías y Cida )itio

    Heb3 http3OOHHH#biogra!iasyvidas#comObiogra!iaO"O"uirogavasco#htm

    (iogra!ías y Cida# %K11- Tomas 2oro# ?bril K@,K1A, de (iogra!ías y Cida )itio

    Heb3 http3OOHHH#biogra!iasyvidas#comObiogra!iaOmOmorotomas#htm

    ópez, '# %..@ Genealogías# ?bril K@,K1A, de +evista de ibros )itio Heb3

    http3OOHHH#revistadelibros#comOarticulosOel/primate/elegido/de/adam/Quper 

    $ue de ibros# %K11 Iuper ?dam# ?bril K@,K1A, de $ue de ibros )itio Heb3

    http3OOHHH#"uedelibros#comOautorOK0A-OIuper/?dam#html

    :omingo, P# R German# %S Teoría de :arHin, el rigen de las Especies# ?bril

    K@,K1A, de El origen del hombre )itio Heb3

    http3OOHHH#elorigendelhombre#comOteoriaUK1deUK1darHin#html