24
TANGO GESTION MÓDULOS

Todescato, cisterna.ppt (1)

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Todescato, cisterna.ppt (1)

TANGO GESTION

MÓDULOS

Page 2: Todescato, cisterna.ppt (1)

Tango Gestión

Contabilidad

Sueldos Ventas Stock Compras

Sistema de Fondos

Page 3: Todescato, cisterna.ppt (1)

CONTABILIDAD

1. Carga de parámetros.

2. Carga de datos del ejercicio.

3. Carga de centro de costos.

4. Carga de tipo de cotizaciones.

5. Carga de tipo de índices.

6. Carga del plan de cuentas.

Page 4: Todescato, cisterna.ppt (1)

CONTABILIDAD

Archivos

• Cuentas

• Datos del ejercicio

• Índices

• Centro de Costo

• Agrupaciones

• Reglas de Aprobación

• Cotizaciones

• Asientos Modelo

• Pasajes de Archivos

• Parámetros

Asientos

• Ingreso

• Registración

• Modificación

• Transporte

• Apertura

• Ajuste Moneda Extranjera

Procesos periódicos

• Cierre de Periodo

• Cierre de Ejercicio

• Anulación Cierre del Ejercicio

• Recomposición de saldos

• Remuneración de asientos

• Centros de Costo

• Integración con Personas Jurídicas

Page 5: Todescato, cisterna.ppt (1)

CONTABILIDAD

CONSULTAS

• Saldos

• Asientos

• Periodos

INFORMES

• Del lote

• Diario

• Mayor

• Balance

• Movimientos por agrupación

• Movimientos de Cuentas Cotizables

• Centros de costos

• Saldos sin arrastre

• Saldos bimonetarios

• Plan de cuentas

• Consolidación de Saldos

Page 6: Todescato, cisterna.ppt (1)

SISTEMAS DE FONDOS

• BANCOS: Los códigos de banco serán solicitados al definir cuentas de tipo banco y posteriormente para el ingreso de cheques.

• CODIGOS DE TARJETAS: Los códigos de tarjeta serán solicitados si se definen cuentas de tipo tarjeta.

• CUENTAS: Toda cuenta que se desea referenciar en el ingreso de un comprobante debe encontrarse definida en este archivo. Además, si el sistema se integra con ventas y/o proveedores tienen que definirse las cuentas correspondientes a la integración de cobranzas y pagos.

• TIPO DE COMPROBANTE: Todos los tipos de comprobante que se desee registrar debe encontrarse definido en este archivo . Además, si el sistema se integra con ventas y/o compras, debe definirse los comprobantes (factura, recibos, orden de pago, nota de crédito y nota de debito) correspondiente a la integración de cobranzas y pago. En el proceso de Actualización de Tipo de Comprobantes se detallan cuales son estos comprobantes .

Page 7: Todescato, cisterna.ppt (1)

SISTEMA DE FONDOS

• CODIGOS DE OPERACIÓN: los códigos de operación asocian leyendas y serán necesarias durante el ingreso de transacciones.

• CHEQUERAS: Son necesarias para la carga y emisión de cheques propios.

• AGRUPACIONES: Las agrupaciones no son necesarias para el funcionamiento del modulo. Podrán ser definidas y asignadas a las cuentas en cualquier momento. Si se decide asignar un código de agrupación a una cuenta del archivo de “Cuentas”, el código de agrupación deben encontrarse definida en el archivo de “Agrupaciones”.

Page 8: Todescato, cisterna.ppt (1)

MODULO VENTASSe conecta a los siguientes módulos:

• MODULO DE STOCK: Centraliza toda la información referente a productos.• MODULO DE FONDOS: Centraliza toda la información referente a valores .• MODULO DE PROVEEDORES: Brinda información de los productos ofrecidos por cada proveedor.• MODULO DE CONTABILIDAD: Recibe la información contable por las ventas efectuadas.• MODULO DE CASH FLOW: Recibe la información financiera por las ventas efectuadas.• MODULO CENTRALIZADO: Permite consolidar la información de varias sucursales en una administración central .

Page 9: Todescato, cisterna.ppt (1)

MODULO DE VENTASARCHIVOS Y PROCESOS QUE COMPONEN EL MODULO VENTA:

1. ARCHIVOS: Incluye la parametrización del modulo y la actualización de los archivos maestros del sistema. Todos estos datos son los que permitirán trabajar con las registraciones y operaciones de la gestión de ventas.

2. FACTURACION: Generación de comprobantes de ventas: Facturas, notas de crédito, notas de debito y remitos a clientes.

3. CUENTAS CORRIENTES: Incluye las funciones referentes a cobranzas y seguimiento de las cuentas deudoras. También permite registrar cualquier actualización o novedad sobre comprobantes de facturación ya generados.

Page 10: Todescato, cisterna.ppt (1)

MODULO DE VENTAS

4. PROCESOS PERIODICOS: Procesos que corresponde a funciones de cierta periodicidad, como las generaciones contables, depuración de información e integración con el modulo Centralizador.

5. INFORMES: Concentra una amplia gama de reportes y estadísticas con toda la información de ventas y cuentas corrientes, además de informes soportes legales.

6. ANALISIS MULTIDIMENCIONALES: Abarca la generación de información en formato multidimensional y la integración automática con tablas dinámicas de Excel.

Page 11: Todescato, cisterna.ppt (1)

MODULO DE VENTAS

Existe una serie de parámetros pre configurados en el sistema para agilizar la puesta en marcha, por lo tanto podrá comenzar a facturar con solo seguir los siguientes pasos:

1. Habilitación del controlador fiscal.

2. Definición del próximo número de comprobante en talonarios.

3. Alta de sus artículos en el módulo stock.

4. Carga de precios de venta.

No obstante debería agregarse información propia como Vendedores y tener en cuenta que los parámetros influyen en algunos casos en el resto de los módulos.

IMPLEMENTACION: Para trabajar con VENTAS deberá también ponerse en marcha el módulo STOCK que comprende: PARAMETROS DE STOCK, ARTICULOS Y DEPOSITOS.

Page 12: Todescato, cisterna.ppt (1)

MODULO DE VENTASPuesta en marcha Ventas:

1. Parámetros generales.2. Alícuotas: Se deberán definir todas las alícuotas que serán de

aplicación referentes a IVA y otros impuestos.3. Tipos de asientos.4. Talonarios.5. Tipos de comprobantes.6. Longitud de agrupaciones.7. Agrupaciones de clientes.8. Provincias.9. Zonas.10. Vendedores.11. Transportes.12. Definiciones de lista de precios de venta.

Page 13: Todescato, cisterna.ppt (1)

MODULO DE VENTAS13. Condiciones de venta.

14. Clientes.

15. Perfiles de facturación.

16. Actualización de precios: Para la actualización de precios de venta, defino previamente los artículos en el módulo de stock.

17. Definir el formato de los comprobantes que puede emitir el sistema. Los comprobantes definibles son: Facturas, Notas de crédito, Notas de débito, Remitos, Recibos y Comprobante de cancelación de documentos.

18. Composición inicial de saldos: No es obligatorio. Permite inicializar los saldos de cuenta corriente resultantes de operaciones anteriores a la utilización del sistema.

Para comenzar a trabajar con los comprobantes (pedidos y facturación) se deberá realizar la puesta en marcha del modulo de stock.

Para trabajar en forma integrada con el módulo de fondos (cobranzas y facturas contados) se debe realizar la puesta en marcha correspondiente.

Esta definición será necesaria para emitir facturas contados o realizar recibos de cobranza.

Page 14: Todescato, cisterna.ppt (1)

1

2

3

45

6

7

8

9

10

11

12

13

Page 15: Todescato, cisterna.ppt (1)

MODULO STOCK1. LLEVA PARTIDAS: Indica si se utilizara artículos con Partidas. Las partidas

permiten agrupar a un conjunto de artículos bajo un numero en común y llevar ciertos datos asociados, como cuando ingresan por importación.

2. NUMERACION AUTOMATICA DE PARTIDAS/PROXIMO NUMERO A UTILIZAR/DESCARGA PARTIDAS SEGÚN ANTIGÜEDAD: La numeración puede ser automática o manual, en el caso de ser manual, un mismo comprobante puede tener renglones asociados a distintas partidas. Ejemplo: Un comprobante de ingreso de stock de artículos pertenecientes a distintas partidas. Si la numeración es automática, solo podremos ingresar artículos con el mismo numero de partidas. El próximo Nº a utilizar se refiere al próximo Nº interno de partida que se asocia al ingreso de artículos de una nueva partida. Y la descarga por antigüedad, hace que los egresos se realicen de las partidas mas antiguas a las mas nuevas, a medida que se agota el stock.

3. NUMERO DE SUCURSAL/EXPORTA VENTAS/EXPORTA COMPRAS: Estos parámetro se utilizaran como referencia en los procesos de exportación al modulo Centralizador. Para la gestión de comprobantes y la emisión de informes centralizados.

Page 16: Todescato, cisterna.ppt (1)

MODULO STOCK4. LLEVA SERIES: Indica si se utilizan artículos con Nº de series asociados. El Nª de serie brinda la posibilidad de asociar identificaciones para cada una de las unidades de un artículos.

5. ADICIONAL 1/ ADICIONAL 2/ VALIDA SERIES EN EGRESO: Tanto adicional 1 como adicional 2 permiten agregar al Nº de serie dos campos mas de identificación, por ejemplo: si hablamos de un motor, podría ser: Nº de chasis, y Nº de motor. Si se activa el parámetro VALIDA SERIES EN EGRESO, el sistema controlara que en los comprobantes de egresos en los Nº de series implicados existan en el sistema.

6. LLEVA ARTICULOS CON ESCALAS: Indica si se utilizan artículos con escala, como puede ser el color y el talle.

7. LLEVA PRECIO PROMEDIO PONDERADO: (PPP) Indica si se lleva este método para valuación de salidas e inventarios.

8. FECHA ULTIMO CIERRE: Cada vez que se realicen el calculo de PPP, al cierre, no se podrán ingresarse comprobantes que afecten al stock, con fecha anterior al cierre. La fechas es automática y no se puede modificar en forma manual.

Page 17: Todescato, cisterna.ppt (1)

MODULO STOCK9. PERMITE ALTA DE ARTICULOS DESDE PROCESOS: Permite dar de alta a nuevos artículos desde diferentes procesos, como: facturación, ingresos a stock, ajustes, etc.

10. IMPUESTOS POR DEFECTO: Agiliza la carga de artículos definiendo las tasas por defecto. El rango valido de códigos se definen en Alícuota. Los valores para ventas y compras pueden ser distintos.

11. PERCEPCION DE INGRESOS BRUTOS: Si no se activa este parámetro, no se ingresara la alícuota y los artículos no generaran el calculo de percepción.

12. APLICA RETENCION A R.N.I.: Esto depende del tipo de articulo que comercializamos. Hay artículos que hay que recargarles la retención a clientes Responsables no Inscriptos por la venta de artículos. Definir la situación mas común de la empresa.

13. RETENCION POR R.N.I.: Solo es de aplicación si nuestra empresa es Responsable no Inscripto. En la orden de compra ingresar el código de alícuota si corresponde, si el articulo esta exceptuado, deje en blanco este campo.

Page 18: Todescato, cisterna.ppt (1)

STOCK

Integración con otros módulos: Para comenzar a trabajar con los módulos de Compra ó venta, solamente será necesario definir:1. Parámetros Generales2. Depósitos3. ArtículosDepósitos: Este proceso permite agregar consultas, listar, modificar ó dar de baja depósitos. Es stock se maneja por depósito, por lo tanto todas las entradas y salidas de stock tendrán un código de depósito asociado. En caso de no manejar depósitos, defina una único depósito general, al que se hará referencia en todos los casos. Los depósitos aquí definidos, son los que se podrán utilizar desde el módulo Ventas, Compras y Stock.Artículos: El módulo Stock se alimenta de transacciones de ventas y compras que afectan a Stock, más todos los movimientos propios del módulo.

Page 19: Todescato, cisterna.ppt (1)

STOCKLleva Stock Asociado: Será tenido en cuenta al realizar operaciones con un artículo tanto en ventas como en compras y stock. Un artículo puede estar asociado a distintas partidas. No siempre se permite en un mismo comprobante ingresar artículos de distintas partidas. Depende del tipo de numeración del comprobante ( automático ó manual). También pueda haber artículos agrupados por determinados tipos de datos asociados, por ejemplo: Ingresaron por importación.Lleva Serie Asociada: En éste caso un mismo artículo puede tener un número de serie asociado a cada una de sus unidades. Por ej.: el número de chasis de un auto.Perfil: Este parámetro indicará si un artículo es de venta, compra ó compraventa. Según éste parámetro en cada módulo se verán los artículos correspondientes.Equivalencia: Este parámetro permite indicar la unidad alternativa de compra. Por ej.: si se compran cajas x 12 unidades, pero el stock se lleva por unidad, este parámetro será igual a 12.% de Desvío: Este datos es para compras, indica si se acepta algún porcentaje, dentro del cual se da por cumplimentada la recepción de mercadería, aunque no haya cubierto el total de la orden de compra. En caso de ser 0, no se admiten desvíos.

Page 20: Todescato, cisterna.ppt (1)

COMPRASGENERACIÓN DE ÓRDENES DE COMPRA:

DATOS DEL ENCABEZADO:

TALONARIO: Recordamos que los talonarios sirven para facilitar el control de la impresión de los formularios (O/C, Fc, etc.). El nº asignado a la O/C es el 1.

O/C (Orden de Compra) Nº: Según el talonario, el sistema dará un nº a cada O/C (hasta 320 o/c por talonario). Se utilizan hasta 8 caracteres para nº de comprobante.

Fecha: Hay que tener en cuenta, que una o/c puede ser autorizada o no antes de su emisión, esto significa que si en Parámetros Generales se activó “Autorizar antes de Emitir”, para emitirla hay que autorizar primero, la fecha será cuando se generó y no cuando se emitió. En caso de que la autorización sea automática, la fecha en que se generó coincide con la de emisión.

Page 21: Todescato, cisterna.ppt (1)

SUELDOS

CODIGOS CONCEPTO CLASIFICACION COD

1-99 HABERES (Se acreditan al empleado, se suma a la liquidación)

SUELDO BASICO 1

ANTIGUEDAD 2

PRESENTISMO 3

HORAS EXTRAS 100% 10

AGUINALDO 90

100-199 DESCUENTOS (Debitado al empleado previo calculo de las retenciones)

DETOS POR VACACIONES PAGADAS

100

ENFERMEDAD 101

FALTAS INJUSTIFICADAS 102

HORAS NO TRABAJADAS 103

CLASIFICACION:

Page 22: Todescato, cisterna.ppt (1)

SUELDOSCODIGOS CONCEPTO CLASIFICACION COD

200-299 RETENCIONES(Descontados de la liquidación y retenidos por el empleador para su remisión a los organismos correspondientes)

JUBILACION 11% 200

LEY 19032 3% 201

OBRA SOCIAL 3% 202

SINDICATO 203

300-399 ASIGNACIONES FAMILIARES(Se suman al la liquidación sin sufrir descuentos ni retenciones)

CONYUGE 312

UNIVERSIDAD 318

HIJOS LEY 24714 322

AYUDA A ESCUELA PRIMARIA LEY 18017

330

ANUAL COMPLEMENTARIO DE VACACIONES

340

PRENATAL 303

SECUNDARIO 308

Page 23: Todescato, cisterna.ppt (1)

SUELDOS

CODIGO CONCEPTO CLASIFICACION COD

400-499 DEDUCCIONES NEGATIVAS(Se descuentan de la liquidación y noinfluyen en el calculo de retenciones como: o. social, sindicato, etc.)

DESCUENTO 400

INDENMIZACION PORANTIGUEDAD

500-599 DEDUCCIONES POSITIVAS (Se suman a la liquidación sin verse afectados por retenciones ni aportes)

PREMIOS 500

VIATICOS 505

DECRETO

Page 24: Todescato, cisterna.ppt (1)

SUELDOSCODIGO CONCEPTO CLASIFICACION COD

600-699 APORTES(No se incluyen en la liquidación. Se liquidan de forma independiente)

JUBILACION 651

F. NAC . DE 652

INSSJP 653

ANSSAL 654

CAJA FAM 655

O. SOCIAL 656

900-901 IMPUESTO A LASGANANCIAS (Retención empleador). Se agregan a la liquidación del empleado de la siguiente forma:

RETENCION 900

CONCEPTO NO RENUMERATIVO

901

999 REDONDEO(Concepto no remunerativo)