4
8/19/2019 Trabajo de Investigación violin novohispano.doc http://slidepdf.com/reader/full/trabajo-de-investigacion-violin-novohispanodoc 1/4  Trabajo de Investigación Mtro. Gonzalo del Castillo Por Jaime Ruiz Salas Planteamiento del tema El violín, sus orígenes en la nueva España (como fue introducido, en donde y como se enseñaba, obras donde se le incluía), su implementación como medio de conquista cultural y su adaptación a ser una identidad representante de la música popular-folclórica Meicana (del como la gente lo toma de orígenes novo!ispanos religiosos y lo transforma a su "música#, para ser despu$s un instrumento representante e ícono mundial de la música de nuestro país)% &'tro título posible El violín novo!ispano y su desarrollo a ser icono de identidad en la música de uapango y *on (o música popular folclórica)(o sea del como se transformó) El violn a !esar de su origen occidental tiene una trans"ormación radical en manos de #uienes lo tomaron como identidad !ro!ia en $!ocas !osteriores a la con#uista% los es!a&oles "ueron los encargados de introducir su m'sica ( estilo est$tico en las artes al reci$n M$)ico colonizado* in+u(en en lo #ue des!u$s los me)icanos mismos desarrollaran como S, !ro!ia m'sica* digna ( re!resentante actual del es!ritu de las culturas ( etnias tan diversas con las #ue valiosamente cuenta nuestro !as. -a /rganización eclesi0stica de la nueva Es!a&a * !.12.3irve Pi4o. ,56M

Trabajo de Investigación violin novohispano.doc

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Trabajo de Investigación   violin novohispano.doc

8/19/2019 Trabajo de Investigación violin novohispano.doc

http://slidepdf.com/reader/full/trabajo-de-investigacion-violin-novohispanodoc 1/4

 Trabajo de Investigación Mtro.

Gonzalo del Castillo

Por Jaime Ruiz Salas

Planteamiento del tema

El violín, sus orígenes en la nueva España (como fue

introducido, en donde y como se enseñaba, obras

donde se le incluía), su implementación como medio de

conquista cultural y su adaptación a ser una identidad

representante de la música popular-folclórica Meicana

(del como la gente lo toma de orígenes novo!ispanosreligiosos y lo transforma a su "música#, para ser

despu$s un instrumento representante e ícono mundial 

de la música de nuestro país)%

&'tro título posible El violín novo!ispano y su

desarrollo a ser icono de identidad en la música de

uapango y *on (o música popular folclórica)(o sea del 

como se transformó)

El violn a !esar de su origen occidental tiene una

trans"ormación radical en manos de #uienes lo tomaron como

identidad !ro!ia en $!ocas !osteriores a la con#uista% los

es!a&oles "ueron los encargados de introducir su m'sica (

estilo est$tico en las artes al reci$n M$)ico colonizado*

in+u(en en lo #ue des!u$s los me)icanos mismos

desarrollaran como S, !ro!ia m'sica* digna ( re!resentante

actual del es!ritu de las culturas ( etnias tan diversas con las

#ue valiosamente cuenta nuestro !as.

-a /rganización eclesi0stica de la nueva Es!a&a * !.12.3irve Pi4o. ,56M

Page 2: Trabajo de Investigación   violin novohispano.doc

8/19/2019 Trabajo de Investigación violin novohispano.doc

http://slidepdf.com/reader/full/trabajo-de-investigacion-violin-novohispanodoc 2/4

Con 7nes evangelizadores* la m'sica en la nueva Es!a&a "ue

"undamentalmente religiosa* mu( a!arte se ad#uirió la

ca!acidad t$cnica de dominar instrumentos occidentales (

4asta muc4o des!u$s "ue trans"ormada ( ada!tada !or el

!ueblo (a a un lenguaje !o!ular ( no sacro* muc4as veces

8"uera de lo !ermitido9

a voz como siem!re a trav$s de la 4istoria* "ue la !rimera

embajadora de la m'sica en entrar a los odos de la gente deM$)ico misma gente #ue "ue res!etando ( admirando las

ca!acidades musicales #ue los es!a&oles de a#uel entonces

traan consigo !or ser algo contrariamente distinto a su (a

mu( desarrollada cultura musical de "unción modal ( a veces

solo !ercutiva.

as cantadas ( las misas :todo 4asta a4ora de car0cter sacro;

"ueron las !rimeras obras musicales #ue se !resentaron a la

nueva Es!a&a% des!u$s de la inserción del lenguaje !ara #ue

des!u$s de este "uera entendible cual#uier ti!o de mensaje

en su m'sica* los es!a&oles introducen (a des!u$s* los

instrumentos musicales.

 <a entrado el siglo =3II los instrumentos #ue los es!a&oles

cargaban en veces no llegaban des!u$s de la travesa de

meses !or el mar en las mejores condiciones* !or eso los

instrumentos en un !rinci!io debieron ser de una mano"acturamas rustica ( duradera% !or lo tanto no es de es!erarse #ue

todos los instrumentos #ue en un inicio de esta 8colonización

musical9 "ueran de mu( bajo !resu!uesto.

Se tiene registro de #ue el !rimer instrumento de la "amilia

del violn #ue arribó a nuestro continente "ue el Rabel :o

-a /rganización eclesi0stica de la nueva Es!a&a * !.12.3irve Pi4o. ,56M

Page 3: Trabajo de Investigación   violin novohispano.doc

8/19/2019 Trabajo de Investigación violin novohispano.doc

http://slidepdf.com/reader/full/trabajo-de-investigacion-violin-novohispanodoc 3/4

Rebel; as como lo "ue este mismo instrumento* iniciador de la

m'sica en Euro!a !ero casi dos siglos antes #ue su llegada a

M$)ico.

Como es su naturaleza* es indivisible la conce!ción del violin

con la danza* tanto en euro!a como en la nueva Es!a&a de

a#uel entonces el violin se convirtió en el instrumento

!rinci!al de acom!a&amiento !ara conmemoraciones (

celebraciones #ue tenan #ue ver con alg'n ti!o de baile odanza. Coreogra7ada o no* el violin o rebel se llevo

r0!idamente a "ormar !arte de la tradición dancstica de

nuestro !as.

En la tradición indgena el violn "ue utilizado de la manera

mas sencilla como ejecución de melodas sim!les*

acom!a&amientos de una nota a la vez o de dos 4aciendo as

una ligera armona de solo dos voces como m0)imo% ( (a

desarrollando ( ace!tado su conocimiento de la armona

occidental se comenzó a "ormar ( ada!tar el es#uema sim!le

de !asos armónicos de tónica>subdominante>dominante>

tónica "ormando as el origen de lo #ue des!u$s ser0n cantos

( m'sica !o!ulares #ue m0s adelante entraremos en estudio.

Primeros indicios de inserción del violín en la nueva

España.

Por su manera de trans!orte* el manejo ( materiales de los

cuales estaban ec4os estos !rimeros instrumentos* su

!reservación no "ue del todo e)itosa (a #ue las condiciones de

vida !ara un instrumento colonizador eran de mu( !oco

-a /rganización eclesi0stica de la nueva Es!a&a * !.12.3irve Pi4o. ,56M

Page 4: Trabajo de Investigación   violin novohispano.doc

8/19/2019 Trabajo de Investigación violin novohispano.doc

http://slidepdf.com/reader/full/trabajo-de-investigacion-violin-novohispanodoc 4/4

tiem!o de vida 'til% clima* manejo* materiales* viajes* entre

otras cosas eran los "actores degradantes !or los cuales en la

actualidad no contamos con instrumentos originales de esa

$!oca en este !as.

6lrededor de 1?@2 arriban a M$)ico los !rimeros tres

misioneros católicos enviados !or el arzobis!o !rimado de

Es!a&a 6lonso de Aonseca ( ,lloa* Pedro de Gante* Juan de

 Tecto ( Juan de 64ora.-

a !rimera diócesis "undada 8Carolense9 en 1?1B !or el Pa!a

eón = "ue trasladada de <ucat0n 4asta Tla)cala ( con7rmada

en 1?@? !or Clemente 3II.-

-a /rganización eclesi0stica de la nueva Es!a&a * !.12.3irve Pi4o. ,56M