3
Elabore una reflexión analítica y argumentada, en la cual usted exprese lo aprendido durante las 4 semanas del curso. . ¡Atención! No es dar respuesta a la pregunta: ¿Qué aprendió en el curso?, sino con base en lo aprendido, poder elaborar una reflexión analítica y argumentada de la educación nacional, mundial, su rol como maestro y el rol de la pedagogía, la didáctica, el currículo y la evaluación en los procesos pedagógicos mediados por las tecnologías. Los cambios acelerados que producen en la sociedad las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC), a la vez que entrañan grandes retos, ofrecen un enorme potencial para transformar la educación. Ellas posibilitan realizar los cambios necesarios para ofrecer una educación actualizada y de calidad. La Educación nacional mundial está enmarcada en el proceso de TIC, ello han hecho posible avanzar en el proceso de la pedagogía, la didáctica y el currículo como tal; generando cambios en la transformación social del conocimiento del individuo, la influencia ejercida en la educación es bastante significativa y alcanza gran relevancia. La investigación y el desarrollo son la base de la sociedad del conocimiento a nivel nacional y mundial; por lo que la educación se convierte en un componente indispensable para una apropiación de la tecnología, información y comunicación. como lo es la Pedagogía entendida como ciencia de la enseñanza. En cuanto al currículo debe integrante con las Tics que logre transformaciones significativas en los procesos que se siguen en las Instituciones educativas, en mi ejercicio como docente-administrativo en la institución donde laboro se ha dado un giro ya que se ha venido trabajando con los docentes en capacitarlos en las competencias que debemos poseer para integrar las Tics en la enseñanza en la materias o asignaturas, como lo he entendido en el transcurrir del curso. Se hace imprescindible la de saber motivar y desarrollar una didáctica basada en preguntas, en el gusto por saber más por investigar.

Trabajo de la actividad 4 sena

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Trabajo de la actividad 4   sena

Elabore una reflexión analítica y argumentada, en la cual usted exprese lo

aprendido durante las 4 semanas del curso. . ¡Atención! No es dar

respuesta a la pregunta: ¿Qué aprendió en el curso?, sino con base

en lo aprendido, poder elaborar una reflexión analítica y

argumentada de la educación nacional, mundial, su rol como

maestro y el rol de la pedagogía, la didáctica, el currículo y la evaluación en

los procesos pedagógicos mediados por las tecnologías.

Los cambios acelerados que producen en la sociedad las Tecnologías de la Información y

la Comunicación (TIC), a la vez que entrañan grandes retos, ofrecen un enorme potencial

para transformar la educación. Ellas posibilitan realizar los cambios necesarios para

ofrecer una educación actualizada y de calidad.

La Educación nacional mundial está enmarcada en el proceso de TIC, ello han hecho

posible avanzar en el proceso de la pedagogía, la didáctica y el currículo como tal;

generando cambios en la transformación social del conocimiento del individuo, la

influencia ejercida en la educación es bastante significativa y alcanza gran relevancia. La

investigación y el desarrollo son la base de la sociedad del conocimiento a nivel nacional y

mundial; por lo que la educación se convierte en un componente indispensable para una

apropiación de la tecnología, información y comunicación. como lo es la Pedagogía

entendida como ciencia de la enseñanza.

En cuanto al currículo debe integrante con las Tics que logre transformaciones

significativas en los procesos que se siguen en las Instituciones educativas, en mi

ejercicio como docente-administrativo en la institución donde laboro se ha dado un giro ya

que se ha venido trabajando con los docentes en capacitarlos en las competencias que

debemos poseer para integrar las Tics en la enseñanza en la materias o asignaturas,

como lo he entendido en el transcurrir del curso. Se hace imprescindible la de saber

motivar y desarrollar una didáctica basada en preguntas, en el gusto por saber más por

investigar.

Page 2: Trabajo de la actividad 4   sena

En la Institución se ha dado cambios estructurales y organizacionales en torna a

adecuación de aulas de clase con plasmas incorporados, sala de informática dotada con

los equipos y portátiles al servicio de los mismos: estas herramientas se las dan a conocer

a los estudiantes profesores para su uso creando una cultura informática de cómo se

genera, cómo se almacena, cómo se transforma, cómo se transmite y cómo se accede a

la información en sus múltiples manifestaciones (textos, imágenes, sonidos)

Cito textualmente al escritor y filósofo, Fernando Saavater

“Internet propone unos problemas éticos que Aristóteles no se planteaba”

Anoto las siguientes consideraciones:

• Vivimos en un mundo red en el cual se hace fundamental que usted como docente cree

conexiones para no estancar sus prácticas en la antigüedad. Aquellas conexiones las

puede hacer por medio de su participación en las redes sociales, en herramientas de la

web 2.0 y en el Mass Media. Usted tiene mucho que compartir y tanto más por aprender.

• La era tecnológica como dice Savater se enfrenta a unos problemas éticos

inconmensurables, por lo cual usted como maestro en su rol prominente en la sociedad

debe actuar reflexiva y analíticamente, comprendiendo los procesos complejos que se

dan entre tecnología, educación y cultura, para dar un buen direccionamiento a las

novedades que los mismos traen consigo a la humanidad. La ética nunca se puede

olvidar en un proceso pedagógico y se debe reforzar en uno mediado por las tecnologías.

Page 3: Trabajo de la actividad 4   sena

• Un profesor de la era tecnológica debe caracterizarse por ser altamente recursivo,

innovador y creativo. Así que sea usted ese profesor y arriésguese a manejar

herramientas que enriquezcan su clase, siempre a favor de un proceso de aprendizaje

significativo para sus estudiantes. Nunca deje de actualizarse, continúe su formación en

cada momento que le sea posible.