74
MISION Nuestra Misión es satisfacer las necesidades de nuestros consumidores y mejorar el nivel de vida de nuestros clientes ofreciéndoles productos de calidad, mediante la producción, transformación de producto acuícolas. A la vez contribuir con el desarrollo de nuestra comunidad, colaboradores, proveedores, distribuidores y nuestros productos ha sido obtenido bajo condiciones de alta competitividad, tecnología de punta, profesionalismo en la gestión y un proceso sistemático de mejoramiento continuo VISION Ser una empresa productora y comercializadora de productos acuícolas, líder en el mercado nacional e internacional, que se caracterice por el cumplimiento de estándares de calidad, innovación constante de nuestros procesos y protección del medio ambiente, manteniendo alta vocación de servicio, honestidad, trabajo en equipo y responsabilidad para satisfacer las necesidades de nuestros clientes. AQUA SAN PEDRO S.A.C

Trabajo de Taller La Empresa

Embed Size (px)

DESCRIPTION

AQUA SAN PEDRO S.A.C

Citation preview

AQUA SAN PEDRO S.A.C

MISION

Nuestra Misin es satisfacer las necesidades de nuestros consumidores y mejorar el nivel de vida de nuestros clientes ofrecindoles productos de calidad, mediante la produccin, transformacin de producto acucolas. A la vez contribuir con el desarrollo de nuestra comunidad, colaboradores, proveedores, distribuidores y nuestros productos ha sido obtenido bajo condiciones de alta competitividad, tecnologa de punta, profesionalismo en la gestin y un proceso sistemtico de mejoramiento continuo VISIONSer una empresa productora y comercializadora de productos acucolas, lder en el mercado nacional e internacional, que se caracterice por el cumplimiento de estndares de calidad, innovacin constante de nuestros procesos y proteccin del medio ambiente, manteniendo alta vocacin de servicio, honestidad, trabajo en equipo y responsabilidad para satisfacer las necesidades de nuestros clientes.

DESCRIPCION GENERAL DE LA EMPRESAAQUA SAN PEDRO S.A.C. inicia sus actividades operativas de produccin de truchas en el ao 2005, inicialmente como persona natural con representacin de la Sra. Margarita Claudia Arancel Prez, inscribindose en el sistema tributario nacional SUNAT con el RUC N 10200971413 del 04 de Julio del ao 2005.Los inicios productivos se realiza en las instalaciones de la Piscigranja Comunal de la Comunidad Campesina de Quero Molinos, Jauja; que luego a partir del ao 2006 continua su actividad productiva en las instalaciones productivas de su propiedad, ubicado en inmediaciones del rio Comas, paraje Mesapata en el Distrito de Comas, Provincia de Concepcin, Regin Junn; a cuyo efecto se obtiene la Resolucin Directoral N 062-2006-GR-JUNIN-DIREPRO/DR. De fecha: 02 de Octubre del ao 2006, bajo la denominacin de Pisccola San Pedro Documento que le otorga autorizacin de funcionamiento para desarrollar la actividad de acuicultura a menor escala.El contexto productivo y comercial bajo la denominacin social de Pisccola San Pedro y como persona natural se mantiene hasta el mes de Noviembre del ao 2010, para luego constituirse en una sociedad con personera jurdica en concordancia con la Ley General de Sociedades, con la denominacin social de AQUA SAN PEDRO SOCIEDAD ANONIMA CERRADA y en forma abreviada AQUA SAN PEDRO S.A.C. ,inscrita en la Zona Registral N VIII Sede Huancayo, Oficina Registral Huancayo, con el TITULO 2010-00042189, Partida N 11148168, Asiento A0001, de fecha 02 de Diciembre del ao 2010. La transformacin societaria gestiona su inscripcin tributaria ante la SUNAT obteniendo el RUC N 20541431927 de fecha 13 de Diciembre del ao 2010. El 16 de Diciembre del ao 2010 la Gerente General de AQUA SAN PEDRO S.A.C. Sra. Margarita Claudia Arancel Prez gestiona el cambio de titularidad de la R.D. N 062-2006-GR-JUNIN-DIREPRO/DR que otorga la autorizacin de funcionamiento para desarrollar la actividad de acuicultura de menor escala en calidad de persona natural con la denominacin de Pisccola San Pedro; siendo esta reemplazada por la R.D. N 016-GR-JUNIN-DIREPRO/DR., de fecha 27 de Enero del 2011 que otorga la transferencia de titularidad a la Empresa AQUA SAN PEDRO S.A.C. para desarrollar la actividad acuicultura de menor escala, empleando 20 estanques de concreto en una superficie de espejo de agua de 760 m2 en el terreno de propiedad de la sociedad ubicado en el paraje de Mesapata, Distrito de Comas, Provincia de Concepcin, Regin Junn. Teniendo como punto de referencia las siguientes coordenadas en UTM segn DATUM WHS 84:

OBJETIVOS GENERALESEstablecer y analizar la situacin productiva, econmica y financiera de la pisccola San Pedro S.A.C. Huancayo.

FINALIDAD Obtener en cualquier momento informacin ordenada y sistemtica sobre el movimiento econmico y financiero de la empresa. Establecer en trminos monetarios, la informacin histrica o predictiva, la cuanta de los bienes, deudas y el patrimonio que dispone la empresa. Registrar en forma clara y precisa, todas las operaciones de ingresos y egresos. Proporcionar, en cualquier momento, una imagen clara de la situacin financiera del negocio. Prever con anticipacin las probabilidades futuras del negocio. Determinar las utilidades o prdidas obtenidas al finalizar el ciclo econmico. Participar en la toma de decisiones estratgicas, tcticas y operacionales, y ayudar a coordinar los efectos en toda la organizacin.

BASE LEGAL. Decreto de urgencia n 059. Decreto de urgencia n 001. Decreto ley n 28157

DATOS GENERALES DE LA INSTITUCIONDESCRIPCION DEL SECTORAnlisis del sector La empresa pisccola AQUA SAN PEDRO S.A.C distribuidora de truchas en la ciudad incontrastable de HUANCAYO se encuentra inscrita en la SUNAT como persona Jurdica, perteneciente al sector comercio.Ubicacin geogrficaLa empresa acucola distribuidora de truchas se encuentra ubicada en el JR. HUANCAS N 942, distrito del TAMBO, provincia de HUANCAYO, departamento de JUNIN.Quines somos?AQUA SAN PEDRO SAC es una empresa innovadora que se desarroll en el valle del Mantaro y realmente lo modific; desarrollando un rea de trabajo y un polo de desarrollo que alberga ms de 100 trabajadores. Esto comenz con el trabajo de un pequeo equipo de gente.Siguiendo nuestra poltica de mejora permanente iniciamos el proyecto TRABAJANDO JUNTOS HACIA LA EXCELENCIA.Hoy somos testigos de los grandes cambios que viene efectuando este proyecto en nuestra organizacin.Perspectivas de crecimientoSer una empresa contribuyente con el desarrollo de la acuicultura continental de la trucha: Introduciendo mejoras sustanciales, tcnicas y tecnolgicas para generar una mejor eficiencia productiva. Lealtad a los clientes actuales y captar clientes nuevos.Manual de organizacin y funciones (MOF)

MANUAL DE FUNCIONES

NOMBRE DEL CARGO: GERENTE GENERALDependencia: Gerencia GeneralNmero de Personas a Cargo: Todo el personal de la Empresa

FUNCION BASICA Y AUTORIDAD:

El Gerente General de AQUA SAN PEDRO, es el representante legal de la empresa y tendr a su cargo la direccin y administracin de los negocios sociales pactados, fijando las polticas operativas, administrativas y de calidad, por lo que deber velar por el cumplimiento de todos los requisitos que afecten los negocios y operaciones de esta.

Es directamente responsable, por los resultados de las operaciones y el desempeo organizacional, junto con los dems gerentes funcionales planea, dirige y controla las actividades de la empresa.

Ejerce autoridad funcional sobre el resto de cargos ejecutivos administrativos y operacionales de la organizacin.

Es responsable por la correcta direccin, organizacin y control de los bienes y recursos que posee la empresa.

Acta como soporte de la organizacin a nivel general, es decir a nivel conceptual y de manejo de cada rea funcional, as como de conocimientos del rea tcnica y de aplicacin de nuestros productos y servicios.

Responde con el Gerente Comercial del posicionamiento en ventas de la compaa.

Es la imagen de la empresa en el mbito interno e internacional, provee de contactos y relaciones empresariales a la organizacin con el objetivo de establecer negocios a largo plazo, tanto de forma local como a nivel internacional.

Su objetivo principal es el de crear un valor agregado en base a los productos y servicios que se ofrece, maximizando el valor de la empresa, proponiendo alternativas de mejoramiento en todos los aspectos.

FUNCIONES ESPECFICAS:

Liderar el proceso de planeacin estratgica de la organizacin, determinando los factores crticos de xito, estableciendo los objetivos y metas especficas de la empresa. Desarrollar estrategias generales para alcanzar los objetivos y metas propuestas.

A travs de sus sub ordinados vuelve operativos a los objetivos, metas y estrategias desarrollando planes de accin a corto, mediano y largo plazo.

Crear un ambiente en el que las personas puedan lograr las metas de grupo con la menor cantidad de tiempo, dinero, materiales, es decir optimizando los recursos disponibles.

Implementar una estructura administrativa que contenga los elementos necesarios para el desarrollo de los planes de accin.

Preparar descripciones de tarea y objetivos individuales para cada rea funcional liderada por su gerente.

Definir necesidades de personal consistentes con los objetivos y planes de la empresa.

Seleccionar personal competente y desarrollar programas de entrenamiento para potenciar sus capacidades.

Ejercer un liderazgo dinmico para volver operativos y ejecutar los planes y estrategias determinados.

Desarrollar un ambiente de trabajo que motive positivamente a los individuos y grupos organizacionales.

Medir continuamente la ejecucin y comparar resultados reales con los planes y estndares de ejecucin (Autocontrol y Control de Gestin).

OTRAS ACTIVIDADES:

Supervisa constantemente los principales indicadores de la actividad de la empresa con el fin de tomar decisiones adecuadas, encaminadas a lograr un mejor desempeo de la empresa.

Mantiene contacto continuo con proveedores, en busca de nuevas tecnologas o materias primas, insumos y productos ms adecuados.

Decide cuando un nuevo producto ha de ingresar al mercado.

Se encarga de la contratacin y despido de personal.

Est autorizado a firmar los cheques de la compaa.

Cualquier transaccin financiera como obtencin de prstamos, cartas de crdito, asignacin de crditos a clientes, etc. Deben contar con su aprobacin.

NOMBRE DEL CARGO: GERENTE DE PRODUCCIONDependencia: Gerencia de Produccin

FUNCION BASICA Y AUTORIDAD:

El Gerente de Produccin tiene a su cargo el manejo de toda la cadena de procesamiento y transformacin de la trucha. Planea y ejecuta cualquier cambio, modificacin o mejora.

Tiene total autoridad en el manejo del personal a su cargo autorizada para la contratacin de personal temporal para la ejecucin de pedidos de grandes volmenes y contratacin de personal definitivo junto con la Gerencia general.

Es de su responsabilidad prever, organizar, integrar, dirigir, controlar y retroalimentar las operaciones de las reas productivas garantizando el cumplimiento de los planes de produccin, con un eficiente manejo de los recursos y dentro de los estndares de productividad y calidad establecidos.

Responsable del mantenimiento del clima laboral adecuado.

Responsable de la documentacin de los lotes fabricados en el rea.

Garantizar el cumplimiento de los requisitos de calidad y seguridad industrial en la manufacturacin y acondicionamiento de los productos.

Disminuir y controlar las mermas de los procesos productivos realizados en la compaa.

FUNCIONES ESPECFICAS:

Es de su entera responsabilidad el funcionamiento del rea productiva de la empresa y sobre el cumplimiento de los objetivos y polticas establecidas por el Gerente General y/o el equipo gerencial.

Optimizar y planificar los recursos productivos de la empresa para obtener un crecimiento progresivo de la productividad a la vez que se respetan los condicionantes y especificaciones de calidad.

Organizacin y seguimiento de la ejecucin de todos los trabajos dentro del ciclo de produccin garantizando que, individualmente, cumplen con las especificaciones establecidas en el sistema de calidad.

Promover el sistema de calidad en toda el rea de la que es responsable, ayudando a completar aspectos que puedan contribuir a su mejora continua.

Tratar con el Gerente General sobre los planes a corto, medio y a largo plazo para hacer progresar el rea productiva de la empresa con respecto a las tendencias del mercado y la tecnologa.

Crear una labor de equipo con sus colaboradores inmediatamente inferiores en el organigrama traduciendo las polticas y estrategias de la empresa en acciones concretas que puedan ser interpretadas claramente por los mandos intermedios.

Seguimiento de la evolucin tecnolgica analizando la aplicabilidad en la propia empresa y estudiando la posible rentabilidad de su utilizacin.

Preparacin y presentacin al equipo directivo y muy concretamente al Gerente General, de la evolucin de los ndices de productividad, de las acciones realizadas en el perodo y del conjunto de recomendaciones deseables para la mejora del periodo siguiente.

Seguimiento del rendimiento y efectividad de los mandos intermedios a su cargo, proponiendo planes formativos para su crecimiento y nivel tecnolgico.

Seguimiento especial de la planificacin de los trabajos y del cumplimiento de los plazos de entrega, procurando informacin peridica, puntual y fiable a la Gerencial Comercial en este aspecto.

Revisar la viabilidad tcnica y de rentabilidad econmica de los trabajos de mayor envergadura.

Recibir, filtrar y distribuir los procedimientos y mejoras del sistema de calidad.

Liderar y seguir los avances en las acciones correctoras y preventivas en reas de productividad, calidad y medio ambiente.

Revisar los resultados econmicos individuales de cada trabajo cuando exceden de un nivel determinado de beneficio o perdida.

Establecer las limitaciones, caractersticas o especificaciones de produccin que sean necesarias para que la Gerencia Comercial pueda informar adecuadamente a los clientes sobre los resultados que pueden obtenerse.

Asignar las funciones y responsabilidades a cada una de las personas de su rea, as como las relaciones entre ellas, muy especialmente de los que tienen cargos jerrquicos.

En caso de suficiente importancia, contactar con clientes, juntamente con el personal de ventas, para clarificar el proceso de produccin y su impacto en el costo del producto.

Velar por la aplicacin peridica de la evaluacin de desempeo de su personal operario, garantizando as la adecuada aplicacin del adiestramiento suministrado en relacin a las Normas de Buenas Prcticas de Manufactura, Higiene y Seguridad Industrial y cualquier otra informacin impartida a travs de los programas de capacitacin y necesaria para alcanzar los niveles de calidad y productividad esperados.

Optimizar el espacio de procesamiento y transformacin, mejorando el flujo de los procesos productivos realizados, eliminando movimientos innecesarios de materiales y de mano de obra.

Higiene de la planta.

Tiene a su cargo, supervisa y controla las actividades de almacenaje, tanto de materia primas como de productos terminados, as como tambin su entrega a los clientes.

Conservacin de protocolos.

Inspeccin, investigacin y muestreo con el fin de controlar los factores que puedan afectar la calidad.

Jefe del rea de Control de Calidad.

Jefe del rea de Almacn.

NOMBRE DEL CARGO: GERENTE DE COMERCIALIZACIONDependencia: Gerencia Comercial.

FUNCION BASICA Y AUTORIDAD:

La seleccin y vinculacin de clientes potenciales y la atencin de clientes actuales, para lograr la venta efectiva de los productos de la empresa y para mantener relaciones crecientes y de largo plazo, que sean rentables y de riesgo controlado.

Deber reportar a la Gerencia General sobre el mantenimiento de negocios actuales y consecucin de nuevos. Orientar, disear, evaluar e implementar estrategias de mercadeo y ventas.

Tiene autoridad sobre el personal de venta.

FUNCIONES ESPECFICAS:

Seleccionar y contratar conjuntamente con el Gerente General al personal de ventas.

Preparar planes y presupuestos de ventas, de modo que debe planificar sus acciones y las del rea, tomando en cuenta los recursos necesarios y disponibles para llevar a cabo dichos planes.

Establecer metas y objetivos.

Calcular la demanda y pronosticar las ventas.

Determinar el tamao y la estructura de la fuerza de ventas

Delimitar zonas a los vendedores.

Programar y ejecutar todo los planes de venta, realizacin de visitas de ventas o seguimiento de los clientes.

Conocimiento de los clientes con sus caractersticas, tamao, ubicacin, necesidades y costumbres.

Conocimiento de los productos de la empresa y los sistemas de ventas y servicios disponibles.

Conocimiento de la competencia con sus ventajas y debilidades competitivas.

Anlisis y prospeccin de clientes potenciales y preparacin de planes de visita.

Peridicamente debe preparar informes de ventas, competencia y clientela.

Controlar y coordinar la venta y recaudo.

Es responsable por la motivacin del personal de ventas, al igual que la creacin de estmulos y capacitacin permanente.

Elaborar y supervisar los presupuestos de ventas mensuales

NOMBRE DEL CARGO: JEFE DE VENTASDependencia: rea de Ventas.

FUNCION BASICA:

Desarrollar gestin del proceso de comercializacin del producto, realizando un conjunto de actividades que le permita lograr objetivos como: retener a los clientes actuales, captar nuevos clientes, lograr determinados volmenes de venta, mantener o mejorar la participacin en el mercado, generar una determinada utilidad o beneficio entre otros.

FUNCIONES ESPECFICAS:

Establecer un nexo entre el cliente y la empresa.

Realizar pronsticos de ventas peridicamente.

Controlar que las ventas realizadas se incrementen.

Controlar que los mrgenes de ventas realizados aumenten.

Controlar el abastecimiento oportuno de los productos.

Verificar que los productos estn en buenas condiciones para su posterior venta.

Controlar el buen trato hacia los clientes al momento de despachar el producto.

Revisar e informar a travs del reporte de entregas oportunas y fallidas.

Contribuir a la solucin de problemas.

Generar y cultivar buenas relaciones con los clientes.

Mantener la calma y mostrar tolerancia aun en las situaciones ms difciles.

Renegociacin de mrgenes de ganancia, previa autorizacin de su jefe inmediato.

Brindar atencin al cliente cuando se comunica para pedir los precios de los productos y su disponibilidad.

Envo de cotizacin a los clientes que lo soliciten.

Realizar la venta de productos a clientes que se acerquen a la planta o que solicitan un pedido va telefnica.

Disposicin de caja chica para sub contratar transporte que permita distribuir el producto en caso de que haya algn retraso del transportista o no est disponible para la entrega.

Integrarse a las actividades de mercadotecnia de la empresa que representa

NOMBRE DEL CARGO:GERENCIA DE ADMINISTRACION Dependencia: rea de administracin

El gerente administrativo tiene varias reas de trabajo a su cargo, en primer lugar se ocupa de la optimizacin del proceso administrativo, el manejo de la empresa y todo el proceso de administracin de la organizacin.

FUNCIONES ESPECFICAS:

Anlisis de los aspectos financieros de todas las decisiones de la empresa.

La forma de obtener los fondos y de proporcionar el financiamiento de los activos que requiere la empresa para elaborar los productos cuyas ventas generarn ingresos. Esta rea representa las decisiones de financiamiento o las decisiones de estructura del capital de la empresa.

Anlisis de las cuentas especficas e individuales del balance general con el objeto de obtener informacin valiosa de la posicin financiera de la empresa.

Anlisis de las cuentas individuales del estado de resultados: ingresos y costos.

Control de costos con relacin al valor producido, principalmente con el objeto de que la empresa pueda asignar a sus productos un precio competitivo y rentable.

Anlisis de los flujos de efectivo producidos en la operacin del negocio.

Organigrama

IDENTIFICACION DEL AREA DE PRCTICASDescripcin del rea donde realiza practicasSiendo auxiliar del rea de contable de la empresa AQUA SAN PEDRO SAC, colaboro con la realizacin de documentos relacionados con las compras, ventas y gastos comprasventasGastos

Alimentos Medicamentos Combustible Truchas Ovas Alevinos Pasajes Viticos Combustible otros

REALIDAD PROBLEMTICA

2.1.1Situacin real de la empresa

La empresa en la actualidad cuenta con una situacin econmica estable por que trabaja con diversos bancos de nivel mundial, sus ingresos provenientes de la venta de truchas. Obteniendo inmuebles, terrenos, maquinarias, ltima tecnologa del ao, etc. As mismo en la parte social viene creciendo enormemente colaborando con la comunidad donde alberga sus pozas y de ende viene siendo reconocido como empresa exitosa unindose al gran proyecto SIERRA EXPORTADORA, en la parte legal cumple con todos los requisitos de acuerdo a leyes y decretos supremos emanados por el estado.

2.1.2Listado de problemas

Falta de ntida organizacin estructural de la empresa Desorden en la realizacin de documentos gastos Falta de capacitacin actualizada a su personal Falta de verificacin de las ordenes emanadas por el gerente general.

DE LA ESCALA REMUNERATIVA, CONTROL, SUPERVISIN Y EVALUACIN DE LOS CONTRATOS.1) DE LA ESCALA REMUNERATIVA

La oficina general de planeacin y presupuesto, la gerencia tcnica y la gerencia de administracin y finanzas en forma colegiada deben formular la escala remunerativa para los diferentes contratos bajo modalidad, teniendo en consideracin el manual de organizaciones y funciones, concordantes con la disponibilidad presupuestal aprobado para el ejercicio presupuestal correspondiente de la partida personal y obligacin social2) DEL INICIO Y DURACIN DE LOS CONTRATOS SUJETO A MODALIDAD

El inicio de la relacin laboral el trabajo ser una vez que haya sido previamente aceptado su ingreso a la empresa y suscrito el contrato individual de trabajo sujeto a modalidad

Gerente general de accionistasLIC.

....En mi calidad de gerente general le solicito el aprovechamiento de la vacante de gerente general de planeamiento y finanzas debido a la renuncia de quien ocupaba el cargo

Siendo de su responsabilidad, espero su pronta declaracin del nuevo gerente lo breve posible

Miembro del directorioLIC.

SELECION DE PERSONAL1. Identificacin del perfil.1.1. NOMBRE DEL PUESTO TIPOGerente general de administracin

1.2. OTRAS DENOMINACIONES REFERENCIALES

Jefe de oficina general de administracin, gerente de la unidad administrativa, director ejecutivo de administracin, director de administracin, director regional de administracin y finanzas, director regional de administracin

1.3 PUESTO AL QUE REPORTAPRESIDENTE DEL AQUA SAN PEDRO S.A.C

LIC.

2. OBJETIVO DEL PUESTO

Planificar, organizar, dirigir, supervisar la ejecucinProcesos tcnico de los sistemas administrativos de contabilidad, tesorera, abastecimiento y/o control patrimonial la institucin disponga oportunamente de los recursos, cumplir con sus recursos

3. FUNCIONES DEL PUESTO

Proponer y supervisar los subprocesos de contabilidad y anlisis financieraControlar las acciones propias del sistema de tesorera, para las obligaciones contradas

Proponer la estrategia informtica, as como coordinar y supervisar para facilitar la gestin de los procedimientos administrativos

Evaluar la efectividad del funcionamiento de los sistemas que al abastecimiento, contabilidad, tesorera y recursos humanos de procedimientos y normas legales que los regulan.

Asegurar la disponibilidad de recursos para el pago de las propuestas de racionalizacin de gastos en el marco presupuestarias vigentes.

.

4. COORDINACIONES EXTERNAS.Organismo superior de coordinaciones del estado5. ESPECIFICACIONES DEL PUESTO.5.1. FORMACIN ACADEMICA

Universidad en pregrado: especialidades administracin, economa contabilidad, ingeniera, derechos o afines

GRADO ACADMICO REQUERIDO

xBachiller

xMaestra

doctorado

En administracin, gestin pblica o fines deseables

OTROS ESTUDIOS REQUERIDOS

xespecializaciones

diplomados

En tema vinculados a la funcin

TTULO PROFESIONAL REQUERIDO

xsi

no

Si tienes maestra no es indispensable el titulo

Principales temas que deben conocer el eficiente desempeo de su funcin

Sistema administrativoGestin de recursos humanos (intermedio)Abastecimiento (intermedio)Tesorera (intermedio)Presupuesto (intermedio)Contabilidad (intermedio)

5.2 REQUERIMIENTOS:

Experiencia laboralA. puesto/nivel (experiencia previa en algunos niveles o tipo de puestos siguiente o sus equivalentes, tanto en sector pblico como privado):

Analista

Coordinacin/supervisor

xJefe de rea

xJefe de departamento

xgerencia

direccin

B. ao de experiencia profesional general ( desde la obtencin de bachiller) x5 aos a 8 aos

Ms de 4 aos

C. Aos de experiencia especifica en el rea de trabajo(sector de produccin

XDesde 2 aos a 4 aos

Ms de 4 aos

5,3. HABLIDADES TECNICASHerramientas informticasNivel bsicoNivel intermedioNivel avanzado

Procesador de hoja de calculo x

Procesador de texto x

Procesador de grafico x

Herramientas de planificacin x

Otros (especificar)SIGA, SIAF

idiomahabladoescritoledo

Ingles nivel deseable. x

Idioma o dialecto local deseable

otros

BASE DEL CONCURSO PARA LA PROVICION DE PLAZAEntidad que convocaEl directorioFinalidad del concursoContratar un gerente generalModalidad del concursoEl concurso tendr de carcter externo y podrn participar todos los participantes hbiles de este campoPresentacin de documentoLos postulantes debern presentar en la mesa de parte de la empresa en..oficina principal; su currculo vitae el.orden que se establece a continuacin:1.1. Solicitud dirigida al directorio indicando a la plaza que postula.1.2. Formulario de inscripcin (solicitud de empleo)1.3. Curriculum vitae documentado1.4. Todos los documentos deben ser originales/legalizados1.5. Partida de nacimiento1.6. Tres fotografas(carnet) de frente1.7. Certificado mdico, expedido por el rea de salud1.8. Certificado de buena conducta (no antecedentes penalesDEL CALENDARIO DE PROCESOEl proceso de seleccin personal lo realiza la comisin del concurso

.Presentacin de expedientes: del 12 al 20 de diciembre del 2013.Evaluacin de expedientes : 15 a 24 de diciembre del 2013.Diferentes pruebas : del 20 al 26 de diciembre del 2013 / Prueba de conocimiento lunes 20 de octubre / Prueba de psicotecnia martes 13 de octubre /entrevista personal lunes 23 de octubre / Publicacin de resultados viernes 25 de octubre

Los ganadores del concurso firmaran un contrato laboral con el AQUA SAN PEDRO S.A.CDE LA CALIFICACIN. / Curriculum 30 puntos /prueba de conocimientos 20 puntos/ Prueba psicotcnica 10 puntos/entrevista personal 20 puntos

DEL CURRICULUM(10 puntos)

Estudio de pos grado 10 puntos Ttulo profesional 8 puntos(10 puntos mximoSe califica un punto/ao(5 puntos mximo). Gerente 5 puntos. Jefe de rea de ventas 4 puntos

Se califica medio punto, por cada evento de participacin siempre refiere relacionados con la especialidad.

REQUISITOS

. Egresado o estudio universitario o de instituto tcnicos superiores. Experiencia mnima de un ao en ventas de productos tangibles o intangibles y/o experiencia mnima de un ao en labores de atencin al cliente.. disponibilidad para trabajar en cualquier distrito de la cuidad de la ciudad de Huancayo en el turno maana a partir de 8 am a 6 pm.es importante que registre buenos antecedentes es el sistema financiero nacionalMayores informes

Los interesados enviar los C.V. al correo: [email protected] y apellidos:.EVALUACIN DE CURRICULUM VITAE

Plaza a la que postula:

ASPECTOS PUNTAJE PUNTAJE TOTALESTUDIOS Grado de magisterTtulo universitarioGrado de bachillerEstudios universidad no concluidosTtulos de tcnicoSecundaria completaOtros ttulos o estudiosEXPERIENCIA LABORALEn administracin gubernamentalEn administracin no gubernamentalCAPACITACIONEstudios de postgrado concluidosEstudios de postgrado no concluidosCursos relacionados al servicioCursos relacionados a la especialidad del concursanteOtros concursosTOATL DE PUNTOS

SOLICITUD DE EMPLEO

DATOS PERSONALES

Nombre: apellidos:Celular: fecha de nacimiento:Lugar de nacimiento: nacionalidad:Direccin: provincia:Sexo: Email:Estado civil: telfono:Celular: parentesco con la empresa:

FORMACION ACADEMICA-DE MAYOR A MENORGrado de estudio:..rea:.Titulo obtenido:..EXPERIENCIA LABORALEmpresa:..fecha de inicio:.salida:Cargo desempeado:Descripcin de funciones:ASPIRACION SALARIALRango salarial:IDIOMAIdiomas: nivel:.rea en la que desea trabajar:Pasatiempo. Inters:Aplicacin que domina:. Nivel de dominio:Ficha personal

FOTO:1. DATOS PERSONALES

Apellido paternoApellido maternonombres

DNIL.MILITARCODIGO AFPCODIGO ESSALUDBREVETE

DOMICILIOTEFEFONO

ESTADO SIVILCONVIVIENTESOLTEROCASASOVIUDO

A. DATOS FAMILIARES (CONYUGE, HIJOS Y DEPENDIENTES)NOMBREEDADFECHA DE NACIMIENTO

B. EDUCACION Y FORMACION ACADEMICANIVEL SEGUNDARIA:.NIVEL OCUPACIONAL:.NIVEL SUPERIOR:GRADO Y TITULO ESPECIALIZACION FECHA DE EXAMEN INSTITUCIONC. EXPERIENCIA LABORAL EN OTRAS EMPRESAS

CARTILLA DE SEGURIDAD

Sistema de impresin de alta seguridad valoradoCertificado Judicial De Antecedentes Penales

REPUBLICA DEL PERPODER JUDICIALCERTIFICADO JUDICIAL DE ANTECEDENTES PENALES

APELLIDOS PATERNO APELLIDO MATERNO NOMBRES

DOCUMENTO DE IDENTIDAD SOLICITA PARA

EVALUACIN DE CURRICULUM VITAE

Nombres y apellidos:.Plaza a la que postula:

ASPECTOS PUNTAJE PUNTAJE TOTALESTUDIOS Grado de magisterTtulo universitarioGrado de bachillerEstudios universidad no concluidosTtulos de tcnicoSecundaria completaOtros ttulos o estudiosEXPERIENCIA LABORALEn administracin gubernamentalEn administracin no gubernamentalCAPACITACIONEstudios de postgrado concluidosEstudios de postgrado no concluidosCursos relacionados al servicioCursos relacionados a la especialidad del concursanteOtros concursosTOATL DE PUNTOS

SOLICITUD DE EMPLEO

DATOS PERSONALES

Nombre: apellidos:Celular: fecha de nacimiento:Lugar de nacimiento: nacionalidad:Direccin: provincia:Sexo: Email:Estado civil: telfono:Celular: parentesco con la empresa:

FORMACION ACADEMICA-DE MAYOR A MENORGrado de estudio:..rea:.Titulo obtenido:..EXPERIENCIA LABORALEmpresa:..fecha de inicio:.salida:Cargo desempeado:Descripcin de funciones:ASPIRACION SALARIALRango salarial:IDIOMAIdiomas: nivel:.rea en la que desea trabajar:Pasatiempo. Inters:Aplicacin que domina:. Nivel de dominio:Ficha personal

FOTO:2. DATOS PERSONALES

Apellido paternoApellido maternonombres

DNIL.MILITARCODIGO AFPCODIGO ESSALUDBREVETE

DOMICILIOTEFEFONO

ESTADO SIVILCONVIVIENTESOLTEROCASASOVIUDO

D. DATOS FAMILIARES (CONYUGE, HIJOS Y DEPENDIENTES)NOMBREEDADFECHA DE NACIMIENTO

E. EDUCACION Y FORMACION ACADEMICANIVEL SEGUNDARIA:.NIVEL OCUPACIONAL:.NIVEL SUPERIOR:GRADO Y TITULO ESPECIALIZACION FECHA DE EXAMEN INSTITUCIONF. EXPERIENCIA LABORAL EN OTRAS EMPRESAS

CARTILLA DE SEGUNDARIA

CARTILLA DE SEGURIDAD

Sistema de impresin de alta seguridad valoradoCertificado Judicial De Antecedentes Penales

REPUBLICA DEL PERPODER JUDICIALCERTIFICADO JUDICIAL DE ANTECEDENTES PENALES

APELLIDOS PATERNO APELLIDO MATERNO NOMBRES

DOCUMENTO DE IDENTIDAD SOLICITA PARA

EVALUACIN DE CURRICULUM VITAE

Nombres y apellidos:.Plaza a la que postula:

ASPECTOS PUNTAJE PUNTAJE TOTALESTUDIOS Grado de magisterTtulo universitarioGrado de bachillerEstudios universidad no concluidosTtulos de tcnicoSecundaria completaOtros ttulos o estudiosEXPERIENCIA LABORALEn administracin gubernamentalEn administracin no gubernamentalCAPACITACIONEstudios de postgrado concluidosEstudios de postgrado no concluidosCursos relacionados al servicioCursos relacionados a la especialidad del concursanteOtros concursosTOATL DE PUNTOS

SOLICITUD DE EMPLEO

DATOS PERSONALES

Nombre: apellidos:Celular: fecha de nacimiento:Lugar de nacimiento: nacionalidad:Direccin: provincia:Sexo: Email:Estado civil: telfono:Celular: parentesco con la empresa:

FORMACION ACADEMICA-DE MAYOR A MENORGrado de estudio:..rea:.Titulo obtenido:..EXPERIENCIA LABORALEmpresa:..fecha de inicio:.salida:Cargo desempeado:Descripcin de funciones:ASPIRACION SALARIALRango salarial:IDIOMAIdiomas: nivel:.rea en la que desea trabajar:Pasatiempo. Inters:Aplicacin que domina:. Nivel de dominio:

Ficha personal

FOTO:3. DATOS PERSONALES

Apellido paternoApellido maternonombres

DNIL.MILITARCODIGO AFPCODIGO ESSALUDBREVETE

DOMICILIOTEFEFONO

ESTADO SIVILCONVIVIENTESOLTEROCASASOVIUDO

G. DATOS FAMILIARES (CONYUGE, HIJOS Y DEPENDIENTES)NOMBREEDADFECHA DE NACIMIENTO

H. EDUCACION Y FORMACION ACADEMICANIVEL SEGUNDARIA:.NIVEL OCUPACIONAL:.NIVEL SUPERIOR:GRADO Y TITULO ESPECIALIZACION FECHA DE EXAMEN INSTITUCIONI. EXPERIENCIA LABORAL EN OTRAS EMPRESAS

CARTILLA DE SEGURIDAD

Sistema de impresin de alta seguridad valoradoCertificado Judicial De Antecedentes Penales

REPUBLICA DEL PERPODER JUDICIALCERTIFICADO JUDICIAL DE ANTECEDENTES PENALES

APELLIDOS PATERNO APELLIDO MATERNO NOMBRES

DOCUMENTO DE IDENTIDAD SOLICITA PARA

EVALUACION DE CURRICULUM VITAE

Nombres y apellidos:.Plaza a la que postula:

ASPECTOS PUNTAJE PUNTAJE TOTALESTUDIOS Grado de magisterTtulo universitarioGrado de bachillerEstudios universidad no concluidosTtulos de tcnicoSecundaria completaOtros ttulos o estudiosEXPERIENCIA LABORALEn administracin gubernamentalEn administracin no gubernamentalCAPACITACIONEstudios de postgrado concluidosEstudios de postgrado no concluidosCursos relacionados al servicioCursos relacionados a la especialidad del concursanteOtros concursosTOATL DE PUNTOS

SOLICITUD DE EMPLEO

DATOS PERSONALES

Nombre: apellidos:Celular: fecha de nacimiento:Lugar de nacimiento: nacionalidad:Direccin: provincia:Sexo: Email:Estado civil: telfono:Celular: parentesco con la empresa:

FORMACION ACADEMICA-DE MAYOR A MENORGrado de estudio:..rea:.Titulo obtenido:..EXPERIENCIA LABORALEmpresa:..fecha de inicio:.salida:Cargo desempeado:Descripcin de funciones:ASPIRACION SALARIALRango salarial:IDIOMAIdiomas: nivel:.rea en la que desea trabajar:Pasatiempo. Inters:Aplicacin que domina:. Nivel de dominio:Ficha personal

FOTO:4. DATOS PERSONALES

Apellido paternoApellido maternonombres

DNIL.MILITARCODIGO AFPCODIGO ESSALUDBREVETE

DOMICILIOTEFEFONO

ESTADO SIVILCONVIVIENTESOLTEROCASASOVIUDO

J. DATOS FAMILIARES (CONYUGE, HIJOS Y DEPENDIENTES)NOMBREEDADFECHA DE NACIMIENTO

K. EDUCACION Y FORMACION ACADEMICANIVEL SEGUNDARIA:.NIVEL OCUPACIONAL:.NIVEL SUPERIOR:GRADO Y TITULO ESPECIALIZACION FECHA DE EXAMEN INSTITUCIONL. EXPERIENCIA LABORAL EN OTRAS EMPRESAS

CARTILLA DE SEGURIDAD

Sistema de impresin de alta seguridad valoradoCertificado Judicial De Antecedentes Penales

REPUBLICA DEL PERPODER JUDICIALCERTIFICADO JUDICIAL DE ANTECEDENTES PENALES

APELLIDOS PATERNO APELLIDO MATERNO NOMBRES

DOCUMENTO DE IDENTIDAD SOLICITA PARA

JUNTA DE ACCIONISTASDIRECTORIOGERENTE GENERALGERENCIADEOPERACIONESGERENCIADE VENTASGERENCIADE ADMINISTRACIONIMAGEN INSTITUCIONAL

ALMACENPERSONALJEFATURAU.P.COMERCIA-LIZACIONORGANIGRAMA DE AQUA SAN PEDRO S.A.C.AREA DE PRODUCCIONAREA DE ALIMENTACIONAREA DE REINCUBACIONVIGILANCIA NOCTURNA

CONTABILIDADECONOMIAAREA DE VENTASFuente: Elaboracin propia