9
Momento de la Evaluación Final UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA Escuela de Ciencias Sociales, Arte y Humanidades Psicología Psicometría Presentado a: Tutora Clara Inés Ospina Presentado por: Pedro Elkin Cano Arenas Código: 98647001 401517_Grupo 64

Trabajo Final Parte 2B y 5 Psicometria

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Ejercicios del trabajo final psicometría UNAD

Citation preview

Momento de la Evaluacin Final

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA Escuela de Ciencias Sociales, Arte y Humanidades Psicologa Psicometra

Presentado a: Tutora Clara Ins Ospina

Presentado por:Pedro Elkin Cano Arenas Cdigo: 98647001 401517_Grupo 64

Mayo 23 de 2015

Parte 2. En una prueba en la que se han medido tiempos de reaccin le han dicho que un conjunto de siete puntuaciones incluye una puntuacin que es de 0.9. La desviacin estndar del conjunto es 0. Es posible dar la media de este conjunto de datos y comentar algo ms sobre las otras 6 puntuaciones?

B. La desviacin estndar es una medida del grado de dispersin de los datos con respecto al valor promedio (cuanto tienden a alejarse los datos del valor promedio). Matemticamente se define como:

Donde: : Desviacin estndar de la muestra: Numero de datos: Dato i de la muestra: Promedio de la muestraPara este caso se tiene que: . Por lo tanto:

Lo anterior sucede cuando:

Simplificando se tiene:

De acuerdo a la expresin anterior se obtiene que:

De lo anterior se concluye que todos los datos al igual que la media o el valor promedio son iguales entre s, es decir, no existe dispersin entre las puntuaciones obtenidas y el valor promedio de estas. Para este caso todas las puntuaciones al igual que el valor promedio son iguales a 0.9.

Parte 5Relacin de columnas (emparejamiento). Indique en la segunda columna el nmero del concepto que corresponde.

1) Datos crudos 11 Punto en una escala medida que delimita el segmento de 25% del conjunto de datos.

2) Mtodo emprico 6 Grado en que los instrumentos miden lo que se pretende que midan; adems, grado en que puede confiarse en el efecto d una investigacin, como real o no contaminado o confundido.

3) Muestra

12 Medida de dispersin (raz cuadrada de la suma de todas las puntuaciones cuadradas dividida entre N o N-1)

4) Confiabilidad

10 Grado al cual una prueba abarca la totalidad del rea temtica relevante, segn la evaluacin de los expertos

5) Datos cuantitativos

1 Datos no procesados, tal y como se recaban en un estudio.

6) Validez

25 Medida de dispersin (distancia entre los valores inferior y superior de un conjunto).

7) Alfa de Cronbach

16 Escala de tipo intervalo en que las proporciones de la misma son significativas porque existe un cero absoluto.

8) Confiabilidad externa

22 Una atmosfera cmoda y clida que sirve para motivar a los individuos examinados y producir cooperacin.

9) Escalas Likert

5 Informacin acerca de un fenmeno en forma numrica, que consiste en valores de medicin o frecuencia.

10) Validez de contenido

17 Cantidad de desviaciones estndar a la que se encuentra una determinada puntuacin de su media de muestra.

11) Cuartil

23 El concepto de que una prueba solo es una muestra de comportamientos que permite que el evaluador haga inferencias acerca de un dominio ms amplio de comportamientos relacionados.

12) Desviacin estndar

7 Medida de confiabilidad de una escala que utiliza la varianza de las puntuaciones de los examinados a cada reactivo con relacin a la varianza total de la escala.13) Media (aritmtica)

19 Estadstico que indica la eficacia con la que un reactivo discrimina entre personas que obtienen puntuaciones altas y bajas en la prueba completa.

14) Moda/valor modal

18 Una constelacin de respuestas fenomenolgicas, fisiolgicas y conductuales que acompaan la preocupacin acerca del posible fracaso en una prueba

15) Escala Nominal

21 Procedimiento estandarizado para tomar una muestra de conducta y describirla con categoras o calificaciones. En su mayora tienen normas o estndares con base en los cuales pueden utilizarse los resultados para predecir otras conductas ms importantes.

16) Escala Razn

9 Escala que utiliza respuestas a reactivos en un continuo que a menudo va de total desacuerdo a total acuerdo.

17) Puntuacin estndar

4 Grado en que los hallazgos o mediciones pueden repetirse con resultados similares; uniformidad de las mediciones.

18) Ansiedad de prueba

24 El principio de informar a la persona evaluada o a sus representantes, en un lenguaje que puedan comprender los propsitos de las pruebas y sus posibles consecuencias.

19) ndice de discriminacin del 8 Estabilidad de una prueba, sureactivo

tendencia a producir los mismos resultados cuando se aplica a las mismas personas.

20) Inventario de intereses

3 Grupo de personas o elementos de informacin seleccionados a partir de una poblacin ms grande para tratar de hacer

una generalizacin a esa poblacin.21) Prueba psicolgica

15 Nivel en que los nmeros son solo clasificaciones de categoras.

22) Rapport

20 Prueba que mide la preferencia por ciertas actividades o temas y, por tanto, ayuda a determinar la eleccin ocupacional.23) Muestra conductual

2 Mtodo cientfico que consiste en recopilar informacin y resumirla con la esperanza de aislar patrones generales.

24) Consentimiento informado 13 Promedio de las puntuaciones que se obtiene sumando todas las puntuaciones y dividiendo el producto entre el nmero de ellas.25) Rango 14 Medida de tendencia central (el valor ms frecuente en un conjunto