Click here to load reader

TRABAJO TERMINADO DE PLAN.docxorneadoossss.docx

Embed Size (px)

Citation preview

2013PLANIFICACION ESTRATEGICA PARA LA EMPRESA HORNEADOS UNICOS1EMPRESAHORNEADOS UNICOSLa empresa de horneados UNICOS, no tiene definida una misin que represente a la organizacin, carece de una visin, y no tiene definido con claridad sus valores y principiosMISINSomosunaempresaqueela!oraproductos alimenticios,agrada!le alcliente por su sa!or tradicional y valor nutritivo, unificando ,innovando, esfuerzo y profesionalismo en un am!iente de tra!a"omotivado, generando un !eneficio "usto y razona!le tanto para laempresa como para el consumidor, tomando conciencia social yresponsa!ilidad con el medio am!iente VISINSer una empresa innovadora y de vanguardia de alimento tradicionales, l#der en el pa#s y con presencia internacional VALORES. $asin por servir% &rindar una !uen servicio con escucha activainform'ndoles de productos y h'!itos saluda!les, de tal forma quepuedacrearunae(perienciamemora!les en los clientespara lograruna lealtad perpetua )esponsa!ilidad y eficacia% Como o!ligacin de cumplir siempre nuestrode!er y nuestros compromisos con la sociedad y el medio am!iente *ra!a"o en equipo% *ra!a"amos uniendo talento y esfuerzo orientados alogrosdeo!"etivoscomunes, nospreocupamospor escuchar alosdem's y aceptamos con tolerancia sus percepciones Cola!oramos alas dem's personas con la que tra!a"amos con cordialidad,ama!ilidad y respeto +onestidad% ,elando por los intereses con el consumidor, otorg'ndolesun precio "usto y razona!le )espeto% - las leyes y reglamentos que esta!lezcan las normas !'sicasque nos rigenU.A.G.R.M.2013PLANIFICACION ESTRATEGICA PARA LA EMPRESA HORNEADOS UNICOS2 .eseo de superacin% $or medio de capacitacin y especializacin en eltra!a"oparadesarrollarnoscomoempresa, conunaltosentidodepertenencia por parte de lostra!a"adoresOBJETIVOConsolidarse en el mercado nacional, incursionandoen los principalesmercados de los diferentes departamentosdel pa#s, para luego e(portarnuestrosproductostradicionales de calidadOBJETIVOS ESPECIFICOS Compra de m'quinas /tecnolog#a adecuada0 para preparary estandarizar el tama1o de la masa 2idelizar a nuestros clientes y crearuna C)3 de clientes potenciales Incrementarenn4mero de personal y reducir la rotacin mediante t5cnicas de superacin la!oral e incentivos al personal Incrementar los canales de distri!ucin en la ciudad y otros departamentos, mediante convenioscon distri!uidores $articipar continuamente en ferias regionales, departamentales dando a conocer nuestros productos y desarrollando nuevos mercados )ealizar promociones en d#as tradicionales y6o festivos Cumplir las e(igenciasque respecta a las normas de control decalidad InternacionalesMACRO ENTORNO 7l macro entorno consiste en las grandes fuerzas e(ternas y las cuales no pueden controlar la empresa $or ello evaluaremos cada uno de los factores, para ver de qu5 forma afecta a la empresa +O)N7-.OS 8NICOS, si lo afecta positiva o negativamente1.ANLISIS ECONMICOS.1.1 EVOLUCIONDE PIB (SECTOR ALIMENTOS/DEPARTAMENTAL)U.A.G.R.M.2013PLANIFICACION ESTRATEGICA PARA LA EMPRESA HORNEADOS UNICOS37l 2ondo 3onetario Internacional, se1ala el informe del go!ierno, calific de 9impresionantes los resultados econmicos de &olivia:.e acuerdo con el convenio constitutivo del 23I, cada nacin miem!ro de!e someterse a evaluaciones anuales 7l organismo internacional env#a una misin a cada pa#s para evaluar y redactar un informe de la econom#a nacional so!re los resultados macroeconmicos y tam!i5n realiza o!servaciones so!re su desempe1o 7l a1o pasado el pa#s mostr !uenos resultadosSeg4n esta 4ltima evaluacin, la econom#a !oliviana contin4a su e(pansin a un paso sostenido, como el registrado durante ;o!iernoSanta Cruz se u!ica en el tercer lugar con un ?,@AB gracias a las inversiones y emprendimientos de la agroindustria y las manufacturas andamos !ien y el horizonte es favora!le porque se est'n a!riendo nuevos mercados de e(portacin para la produccin azucarera, alcohol industrial, soya y sus derivados, carne !ovina, te(tiles, art#culos de cuero y de madera, entre otros productosBOLIVIA: CRECIMIENTO DEL PRODUCTO INTERNO BRUTO,DESCRIPCION 2010 (p)2011 (p) 2012(p)BOLIVIA 4,13 5,17 5,1CHU!UISACA 5,11 4,13 ,7U.A.G.R.M.2013PLANIFICACION ESTRATEGICA PARA LA EMPRESA HORNEADOS UNICOS4LA PA" 4,71 #,02 4,$COCHABAMBA 4,4$ 4,17 3,71ORURO 2,# 3,$ %2,5POTOS& %0,#3 4,47 %7,73TARI'A 7,23 #,34 $,52SANTA CRU" 3,71 5,# ,5$BENI 3,2# 2,02 3,$3PANDO 4,05 2,4 3,35FUENTE: INSTITUTO NACIONAL DE ESTADISTICASANTA CRUZ: CRECIMIENTO DEL PRODUCTO INTERNO BRUTO, SEGN ACTIVIDAD ECONMICA(En p!"#n$%)DESCRIPCION ;