2
REMITIR DEBIDAMENTE CUMPLIMENTADO JUNTO A UNA COPIA DE LA TRANSFERENCIA BANCARIA A: C.P.F.CyL CURSO DE FORMACION CONTINUADA PASEO DE CANALEJAS, 75 3ºC-D 37001 SALAMANCA FORMA DE PAGO: TRANSFERENCIA BANCARIA COLEGIO PROFESIONAL DE FISIOTERAPEUTAS DE CASTILLA Y LEÓN PASEO DE CANALEJAS, 75 3ºC-D 37001 SALAMANCA TEL.: 923 281 820 FAX.:923 280 480 Destinado a: Diplomados Universitarios en Fisioterapia “CURSO DE FORMACION CONTINUADA” C.C.C.: BANCO SABADELL 0081 7830 92 0001316636 CONCEPTO DE INGRESO CURSO CÓD. C.I.F. 10.24.02 “CADENAS MUSCULARES Y ARTICULARES. DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO” LEÓN 2010 MIEMBRO DE: CON LA COLABORACIÓN DE: CURSO DE CADENAS MUSCULARES Y ARTICULARES: DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO. 70 HORAS PROFESOR: ROBERTO JUNQUERA Organiza: COLEGIO PROFESIONAL DE FISIOTERAPEUTAS DE CASTILLA Y LEÓN Director: ÓSCAR LUÍS GÓMEZ FERRERO Co-directora: SOFÍA FERNANDEZ ROBLES 19, 20 y 21; 26, 27 y 28 DE FEBRERO 12, 13 y 14 DE MARZO COMPLEJO ASISTENCIAL DE LEÓN. Sala Cinesiterapia del Servicio de Fisioterapia. Edificio Virgen Blanca. Planta 0

tripticocadenasmusculares_846

  • Upload
    assel55

  • View
    214

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: tripticocadenasmusculares_846

REMITIR DEBIDAMENTE CUMPLIMENTADO JUNTO A UNA COPIA DE LA TRANSFERENCIA BANCARIA A:

C.P.F.CyL CURSO DE FORMACION CONTINUADA

PASEO DE CANALEJAS, 75 3ºC-D 37001 SALAMANCA

FORMA DE PAGO: TRANSFERENCIA BANCARIA

COLEGIO PROFESIONAL DE FISIOTERAPEUTAS DE CASTILLA Y LEÓN

PASEO DE CANALEJAS, 75 3ºC-D

37001 SALAMANCA TEL.: 923 281 820 FAX.:923 280 480

Destinado a: Diplomados Universitarios en Fisioterapia

“CURSO DE FORMACION CONTINUADA”

C.C.C.: BANCO SABADELL

0081 7830 92 0001316636

CONCEPTO DE INGRESO CURSO CÓD. C.I.F. 10.24.02

“CADENAS MUSCULARES Y ARTICULARES. DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO”

LEÓN 2010

MIEMBRO DE:

CON LA COLABORACIÓN DE:

CURSO DE CADENAS MUSCULARES Y ARTICULARES:

DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO.

70 HORAS

PROFESOR: ROBERTO JUNQUERA

Organiza: COLEGIO PROFESIONAL DE FISIOTERAPEUTAS DE CASTILLA Y LEÓN

Director: ÓSCAR LUÍS GÓMEZ FERRERO Co-directora: SOFÍA FERNANDEZ ROBLES

19, 20 y 21; 26, 27 y 28 DE FEBRERO

12, 13 y 14 DE MARZO

COMPLEJO ASISTENCIAL DE LEÓN. Sala Cinesiterapia del Servicio de Fisioterapia.

Edificio Virgen Blanca. Planta 0

Page 2: tripticocadenasmusculares_846

PROGRAMA Viernes, 19 de febrero. Horario de 15:00 a 21:00 15:00 h- Presentación. Concepto de globalidad. ¿Sólo somos un conjunto miofascial? Análisis de los posibles factores causales para la alteración de la estática. 16:00 h- Leyes que rigen las cadenas musculares: equilibrio, economía, confort. Conceptos de regionalizad y jerarquía. 17:00 h- Concepto de cadena vencedora y vencida. Aplicación teórica sobre la epicondilitis. 18:00 h- Cadenas de la extremidad superior. - Cadena de flexión y extensión. - Cadena de rotación externa-supinación. - Cadena de rotación interna-pronación. Prácticas de estiramientos de estas cadenas. 19:00 h- Patología de la extremidad superior. (Túnel carpiano, epicondilitis, patología de hombro) 20:00 h- Cadenas articulares. Tendencias según biotipo anterior y posterior. Unidad funcional intervertebral.

Sábado, 20 de febrero. Horario de 9:00 a 14:00 Medicina ortomolecular. 09:00 h- Visión holística del sistema musculoesquelético. 10:00 h- Dolores musculares como expresión de desequilibrios viscerales. 11:00 h- Papel de las emociones como origen de patologías frecuentes del sistema musculoesquelético 12:00 h- Biotipos: Hipereactivo (biliosos-nervioso), hiporeactivo (sanguíneo -linfático). 13:00 h- Fitoterapia y oligoterapia. Una poderosa herramienta terapéutica.

Sábado, 20 de febrero. Horario de 15:00 a 21:00 15:00 h- Descripción de las diferentes cadenas musculares del tronco. Cadenas cruzada anterior izquierda y derecha. 17:00 h- Tratamiento y posturas especificas de estas cadenas. Prácticas. 19:00 h- Reprogramación y terapia manual. Prácticas.

Domingo, 21 de febrero. Horario de 9:00 a 15:00. 08:30 h- Cadenas musculares de la extremidad inferior. - Cadenas de flexión. - Cadenas de extensión. - Cadena de apertura. - Cadena de cierre. Práctica: Estiramientos mediante auto posturas específicas, terapia manual, y reprogramación. (Aplicada a cada cadena muscular). - Cadena estática posterior y cadenas de extensión. - Cadena estática anterior y cadenas de flexión del tronco. - Cadenas cruzada posterior izquierda y derecha. 10:30 h- Tratamiento y posturas especificas de estas cadenas. Práctica 12:00 h- Despliegue y repliegue de origen abdominal. 13:30 h- Análisis y tratamiento del diafragma y caja torácica.

Viernes, 26 de febrero. Horario de 15:00 a 21:00 Estudio de la pelvis. 15:00 h- Bloqueos íleo-sacros y sacro ilíacos. 17:00 h- Práctica en la exploración de un paciente. Diferentes test y sus Interpretaciones 19:00 h- Torsión pélvica y su relación con verdaderas y falsas dismetrías. Sábado, 27de Febrero. Horario de 9:00 a 14:00 09:00 h- Torsión pélvica y su relación con compensaciones miofasciales ascendentes y descendentes. Estiramientos y manipulaciones articulares miotensivas. 12:00 h- Out-flare o apertura iliaca de origen visceral. Relación con lumbociáticas derechas. 13:00 h- In-flare o cierre iliaco de origen visceral. Relación con lumbociáticas izquierdas. Sábado, 27 de febrero. Horario de 15:00 a 21:00 15:00 h- Importancia de valoración de la pelvis en las cadenas musculares. 17:00 h- Terapia regenerativa en el iliaco out-flare de origen visceral. 19:00 h- Nutriterapia. Domingo, 28 de febrero. Horario de 9:00 a 15:00. 08:30 h- Relación entre alimentación y descompensación de diferentes cadenas musculares. 10:30 h- Relación entre alimentación y tendinopatías, y artropatías. 12:30 h- Fitoterapia y oligoelementos. Utilización en problemas musculoesqueléticos. Viernes, 12 de marzo. Horario de 15:00 a 21:00 15:00 h- Análisis de la suma de diferentes descompensaciones pélvicas, un salto de la teoría a la práctica clínica. 17:00 h- Mezcla de diferentes patrones patológicos. - Sacro anterior izquierdo junto con dismetría derecha. - Sacro anterior izquierdo junto con dismetría izquierda. - Sacro anterior izquierdo junto con out-flare derecho. 19:00 h- El dolor lumbo-pélvico. Abordaje práctico 20:00 h- Relaciones vertebro-viscerales. Sábado, 13 de marzo. Horario de 9:00 a 14:00 09:00 h- Zona suboccipital, análisis y exploración. 10:00 h- Prácticas. 11:30 h- Alteración de columna cervical baja. Cervicobraquialgias 13.00 h- Visión global de la columna cervical, dorsal y lumbar. Sábado, 13 de marzo. Horario de 15:00 a 21:00 15:00 h- Análisis de diferentes patologías del tronco y EEII (hernia discal, cervicalgias, lumbalgias, tendinopatías, artrosis de cadera y rodilla, mareo) 18:30 h- Análisis del stress y su peculiar repercusión en la columna cervical. Tendencia natural a la compensación en espiral. 20:00 h- La espiral descendente derecha como consecuencia del stress. Domingo, 14 de marzo. Horario de 9:00 a 15:00. 09:00 h- Repaso de todo el temario mediante el abordaje de casos clínicos reales o imaginarios. (Aportados por los alumnos). 14:00 h- Examen tipo test.

PRECIOS FISIOTERAPEUTAS COLEGIADOS C y L, (10% de las plazas para colegiados de los Colegios de Baleares, Aragón y Canarias)………………................................. 691 € FISIOTERAPEUTAS DE OTROS COLEGIOS ……… 864 € Fisioterapeutas NO COLEGIADOS……………………1382 € NÚMERO DE ALUMNOS: 22. PREINSCRIPCIONES DICIEMBRE de 2009 a ENERO de 2010: Del lunes día 14 de Diciembre (a las 9 horas de la mañana) Al viernes día 29 de Enero (hasta las 13 horas). Las preinscripciones se realizarán ingresando el 20 % del importe de la matrícula(138,20 €) (se acepta on-line) a partir de la hora fijada y enviando el resguardo junto con el boletín de ingreso a la Secretaría del Colegio (se acepta e-mail y Fax). Se harán efectivas según riguroso orden de recepción. Una vez aceptada la solicitud de ingreso en el Curso, la Secretaría se pondrá en contacto con cada interesado para indicarle el ingreso del resto de la matrícula, que tendrá que ser efectivo antes del día 9 de Febrero de 2010. IMPORTANTE: En caso de cancelación de la reserva de plaza, solo se devolverá el importe de la preinscripción si se avisa con anterioridad al 29 de Enero de 2010. En el resto de los casos no se devolverán los importes. Realizada solicitud de Acreditación de Formación Continuada de Profesiones Sanitarias a la Junta de Castilla y León. BOLETÍN DE INSCRIPCIÓN CURSO CADENAS MUSCULARES Y ARTICULARES. DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO 1ª Edición Cód. C.I.F. 10.24.02 NOMBRE:____________________________ APELLIDOS:__________________________ DIRECCIÓN:__________________________ LOCALIDAD:__________________________ C.P.:_________PROVINCIA:_____________ TELÉFONO PARTICULAR:______________ CENTRO DE TRABAJO:________________ TELÉFONO DE TRABAJO:______________ D.N.I.:_______________________________ FISIOT. COLEGIADO en Castilla y León FISIOTERAPEUTA de otro COLEGIO Nº COLEGIADO: ______________________ COLEGIO DE:_________________________ FIRMA: