3
Tratamiento El primr paso del tratamiento de la hipertensión arterial es establecer metas de presión arterial e iniciar medicamentos antihipertensivos en relación con la edad y existencia de enfermedades concomitantes, como diabetes e insuficiencia renal crónica: - Meta de presión arterial en pacientes sin diabetes o insuficiencia renal crónica con edad ≥ 60 años: <150/90 mmHg. - Meta de presión arterial en pacientes sin diabetes o insuficiencia renal crónica con edad <60 años: <140/90 mmHg. - Meta de presión arterial en pacientes con diabetes o insuficiencia renal crónica: <140/90 mmHg. (1) No farmacologico Cambios en el estilo de vida: El tratamiento de la hipertensión arterial debe siempre considerar cambios en el estilo de vida incluyendo: A. Suprimir el tabaquismo B. Reducción de peso

Tto y Variables

Embed Size (px)

DESCRIPTION

https://www.youtube.com/watch?v=UjfQV-Oemschttps://www.youtube.com/watch?v=UjfQV-Oemschttps://www.youtube.com/watch?v=UjfQV-Oemschttps://www.youtube.com/watch?v=UjfQV-Oemschttps://www.youtube.com/watch?v=UjfQV-Oemschttps://www.youtube.com/watch?v=UjfQV-Oemsc

Citation preview

Page 1: Tto y Variables

Tratamiento

El primr paso del tratamiento de la hipertensión arterial es

establecer metas de presión arterial e iniciar medicamentos

antihipertensivos en relación con la edad y existencia de

enfermedades concomitantes, como diabetes e insuficiencia renal

crónica:

- Meta de presión arterial en pacientes sin diabetes o insuficiencia

renal crónica con edad ≥ 60 años: <150/90 mmHg.

- Meta de presión arterial en pacientes sin diabetes o insuficiencia

renal crónica con edad <60 años: <140/90 mmHg.

- Meta de presión arterial en pacientes con diabetes o insuficiencia

renal crónica: <140/90 mmHg. (1)

No farmacologico Cambios en el estilo de vida: El tratamiento de la hipertensión

arterial debe siempre considerar cambios en el estilo de vida

incluyendo:

A. Suprimir el tabaquismo

B. Reducción de peso

C. Moderación en el consumo de alcohol

D. Incremento de la actividad fisica

E. Reducción en la ingesta de sal

F. Incremento en el consumo de frutas y vegetales asi como la

reducción del consumo de grasas. (2)

Sin embargo, los cambios en el estilo de vida, no han demostrado

ser capaces por si solos, de prevenir las complicaciones

cardiovasculares delahipertensión, adherencia al largo plazo es muy

pobre. (2)

Page 2: Tto y Variables

Farmacologico

Algunos factores importantes a tomar en consideración al momento

de elegir un antihipertensivo son: su eficacia como monoterapia, sus

efectos adversos y su costo. Algunos expertos sugieren que lo más

importante es la meta de presión arterial y no la elección de un

antihipertensivo en especial.

Los diuréticos tiazidicos, los inhibidores de la enzima convertidora

de angiotensina (IECAS) y los bloqueadores de los canales de

calcio pueden prescribirse como antihipertensivos de primera linea

en pacientes sin diabetes o insuficiencia renal crónica. (1)

1- Andrade C. Hipertensión arterial primaria: tratamiento farmacológico basado en la evidencia. Med Int Méx 2015;31:191-