5
CAPACITACIÓN DOCENTE 2012 ASOCIACIÓN AUTÓNOMA DE EGRESADOS Y TITULADOS UNIVERSIDAD “SAN PEDRO” CHIMBOTE ESTRATEGIAS PSICOEDUCATIVAS EN LA LABOR DEL TUTOR TRABAJO PRÁCTICO DALIL ODÍN ZAPATA CRUZ

Tutoría

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Tutoría

CAPACITACIÓN DOCENTE 2012

ASOCIACIÓN AUTÓNOMA DE EGRESADOS Y TITULADOS

UNIVERSIDAD “SAN PEDRO”

CHIMBOTE

ESTRATEGIAS PSICOEDUCATIVAS

EN LA LABOR DEL TUTOR

TRABAJO PRÁCTICO

DALIL ODÍN ZAPATA CRUZ

AGOSTO / 2012.

Page 2: Tutoría

PLAN ANUAL DE TUTORÍA

I. DATOS INFORMATIVOS:

1. INSTITUCIÓN EDUCATIVA : “REPÚBLICA PERUANA”

2. GRADO DE ESTUDIOS : 4° “B” EDUCACIÓN SECUNDARIA

3. DOCENTE DE AULA : BLANCO, Verónica

4. TUTOR RESPONSABLE : ZAPATA, Odín

II. FUNDAMENTACIÓN:

Los talleres de Tutoría se fundamentan en la necesidad de los alumnos de tratar temáticas correspondientes a su edad con orientaciones lejana a una impartición solamente de conocimientos, sino más bien de ver problemáticas reales que po-drían prevenirse en la ejecución de las relaciones sociales.

A la vez, el brindar ayuda tanto a los alumnos como a los padres si fuere el caso, de orientarlos a buscar formar ciudadanos que hayan superado sus dificultades y carencias para poder desenvolverse en la vida dentro y fuera de la I. E.

III. CARACTERIZACIÓN DE LA PROBLEMÁTICA

Los estudiantes del 4° “B” de Educación Secundaria presentan la siguiente pro-blemática:

A NIVEL PERSONAL A NIVEL DE AULA A NIVEL DE I.E.CAMBIOS FÍSICOS Y

PSIQUICOSRELACIONES AFECTI-

VASENAMORAMIENTO

ENTRE ALUMNOS DE DIVERSOS GRADOS

RETRAIMIENTO INSOCIALIZACIÓN DESEQUILIBRIO SO-CIAL

DESINTERÉS VOCA-CIONAL

DESINTERÉS DE RE-LACIONES GRUPALES EN SISTEMA ACADÉ-

MICO

DEFICIENCIA GRA-DUAL.

DEMASIADAS REPE-TICIONES DE AÑO

BAJO RENDIMIENTO ACADÉMICO

PÉSIMO INTERÉS ACADÉMICO GRUPAL

DECADENCIA DEL NI-VEL EDUCATIVO

DESEQUILIBRIO EN LA SALUD

DESMAYOS Y SUE-ÑOS EN AULA

DESEQUILIBRIO E IN-COMPETENCIA SALU-

BREIV. OBJETIVOS:

Page 3: Tutoría

1) Buscar que los (las) alumnos (as) asuman los cambios físicos y psíquicos personales como naturales y orientarlos (as) a saber controlar sus impulsos sexuales.

2) Animar a los (as) alumnos (as) a asumir alguna posibilidad de interés voca-cional en miras a buscar su avance académico, grupal o social.

3) Alentar a los (as) alumnos (as) a mejorar metodologías de estudio para el alce del rendimiento académico personal, grupal e institucional.

4) Mejorar o superar los desequilibrios de la salud de los (as) alumnos (as) para equilibrarlos (as) y volverlos (as) competentes.

V. ACTIVIDADES:

ÁREAS ACTIVIDADES RESPONSABLES CRONOGRAMAPERSONAL Y

SOCIALTRABAJOS

GUIADOS DE ROLES CORÓ-

REOS Y TEMÁTI-CAS DE IDENTI-FICACIÓN SE-

XUAL POR GRU-POS SEPARADOS DE MUJERES Y

VARONES.

LOS TUTORES Y LOS ALUMNOS DEL 4° “B” DE EDUCACIÓN SE-

CUNDARIA

TODOS LOS LU-NES.

12:45-2:15 p.m.

ACADÉMICA TALLERES DI-NÁMICOS DE DI-VERSIFICACIÓN VOCACIONAL

UNIVERSITARIOS PRACTICANTES DE

UNIVERSIDADES, TU-TORES Y ALUMNOS DEL 4° “B” DE EDU-CACIÓN SECUNDA-

RIA

CADA 15 DÍAS (MIÉRCOLES Y

JUEVES)

12:45-2:15 p.m.

ACADÉMICO TALLERES DE METODOLOGÍA DE ESTUDIOS

TUTORES Y ALUM-NOS DEL 4° “B” DE

EDUCACIÓN SECUN-DARIA

TODOS LOS VIER-NES

12:45-2:15 p.m.

SALUD COR-PORAL

TEMAS SOBRE LA ALIMENTA-CIÓN SANA Y ADECUADA

PADRES DE FAMILIA, ALUMNOS DEL 4° “B” DE EDUCACIÓN SE-CUNDARIA Y TUTO-

RES

TODOS LOS ÚLTI-MOS MARTES DE

MES.

12:45-2:45 p.m.

VI. FINANCIAMIENTO:ACTIVIDADES ECONÓ-MICAS

LUGAR FECHA DE LA ACTIVI-DAD

Page 4: Tutoría

BINGO PATIO CENTRAL I.E. “REPÚBLICA PERUA-NA” Urb. Laderas del Nor-te s/n° Chimbote

22/06/2012

PARRILLADA FRONTIS I.E. “REPÚBLI-CA PERUANA” Urb. La-deras del Norte s/n° Chim-bote

13/07/2012

BAILE DE CONFRATER-NIDAD

ROTARY CLUB CHIM-BOTE Urb. Los Pinos s/n° Chimbote

11/08/2012

VII. EVALUACIÓN:

Permanente tanto con los alumnos como con los padres de familia, lo que permi-tirá mejorar las actividades programadas en bien de todos.

..………………………… …….…………………………..

VERÓNICA BRAVO DALIL ODÍN ZAPATA CRUZ

DOCENTE DE AULA TUTOR