19
Desastres Tóxicos Dr. Francisco Prieto García L. D. Aleida Araujo Lechuga M. en Tesol. Eleanor Occeña Gallardo MADET Carla Martínez Ramos

U2 drive2

Embed Size (px)

Citation preview

Desastres Tóxicos

Dr. Francisco Prieto García

L. D. Aleida Araujo Lechuga

M. en Tesol. Eleanor Occeña Gallardo

MADET Carla Martínez Ramos

CONTAMINACIÓN

ORIGEN DAÑOS

EFECTOS CAUSA

¨Desastres ecológicos

¨Daños en ecosistemas

¨Problemas de Toxicidad

¨…… y tantas cosas más,

hasta llegar a constituir

verdaderos DESASTRES

TÓXICOS

¿Qué provoca la contaminación?

Contaminación

Toxicidad

Biodiversidad

Bioacumulación

Desastres

Palabras clave

SIGLO XX

SIGLO XX

SIGLO XX

SIGLO XX

SIGLO XXI

El 15 de junio del 2004, una pipa dedicada a reparar la

carretera en la zona, derramó más de 2 mil litros de

chapopote en una playa de Cozumel, considerada

protegida por encontrarse ahí una zona de manglar y el

parque marino Arrecifes

SIGLO XXI

México, 2004: Un derrame de miles de barriles de crudo

en el Río Coatzacoalcos, provocados por PEMEX,

provocaron una mancha negra de más de 6 kilómetros de

longitud que se extendieron en el Golfo de México

SIGLO XXI

Muertes masivas de aves En los últimos años, los científicos han encontrado

residuos de más de 150 medicinas de uso humano y

animal en entornos tan remotos como el Ártico (2009)

SIGLO XXI

Aproximadamente el 10 por ciento del ganado de la India

alberga en el hígado, por bioacumulación, unos 300

microgramos de diclofenaco (2011)

Los buitre ingieren la carne del ganado muerto y

llegan a bioacumular 100 microgramos de

diclofenaco por kilo

¨Entre los años 2000 y 2007, la población de buitres

del sur de Asia descendió un 40 por ciento cada

año; en la actualidad (2011), el 95% de los buitres

leonados de la India y el 90% de los de Pakistán

están muertos.

SIGLO XXI

¨Los gobiernos de la India, Pakistán y Nepal prohibieron el uso veterinario de

diclofenaco en el año 2006, pero el medicamento todavía no ha desaparecido

de los tejidos animales. Y el año pasado (2012) los científicos descubrieron

que otro fármaco contra la artritis, el ketoprofen, es igualmente mortal para las

aves.

SIGLO XXI

Éstos son, en síntesis, los nuevos problemas asociados a

la contaminación, la urbanización desordenada…

CONCLUSIÓN

Los fenómenos derivados de la contaminación ambiental

principalmente de origen antropogénico, propician que se

incremente la degradación de los ecosistemas, por tanto la

pérdida de la biodiversidad y destrucción de la diversidad cultural.

Pero sobre todo se ponen de manifiesto el incremento de

desastres sobre todo con repercusión tóxica.

Entonces la pregunta para nosotros los mexicanos es:

¿Qué

estamos

haciendo?

• Arellano Díaz, J. (2002). Introducción a la Ingeniería Ambiental. México:Alfaomega.

• CARM. Manual de Gerencia de Riesgo Ambiental. [En línea]. (2009). Disponible en

http://www.carm.es/web/pagina?IDCONTENIDO=10252&IDTIPO=100&RASTRO=c511$m4634

(Consulta 29.11.2010)

• De Miguel, E. (2008). La evaluación de riesgos ambientales. [En línea]. Disponible en http:

//www.ingenierosdeminas.org/docu/documentos/evaluación_de_riesgos_ambientales.pdf

(consulta 28-11-2013)

• Seoánez Calvo, M. (2007). Tratado de gestión del medio ambiente urbano. Madrid:

MundiPrensa.

• Stern, Z. (2007). [En línea] What is Environmental Risk. Disponible en http://soa. utexas.

edu/work/eaejp/ Papers/What%20is%20Environmental20Risk.pdf. (consulta 29-11-2013)

• Tejera Oliver, J. (2008). Análisis y evaluación del Riesgo Ambiental. [En línea]. Disponible en

http://www.conama9.org (consulta 29-11-2013)

Referencias