7
Asignatura Datos del alumno Fecha Educación Temprana Apellidos: 15/09/2015 Nombre: Actividades Trabajo: El mundo en pañales «El mundo en pañales» (Baby It’s You / A Baby’s World) es una serie- documental compuesta por seis episodios producidos y dirigidos por David Hickman y Leanne Klein. Esta serie, lanzada a principio de los 90, fue producida por Wall to Wall TV en una de las productoras británicas más vanguardistas del mundo y, ha recibido premios como el Emmy a la mejor dirección o un Globo de Oro. «El mundo es pañales» presenta el desarrollo del bebé desde el nacimiento hasta los 3 años de edad. Este documental muestra aquellos procesos implicados en el desarrollo cognitivo y motor desde una perspectiva experimental, facilitando al espectador la compresión del desarrollo infantil de manera fácil y entretenida. Descripción de la actividad En esta actividad deberás visualizar dos episodios de esta serie «Primeros pasos» y «Agárralo como puedas». A continuación, tendrás que realizar dos mapas conceptuales, uno para cada vídeo. En ellos deberás apuntar aquellos hitos más importantes TEMA 2 – Actividades

Un Mundo en Pañales

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Trabajo UNIR

Citation preview

Page 1: Un Mundo en Pañales

Asignatura Datos del alumno Fecha

Educación Temprana

Apellidos: 15/09/2015

Nombre:

Actividades

Trabajo: El mundo en pañales

«El mundo en pañales» (Baby It’s You / A Baby’s World) es una serie-

documental compuesta por seis episodios producidos y dirigidos por David

Hickman y Leanne Klein. Esta serie, lanzada a principio de los 90, fue

producida por Wall to Wall TV en una de las productoras británicas más

vanguardistas del mundo y, ha recibido premios como el Emmy a la mejor

dirección o un Globo de Oro.

«El mundo es pañales» presenta el desarrollo del bebé desde el nacimiento

hasta los 3 años de edad. Este documental muestra aquellos procesos

implicados en el desarrollo cognitivo y motor desde una perspectiva

experimental, facilitando al espectador la compresión del desarrollo infantil

de manera fácil y entretenida.

Descripción de la actividad

En esta actividad deberás visualizar dos episodios de esta serie «Primeros

pasos» y «Agárralo como puedas». A continuación, tendrás que realizar dos

mapas conceptuales, uno para cada vídeo. En ellos deberás apuntar

aquellos hitos más importantes del aprendizaje (y la edad a la que se

consiguen). De cada hito deberán emerger dos ramas una con las

implicaciones y otra con los obstáculos derivados de dichos hitos. Así, por

ejemplo un hito obtenido del primero de los capítulos de la serie:

TEMA 2 – Actividades

Page 2: Un Mundo en Pañales

Asignatura Datos del alumno Fecha

Educación Temprana

Apellidos: 15/09/2015

Nombre:

La serie está disponible en la siguiente dirección web:

http://pedalogica.blogspot.com.es/2009/11/serie-completa-de-el-mundo-en-

panales.html

Extensión máxima y formato de la actividad:

Dos páginas de Word, una para cada uno de los mapas de ideas. Las

páginas deberán tener una orientación horizontal.

Tipo y tamaño de la letra: Georgia

Interlineado: 1,5

Sangría a comienzo de párrafo.

Texto justificado.

Objetivos de la actividad

La actividad propuesta pretende que el estudiante sea capaz de identificar

los hechos clave relacionados con los aprendizajes en bebés. Igualmente, la

tarea facilita el aprendizaje de los períodos en los que se producen estos

aprendizajes y sus consecuencias.

Esta propuesta de actividad permite la consecución de los siguientes

objetivos:

Competencias generales:

o Organizar de manera visual las ideas expuestas en un material

audiovisual.

TEMA 2 – Actividades

Page 3: Un Mundo en Pañales

Asignatura Datos del alumno Fecha

Educación Temprana

Apellidos: 15/09/2015

Nombre:

o Facilitar habilidades de clasificación y relación entre conceptos.

o Promover el pensamiento analítico.

o Permitir conocer herramientas de creación de mapas de ideas, las

cuales pueden ser aplicadas en el aula.

Competencias específicas:

o Conocer cuáles son los hitos más importantes durante la primera

infancia.

o Aprender las consecuencias de los aprendizajes que se producen en

los bebés.

o Capacitar destrezas que pueden ser empleadas en el aula y que

permiten el desarrollo psicomotor de los alumnos.

o Dominar técnicas de síntesis de información y de comunicación de

ideas.

o Reconocer aspectos relacionados con el desarrollo normalizado del

alumno y determinar la necesidad de intervención en aquellos casos

que lo requieran.

Criterios de evaluación

A la hora de evaluar la actividad se tendrán en cuenta los siguientes

aspectos:

El trabajo cumple con la extensión y formato señalados: máximo 3

puntos.

Mencionar todos los hitos: máximo 2 puntos.

Señalar las edades: máximo 1 punto.

Apuntar las implicaciones: máximo 2 puntos.

Exponer los obstáculos: máximo 2 puntos.

TEMA 2 – Actividades

Page 4: Un Mundo en Pañales

Asignatura Datos del alumno Fecha

Educación Temprana

Apellidos: 15/09/2015

Nombre:

TEMA 2 – Actividades

Page 5: Un Mundo en Pañales

Asignatura Datos del alumno Fecha

Educación Temprana

Apellidos: 15/09/2015

Nombre:

TEMA 2 – Actividades

PRIMEROS PASOS

Hitos

Reflejo de marcha

(0-2

ImplicacionesCoordinación de cadera, rodilla y tobillo

ObstáculosFalta de fuerza para sostener el cuerpo

Patadas rítmicas(5 meses)

ImplicacionesSincronización de brazos y piernasOrganización del cerebro

ObstáculosFalta de fuerzaMucho peso de su cabeza

Aprender a rodar

(2.3

ImplicacionesControl de la parte superior de su cuerpo

ObstáculosFalta de fuerza

Sentarse (6 meses)

ImplicacionesFuerza necesaria para mantener en equilibrio su cuerpo

ObstáculosPeso de la cabezaSus piernas tienen menos fuerza que sus brazos

Gatear(10

meses)

Implicaciones

Planificación y coordinaciónDesarrollo intelectual del

ObstáculosMiedo a la caída

Subir escaleras

(10 meses)

Implicaciones

CoordinaciónVencer el miedo a la caídaMejorar el

ObstáculosPuede mirar atrás y tener miedo

Caminar(12 meses)

ImplicacionesMayor independenciaEstimulación de la coordinación y equilibrioAumenta su visión del mundo

ObstáculosTécnica poco desarrolladaFalta de los arcos del pieEquilibrio insuficiente

Correr(18 meses)

ImplicacionesDomina las técnicas de movimientoArticulaciones flexibles

ObstáculosCansancio

Bajar escaleras

(24 meses)

ImplicacionesCoordinación y equilibrio

ObstáculosMiedo a caer

Page 6: Un Mundo en Pañales

Asignatura Datos del alumno Fecha

Educación Temprana

Apellidos: 15/09/2015

Nombre:

TEMA 2 – Actividades

AGÁRRALO COMO PUEDAS

Hitos

Agarra cosas

(0-4 meses)

ImplicacionesMuestra que es capaz de usar herramientasActo reflejo

ObstáculosNo lo controla

Emplear herramient

as(3 meses)

ImplicacionesCoodinación brazo – mano – dedo

ObstáculosNecesita control muscularTiene que hacer conexiones

Llevar las cosas a la

boca(5 meses)

ImplicacionesMide mejor las distanciasCoordina acción extender brazo y agarrarPuede reconocer objetos con la boca aunque no los haya visto

ObstáculosMenor fuerza en mano que en brazoPoca capacidad de atención

Agarra objetos en movimiento

(8 meses)

ImplicacionesDesarrollo de memoriaTécnica de alcance y agarre

ObstáculosSoltar el objetoNo sabe dejar de agarrar

Soltar objetos

(10 meses)

ImplicacionesMayor capacidad de atenciónRefuerza conexiones del cerebro de predicción y planificación

ObstáculosLo hace de forma continuada y es irritante

Dominio objetos

(10 meses)

ObstáculosFalta mecánica

ImplicacionesDesarrolla técnicas de agarre (usa la mano de pinza)

Dominio mecanismo

s(16 meses)

ImplicacionesDomina “la pinza”, la rotación de la muñeca, y la coordinación mano-ojo

ObstáculosFalta combinar técnicasRequiere mucha

Dominio herramient

as (24 meses)

ImplicacionesDelicadeza y coordinaciónMayor independencia

ObstáculosSe necesitan técnicas de coordinación para usarlasEn el espejo las acciones se ven invertidas