10
AREA COMPETENCIA CAPACIDADES Y CONOCIMIENTOS ACTITUDES INDICADORES PERSONAL SOCIAL 2. Construcción de la identidad personal y autonomía: Actúa con seguridad, iniciativa y confianza en si mismo mostrando autonomía en las actividades cotidianas de juego, alimentación, higiene, cuidando su integración física. 3-Desarrollo de las relaciones de convivencia democrática: Participa en actividades grupales en diversos espacios y contextos identificándose como parte de un grupo social. 2.8 Identifica las normas de seguridad vial y las pone en práctica para prevenir accidentes. 2.9 Identifica e interpreta las señales de tránsito y las pone en práctica para prevenir accidentes. 2.10 Identifica e interpreta los colores del semáforo y los pone en práctica para prevenir accidentes. 3.6 Reconoce los medios de transporte y comunicación en material gráfico. 3.7 Reconoce alguna manifestación cultural propia de su contexto socio cultural: día de la educación vial, día de la familia y día de los abuelos. -Muestra autonomía e iniciativa al nombrar las normas de seguridad vial y las pone en práctica. -Muestra autonomía e iniciativa al nombrar e interpretar las señales de tránsito. -Muestra autonomía e iniciativa al nombrar e interpretar los colores del semáforo. -Se interesa y disfruta clasificando los medios de transporte y comunicación. -Se interesa y disfruta recordando las fechas cívicas del día de la Educ. Vial, día de la familia y día de los abuelos. -Señala las normas de seguridad vial y las pone en práctica. -Identifica e interpreta las diferentes señales de tránsito. -Identifica e interpreta los colores del semáforo. -Identifica y clasifica correctamente los medios de transporte y de comunicación en material gráfico y concreto. -Conoce y valora la importancia de las fechas cívicas del día de los abuelos, día de la educación vial y día de la familia. -Participa activamente de las actividades de aniversario de nuestro colegio.

Unidad

  • Upload
    nj-cg

  • View
    216

  • Download
    0

Embed Size (px)

DESCRIPTION

SOBREINICIAL PERSONAL SOCIAL 5 AÑOS

Citation preview

Page 1: Unidad

AREA COMPETENCIA CAPACIDADES Y CONOCIMIENTOS

ACTITUDES INDICADORES

PERSONAL SOCIAL

2. Construcción de la identidad personal y autonomía: Actúa con seguridad, iniciativa y confianza en si mismo mostrando autonomía en las actividades cotidianas de juego, alimentación, higiene, cuidando su integración física.

3-Desarrollo de las relaciones de convivencia democrática: Participa en actividades grupales en diversos espacios y contextos identificándose como parte de un grupo social.

4-Testimonio de la vida en la formación Cristiana: Participa activamente y con agrado en prácticas propias de la confesión religiosa familiar, reconociendo a Dios como padre y creador.

2.8 Identifica las normas de seguridad vial y las pone en práctica para prevenir accidentes.

2.9 Identifica e interpreta las señales de tránsito y las pone en práctica para prevenir accidentes.

2.10 Identifica e interpreta los colores del semáforo y los pone en práctica para prevenir accidentes.

3.6 Reconoce los medios de transporte y comunicación en material gráfico.

3.7 Reconoce alguna manifestación cultural propia de su contexto socio cultural: día de la educación vial, día de la familia y día de los abuelos.

4.4 Escucha con atención pasajes de la Biblia.

-Muestra autonomía e iniciativa al nombrar las normas de seguridad vial y las pone en práctica.

-Muestra autonomía e iniciativa al nombrar e interpretar las señales de tránsito.

-Muestra autonomía e iniciativa al nombrar e interpretar los colores del semáforo.

-Se interesa y disfruta clasificando los medios de transporte y comunicación.

-Se interesa y disfruta recordando las fechas cívicas del día de la Educ. Vial, día de la familia y día de los abuelos.

-Se interesa y disfruta al conocer la historia Bíblica de Sansón y el significado de la Fe.

-Señala las normas de seguridad vial y las pone en práctica.

-Identifica e interpreta las diferentes señales de tránsito.

-Identifica e interpreta los colores del semáforo.

-Identifica y clasifica correctamente los medios de transporte y de comunicación en material gráfico y concreto.

-Conoce y valora la importancia de las fechas cívicas del día de los abuelos, día de la educación vial y día de la familia.

-Participa activamente de las actividades de aniversario de nuestro colegio.

-Conoce y narra con sus propias palabras las historias Bíblicas de Sansón.

-Conoce y valora el significado de la Fe en nuestro creador.

Page 2: Unidad

CIENCIA Y AMBIENTE

2. Seres vivientes, mundo físico y conservación del ambiente: reconoce y valora la vida de las personas, las plantas y animales, las características generales de su medio ambiente, demostrando interés por su medio y conservación.

2.7 Identifica y describe el ciclo natural del agua mediante la observación del material gráfico.

2.3 relaciona las características físicas de los animales y su relación entre sí.

2.9 Identifica los cambios del clima y las épocas del año.

-Reconoce la importancia del ciclo del agua para la vida y existencia de los seres vivos.

.Disfruta nombrando las características físicas de los animales en material gráfico.

-Se interesa y disfruta de conocer las estaciones del año.

-Identifica la secuencia del ciclo natural del agua mediante material gráfico.

-Características de los animales: ovíparos y vivíparos.

-Identifica a los animales vertebrados e invertebrados.

-Reconoce los tipos de animales que existen: mamíferos, insectos, aves y peces.

-Conoce e identifica el habitad de los animales.

-Conoce y menciona las estaciones del otoño e invierno.

Page 3: Unidad

MATEMÁTICA

1. Número y relaciones: establece relaciones de semejanza y diferencia entre personas y objetos de acuerdo a sus características con seguridad y disfrute.

2. Geometría y medición: establece y comunica relaciones espaciales de ubicación, identificando formas y relacionando

1.4 Agrupa y representa gráficamente cómo se forma la decena en material gráfico y concreto.

1.9 Identifica y establece en colecciones la relación entre número y cantidad del 20 al 29.

1.8.-Utiliza el conteo para realizar agrupaciones de 17 al 20, en material gráfico

1.7 Completa secuencias numéricas, encontrando el número que va antes y después del número propuesto.

1.6 Establece secuencias numéricas en forma ascendente y descendente en material representativo.

1.10 Utiliza espontáneamente el conteo para resolver pequeñas sumas en situaciones de la vida diaria.

2.8 Compara longitudes al medir diferentes objetos de su entorno, describiendo las relaciones y utilizando medidas arbitrarias

-Disfruta al realizar actividades matemáticas para formar la decena en material gráfico y concreto.

-Disfruta al realizar actividades matemáticas trazando correctamente los numerales del 20 al 29.

-Disfruta al realizar actividades matemáticas agrupando has el 30.

-Disfruta al encontrar los números que van antes y después del propuesto.

-Muestra disposición para completar las bandas numéricas según corresponda.

-Disfruta al realizar actividades matemáticas de adición en representaciones gráficas.

-Muestra interés al manipular objetos y encontrar diferentes medidas.

-Demuestra interés por conocer cómo se forma la decena en material gráfico y concreto.

-Nombra y traza la familia numérica del 20, asociándolos con la cantidad que les corresponde.

-Agrupa elementos desde 20 al 30.

-Identifica los números que van antes y después del propuesto.

-Completa una secuencia numérica en forma ascendente y descendente hasta el 29.

-Calcula la suma con representaciones gráficas.

-Utiliza unidades no convencionales para medir objetos de su entorno.

Page 4: Unidad

COMUNICACIÓN

espontáneamente objetos y personas.

1 EXPRESIÓN Y COMPRENSIÓN ORAL: Expresa espontáneamente en su lengua materna sus necesidades, sentimientos, deseos, ideas y experiencias, escuchando y demostrando comprensión a lo que le dicen otras personas.3. Comprensión de textos: comprende e interpreta mensajes de diferentes imágenes y textos verbales de su entorno, expresando con claridad y espontaneidad sus ideas.

4.- PRODUCCIÓN DE TEXTOS: Produce textos, empleando trazos, grafismos, o formas convencionales (letras) de escritura de manera libre y espontánea con sentido de lo que quiero comunicar.

(cuadros, rombos y estrellas).

1.6 Asocia sonidos iníciales con la palabra escrita en situaciones de juego y en acciones cotidianas.

1.7 Completa oraciones y utiliza imágenes verbalizándolas con una correcta pronunciación y estructuración, utilizando nuevas palabras.

3.2 Comprende y explica diferentes situaciones de textos con ayuda de imágenes.

3.4 Identifica y utiliza el significado de algunas señales y códigos lingüísticos comunicando su significado.

4.7 Reconoce algunos signos convencionales: las consonantes en material gráfico.

4.8 Reproduce palabras y textos pequeños para dar a conocer información cotidiana que le es útil y reconoce algunos signos convencionales: Completa la tarjeta.

-Muestra interés por reconocer los sonidos iníciales de cada palabra.

-Muestra interés por completar las oraciones correctamente con ayuda de imágenes.

-Manifiesta su agrado sobre textos que lee, o le leen.

-Disfruta declamando poemas sencillos.

-Se interesa por conocer la consonante “L” “D” en material gráfico.

-Participa con entusiasmo en sus producciones individuales.

-Nombra los sonidos iníciales de las palabras que escucha con las consonante “L” y “D”.

-Completa oraciones con ayuda de imágenes.

Comprende frases cortas con ayuda de imágenes.

-Interpreta y grafica textos cortos.

-Memoriza y declama poemas sencillos.

-Conoce y realiza el trazo de las consonantes “L” “D” en material gráfico.

-Conoce y lee la familia silábica de las consonantes: “L” “D”.

-Forma palabras y oraciones con las consonantes: “L” “D”

-Construye textos con ayuda de gráficos para producir mensajes.

Page 5: Unidad

4.6.- Se inicia en situaciones de escritura considerando ciertas convencionalidades: se escribe de derecha a izquierda, de arriba hacia abajo.

-Disfruta al utilizar la lengua escrita, las letras del alfabeto y escribir su nombre.

-Escribe dictado de palabras y oraciones sencillas acordes a su edad.

Page 6: Unidad

UNIDAD DE APRENDIZAJE Nº 06

“Aprendamos a transportarnos y a comunicarnos”

DATOS INFORMATIVOS:

Centro Educativo : ¨Cubano Peruano ” Ciclo : II ciclo Sección : amarilla Profesora : Delgado Hernández Leli Zoraida Directora : Chopitea Balarezo Leydi Lugar : chiclayoEdad : 5 añosTurno : Mañana

JUSTIFICACIÓN:

Tomamos en cuenta la presente unidad con la finalidad de que los niños reconozcan la importancia y el rol que cumplen los medios de comunicación en nuestra sociedad así mismo los medios que se utilizan para transportarnos de un lugar a otro.

VALOR:

Responsabilidad

CONTENIDO TRANSVERSAL Educación para la convivencia, la paz y la ciudadanía.

DURACIÓN:

Del 12 de agosto al 10 de setiembre del 2013.

Page 7: Unidad