110
UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN CARRERA EDUCADORES DE PÁRVULOS MODALIDAD SEMI-PRESENCIAL PROYECTO EDUCATIVO PREVIO A LA OBTENCIÓN DEL TITULO DE LICENCIADO-A EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN, MENCIÓN EDUCADORES DE PÁRVULOS LA DESNUTRICIÓN INFANTIL AFECTA EL ÁREA COGNITIVA EN LOS NIÑOS Y NIÑAS DE PRIMERO DE BÁSICA DE LA UNIDAD EDUCATIVA “LUIS ALBERTO CHIRIBOGA MANRIQUE” PERÍODO LECTIVO: 2014-2015. PROPUESTA: DISEÑAR TALLERES DIRIGIDOS A LOS REPRESENTANTES LEGALES. CÓDIGO: LEP1-09-105 AUTORAS: BOLAÑOS ARENILLA GABRIELA MACIAS CONTRERAS NELLY CONSULTOR ACADEMICO: Msc. PILAR LIMONES GUAYAQUIL, MAYO DEL 2015

UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFÍA, …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/25483/1/BFILO-PD-EP1-9-105.pdf · infantil afecta el área cognitiva en los niños y niña

  • Upload
    vukhanh

  • View
    214

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFÍA, …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/25483/1/BFILO-PD-EP1-9-105.pdf · infantil afecta el área cognitiva en los niños y niña

UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL

FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN

CARRERA EDUCADORES DE PÁRVULOS

MODALIDAD SEMI-PRESENCIAL

PROYECTO EDUCATIVO PREVIO A LA OBTENCIÓN DEL TITULO DE

LICENCIADO-A EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN, MENCIÓN

EDUCADORES DE PÁRVULOS

LA DESNUTRICIÓN INFANTIL AFECTA EL ÁREA COGNITIVA EN LOS

NIÑOS Y NIÑAS DE PRIMERO DE BÁSICA DE LA UNIDAD

EDUCATIVA “LUIS ALBERTO CHIRIBOGA MANRIQUE”

PERÍODO LECTIVO: 2014-2015. PROPUESTA:

DISEÑAR TALLERES DIRIGIDOS A LOS

REPRESENTANTES

LEGALES.

CÓDIGO: LEP1-09-105

AUTORAS: BOLAÑOS ARENILLA GABRIELA

MACIAS CONTRERAS NELLY

CONSULTOR ACADEMICO: Msc. PILAR LIMONES

GUAYAQUIL, MAYO DEL 2015

Page 2: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFÍA, …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/25483/1/BFILO-PD-EP1-9-105.pdf · infantil afecta el área cognitiva en los niños y niña

ii

UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL

FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN

CARRERA EDUCADORES DE PÁRVULOS

MODALIDAD SEMIPRESENCIAL

DIRECTIVOS

Arq. Silvia Moy-sang Castro MSc. Lcdo.José Zambrano García MSc DECANO SUBDECANO

Roosevelt Barros MSc.

SUBDIRECTOR

Ab. Sebastián Cadena Alvarado

SECRETARIO GENERAL

GUAYAQUIL, MAYO DEL 2015

Page 3: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFÍA, …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/25483/1/BFILO-PD-EP1-9-105.pdf · infantil afecta el área cognitiva en los niños y niña

iii

EL TRIBUNAL EXAMINADOR OTORGA

AL PRESENTE TRABAJO

LA CALIFICACIÓN ________________

EQUIVALENTE A ________________

TRIBUNAL

__________________ ________________

________________

Page 4: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFÍA, …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/25483/1/BFILO-PD-EP1-9-105.pdf · infantil afecta el área cognitiva en los niños y niña

iv

MÁSTER

Arq. Silvia Moy-sang Castro.

DECANO DE LA FACULTAD DE FILOSOFÍA,

LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN

Ciudad.-

DERECHOS DE AUTOR

Para los fines legales pertinentes comunico a usted que los derechos

intelectuales del proyecto Educativo: LA DESNUTRICIÓN INFANTIL

AFECTA EL ÁREA COGNITIVA EN LOS NIÑOS Y NIÑAS DE PRIMERO DE

BÁSICA DE LA UNIDAD EDUCATIVA “LUIS ALBERTO CHIRIBOGA

MANRIQUE” PERÍODO LECTIVO: 2014-2015. DISEÑAR TALLERES A LOS

REPRESENTANTESLEGALES.

Pertenecen a la Facultad De Filosofía, Letras Y Ciencias De La Educación.

Atentamente,

Bolaños Arenilla Gabriela Macías Contreras Nelly

C.I. 0924746886 C.I. 0929224947

Page 5: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFÍA, …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/25483/1/BFILO-PD-EP1-9-105.pdf · infantil afecta el área cognitiva en los niños y niña

v

UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL

FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN

CARRERA EDUCADORES DE PÁRVULOS

MODALIDAD SEMI-PRESENCIAL

LA DESNUTRICIÓN INFANTIL AFECTA EL ÁREA CÓGNITIVA EN LOS

NIÑOS Y NIÑAS DE PRIMERO DE BÁSICA

AUTORAS: Bolaños Arenilla Gabriela

Macías Contreras Nelly

CONSULTOR ACADÉMICO: MSc. Pilar Limones

FECHA: GUAYAQUIL, MAYO DEL 2015

Page 6: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFÍA, …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/25483/1/BFILO-PD-EP1-9-105.pdf · infantil afecta el área cognitiva en los niños y niña

vi

DEDICATORIA

A mi Dios, quien me guió por buen camino a seguir adelante y no desmayar

en los problemas que se me presentaron, seguir sin perder nunca la

dignidad, a mis Padres por demostrarme siempre su cariño y apoyo

incondicional. “MAMI ERES LA MEJOR MAMÁ DEL MUNDO”, gracias por

todo tu esfuerzo, a mi esposo Xavier y a mis hijas que me prestaron el tiempo

que les pertenecía para terminar esta meta, siempre serán mi motor.

Nelly Macías Contreras

DEDICATORIA

Dedico esta tesis a mis compañeras de aula, quienes fueron un gran apoyo

emocional durante el tiempo en que investigaba esta tesis. A nuestros

padres quienes nos apoyaron todo el tiempo y nos alentaron para

continuar, cuando parecía que nos rendíamos.

A nuestra maestra, quien fue perseverante al guiarnos, aun sin importar que

muchas veces no poníamos atención en clase, y que continuó depositando

su esperanza en nosotros.

Para los maestros, también es ésta dedicatoria, pues ellos nos dieron su

apoyo incondicional, respondiéndonos inquietudes entre sus clases.

Gabriela Bolaños Arenilla

Page 7: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFÍA, …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/25483/1/BFILO-PD-EP1-9-105.pdf · infantil afecta el área cognitiva en los niños y niña

vii

AGRADECIMIENTO

Gracias a mi Dios por haberme dado la vida; por haberme dado fuerzas y

valor para culminar esta etapa de formarme como profesional. a mis

Padres por el apoyo brindado, se que están orgullosos de mi por la meta

lograda, a mi querido que de tanto berrinche termino cediendo y

apoyándome junto a nuestras hijas. Gealdine, Odalys, Ximena y

Milagritos, este trabajo es de uds. Los amo con todo mi corazón, les doy

un infinito agradecimiento a la Lcda. Irlanda Púa por sembrar en mí los

deseos de seguir con mis estudios, a la Lcda. Gioconda Candelario que

me enseñó las pautas para empezar mi carrera de Docente. Al Proyecto

Mis Primeras Lecciones por abrir las puertas para desenvolver mi rol de

Maestra Parvularia, tener mis experiencias y valorar mi trabajo.

Nelly Macías Contreras

AGRADECIMIENTO

Agradezco el presente trabajo a todos los colaboradores que conformaron

parte de la elaboración de esta tesina, como a mi compañera que

mutuamente nos ayudamos en tipiar estos capítulos y así hacer muchas

cosas para lograr terminar este proyecto. También agradezco a mi profesora

que nos enseñó mucho acerca de la evaluación y nos dirigió hacer esta

tesina dentro de un grupo de niños que realmente necesitaban nuestra ayuda

y trabajar con ellos. a Dios por ser el primero maestro que nos dio sabiduría

en hacer las cosas con amor y mucha dedicación en este presente tesis en la

cual hemos pasado muchas cosas pero en victoria lo hemos superado

gracias a la ayuda de Dios.

Gabriela Bolaños Arenilla

Page 8: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFÍA, …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/25483/1/BFILO-PD-EP1-9-105.pdf · infantil afecta el área cognitiva en los niños y niña

viii

ÍNDICE GENERAL

CONTENIDO: Pág.

Directivos II

Tribunal III

Derechos De Autor I V

Aprobación del Consultor Académico V

Dedicatoria V I

Agradecimiento……………………………………………VI……………. VII

Índice General …………………………………………………… VI I I

Índice de Cuadros…………………………………………………… IX

Índice de Gráficos…………………………………………………… X

Resumen X I

Abstrac XII

I n t roducción………………………………………………………….… 1

CAPÍTULO I: EL PROBLEMA

Contexto de la Investigación………………… ………….………. 3

Situación Conflicto o Problemática…………………………… .. 4

Causas y Efectos de la Situación Conflicto……………………. .5

Formulación del Problema de Investigación……………… ..5

Tema de la Invest igación …………………………………………..5

Interrogantes de la Investigación ………………………………...6

Objetivos: General y Específ icos………………………………..6

J u s t i f i c a c i ó n … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … . 7

CAPÍTULO II: MARCO TEÓRICO

Antecedentes……………………………………………………….… 10

Las Bases Teóricas………………………………………………... . 12

Page 9: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFÍA, …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/25483/1/BFILO-PD-EP1-9-105.pdf · infantil afecta el área cognitiva en los niños y niña

ix

CAPÍTULO III: METODOLOGÍA

Diseño de la Investigación……………………………………….. 43

T ipos de Invest igación ……………………………………………. 44

Universo y Muestra . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 45

Métodos y Técnicas……………………………………………….. 46

Instrumentos de Investigación …………………………………..47

Resul tados: Tablas -Gráf icos……………………………………..48

Análisis de los Resultados……………………………………….. 69

CAPÍTULO IV: PROPUESTA

Título............................................................................................ 72

Just i f i cac ión …………………… ……………………………………. 7 2

O b j e t i v o s … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … . . 7 3

Factibilidad de su Aplicación……………………………………..73

Descripción (Propuesta) …………………………………………...74

RECOMENDACIONES

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

ANEXOS

Page 10: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFÍA, …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/25483/1/BFILO-PD-EP1-9-105.pdf · infantil afecta el área cognitiva en los niños y niña

x

ÍNDICE DE CUADROS

CONTENIDO Pág.

Cuadro N° 1 “Universo”………………………………………….445

Cuadro N° 2 “Muestra”……………………………………………………45

ENCUESTA REALIZADA A DOCENTES

Cuadro N° 3 “Docentes capacitados””……………………………………48

ENCUESTA REALIZADA A DOCENTES

Cuadro N° 4 “Alimentación adecuada”…………………………………....49

Cuadro N° 5 “Información actualizada”…………………………………....50

Cuadro N° 6 “Capacidad de diagnosticar” ………………....51

Cuadro N° 7 “Niño bien alimentado”……………………………………..52

Cuadro N° 8 “Detección del marasmo”……………………………………..53

Cuadro N° 9 “Mala absorción de alimentos”…………………………..54

Cuadro N° 10 “Información de la desnutrición”…………………………..55

Cuadro N° 11 “Desnutrición afecta el organismo””……………………..56

Cuadro N° 12 “Desnutrición falta económica”…………………………….. 57

Cuadro N° 13 “Motivos de la desnutrición”…………………………..58

ENCUESTA REALIZADA A REPRESENTANTES LEGALES

Cuadro N° 14 “Comida saludable”……………………………………..59

Cuadro N° 15 “Desenvolvimiento eficaz”…………………………………..60

Cuadro N° 16 “Contextura delgada”……………………………………..61

Cuadro N° 17 “Recurso económicos”……………………………………..62

Cuadro N° 18 “Charlas nutritivas”……………………………………..63

Cuadro N° 19 “Alimentación nutritiva”………………………………..64

Cuadro N° 20 “Nuestro organismo”……………………………………65

Cuadro N° 21 “Alimentarse correctamente”…………………………66

Cuadro N° 22 “Grado de desnutrición”……………………………………67

Cuadro N° 23 “Información de la desnutrición”………………..………..68

Page 11: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFÍA, …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/25483/1/BFILO-PD-EP1-9-105.pdf · infantil afecta el área cognitiva en los niños y niña

xi

ÍNDICE DE GRÁFICOS

CONTENIDO Pág.

ENCUESTA REALIZADA A DIRECTOR

Gráfico N° 1 “Docentes capacitados”……………………………………...48

ENCUESTAS REALIZADAS A DOCENTES

Gráfico N° 2 “Alimentación adecuada”…………………………………49

Gráfico N° 3 “Información actualizada”……… ……………………50

Gráfico N° 4 “Capacidad de diagnosticar”…… ……………………51

Gráfico N° 5 “Niño bien alimentado”…………… ……………………52

Gráfico N° 6 “Detección del marasmo”……… …………………....53

Gráfico N° 7 “Mala absorción de alimentos”… …………………….54

Gráfico N° 8 “Información de la desnutrición”……… …………….55

Gráfico N° 9 “Desnutrición afecta el organismo”…… ……………….56

Gráfico N° 10 “Desnutrición falta económica”……… ……………….57

Gráfico N° 11 “Motivos de la desnutrición” 58

ENCUESTA REALIZADA A REPRESENTANTES LEGALES

Gráfico N° 12 “Comida saludable”………………………………………….59

Gráfico N° 13 “Desenvolvimiento eficaz”………………………………….60

Gráfico N° 14 “Contextura delgada”……………………………………….61

Gráfico N° 15 “Recursos económicos”…””………………………….62

Gráfico N° 16 “Charlas nutritivas” …………….63

Gráfico N° 17 “alimentación nutritiva”…………………………….64

Gráfico N° 18 “Nuestro organismo”………………………………….65

Gráfico N° 19 “Alimentarse correctamente”………………………….66

Gráfico N° 20 “Grado de desnutrición”………………………………….67

Gráfico N° 21 “Información de la desnutrición”………………………...68

Page 12: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFÍA, …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/25483/1/BFILO-PD-EP1-9-105.pdf · infantil afecta el área cognitiva en los niños y niña

xii

UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL

FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN

CARRERA EDUCADORES DE PÁRVULOS

SISTEMA SEMI PRESENCIAL

Tema: La desnutrición infantil afecta el área cognitiva en los niños y niñas de

primer grado de la escuela Luis Chiriboga Manrique, zona 8, distrito 7,

periodo lectivo 2014-2015. Propuesta: Diseñar talleres dirigidos por

profesionales a los representante legales.

RESUMEN

El propósito de esta investigación es desarrollar los buenos hábitos alimenticios en los estudiantes del primer grado de educación básica mediante la implementación de talleres dirigidos por profesionales a los representantes legales. El tema de la investigación es la desnutrición infantil afecta el área cognitiva en los niños y niña. Podemos deducir que en estos casos de desnutrición infantil encontramos en hogares donde los progenitores trabajan y no hay quien alimente adecuadamente a los niños y niñas, cuando la leche materna es suspendida a temprana edad o cuando se presume de un nuevo embarazo dejando de amantar le está quitando esos nutrientes que necesita el niño o niña. Normalmente se menciona a la pobreza como la causa principal de la desnutrición, existen otras causas tan importantes como ésta, tales como cuando la madre le quita el seno al infante antes de tiempo, la presencia de enfermedades como diarrea, infecciones respiratorias agudas; la falta de educación y de información sobre la buena o adecuada alimentación, el no consumo de suplementos vitamínicos o alimentos fortificados, y el costo de los alimentos son factores que inciden en la desnutricion del infante. La realizacion de este proyecto de investigacion esta basado en la desnutricion infantil, es un fenomeno derivado de las estructuras economicas, sociales y culturales, involucrando asi a muchos sectores. Por otra parte la situación económica afecta a la canasta básica familiar y tambien la inadecuada utilización que se le da a los alimentos. Los nutrientes desempeñan funciones energeticas, plásticas y reguladoras. Las consecuencias trágicas de la desnutrición en el plano mundial no son sólo el resultado del hambre, las guerras y otras catástrofes, como se cree generalmente.

Desnutrición Infantil Situación Económica Los Nutrientes

Page 13: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFÍA, …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/25483/1/BFILO-PD-EP1-9-105.pdf · infantil afecta el área cognitiva en los niños y niña

xiii

UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL

FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN

CARRERA EDUCADORES DE PÁRVULOS

SISTEMA SEMI PRESENCIAL

Tema: La desnutrición infantil afecta el área cognitiva en los niños y niñas de

primer grado de la escuela Luis Chiriboga Manrique, zona 8, distrito 7,

periodo lectivo 2014-2015. Propuesta: Diseñar talleres dirigidos por

profesionales a los representante legales.

ABSTRAC

The purpose of this research is to develop good eating habits in

students from the first grade of basic education through the

implementation of workshops led by professional legal guardians. The

subject of research is infant malnutrition affects cognitive area in

children and child; when breast milk is suspended at an early age or

when a new pregnancy boasts leaving breastfeed you are taking away

those nutrients needed by the child. Usually mentioned poverty as the

main cause of malnutrition, there are other important causes like this,

such as when the mother takes away within the infant prematurely, the

presence of diseases such as diarrhea, acute respiratory infections;

lack of education and information about good or adequate food, non-

consumption of vitamin supplements and fortified foods, and food costs

are factors that affect infant malnutrition. The completion of this

research project is based on child malnutrition, it is a derivative of

economic, social and cultural structures phenomenon, involving many

sectors. Furthermore the economic situation affects the basic food

basket and also improper use that is given to food. Nutrients perform

energetic, plastic and regulatory functions. The tragic consequences of

malnutrition globally are not only the result of hunger, wars and other

disasters, as is generally believed.

Child malnutrition Economic situation Nutrients

Page 14: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFÍA, …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/25483/1/BFILO-PD-EP1-9-105.pdf · infantil afecta el área cognitiva en los niños y niña

1

NTRODUCCIÓN

La desnutrición infantil continua siendo unos problemas en la mayoría

de los países, la etapa más importante del crecimiento es desde 0 a 5 años;

es decir desde el vientre materno va a determinar su desarrollo físico y

mental. Puede producirse por la baja producción de alimentos su salud o

educación, el quitarle la lactancia en poco tiempo, la alimentación

inadecuada por desconocimiento de la madre y la familia.

Durante esta fase es la que los pequeños adquieren habilidades y

destrezas, preparándose así para tener un desarrollo psicomotor para estar

listo en su etapa escolar. Todos los seres humanos debemos de tener una

buena alimentación, para así superar los retos físicos que nos depara el

futuro, la ausencia de la nutrición correcta son las causantes de un bajo

rendimiento escolar en los niños.

En los infantes encontramos diferentes enfermedades que atacan

directamente, pero las más comunes es la desnutrición infantil, lo que

ocasiona muchas veces la mortalidad infantil, esto puede deberse a la falta

de recursos económicos para una canasta básica familiar de calidad.

Los niños y niñas dependen de la alimentación dados de terceros que

muchas de las veces no tienen un nivel cultural o los suficientes recursos

económicos para cumplir enteramente este rol.

La desnutrición no solo causa severos trastornos sino también trabas

en su capacidad de aprendizajes. Este nuevo enfoque; al ver el día tras día

durante cada año lectivo esta dura realidad en las escuelas pues no deja de

ser grave y preocupante.

Page 15: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFÍA, …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/25483/1/BFILO-PD-EP1-9-105.pdf · infantil afecta el área cognitiva en los niños y niña

2

El proyecto consta de cuatro capítulos, divididos de la siguiente

manera:

El capítulo I enfoca el problema con todo lo relacionado al

planteamiento, formulación y delimitación del mismo, el objetivo general y los

específicos, los logros que se pretende conseguir. La justificación plantea la

trascendencia, factibilidad e interés educativo de la investigación, así como la

información del contexto en que se ha desarrollado.

El capítulo II muestra el Marco Teórico que contiene: los antecedentes

investigativos donde se profundiza en la trascendencia de la adecuada

operacionalizacion de la nutrición infantil en la Educación de primer año de

básica, la importancia del área cognitiva que será objeto de estudio de los

maestros, la Fundamentación socioeconómica, pedagógica, legal, donde se

evidencia las diferentes teorías que sustentan y respaldan el trabajo de

investigación y finalmente la idea a defender donde se puede constar las

variables: independientes y dependientes.

El capítulo III enfoca lo referente al marco investigativo, allí se puede

visualizar: la modalidad, el tipo de investigación, la población, métodos,

técnicas e instrumentos de la investigación, comprende la interpretación de

los resultados obtenidos con el cuadro de las variables, el análisis e

interpretación del mismo y su respectiva conclusión determina la validez del

problema planteado.

En el capítulo IV en base a los resultados de las encuestas se obtiene

las conclusiones y recomendaciones finales, aspectos que llevaran a la

elaboración de la propuesta. Como parte final constan los anexos.

Page 16: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFÍA, …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/25483/1/BFILO-PD-EP1-9-105.pdf · infantil afecta el área cognitiva en los niños y niña

3

CAPÍTULO I

EL PROBLEMA

Contexto de la investigación

La desnutrición infantil es un trastorno producido por la mala

alimentación. Se diferencia a otro tipo de afección porque esta es producida

por un déficit de nutrientes en alimentos y líquidos que son necesarios para

mantener un buen desarrollo en el crecimiento, educación y estado físico

La lactancia materna como ya sabemos es de vital importancia, las

primeras horas de nacido el infante debe ser amamantado por su madre, si

cada niño y niña fuera alimentado por su madre como debería ser; sería

posible salvar cada año aproximadamente 1.5 millones de vidas, garantiza el

crecimiento, desarrollo e inteligencia del parvulitos se forjaria en un vinculo

afectivo entre la madre e hijo protegiendolo de alergias, enfermedades de la

piel, desnutrición, obesidad, diabetes juvenil y deficiencia de micronutrientes.

El calostro es la primera leche que la madre le da al amamantarlo esto

lo proteje contra infecciones, enfermedades y es un laxante natural para el

recién nacido por eso es de vital importancia que sea amantado desde sus

primeras horas de vida.

Es por eso que la madre debe de alimentarse debidamente, la poca

ingesta de alimentos puede ocurrir por la falta de alimentos en lugares muy

pobres del mundo, ya que estos no pueden acceder a una canasta básica.

Consideramos entonces a la desnutrición infantil como resultado final

del subdesarrollo ya que los infantes son los primeros en recibir los estragos

por depender de terceros para su cuidado y crecimiento.

Page 17: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFÍA, …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/25483/1/BFILO-PD-EP1-9-105.pdf · infantil afecta el área cognitiva en los niños y niña

4

Por esto la desnutrición infantil no es solo un problema de falta de

alimentos, hogares diferentes, hijos no deseados, lugares urbano marginales

son también un conflicto social profundo que debe ser tenido en cuenta a la

hora de brindar soluciones.

Situación conflicto

Podemos deducir que en estos casos de desnutrición infantil

encontramos en hogares donde los progenitores trabajan y no hay quien

alimente adecuadamente a los niños y niñas; los padres de familia no

cuentan con un trabajo fijo y viene el descuido alimenticio; cuando la leche

materna es suspendida a temprana edad o cuando se presume de un nuevo

embarazo dejando de amantar le está quitando esos nutrientes que necesita

el niño o niña.

Problema de la investigación

Estos casos se han presentado en la Unidad Educativa “Luis Alberto

Chiriboga Manrique” en la ciudad de Guayaquil. Pudimos observar a niños y

niñas menores de 6 años con problemas de desnutrición donde se ven

afectadas en la salud y en sus estudios. Cuando están desnutrido presentan

una disminución de la capacidad de aprendizaje, seguida por una serie de

mecanismos que no permiten el desarrollo psicomotor adecuado de las

expresiones más complejas de la inteligencia y la privación nutricional,

también tendríamos muy en cuenta la falta de estimulación familiar junto con

el soporte psicosocial. Los síntomas que provocan la desnutrición en los

niños y niñas son los más lamentados por la sociedad, ya que en esta etapa

es el cerebro del infante el que se ve afectado en mayor parte pues se

producirán alteraciones metabólicas y estructurales irreversibles.

Page 18: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFÍA, …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/25483/1/BFILO-PD-EP1-9-105.pdf · infantil afecta el área cognitiva en los niños y niña

5

Causas

Poca alimentación con nutrientes en los alimentos que consumen

Carencia de conocimiento de en la nutrición infantil.

Poca importancia de los padres para una buena alimentación.

Poco control en la conducta alimentaria del niño.

Desconocimiento de los docentes sobre la nutrición.

Con la actualización curricular se dieron cambios en el sistema educativo,

uno de ellos está ligado con la nutrición infantil en los primeros años de

escolaridad, esta nutrición no ha sido transmitida a todos los docentes ya que

no hay la suficiente dedicación, en otros casos los docentes prefieren la

educación tradicional.

Formulación del problema

¿Cómo incide la desnutrición infantil en el rendimiento escolar de los

estudiantes de primer año de educación básica de la Unidad Educativa “Luis

Alberto Chiriboga Manrique” Periodo Lectivo: 2014-2015?

Objetivos de la investigación

General

Concienciar en los padres de familia el mantener una buena

alimentación nutritiva para lograr un desarrollo y crecimiento integral

de los infantes.

Page 19: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFÍA, …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/25483/1/BFILO-PD-EP1-9-105.pdf · infantil afecta el área cognitiva en los niños y niña

6

Específicos

Identificar los adecuados alimentos de consumo para una nutrición

saludable y los pueda reconocer dentro y fuera de un lugar.

Reconocer las consecuencias de consumir alimentos no saludables,

puesto que se producirá una desnutrición.

Interrogantes de la investigación

1. ¿Qué es la desnutrición infantil?

2. ¿Por qué se produce la desnutrición infantil?

3. ¿Cuáles son las causas de la desnutrición infantil?

4. ¿Cómo está dividida la nueva pirámide alimenticia?

5. ¿Cuántas clases de desnutrición conoce?

6. ¿Qué características tiene un niño con desnutrición infantil?

7. ¿Cuáles son los problemas que llevan a una desnutrición infantil?

8. ¿Cómo se produce el Kwashiorkor?

9. ¿Qué factores sociales inciden en la desnutrición infantil?

10. ¿Cuál es su opinión referente a la desnutrición infantil?

Page 20: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFÍA, …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/25483/1/BFILO-PD-EP1-9-105.pdf · infantil afecta el área cognitiva en los niños y niña

7

Justificación

Debido a la situación socio-económica de nuestro país, llegamos a la

imposibilidad de vivir una vida mínimamente decente. Actualmente el

gobierno trabaja junto al M.S.P (Ministerio de Salud Pública), O.M.S

(Organización Mundial de la Salud) y el MIESS (Ministerio de Inclusión

Económica y Social) buscando una solución pronto y poder erradicar la

desnutrición.

La falta de información en cuanto a la correcta alimentación que se le

debe dar al niño y niña, es otra de las consecuencias que provocan la

desnutrición infantil.

En la Unidad Educativa “Luis Alberto Chiriboga Manrique” del primer

año general de básica se ha visto el bajo rendimiento académico debido a la

mal nutrición por la que están pasando.

Pues el desarrollo pedagógico de los niños y niñas que presentan

síntomas de desnutrición, no es el mismo a comparación de los niños y niñas

que si obtienen una alimentación adecuada.

Aunque normalmente se menciona a la pobreza como la causa

principal de la desnutrición, existen otras causas tan importantes como ésta,

tales como cuando la madre le quita el seno al infante antes de tiempo, la

presencia de enfermedades como diarrea, infecciones respiratorias agudas;

la falta de educación y de información sobre la buena o adecuada

alimentación, el no consumo de suplementos vitamínicos o alimentos

fortificados, y el costo de los alimentos son factores que inciden en la

desnutricion del infante. La nutricion se desarrolla en tres tiempos:

Alimentación: tiene que ver con lo referente al consumo de los

alimentos desde como se los produce hasta el momento de su consumo y

Page 21: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFÍA, …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/25483/1/BFILO-PD-EP1-9-105.pdf · infantil afecta el área cognitiva en los niños y niña

8

tambien como procede a su alimentacion por medio de la masticación,

deglución, digestión y absorción de los alimentos.

Metabolismo:proceso bioquimico de los alimentos consumidos.

Excreción: cuando los metabolicos que no pueden ser almacenados

pasan a ser excretados por diferentes órganos del cuerpo, como el intestino

(heces), riñón (orina) o la piel (sudor).

La realizacion de este proyecto de investigación esta basado en la

desnutrición infantil, es un fenomeno derivado de las estructuras

económicas, sociales y culturales, involucrando asi a muchos sectores. Por

otra parte la situación económica afecta a la canasta básica familiar y

tambien la inadecuada utilizacion que se le da a los alimentos. Los nutrientes

desempeñan funciones energéticas, plásticas y reguladoras.

En ocasiones solo ingerimos alimentos solo para sentirnos llenos pero

por lo general no; nos damos cuentas de los que nos llevamos a la boca, ni

nos preocupamos si beneficia para nuestra salud. Los padres de familia

inclinaran a sus hijos a ingerir alimentos nutritivos para su desarrollo.

De esta manera, esperamos a primera instancia reducir las cifras de

desnutricion y elevar el aprovechamiento en la parte intelectual de los niños y

niñas que mostraban pocos animos para estudiar.

Evitando asi enfermedades asociadas a la desnutricion infantil o

muertes ocasionadas por esta afeccion, logrando de esta manera la

prevencion de enfermedades y problemas de salud en la edad adulta. De

igual forma mejor condicion de nutricion, favoreciendo positivamente las

posibilidades de aprendizaje y de socializacion en los infantes. Encontramos

en cada uno de estos efectos positivos reflejos de tener una seguridad

Page 22: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFÍA, …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/25483/1/BFILO-PD-EP1-9-105.pdf · infantil afecta el área cognitiva en los niños y niña

9

alimentaria sobre el desarrollo social de una comunidad, pues en ella influyen

factores de tipo:

Económico: El desarrollo económico se puede definir como la

capacidad de países o regiones para crear riqueza a fin de promover y

mantener la prosperidad o bienestar económico y social de sus habitantes.

Político: El ambito politico implica mucho en la desnutricion

actualmente el gobierno esta trabajando con organizaciones para poder

erradicar esta afeccion.

Sócial: Es un problema social porque sin duda se convierte en una de

las principales fuentes de pobreza y subdesarrollo ya que la desnutrición

infantil se ve afectada en el desarrollo integral del ser humano, afectando su

salud, bienestar y por lo tanto privándolo de acceder a educación y

productividad.

Educativo: Un parvulario desnutrido casi siempre es indiferente,

apático, desatento, llega a tener una capacidad limitada para comprender y

retener hechos, y con frecuencia se ausenta de la escuela. Todo esto se ve

reflejado en el proceso de aprendizaje y en su rendimiento escolar.

Page 23: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFÍA, …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/25483/1/BFILO-PD-EP1-9-105.pdf · infantil afecta el área cognitiva en los niños y niña

10

CAPÍTULO II

MARCO TEÓRICO

Antecedentes del estudio

Esta tesis sistematiza las características teóricas y metodológicas de

la propuesta para la enseñanza de la nutrición infantil implementadas a nivel

nacional e internacional en las escuelas.

Se trata de un fenómeno directamente relacionado con más de la

mitad de los casos de mortalidad infantil que ocurren el mundo, una

proporción que no tiene precedentes en la historia desde la época de la

peste negra.

Sin embargo, no se trata de una enfermedad. Su poder destructivo se

hace sentir en los millones de sobrevivientes que padecen discapacidades,

sufren una mayor propensión a contraer enfermedades durante el resto de

sus vidas o quedan mermados intelectualmente.

Se trata de un fenómeno que amenaza a las mujeres y las familias y

que, en última instancia, pone en peligro la existencia misma de sociedades

enteras, y además es una violación de los derechos humanos.

Hace mucho tiempo que se tiene conciencia de que la desnutrición es

consecuencia de la pobreza. Y cada vez resulta más evidente que la una

también es causa de la otra. Sin embargo, la crisis mundial de la desnutrición

ha despertado hasta la fecha muy poca alarma pública.

Page 24: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFÍA, …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/25483/1/BFILO-PD-EP1-9-105.pdf · infantil afecta el área cognitiva en los niños y niña

11

Contrariamente a lo que muchos piensan, el problema de la desnutrición no

se limita según su apetito. El infante puede ingerir una cantidad suficiente de

alimentos como para calmar su hambre inmediata y estar sin embargo,

desnutrido.

Las consecuencias trágicas de la desnutrición en el plano mundial no

son sólo el resultado del hambre, las guerras y otras catástrofes, como se

cree generalmente. La desnutrición infantil no se limita al mundo en

desarrollo.

En algunas naciones industrializadas, las crecientes desigualdades en

materia de ingresos, en combinación con la disminución de la protección

social, tienen repercusiones preocupantes sobre el bienestar de los infantes

en materia de nutrición.

En algunas partes del mundo, especialmente en América Latina y el

Asia oriental, se ha conseguido una notable reducción en las tasas de

desnutrición infantil. Pero en términos generales, la cantidad absoluta de

niños desnutridos ha ido en aumento. La mitad de los infantes del Asia

meridional están desnutridos. En África, uno de cada tres niños y niñas tiene

un peso inferior al normal, y en diversos países de ese continente empeora la

situación de los niños en materia de nutrición.

La desnutrición ocurre de maneras diversas que a menudo se

manifiestan combinadas y que se complementan las unas con las otras,

como la desnutrición proteínico-energética y los trastornos causados por la

carencia de micronutrientes como el hierro, el yodo y la vitamina A, llamados

así porque se necesitan en pequeñas cantidades.

En su nivel más básico, la desnutrición es la consecuencia de las

enfermedades y de una ingesta alimentaria inadecuada, pero hay muchos

Page 25: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFÍA, …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/25483/1/BFILO-PD-EP1-9-105.pdf · infantil afecta el área cognitiva en los niños y niña

12

otros factores que intervienen. Por ejemplo, la discriminación de las mujeres

y la violencia contra ellas son causas importantes de la desnutrición.

BASES TEÓRICAS

Es un padecimiento evolutivo, agudo, crónico, sistémico, inespecífico y

potencialmente reversible que está dado por la incapacidad de las células del

organismo para utilizar los nutrientes esenciales. La desnutrición es un

concepto diferente de la malnutrición, que incluye tanto la falta como el

exceso de alimentos. La desnutrición es evolutiva, ya que en ocasiones se

inicia a nivel intrauterina (desnutrido intrauterino).

Desnutrición.

(Jessica, 2011)

“La desnutrición en sus diversas formas es la más común de las enfermedades. Sus causas se deben en general a deficientes recursos económicos o a enfermedades qué comprometen el buen estado nutricional”

Jessica menciona que es un factor común que afecta la salud con un alto

índice de mortalidad que es su mayor parte afecta a las personas de bajos

recursos económicos, las cuales padecen esta condición por una

alimentación desordenada.

La madre alimentada y desnutrida procrea hijos de bajo peso al nacer.

Esta desnutrición materna lleva a condiciones subnormales de embarazo y

lactancia que incide con niños y niñas de bajo peso al nacer, acompañadas

de una reducción de las tasas de supervivencia. En otras ocasiones el

Page 26: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFÍA, …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/25483/1/BFILO-PD-EP1-9-105.pdf · infantil afecta el área cognitiva en los niños y niña

13

infante con peso normal, debido al abandono de la lactancia materna, malas

técnicas de alimentación, desperdicio de nutrientes necesarios el infante se

va desnutriendo llegando en ocasiones a las formas terminales de

desnutrición como son el Marasmo y Kwashiorkor.

La desnutrición se produce.

(Ananya, 2012)

La desnutrición se produce cuando una persona no recibe

suficientes nutrientes de la dieta. Esto causa daños a los órganos

vitales y las funciones del cuerpo, la falta de alimentos es la

mayor causa de la desnutrición en los países más pobres y en

desarrollo.

Ananya Mandal determina que la falta de alimentos produce la carencia de

nutrientes, puede ser común entre grupos de bajos ingresos o personas sin

hogar, así como también de personas que sufren de dolencias en los dientes

o lesiones en su boca, lo cual puede dañar gravemente los organismos del

cuerpo humano causando lesiones irreversibles.

Causas desnutrición.

(Río, 2012)

Patricia del Rio cita que:

La mala alimentación, en la que el cuerpo gasta más energía que

la comida que consume. Existen patologías médicas que pueden

desencadenar una mala absorción o dificultades en la

alimentación causando así la desnutrición. O circunstancias

sociales, ambientales o económicas pueden arrastrar a las

personas a una desnutrición.

Page 27: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFÍA, …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/25483/1/BFILO-PD-EP1-9-105.pdf · infantil afecta el área cognitiva en los niños y niña

14

Patricia del Rio, determina que la mala alimentación hace que el

organismo humano consuma más energía de la que necesita, la cual puede

desencadenar diversas enfermedades que pueden llegar hacer irreversibles

e incurables.

Las causas patológicas médicas son:

Anorexia nerviosa

Bulimia

Celiaquía

Coma

Depresión

Diabetes Mellitus

Enfermedad gastrointestinal

Vómitos constantes

(Sanchez, 2003)

Pablo A. R. Sánchez cita que:

Se define desnutrición como un trastorno nutritivo

potencialmente reversible, que se manifiesta por un retardo

pondoestatural, facilidad de sufrir procesos infecciosos y

alteraciones del desarrollo neuropsiquico y de la conducta. La

forma más importante de desnutrición es la proteico-alórcio, que

suele dividirse en dos tipos, aunque a veces se superponen:

Marasmo y Kwashiorkor.

Page 28: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFÍA, …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/25483/1/BFILO-PD-EP1-9-105.pdf · infantil afecta el área cognitiva en los niños y niña

15

Pablo Sánchez, menciona que la desnutrición también se lo define como

trastornos alimenticios ocasionados por los malos hábitos, la cual lleva a la

persona a sufrir problemas en su desarrollo y crecimiento.

El Marasmo

El marasmo es una enfermedad grave que afecta a los informes, más de 50

millones de niños/niñas en los países del Tercer Mundo que tienen menos de 5 años

de edad. Leer y conocer todo acerca de las causas, síntomas, diagnóstico y

tratamiento de esta terrible enfermedad. Es una forma de desnutrición que surge

comúnmente en los lactantes en los países en desarrollo que tienen menos de un

año de edad. Es un tipo extremo de adelgazamiento y atrofia resultante debido a la

falta de proteína y energía en el cuerpo.

La palabra "marasmo" también se utiliza para hacer una referencia

aproximada a "La depresión anaclítica". Es un término acuñado por René

Spitz para designar a todos aquellos infantes que sufren de la pérdida de su

madre en las primeras etapas de su vida sin conseguir un sustituto

adecuado.

Page 29: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFÍA, …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/25483/1/BFILO-PD-EP1-9-105.pdf · infantil afecta el área cognitiva en los niños y niña

16

Incidencia Marasmo

La enfermedad es más común en los niños que viven en las regiones

en desarrollo como Asia meridional, América Latina y África, donde las malas

condiciones higiénicas contribuyen a la causa. Marasmo, junto con

Kwashiorkor y caquexia, pertenecen a un grupo de trastornos que se

conocen colectivamente como PEM (malnutrición proteína energética). De

acuerdo con un estudio realizado por la OMS (Organización Mundial de la

Salud), el 49% de las muertes de 10,4 millones de niños menores de cinco

años en los países en desarrollo se producen debido a PEM (desnutrición

proteico-calórica).

Los síntomas marasmo

La condición se caracteriza principalmente por el aumento de peso

reducido. La tasa de aumento de peso es menor que la de aumento de altura

que crea una falta de coincidencia. En consecuencia, la cabeza de los

niños/niñas afectados parece bastante grande que el resto de su cuerpo.

Una de las características más distintivas de este trastorno es una pérdida

progresiva de los músculos y la grasa subcutánea del cuerpo.

Debido a esto, hay una rápida disminución en la cantidad de grasa

corporal que hace que la piel aparece bastante suelta y los huesos más

prominentes. Los pacientes generalmente sufren de letargo mientras sus

cuerpos se traten de conservar la energía.

El hambre extrema y la irritabilidad son dos de los signos más

comunes de desgaste. Emaciación aguda durante un período prolongado

puede llevar al retraso permanente.

Page 30: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFÍA, …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/25483/1/BFILO-PD-EP1-9-105.pdf · infantil afecta el área cognitiva en los niños y niña

17

Algunos de los otros efectos evidentes de esta afección abarcan:

La diarrea crónica

Retraso en la cicatrización de las heridas

Abdomen distendido o apartamento

Hipotonía

Extremidades anormales

Subnormal temperatura corporal

Alteración de la inmunidad

Aumento del apetito

Vómitos

Languidez

Atrofia muscular

No agrandamiento hepático o edema

Pérdida de peso progresiva, resultando en emaciación en casos graves

Ojos hundidos

Grito estridente y débil.

Diagnóstico Marasmo

Un examen físico suele ser suficiente para diagnosticar esta afección.

Otras pruebas médicas no son necesarias a menos que los médicos desean

detectar complicaciones específicas o controlar el tratamiento.

El kwashiorkor

Es una enfermedad ocasionada por la falta de proteínas en la dieta de

los niños. Es una forma de malnutrición proteínico-energética muy difundida

en los países en desarrollo. Los lactantes e infantes de corta edad que

crecen en zonas tropicales y subtropicales (tales como las de Asia, África y

Sudamérica) en las que existe mucha pobreza, corren mayor riesgo de

contraerla.

Page 31: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFÍA, …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/25483/1/BFILO-PD-EP1-9-105.pdf · infantil afecta el área cognitiva en los niños y niña

18

El término kwashiorkor viene de una palabra usada en Ghana que

significa “enfermedad del lactante desplazado del pecho de la madre cuando

nace un hermanito.” Generalmente, se produce tras el destete, por la falta de

leche materna, rica en proteínas, y por el cambio de dieta a alimentos

deficientes en proteínas. En los países pobres, es difícil proveerse de

alimentos ricos en proteínas.

Causas

El Kwashiorkor es más común en áreas donde hay:

Hambre

Suministro limitado de alimentos

Bajos niveles de educación

Esta enfermedad en más frecuente en países muy pobres y, a

menudo, ocurre durante una sequía u otro desastre natural o durante épocas

de inestabilidad política. Estas situaciones son responsables de la falta de

alimento, lo cual lleva a que se presente desnutrición.

El kwashiorkor es muy raro en los niños y niñas en sólo se presentan

casos aislados. Sin embargo, un cálculo gubernamental sugiere que hasta el

Page 32: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFÍA, …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/25483/1/BFILO-PD-EP1-9-105.pdf · infantil afecta el área cognitiva en los niños y niña

19

50% de los adultos mayores en los asilos de ancianos en no reciben la

proteína suficiente en su dieta. Cuando el kwashiorkor sí se presenta,

generalmente es un signo de maltrato infantil y descuido grave.

Síntomas

Cambios en la pigmentación de la piel

Disminución de la masa muscular

Diarrea

Deficiencia en el aumento de peso y en el crecimiento

Fatiga

Cambios en el cabello (cambios en el color o la textura)

Aumento en el número y gravedad de las infecciones debido a daño

en el sistema inmunitario

Irritabilidad

Abdomen grande que sobresale (protruye)

Letargo o apatía

Pérdida de la masa muscular

Salpullido (dermatitis)

Shock (etapa avanzada)

Hinchazón (edema)

Pruebas y exámenes

El examen físico puede mostrar un hígado agrandado (hepatomegalia)

e hinchazón generalizada. Los exámenes pueden abarcar:

Gasometría arterial

BUN

Conteo sanguíneo completo (CSC)

Depuración de la creatinina

Creatinina en suero

Page 33: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFÍA, …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/25483/1/BFILO-PD-EP1-9-105.pdf · infantil afecta el área cognitiva en los niños y niña

20

Potasio sérico

Niveles de proteína total

Análisis de orina

Tratamiento

El hecho de obtener más calorías y proteínas corregirá el kwashiorkor,

si el tratamiento se comienza a tiempo. No obstante, los niños que han

padecido esta afección nunca alcanzarán su potencial total con respecto a la

estatura y el crecimiento. El tratamiento depende de la gravedad de la

afección. Las personas que están en shock requieren tratamiento inmediato

para restaurar la volemia y mantener la presión arterial.

Primero se administran calorías en forma de carbohidratos, azúcares

simples y grasas. Las proteínas se administran después de que otras fuentes

calóricas ya han suministrado energía. Los suplementos de vitaminas y

minerales son esenciales. Debido a que la persona ha estado sin mucho

alimento durante un período largo de tiempo, el hecho de comer le puede

ocasionar problemas, especialmente si las calorías son demasiado altas al

principio. Por lo tanto, los alimentos deben introducirse gradualmente,

comenzando por los carbohidratos para proporcionar energía, seguidos por

alimentos proteicos. Muchos niños desnutridos desarrollarán intolerancia al

azúcar de la leche (intolerancia a la lactosa) y será necesario suministrarles

suplementos con la enzima lactasa para que puedan tolerar productos

lácteos.

Expectativas (pronóstico)

El tratamiento oportuno generalmente lleva a obtener buenos

resultados. El tratamiento del kwashiorkor en sus etapas avanzadas puede

mejorar la salud general del niño; sin embargo, éste puede quedar con

Page 34: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFÍA, …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/25483/1/BFILO-PD-EP1-9-105.pdf · infantil afecta el área cognitiva en los niños y niña

21

problemas físicos y mentales permanentes. Si no hay tratamiento o si éste

llega demasiado tarde, la afección es potencialmente mortal.

Posibles complicaciones

Coma

Discapacidad física y mental permanente

Shock

Etiología.- Según su etiología la desnutrición se clasifica:

Primaria.- cuando a nivel de los tejidos el órgano no recibe el aporte

mínimo necesario de fuentes de energía “calorías” y “proteínas”

Secundaria.- cuando existen alteraciones patológicas distintas a las

transgresiones de la ingesta, por ejemplo: Cuando hay impedimento de la

adecuada utilización de los alimentos ingeridos, como procesos diarreicos

crónicos, síndrome de la mala absorción, etc.

Mixta.- cuando se combinan las dos anteriores, es decir, la

desnutrición primaria y la secundaria. Cuando existe desnutrición en los

infantes (entre ellos los de cinco años de edad)se perturba el buen desarrollo

físico pero también intelectual del niño, es decir no solo se ve afectada su

supervivencia y el buen funcionamiento y desarrollo de su cuerpo sino

también sus capacidades cognitivas e intelectuales.

Causas de la desnutrición infantil

Como ya sabemos, la desnutrición infantil es el resultado de la ingesta

insuficiente de alimentos (en cantidad y calidad), la falta de una atención

adecuada y la aparición de enfermedades infecciosas. A esto se le llaman

causas inmediatas

Pero detrás de estas causas inmediatas, hay otras subyacentes como son:

Page 35: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFÍA, …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/25483/1/BFILO-PD-EP1-9-105.pdf · infantil afecta el área cognitiva en los niños y niña

22

*la falta de acceso a los alimentos,

* La falta de atención sanitaria,

* La utilización de sistemas de agua y saneamiento insalubres,

* Y las prácticas deficientes de cuidado y alimentación.

En el origen de todo ello están las causas básicas que incluyen factores

sociales, económicos y políticos como la pobreza, la desigualdad o una

escasa educación de las madres.

Otros factores responsables de la desnutrición

Existen otros factores responsables de la desnutrición y que son

importantes en el plano epidemiológico ya que ayudan a su prevención.

Producción: déficit de producción de nutrientes o alimentos debido a

la gran migración de campesinos a la ciudad, malas políticas agrarias del

país, etc.

Transporte: déficit de transporte, por lo que hay ciertas estaciones del

año que no se pueden transportar los productos del consumo diario.

Almacenamiento: porque solamente hay almacenamiento para los

productos imperecederos (que duran) pero no para los alimentos

perecederos como la pesca.

Económicos: al no haber ingreso económico por parte de los padres,

no hay una buena alimentación. Este factor es el que mayormente incide en

nuestro país como causante de la desnutrición.

Social: los ingresos económicos que surtan en el hogar son

deficientes y de igual manera salen, no se acostumbran a realizar un

presupuesto familiar, balance que se debe realizar, ya que un hogar tiene

ingresos y egresos.

Page 36: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFÍA, …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/25483/1/BFILO-PD-EP1-9-105.pdf · infantil afecta el área cognitiva en los niños y niña

23

Cultural: No existe buena cultura nutricional ya que se mantienen

costumbres antiguas y se desprecian nutrientes valiosos que provienen de

productos alimenticios como soya, quinua, proteínas de alto valor biológico,

etc.

Ambiental: influye mucho en la desnutrición ya que la contaminación

ambiental aumenta día a día, la falta de alcantarillado, agua potable, el polvo

que lleva muchos virus, etc., situaciones que la larga producen infecciones y

consecuentemente la desnutrición.

Base de la pirámide: Se muestran consejos relacionados con estilo de vida

saludable que es la actividad física, equilibrio emocional, balance energético,

técnicas culinarias saludables, beber agua.

La parte media: Muestran los alimentos que debemos consumir diariamente

como los hidratos de carbono pan, pasta, arroz, harinas, legumbres tiernas,

también hay que consumir frutas y verduras y hortalizas.

Page 37: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFÍA, …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/25483/1/BFILO-PD-EP1-9-105.pdf · infantil afecta el área cognitiva en los niños y niña

24

Nivel superior: En este nivel aparecen los lácteos, semidesnatados y bajos

en grasa, así como las carnes blancas, pescados, legumbres, huevos y

frutos secos.

Corona: Una bandera que hace alusión al consumo de suplementos

alimentarios.

Determinación de la desnutrición

El índice de desnutrición se determina mediante la observación

directa, que permite identificar niños demasiado delgados o con las piernas

hinchadas; y midiendo la talla, el peso, el perímetro del brazo y conociendo la

edad del niño, que se comparan con unos estándares de referencia.

La desnutrición se manifiesta en el niño y niña de diversas formas:

●Es más pequeño de lo que le corresponde para su edad.

●Pesa poco para su altura.

●Pesa menos de lo que le corresponde para su edad.

Cada una de estas manifestaciones está relacionada con un tipo

específico de carencias. La altura refleja carencias nutricionales durante un

tiempo prolongado, mientras que el peso es un indicador de carencias

agudas. De ahí las distintas categorías de desnutrición.

(Cancela, 2011)

Ella, menciona “La desnutrición se produce por un bajo consumo de

calorías y bioelementos necesarios para que el organismo se desarrolle

y crezca adecuadamente. Pero no todos los desnutridos son iguales y

pueden presentar diferentes grados de malnutrición”

Page 38: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFÍA, …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/25483/1/BFILO-PD-EP1-9-105.pdf · infantil afecta el área cognitiva en los niños y niña

25

María Cancela, determina que la desnutrición se da por el bajo consumo de

calorías y nutrientes en la alimentación diaria que pueden producir un mal

crecimiento, la cual no se manifiesta de la misma manera en todas las

personas.

Categorías de la desnutrición

Desnutrición crónica

Un niño que sufre desnutrición crónica presenta un retraso en su

crecimiento. Se mide comparando la talla del niño/niña con el estándar

recomendado para su edad.

Page 39: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFÍA, …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/25483/1/BFILO-PD-EP1-9-105.pdf · infantil afecta el área cognitiva en los niños y niña

26

Indica una carencia de los nutrientes necesarios durante un tiempo

prolongado, por lo que aumenta el riesgo de que contraiga enfermedades y

afecta al desarrollo físico e intelectual del niño.

La desnutrición crónica, siendo un problema de mayor magnitud en

cuanto al número de niños afectados, es a veces invisible y recibe menor

atención. El retraso en el crecimiento puede comenzar antes de nacer,

cuando el infante aún está en el útero de su madre.

Si no se actúa durante el embarazo y antes de que el niño cumpla los

2 años de edad, las consecuencias son irreversibles y se harán sentir

durante el resto su vida.

Desnutrición aguda moderada

Un niño con desnutrición aguda moderada pesa menos de lo que le

corresponde con relación a su altura. Se mide también por el perímetro del

brazo, que está por debajo del estándar de referencia. Requiere un

tratamiento inmediato para prevenir que empeore.

Desnutrición aguda grave o severa

Es la forma de desnutrición más grave. El infante tiene un peso muy

por debajo del estándar de referencia para su altura. Se mide también por el

perímetro del brazo. Altera todos los procesos vitales del niño/niña y conlleva

un alto riesgo de mortalidad.

El riesgo de muerte para un párvulo con desnutrición aguda grave es

9 veces superior que para un niño/niña en condiciones normales .Requiere

atención médica urgente.

Page 40: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFÍA, …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/25483/1/BFILO-PD-EP1-9-105.pdf · infantil afecta el área cognitiva en los niños y niña

27

Prevención de la desnutrición infantil

Los 1.000 días críticos para la vida: En la actualidad está

identificado el periodo fundamental para prevenir la desnutrición: el

embarazo y los dos primeros años de vida del niño. Es lo que se conoce

como los 1.000 días críticos para la vida.

En esta etapa es cuando se produce el desarrollo básico del infante,

por lo que la falta de atención adecuada afectará a la salud y el desarrollo

intelectual del niño/niña el resto de su vida.

Una nutrición adecuada tiene que incluir las vitaminas y minerales

esenciales que necesita el organismo. Sus carencias están muy extendidas y

son causa de distintas enfermedades. Mostramos a continuación algunos

ejemplos de intervenciones en las que se suministran vitaminas y minerales

esenciales a las poblaciones afectadas por su carencia

.

Vitamina A: Un infante que carece de esta vitamina es más propenso

a las infecciones, que serán más graves y aumentarán el riesgo de

Page 41: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFÍA, …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/25483/1/BFILO-PD-EP1-9-105.pdf · infantil afecta el área cognitiva en los niños y niña

28

mortalidad. Su falta aumenta el riesgo de ceguera. También produce daños

en la piel, la boca, el estómago y el sistema respiratorio.

La administración de vitamina A reduce el riesgo de mortalidad por

sarampión. Se estima que en poblaciones con deficiencia de esta vitamina,

su administración puede reducir la mortalidad infantil por sarampión en

un50%, y la mortalidad por diarrea en un 40%.

El riesgo de mortalidad infantil puede reducirse en un 23%. Las

intervenciones en las que se basan estas cifras incluyeron el enriquecimiento

de alimentos y la administración de suplementos orales.

Hierro y ácido fólico: La deficiencia de hierro afecta a cerca del

25%de la población mundial. La falta de hierro puede causar anemia y

reduce la capacidad mental y física. Durante el embarazo se asocia al

nacimiento de bebés con bajo peso, partos prematuros, mortalidad materna y

mortalidad fetal.

La deficiencia de hierro durante la infancia reduce la capacidad de

aprendizaje y el desarrollo motor, así como el crecimiento; también daña el

sistema de defensa contra las infecciones.

En los adultos disminuye la capacidad de trabajo. La mayor parte de

las personas que sufre carencia de hierro son mujeres y niños/niñas en edad

preescolar. La proporción más elevada de infantes en edad preescolar con

anemia se Encuentra en África (68%).

En un estudio realizado en Indonesia, se constata que la productividad

laboral se incrementen un 30% después de la administración deshierro a

trabajadores con deficiencia de este mineral.

Page 42: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFÍA, …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/25483/1/BFILO-PD-EP1-9-105.pdf · infantil afecta el área cognitiva en los niños y niña

29

En cuanto al ácido fólico, es fundamental durante el embarazo,

previene la anemia y las malformaciones congénitas, y fortalece el sistema

inmunológico. La deficiencia de yodo, la principal causa mundial de daño

cerebral que se puede prevenir, provoca daños en el sistema nervioso.

Puede alterar la habilidad de caminar de los infantes, así como la

audición y el desarrollo de capacidades intelectuales. Los niños y niñas que

crecen con carencia de yodo tienen un coeficiente intelectual almenas 10

puntos inferior al de otros párvulo.

En las regiones donde son frecuentes estos casos, el impacto sobre la

economía es significativo. La deficiencia de yodo produce también un

elevado número de muertes. Se estima que cerca de uno de cada cuatro

infantes menores de 5 años tiene un peso inferior al normal parase edad. El

bajo peso se puede relacionar tanto con desnutrición crónica como con

aguda.

Otros efectos de la desnutrición en los niños de 5 años

Corazón: el corazón pierde masa muscular, así como otros músculos

del cuerpo. En el estado más avanzado hay una insuficiencia cardíaca y

posterior muerte.

Sistema inmune: se torna ineficiente. El cuerpo humano no puede

producir glóbulos blancos, esto causa múltiples infecciones intestinales,

respiratorias, y otros acontecimientos. La duración de las enfermedades es

mayor y el pronóstico siempre peor que en individuos normales. La

cicatrización se lentifica.

Sangre: es posible que ocurra un cuadro de anemia ferropenia

relacionada a la desnutrición.

Page 43: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFÍA, …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/25483/1/BFILO-PD-EP1-9-105.pdf · infantil afecta el área cognitiva en los niños y niña

30

Tracto intestinal: hay una menor secreción de HCL por el estómago,

tornando ese ambiente más favorable para la proliferación de bacterias. El

intestino disminuye su ritmo de peristáltico y su absorción de nutriente. Es

muy reducido. Menor crecimiento y desarrollo físico.

Características de niños desnutridos

Atraso en el desarrollo en todos los aspectos.

Poca energía.

Apatía.

Page 44: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFÍA, …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/25483/1/BFILO-PD-EP1-9-105.pdf · infantil afecta el área cognitiva en los niños y niña

31

Alimentación: seleccionan la comida no toleran la cantidad ni la

variedad de alimentos

Eduardo Átala indica que:

El impacto de la desnutrición sobre el rendimiento escolar se

explica; en parte por la influencia que tiene sobre el sistema

nervioso central. No es menos importante, sin embargo, la

acción sobre la inmunidad, que explico la alta incidencia de

morbilidad en niños que viven en ambientes muy deprimidos, lo

que afecta negativamente la ingesta de alimentos, la capacidad

de aprendizaje y la asistencia escolar. Por último existe una

disminución de la actividad física, como un mecanismo de

compensación al déficit energético, limitándose así la

posibilidad de interacción con el medio ambiente, elemento

fundamental en el proceso de aprendizaje (S, 2011)

El impactó de Eduardo Átala, en la desnutrición que afecta el rendimiento escolar

determina que es producida por familias de ambientes deprimidos los que hace que

el niño se afecte y no quiera consumir sus alimentos lo cual le produce diversas

molestias al momento de desenvolver en sus actividades diarias estas se vean

afectadas.

FUNDAMENTACIÓN SOCIOECONÓMICA

“La calidad de vida depende tanto del bienestar físico como psicológico, y ambos factores pueden estar influenciados por el estado nutricional. Existe un creciente conocimiento de que el pobre estado nutricional provoca un impacto negativo sobre la calidad de vida” (El Libro Blanco de la Desnutrición clínica en España, J. Ocón, S. Celaya, pág. 15)

Page 45: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFÍA, …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/25483/1/BFILO-PD-EP1-9-105.pdf · infantil afecta el área cognitiva en los niños y niña

32

Un niño y niña que sufre desnutrición ve afectada su supervivencia en

la sociedad. La desnutrición, al afectar a la capacidad intelectual y cognitiva

del niño/niña, disminuye su rendimiento escolar y el aprendizaje de

habilidades para la vida. Limita, por tanto, la capacidad del infante de

convertirse en un adulto que pueda contribuir, a través de su evolución

humana y profesional, al progreso de su comunidad y de su país.

Entre las consecuencias o efectos de la desnutrición infantil (entre

ellos los de 5 años) está la pérdida de cursos escolares, que afectará a su

futuro laboral y por ende económico, y por tanto aquel individuo no aportará

al desarrollo de un país, sino al estancamiento o retraso en todos los

aspectos de un país. Se calcula que 7,6 millones de niños menores de 5

años mueren cada año. Una tercera parte de estas muertes está relacionada

con la desnutrición.

El 35% de las muertes infantiles podría evitarse si los infantes no

estuvieran desnutridos. Los niños y niñas desnutridos son extremadamente

sus sentibles enfermedades mortales como el sarampión, la malaria, la

diarrea y la neumonía. Por consiguiente, el riesgo de muerte es una de las

consecuencias más inmediatas y alarmantes de la actual crisis.

La desnutrición infantil en el mundo en desarrollo

Ciertamente, en los últimos 20 años se han mejorado las expectativas

de vida y desarrollo de millones de infantes en todo el mundo. Pero no

podemos obviar uno de nuestros mayores fracasos colectivos: a día de hoy,

en el mundo en desarrollo casi 200 millones de menores de cinco años

padecen desnutrición crónica.

Page 46: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFÍA, …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/25483/1/BFILO-PD-EP1-9-105.pdf · infantil afecta el área cognitiva en los niños y niña

33

Son niños y niñas que, ya con total seguridad, van a ver afectado su

desarrollo físico e intelectual a corto, medio y largo plazo, hipotecando no

sólo su futuro sino el de sus familias, comunidades y sociedad en general.

De los 200 millones menores de 5 años que sufren desnutrición

crónica, un 90% vive en Asia yátrica, donde las tasas son muy elevadas:

40% en Asia y 36% en África. El 80% de los infantes con desnutrición crónica

vive en 24 países.

De los 10 países que más contribuyen a la cifra total, seis están en

Asia: Bangladesh, China, Filipinas, India, Indonesia y Pakistán, debido en

parte a la elevada población que registran la mayor parte de ellos.

Así, por ejemplo, se calcula que 3 de cada 10 niños y niñas

desnutridos en el mundo en desarrollo viven en India. En 9 países, más del

50% de los menores de 5 años sufre desnutrición crónica. Guatemala, con

un 54%, se sitúa en niveles semejantes a los de algunos países africanos y

asiáticos.

El resto de los países son: Afganistán, Yemen, Guatemala, Timor-

Leste, Burundi, Madagascar, Malawi, Etiopía y Ruanda (de mayor a menor

porcentaje).Un 13% de los niños menores de 5 años sufre desnutrición

aguda, y un 5% de ellos desnutrición aguda grave.

El 60% de los casos de desnutrición aguda se registran sólo 10

países. Un total de 32 países tienen un 10%o más de menor de 5 años con

desnutrición aguda grave, que requiere tratamiento urgente.

En el mundo en desarrollo, cerca de 200 millones de niños menores

de 5 años sufren desnutrición crónica, cuyos efectos se harán sentir durante

el resto de sus vidas. Además, en torno al 13% de menores de 5 años

Page 47: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFÍA, …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/25483/1/BFILO-PD-EP1-9-105.pdf · infantil afecta el área cognitiva en los niños y niña

34

padece desnutrición aguda, que requiere tratamiento inmediato y atención

médica urgente.

Si las causas que subyacen en la DESNUTRICIÓN no se corrigen la

situación puede agravarse, de manera que se convierta en una emergencia

nutricional como la que está viviendo El Cuerno de África lamentablemente,

es una región en el mundo que ejemplifica a la perfección todo lo que

tratamos de explicar. En aquella zona, miles de niños y niñas están en serio

peligro de desnutrición.

El Cuerno de África está formado por cuatro países: Etiopía, Kenia,

Somalia y Yibuti, ubicados en la zona más oriental de África subsahariana.

En la región viven más de 132 millones de personas, el 63% de ellas en

Etiopía; y prácticamente la mitad de la población es menor de 18 años.

Se trata de una región pobre basada en la agricultura la ganadería

como medios de subsistencia, que se ve azotada cíclicamente por sequías y

hambrunas que ponen en peligro la vida de millones de personas.

La emergencia nutricional que se está viviendo desde julio de 2011

afecta ya a más de 13,3 millones de personas, la mitad de ellas son infantes.

Es la crisis humanitaria más grave del mundo en la actualidad y el peor

desastre de seguridad alimentaria.

Se ha convertido ademasen una crisis de supervivencia infantil, en la

que el riesgo de muerte es 9 veces superior para un niño/niña con

desnutrición aguda severa que para un infante en condiciones normales. La

desnutrición sigue siendo una amenaza para la supervivencia y el desarrollo

de cientos de millones de persona.

Page 48: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFÍA, …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/25483/1/BFILO-PD-EP1-9-105.pdf · infantil afecta el área cognitiva en los niños y niña

35

FUNDAMENTACIÓN PEDAGÓGICA

La malnutrición inicial, añadida a la malnutrición resultante de las

enfermedades recurrentes o crónicas, atentan contra el crecimiento normal y

disminuye su capacidad inmunológica, lo que aumenta el riesgo de adquirir

más enfermedades. Todo esto retarda el desarrollo cognitivo e impide un

buen desempeño escolar. (Consecuencias de la desnutrición del escolar

peruano, Ernesto Pollit, pág. 17

El infante (entre ellos los de cinco años) que sufre DESNUTRICIÓN,

en el ámbito académico también se ve afectado ya que empieza a padecer

problemas como:

* El buen funcionamiento y desarrollo de sus capacidades cognitivas e

Intelectuales

* La disminución de su coeficiente intelectual,

* Problemas de aprendizaje,

* Problemas de retención y memoria.

Cuando la desnutrición se perpetúa de generación en generación, se

convierte en un serio obstáculo para el desarrollo y su sostenibilidad. Como

resultado la desnutrición crónica y anemia en menores de 0 a 3 años

producen deterioros en la capacidad física, intelectual, emocional y social de

los niños, también riesgos de contraer enfermedades por infección y de

muerte.

El deterioro que produce genera dificultad de aprendizaje escolar, y

detiene el acceso del niño y niña a una educación superior. De adulto trae

limitaciones físicas e intelectuales, obteniendo así dificultades de inserción

laboral.

Page 49: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFÍA, …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/25483/1/BFILO-PD-EP1-9-105.pdf · infantil afecta el área cognitiva en los niños y niña

36

FUNDAMENTACIÓN LEGAL

La investigación cualitativa y antropológica que Acción Contra el

Hambre presenta en esa publicación quiere aportar evidencia que acompañe

a la toma de decisiones, al diseño de políticas públicas de luchas contra la

desnutrición infantil apropiadas y al fortalecimiento de las metodologías y

programas puestos en marcha. (Repensar la desnutrición, Ponciano del Pino,

pág. 10)

Los efectos que se han producido por la desnutrición en los niños y

niñas a nivel mundial (entre ellos los de cinco años) han motivado a que la

humanidad desde hace varias décadas busquen establecer medidas legales

así como entes internacionales y locales para tratar de poner orden a esta

problemática global. Así, a nivel Internacional, las consecuencias de la

desnutrición infantil (junto a otras problemáticas internacionales .Después de

la Segunda Guerra Mundial y la creación de las Naciones Unidas, la

comunidad internacional se comprometió a no permitir nunca más

atrocidades como las sucedidas en ese conflicto. Los líderes del mundo

decidieron complementar la Carta de las Naciones Unidas con una hoja de

ruta para garantizar los derechos de todas las personas en cualquier lugar y

en todo momento.

El documento que más tarde pasaría a ser la Declaración Universal de

Derechos Humanos (DUDH), instaron a que el 10 de diciembre de 1948, la

Asamblea General de la ONU, reunida en París, aprobó la Declaración

Universal de Derechos Humanos ,como ideal común por el que todos los

pueblos y naciones deben esforzarse, a fin de que tanto los individuos como

las instituciones, inspirándose constantemente en ella, promuevan, mediante

la enseñanza y la educación, el respeto a estos derechos y libertades, y

aseguren, por medidas progresivas de carácter nacional e internacional, su

Page 50: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFÍA, …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/25483/1/BFILO-PD-EP1-9-105.pdf · infantil afecta el área cognitiva en los niños y niña

37

reconocimiento y aplicación universales y efectivos, tanto entre los pueblos

de los Estados Miembros como entre los de los territorios colocados bajo su

jurisdicción.

Así, este cuerpo jurídico, al que se acogieron los países a nivel

mundial con el fin de que la constitución política (máxima ley de un país) de

cada uno de ellos la acoja, posee treinta artículos, de los cuales citamos

aquellos dos que están relacionados con la desnutrición infantil, los cuales

son:

Artículo 3. Todo individuo tiene derecho a la vida, a la libertad y a la

seguridad de su persona.

Artículo 25. Toda persona tiene derecho a un nivel de vida adecuado

que le asegure, así como a su familia, la salud y el bienestar, y en especial la

alimentación, el vestido, la vivienda, la asistencia médica y los servicios

sociales necesarios; tiene asimismo derecho a los seguros en caso de

desempleo, enfermedad, invalidez, viudez, vejez u otros casos de pérdida de

sus medios de subsistencia por circunstancias independientes de su

voluntad. La maternidad y la infancia tienen derecho a cuidados y asistencia

especiales. Todos los niños, nacidos de matrimonio o fuera de matrimonio,

tienen derecho a igual protección social.

La Organización de las Naciones Unidas aprobó

en 1948 la Declaración Universal de los Derechos Humanos que,

implícitamente, incluía los derechos de la infancia.

Sin embargo, posteriormente se llegó al convencimiento de que las

particulares necesidades de los niños y niñas debían estar especialmente

enunciadas y protegidas. Más tarde, en 1959, se aprobaría la Declaración de

los Derechos del Niño, que cuenta con 10 artículos.

Page 51: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFÍA, …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/25483/1/BFILO-PD-EP1-9-105.pdf · infantil afecta el área cognitiva en los niños y niña

38

Luego, en 1989, se da algo más específico a nivel mundial a favor de

los niños del mundo y es La Convención Internacional sobre los Derechos

del Niño (CIDN) el cual es el tratado internacional de las Naciones Unidas a

través del cual se enfatiza que los niños tienen los mismos derechos que los

adultos, y se subrayan aquellos derechos que se desprenden de su especial

condición de seres humanos que, por no haber alcanzado el pleno desarrollo

físico y mental, requieren de protección especial.

1. Es el primer tratado vinculante a nivel internacional que reúne en un

único texto sus derechos civiles, políticos, sociales, económicos y

culturales. El texto de la CIDN al que suscriben los Estados está

compuesto por un conjunto de normas para la protección de la

infancia y los derechos del niño. Esto quiere decir que los Estados que

se adhieren a la convención se comprometen a cumplirla. En virtud de

ello se comprometen a adecuar su marco normativo a los principios de

la CIDN y a destinar todos los esfuerzos que sean necesarios para

lograr que cada niño goce plenamente de sus derechos.

“Los Estados Partes reconocen el derecho del niño al disfrute del más

alto nivel posible de salud. Convención sobre los Derechos del Niño,

Artículo 24”

Han pasado más de 20 años desde que todos los gobiernos del

mundo aprobaron en la Asamblea General de Naciones Unidas el tratado

internacional más ratificado de la historia: la Convención sobre los Derechos

del Niño.

En ella, junto con la cita que encabeza estas palabras, se reconoce el

derecho de todo niño a un nivel de vida adecuado para su desarrollo físico,

mental, espiritual, moral y social, además por supuesto de reconocer su

derecho a la vida y a la supervivencia.

Page 52: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFÍA, …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/25483/1/BFILO-PD-EP1-9-105.pdf · infantil afecta el área cognitiva en los niños y niña

39

La Convención sobre los Derechos del Niño reconoce expresamente

la importancia de la cooperación internacional para mejorar las condiciones

de vida de los niños en todos los países, en particular en los países en

desarrollo.

Por ello, la lucha contra la desnutrición tiene que ocupar un lugar

destacado en la agenda política y económica internacional, incluyendo foros

como el G20 y el G8.

Esto requiere un reconocimiento al más alto nivel de la importancia de

lograr una nutrición adecuada para toda la población y de abordar las causas

de la desnutrición. Los países donantes deben incrementar los fondos de la

Ayuda Oficial al Desarrollo (AOD) destinados a prevenir y combatir la

desnutrición. Las organizaciones internacionales también tienen la

responsabilidad de informar, guiar y apoyar los programas de nutrición.

Esto implica aportar la financiación, los suministros, el apoyo técnico y

la formación necesarios no sólo para reducir la desnutrición, sino también

para fomentar la capacidad de actuación de los países.

Aunque la responsabilidad principal en el cumplimiento de los

derechos de la infancia recae sobre los Estados, la Convención sobre los

Derechos del Niño también hace especial hincapié en el papel imprescindible

del conjunto de la sociedad para que el reconocimiento y la práctica de estos

derechos sean completos.

Cada uno de nosotros podemos hacer mucho para impulsar el

cumplimiento de los derechos de la infancia y, en concreto, para avanzar en

la lucha contra la desnutrición infantil.

Page 53: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFÍA, …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/25483/1/BFILO-PD-EP1-9-105.pdf · infantil afecta el área cognitiva en los niños y niña

40

En nuestro país, la constitución política, con el fin de hacerle frente a

cualquier problemática de la niñez ecuatoriana (entre ellos la desnutrición

infantil) establece en el Art. 32 que:

“La salud es un derecho que garantiza el Estado, cuya realización se

vincula al ejercicio de otros derechos, entre ellos el derecho al agua, la

alimentación, la educación, la cultura física, el trabajo, la seguridad social,

los ambientes sanos y otros que sustentan el buen vivir.

El Estado garantizará este derecho mediante políticas económicas,

sociales, culturales, educativas y ambientales; y el acceso permanente,

oportuno y sin exclusión a programas, acciones y servicios de promoción y

atención integral de salud, salud sexual y salud reproductiva.

La prestación de los servicios de salud se regirá por los principios de

equidad, universalidad, solidaridad, interculturalidad, calidad, eficiencia,

eficacia, precaución y bioética, con enfoque de género y generacional”.

También desde el art. 44 al art. 46. Dispone que:

Art. 44.- El Estado, la sociedad y la familia promoverán de forma

prioritaria el desarrollo integral de las niñas, niños y adolescentes, y

asegurarán el ejercicio pleno de sus derechos; se atenderá al principio de su

interés superior y sus derechos prevalecerán sobre los de las demás

personas. Las niñas, niños y adolescentes tendrán derecho a su desarrollo

integral, entendido como proceso de crecimiento, maduración y despliegue

de su intelecto y de sus capacidades, potencialidades y aspiraciones, en un

entorno familiar, escolar, social y comunitario de afectividad y seguridad.

Este entorno permitirá la satisfacción de sus necesidades sociales,

afectivo-emocionales y culturales, con el apoyo de políticas intersectoriales

nacionales y locales.

Page 54: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFÍA, …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/25483/1/BFILO-PD-EP1-9-105.pdf · infantil afecta el área cognitiva en los niños y niña

41

Art. 45.- Las niñas, niños y adolescentes gozarán de los derechos

comunes del ser humano, además de los específicos de su edad. El Estado

reconocerá y garantizará la vida, incluido el cuidado y protección desde la

concepción.

Las niñas, niños y adolescentes tienen derecho a la integridad física y

psíquica; a su identidad, nombre y ciudadanía; a la salud integral y nutrición;

a la educación y cultura, al deporte y recreación; a la seguridad social; a

tener una familia y disfrutar de la convivencia familiar y comunitaria; a la

participación social; al respeto de su libertad y dignidad; a ser consultados en

los asuntos que les afecten; a educarse de manera prioritaria en su idioma y

en los contextos culturales propios de sus pueblos y nacionalidades; y a

recibir información acerca de sus progenitores o familiares ausentes, salvo

que fuera perjudicial para su bienestar. El Estado garantizará su libertad de

expresión y asociación, el funcionamiento libre de los consejos estudiantiles

y demás formas asociativas.

Art. 46.- El Estado adoptará, entre otras, las siguientes medidas que

aseguren a las niñas, niños y adolescentes:

1. Atención a menores de seis años, que garantice su nutrición, salud,

educación y cuidado diario en un marco de protección integral de sus

derechos.

2. Protección especial contra cualquier tipo de explotación laboral o

económica. Se prohíbe el trabajo de menores de quince años, y se

implementarán políticas de erradicación progresiva del trabajo infantil. El

trabajo de las adolescentes y los adolescentes será excepcional, y no podrá

conculcar su derecho a la educación ni realizarse en situaciones nocivas o

peligrosas para su salud o su desarrollo personal. Se respetará, reconocerá y

Page 55: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFÍA, …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/25483/1/BFILO-PD-EP1-9-105.pdf · infantil afecta el área cognitiva en los niños y niña

42

respaldará su trabajo y las demás actividades siempre que no atenten a su

formación y a su desarrollo integral.

3. Atención preferente para la plena integración social de quienes

tengan discapacidad. El Estado garantizará su incorporación en el sistema

de educación regular y en la sociedad.

4. Protección y atención contra todo tipo de violencia, maltrato,

explotación sexual o de cualquier otra índole, o contra la negligencia que

provoque tales situaciones.

5. Prevención contra el uso de estupefacientes o psicotrópicos y el

consumo de bebidas alcohólicas y otras sustancias nocivas para su salud y

desarrollo.

6. Atención prioritaria en caso de desastres, conflictos armados y todo

tipo de emergencias.

7. Protección frente a la influencia de programas o mensajes, difundidos a

través de cualquier medio, que promuevan la violencia, o la discriminación

racial o de género. Las políticas públicas de comunicación priorizarán su

educación y el respeto a sus derechos de imagen, integridad y los demás

específicos de su edad. Se establecerán limitaciones y sanciones para hacer

efectivos estos derechos.

8. Protección y asistencia especiales cuando la progenitora o el

progenitor, o ambos, se encuentran privados de su libertad.

9. Protección, cuidado y asistencia especial cuando sufran

enfermedades crónicas o degenerativas.

Page 56: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFÍA, …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/25483/1/BFILO-PD-EP1-9-105.pdf · infantil afecta el área cognitiva en los niños y niña

43

CAPÍTULO III

METODOLOGÍA, PROCESO, ANALISIS Y DISCUSION DE RESULTADOS

DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN

Nuestro proyecto pretender definir la influencia que hay en la

institución a causa de la desnutrición infantil en el rendimiento escolar de los

estudiantes de primer año de educación básica de la Unidad Educativa “Luis

Alberto Chiriboga Manrique” periodo lectivo: 2014-2015.

¿Cuál sería la forma para llevar a cabo la investigación?

Para llevar a cabo nuestra investigación tomaremos como referencia

la parte teórica y así poder llegar a las causas por las cuales los infantes de

la institución están pasando. Verificaremos los motivos por los cuales los

parvularios no son alimentados correctamente.

Revisaremos los artículos del Marco Constitucional de Ecuador,

Código del Buen Vivir, Código de la Niñez y Adolescencia, donde hacen

referencia a la desnutrición o mala alimentación.

El proyecto básicamente consiste en realizar talleres dirigidos a

representantes legales y educadores. Buscando la manera de cómo

enfrentar la desnutrición y que el representante legal tome conciencia y se

mantenga informado o busque ayuda en caso que se lo requiera.

Es importante que se sepa lo peligroso que puede ser si uno se

descuida de la alimentación de los infantes, se debe saber que el niño o niña

desde que nace corre el riesgo de sufrir esta afección.

Page 57: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFÍA, …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/25483/1/BFILO-PD-EP1-9-105.pdf · infantil afecta el área cognitiva en los niños y niña

44

TIPOS DE INVESTIGACIÓN

Son varios los tipos de investigación que existen, los cuales son: el

propósito, el nivel de estudio y el lugar. Como propósito debemos de estar

consciente de cual va hacer nuestro resultado, que es lo que esperamos de

este proyecto.

El nivel de estudio se trata de que tan informado se encuentra al

respecto del tema y cuáles son las bases que lo hizo determinar dicho

proyecto. Para esto se debe realizar encuestas dirigidas a representantes

legales, educadores y directora, determinando la información que ellos tienen

al respecto de la desnutrición.

El lugar nos hace referencia a la parte de investigación bibliográfica y

a la investigación de campo. La investigación bibliográfica se trata de la parte

teórica que exista de cómo evitar la desnutrición en los infantes. Para eso

buscaremos información a través de revistas, libros, periódicos, internet,

ayuda de psicólogos, etc.… que nos hagan entender cuán importante es

enviar a un infante bien alimentado.

La investigación de campo se trata de donde se va a realizar el

proyecto. En la Educación Básica de la Unidad Educativa “Luis Alberto

Chiriboga Manrique” se ha podido notar que existen infantes que están

pasando por diversos problemas en casa, donde se está viendo afectada su

alimentación. Es lo que nos lleva a buscar una solución inmediata a esta

problemática que se está dando actualmente en la Unidad Educativa.

Page 58: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFÍA, …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/25483/1/BFILO-PD-EP1-9-105.pdf · infantil afecta el área cognitiva en los niños y niña

45

UNIVERSO Y MUESTRA

Nuestro objetivo cientifico es concienciar a los padres de familia de

mantener una buena alimentación nutritiva para lograr un desarrollo y

crecimiento integral de los infantes.

En la parte científica la desnutrición causa diferentes problemas de

salud y enfermedades, algunas leves, otras crónicas y algunas muy graves,

afectando el desarrollo y crecimiento normal, pudiendo ocasionar retraso

mental e intelectual y hasta la muerte.

Nuestra interrogante parte de ¿Cómo incide la desnutrición infantil en

el rendimiento escolar de los estudiantes de primer año de educación básica

de la Unidad Educativa “Luis Alberto Chiriboga Manrique” Periodo Lectivo:

2014-2015?

Universo: es el conjunto o cantidad de personas u objetos en su

totalidad. Es un todo.

Cuadro n° 1

# DESCRIPCIÓN FRECUENCIA PORCENTAJE

1 Autoridad 1 0,08%

2 Docente 10 0,84%

3 Estudiante 550 46,18%

4 Padre de Familia 630 52,90%

TOTAL 1191 100%

Page 59: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFÍA, …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/25483/1/BFILO-PD-EP1-9-105.pdf · infantil afecta el área cognitiva en los niños y niña

46

Muestra: es el reflejo perspectivo tomado de una parte del universo

siendo el subconjunto.

Cuadro n° 2

# DESCRIPCIÓN FRECUENCIA PORCENTAJE

1 Autoridad 1 24,39%

2 Docente 2 4,88%

3 Padres de Familia 38 92,68%

TOTAL 41 100%

MÉTODOS Y TÉCNICAS

Explicaremos brevemente los métodos y técnicas que emplearemos

para la investigación. Dentro del método tenemos la parte teórica que se

desglosa en la parte inductiva-deductiva; analítico-sintético y comparación. Y

la parte empírica que se trata de la parte experimental o medición del

proyecto.

En el método teórico la desnutrición se produce por un bajo consumo

de calorías y bioelementos necesarios para que el organismo se desarrolle y

crezca adecuadamente. Pero debemos tomar encuenta que no todos los

desnutridos son iguales y pueden presentar diferentes grados de

malnutricion.

Dentro del método empírico lo que lograremos es que el padre de

familia haga conciencia de lo importante que es tener una buena

alimentación, del beneficio que nos da estar sanos.

Page 60: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFÍA, …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/25483/1/BFILO-PD-EP1-9-105.pdf · infantil afecta el área cognitiva en los niños y niña

47

En el metodo estadistico matematico nuestro objetivo es lograr que

los padres de familia concienticen lo importante que es mantener una buena

nutricion en el niño y niña.

En el método profesional tendremos la ayuda de promotores de la

salud quienes nos ayudaran con charlas para llegar a entender cuáles son

las afecciones que puede tener un niño o niña con desnutrición.

La desnutrición infantil es consecuencia de la poca ingesta de

alimentos en la infancia. Durante la niñez es la etapa en la que más se

necesitan de nutrientes para poder desarrollarse en forma adecuada.

Nuestro objetivo general es concienciar a los padres de familia de

mantener una buena alimentación nutritiva para lograr un desarrollo y

crecimiento integral de los infantes.

INSTRUMENTOS DE INVESTIGACIÓN

Para llevar a cabo la investigación del proyecto nos basamos en realizar

preguntas estructuradas dirigidas a los representantes legales, directora y

educadores.

Se le realizaron 10 preguntas a los representantes legales de cada

infante, para así determinar que tan informados se encuentran sobre la

desnutrición infantil. A la directora se le realizo 1 pregunta sobre la

desnutrición infantil. Los educadores también respondieron a las 10

preguntas de la encuesta.

Page 61: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFÍA, …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/25483/1/BFILO-PD-EP1-9-105.pdf · infantil afecta el área cognitiva en los niños y niña

48

ENCUESTA REALIZADA AL DIRECTOR(A) DE LA UNIDAD

EDUCATIVA “LUIS ALBERTO CHIRIBOGA MANRRIQUE”

Pregunta N° 1: Usted como autoridad de plantel considera que sus

docentes están capacitados para impartir a sus alumnos charlas de

cómo mantener una alimentación adecuada y que la información sea

puesta en practica

Cuadro n° 3

Docentes capacitados

ESCALA DE VALORES

ALTERNATIVAS FRECUENCIA %

1 MUY DE ACUERDO 0 0%

2 DE ACUERDO 1 100%

3 INDIFERENTE 0 0%

4 DESACUERDO 0 0%

5 MUY DESACUERDO 0 0%

TOTAL 1 100%

Fuente: Representantes Legales Unidad Educativa “Luis Alberto Chiriboga Manrique”

Elaborado por: Gabriela Bolaños y Nelly Macías

Grafico n° 1

Docentes capacitados

Fuente: Representantes Legales Unidad Educativa “Luis Alberto Chiriboga Manrique”

Elaborado por: Gabriela Bolaños y Nelly Macías

ANÁLISIS

De acuerdo al análisis elaborado la Autoridad del plantel está de acuerdo,

que los docentes están totalmente capacitado para guiar en una adecuada

alimentación a en los niño y niñas, de esta manera previniendo la

desnutrición infantil.

0%

100%

0%0%0%

FRECUENCIA

MUY DE ACUERDO DE ACUERDO INDIFERENTE

DESACUERDO MUY DESACUERDO

Page 62: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFÍA, …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/25483/1/BFILO-PD-EP1-9-105.pdf · infantil afecta el área cognitiva en los niños y niña

49

ENCUESTA REALIZADA A LOS EDUCADORES DE LA UNIDAD

EDUCATIVA “LUIS ALBERTO CHIRIBOGA MANRRIQUE”

Cuadro n° 4

Alimentación adecuada

Pregunta N° 1: Práctica usted una alimentación adecuada e impulsa a sus alumnos a realizar lo mismo.

ESCALA DE

VALORES ALTERNATIVAS FRECUENCIA %

1 MUY DE ACUERDO 1 50%

2 DE ACUERDO 1 50%

3 INDIFERENTE 0 0%

4 DESACUERDO 0 0%

5 MUY DESACUERDO 0 0%

TOTAL 2 100%

Fuente: Representantes Legales Unidad Educativa “Luis Alberto Chiriboga Manrique”

Elaborado por: Gabriela Bolaños y Nelly Macías

Grafico n° 2

Alimentación adecuada

Fuente: Representantes Legales Unidad Educativa “Luis Alberto Chiriboga Manrique”

Elaborado por: Gabriela Bolaños y Nelly Macías

ANÁLISIS

Los docentes encuestados manifestaron estar muy de acuerdo, mientras que la otra mitad está de acuerdo, con practicar una alimentación adecuada e impulsar a sus alumnos a realizar lo mismo para así tener una buena salud.

50%50%

0%0%

0%

FRECUENCIA

MUY DE ACUERDO DE ACUERDO INDIFERENTE

DESACUERDO MUY DESACUERDO

Page 63: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFÍA, …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/25483/1/BFILO-PD-EP1-9-105.pdf · infantil afecta el área cognitiva en los niños y niña

50

Cuadro n° 5 Información actualizada

Pregunta N° 2: Tiene información actualizada sobre los colores de la pirámide alimenticia ESCALA DE VALORES

ALTERNATIVAS FRECUENCIA %

1 MUY DE ACUERDO 2 100%

2 DE ACUERDO 0 0%

3 INDIFERENTE 0 0%

4 DESACUERDO 0 0%

5 MUY DESACUERDO 0 0%

TOTAL 2 100%

Fuente: Representantes Legales Unidad Educativa “Luis Alberto Chiriboga Manrique”

Elaborado por: Gabriela Bolaños y Nelly Macías

Grafico n° 3

Información actualizada

Fuente: Representantes Legales Unidad Educativa “Luis Alberto Chiriboga Manrique”

Elaborado por: Gabriela Bolaños y Nelly Macías

ANÁLISIS

Los docentes encuestados manifestaron estar muy de acuerdo, con tener la información actualizada de la pirámide alimenticia ya que es de suma importancia para la buena alimentación de las personas para evitar la desnutrición.

100%

0%0%0%0%

FRECUENCIA

MUY DE ACUERDO DE ACUERDO INDIFERENTE

DESACUERDO MUY DESACUERDO

Page 64: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFÍA, …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/25483/1/BFILO-PD-EP1-9-105.pdf · infantil afecta el área cognitiva en los niños y niña

51

Cuadro n° 6

Capacidad de diagnosticar

Pregunta N° 3: Considera usted que tiene la capacidad de

diagnosticar a un niño con desnutrición.

ESCALA DE VALORES

ALTERNATIVAS FRECUENCIA %

1 MUY DE ACUERDO 0 0%

2 DE ACUERDO 1 50%

3 INDIFERENTE 1 50%

4 DESACUERDO 0 0%

5 MUY DESACUERDO 0 0%

TOTAL 2 100%

Fuente: Representantes Legales Unidad Educativa “Luis Alberto Chiriboga Manrique”

Elaborado por: Gabriela Bolaños y Nelly Macías

Grafico n° 4

Capacidad de diagnosticar

Fuente: Representantes Legales Unidad Educativa “Luis Alberto Chiriboga Manrique”

Elaborado por: Gabriela Bolaños y Nelly Macías

ANÁLISIS

Los docentes encuestados manifestaron estar de acuerdo, mientras que la

otra mitad está indiferente, hacia la identificación de un niño que está

sufriendo de desnutrición permitiendo así una prevención de la misma.

0%

50%50%

0% 0%

FRECUENCIA

MUY DE ACUERDO DE ACUERDO INDIFERENTE

DESACUERDO MUY DESACUERDO

Page 65: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFÍA, …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/25483/1/BFILO-PD-EP1-9-105.pdf · infantil afecta el área cognitiva en los niños y niña

52

Cuadro n° 7

Niño bien alimentado

Pregunta N° 4: Cree usted que el niño debe alimentarse bien.

ESCALA DE VALORES

ALTERNATIVAS FRECUENCIA %

1 MUY DE ACUERDO 2 100%

2 DE ACUERDO 0 0%

3 INDIFERENTE 0 0%

4 DESACUERDO 0 0%

5 MUY DESACUERDO 0 0%

TOTAL 2 100%

Fuente: Representantes Legales Unidad Educativa “Luis Alberto Chiriboga Manrique”

Elaborado por: Gabriela Bolaños y Nelly Macías

Grafico n° 5

Niño bien alimentado

Fuente: Representantes Legales Unidad Educativa “Luis Alberto Chiriboga Manrique”

Elaborado por: Gabriela Bolaños y Nelly Macías

ANÁLISIS

Los docentes encuestados manifestaron estar muy de acuerdo, con una buena alimentación por parte de los niños y niñas, que les ayudara a tener un mejor desarrollo, crecimiento y desempeño en el ámbito escolar.

100%

0%0%0%0%

FRECUENCIA

MUY DE ACUERDO DE ACUERDO INDIFERENTE

DESACUERDO MUY DESACUERDO

Page 66: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFÍA, …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/25483/1/BFILO-PD-EP1-9-105.pdf · infantil afecta el área cognitiva en los niños y niña

53

Cuadro n° 8

Detección del marasmo

Pregunta N° 5: Considera usted que puede detectar la afección del

Marasmo en un niño o niña

ESCALA DE VALORES

ALTERNATIVAS FRECUENCIA %

1 MUY DE ACUERDO 0 0%

2 DE ACUERDO 0 0%

3 INDIFERENTE 0 0%

4 DESACUERDO 2 100%

5 MUY DESACUERDO 0 0%

TOTAL 2 100%

Fuente: Representantes Legales Unidad Educativa “Luis Alberto Chiriboga Manrique”

Elaborado por: Gabriela Bolaños y Nelly Macías

Grafico n° 6

Detección del marasmo

Fuente: Representantes Legales Unidad Educativa “Luis Alberto Chiriboga Manrique”

Elaborado por: Gabriela Bolaños y Nelly Macías

ANÁLISIS

Los docentes encuestados manifestaron estar en desacuerdo, con la detección del marasmo, puesto que carecen de información de este tipo de desnutrición para una adecuada identificación a tiempo.

0%0%0%

100%

0%

FRECUENCIA

MUY DE ACUERDO DE ACUERDO INDIFERENTE

DESACUERDO MUY DESACUERDO

Page 67: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFÍA, …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/25483/1/BFILO-PD-EP1-9-105.pdf · infantil afecta el área cognitiva en los niños y niña

54

Cuadro n° 9

Mala absorción de alimentos

Pregunta N° 6: Considera usted que un niño o niña tiene

desnutrición por la mala absorción de los alimentos

ESCALA DE VALORES

ALTERNATIVAS FRECUENCIA %

1 MUY DE ACUERDO 2 100%

2 DE ACUERDO 0 0%

3 INDIFERENTE 0 0%

4 DESACUERDO 0 0%

5 MUY DESACUERDO 0 0%

TOTAL 2 100%

Fuente: Representantes Legales Unidad Educativa “Luis Alberto Chiriboga Manrique”

Elaborado por: Gabriela Bolaños y Nelly Macías

Grafico n° 7

Mala absorción de alimentos

Fuente: Representantes Legales Unidad Educativa “Luis Alberto Chiriboga Manrique”

Elaborado por: Gabriela Bolaños y Nelly Macías

ANÁLISIS

Los docentes encuestados manifestaron estar muy de acuerdo, con la mala alimentación que llevan los niños y niñas ocasionados por varios factores como es el económico, social y el entorno que lo rodea.

100%

0%0%0%0%

FRECUENCIA

MUY DE ACUERDO DE ACUERDO INDIFERENTE

DESACUERDO MUY DESACUERDO

Page 68: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFÍA, …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/25483/1/BFILO-PD-EP1-9-105.pdf · infantil afecta el área cognitiva en los niños y niña

55

Cuadro n° 10

Información de la desnutrición

Pregunta N° 7: Cree usted que tiene suficiente información acerca de la

desnutrición.

ESCALA DE VALORES

ALTERNATIVAS FRECUENCIA %

1 MUY DE ACUERDO 0 0%

2 DE ACUERDO 1 50%

3 INDIFERENTE 1 50%

4 DESACUERDO 0 0%

5 MUY DESACUERDO 0 0%

TOTAL 2 100%

Fuente: Representantes Legales Unidad Educativa “Luis Alberto Chiriboga Manrique”

Elaborado por: Gabriela Bolaños y Nelly Macías

Grafico n° 8

Información de la desnutrición

Fuente: Representantes Legales Unidad Educativa “Luis Alberto Chiriboga Manrique”

Elaborado por: Gabriela Bolaños y Nelly Macías

ANÁLISIS

Los docentes encuestados manifestaron estar de acuerdo, mientras que la

otra mitad está indiferente, con conocimientos profundos de la desnutrición

que afecta a niños y niñas por la mala ingesta de alimentos.

0%

50%50%

0%0%

FRECUENCIA

MUY DE ACUERDO DE ACUERDO INDIFERENTE

DESACUERDO MUY DESACUERDO

Page 69: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFÍA, …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/25483/1/BFILO-PD-EP1-9-105.pdf · infantil afecta el área cognitiva en los niños y niña

56

Cuadro n° 11

Desnutrición afecta el organismo

Pregunta N° 8: Cree usted que la desnutrición afecta el organismo del

niño o niña…

ESCALA DE VALORES

ALTERNATIVAS FRECUENCIA %

1 MUY DE ACUERDO 2 100%

2 DE ACUERDO 0 0%

3 INDIFERENTE 0 0%

4 DESACUERDO 0 0%

5 MUY DESACUERDO 0 0%

TOTAL 2 100%

Fuente: Representantes Legales Unidad Educativa “Luis Alberto Chiriboga Manrique”

Elaborado por: Gabriela Bolaños y Nelly Macías

Grafico n° 9

Desnutrición afecta el organismo

Fuente: Representantes Legales Unidad Educativa “Luis Alberto Chiriboga Manrique”

Elaborado por: Gabriela Bolaños y Nelly Macías

ANÁLISIS

Los docentes encuestados manifestaron estar muy de acuerdo, en que la desnutrición afecta al organismo de niños y niñas sino es tratada a tiempo ya que puede tener complicaciones irreversibles para su salud.

100%

0%0%0%0%

FRECUENCIA

MUY DE ACUERDO DE ACUERDO INDIFERENTE

DESACUERDO MUY DESACUERDO

Page 70: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFÍA, …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/25483/1/BFILO-PD-EP1-9-105.pdf · infantil afecta el área cognitiva en los niños y niña

57

Cuadro n° 12

Desnutrición falta económica

Pregunta N° 9: Cree usted que la desnutrición se da por la falta

económica y por no saber cómo mantener una buena nutrición…

ESCALA DE VALORES

ALTERNATIVAS FRECUENCIA %

1 MUY DE ACUERDO 2 100%

2 DE ACUERDO 0 0%

3 INDIFERENTE 0 0%

4 DESACUERDO 0 0%

5 MUY DESACUERDO 0 0%

TOTAL 2 100%

Fuente: Representantes Legales Unidad Educativa “Luis Alberto Chiriboga Manrique”

Elaborado por: Gabriela Bolaños y Nelly Macías

Grafico n° 10

Desnutrición falta económica

Fuente: Representantes Legales Unidad Educativa “Luis Alberto Chiriboga Manrique”

Elaborado por: Gabriela Bolaños y Nelly Macías

ANÁLISIS

Los docentes encuestados manifestaron estar muy de acuerdo, que el factor económico y los hábitos alimenticios ocasionan desnutrición en los niños y niñas lo cual perjudica a la salud de los mismo.

100%

0%0%0%0%

FRECUENCIA

MUY DE ACUERDO DE ACUERDO INDIFERENTE

DESACUERDO MUY DESACUERDO

Page 71: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFÍA, …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/25483/1/BFILO-PD-EP1-9-105.pdf · infantil afecta el área cognitiva en los niños y niña

58

Cuadro n° 13

Motivos de la desnutrición

Pregunta N° 10: Considera usted que pueden haber otros motivos que

lleven a una desnutrición...

ESCALA DE VALORES

ALTERNATIVAS FRECUENCIA %

1 MUY DE ACUERDO 2 100%

2 DE ACUERDO 0 0%

3 INDIFERENTE 0 0%

4 DESACUERDO 0 0%

5 MUY DESACUERDO 0 0%

TOTAL 2 100%

Fuente: Representantes Legales Unidad Educativa “Luis Alberto Chiriboga Manrique”

Elaborado por: Gabriela Bolaños y Nelly Macías

Grafico n° 11

Motivos de la desnutrición

Fuente: Representantes Legales Unidad Educativa “Luis Alberto Chiriboga Manrique”

Elaborado por: Gabriela Bolaños y Nelly Macías

ANÁLISIS

El docente encuestado manifestó estar muy de acuerdo, que existen otros motivos que pueden llevar a ocasionar la desnutrición en los niños y niñas, que con la ayuda de talleres se puede llegar a descubrirlos.

100%

0%0%0%0%

FRECUENCIA

MUY DE ACUERDO DE ACUERDO INDIFERENTE

DESACUERDO MUY DESACUERDO

Page 72: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFÍA, …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/25483/1/BFILO-PD-EP1-9-105.pdf · infantil afecta el área cognitiva en los niños y niña

59

ANALISIS DE ENCUESTA A REPRESENTANTE LEGALES

Cuadro n° 14

Comida saludable

Pregunta N° 1: ¿Cree usted que deberíamos consumir comida

saludable?

ESCALA DE VALORES

ALTERNATIVAS FRECUENCIA %

1 MUY DE ACUERDO 38 100%

2 DE ACUERDO 0 0%

3 INDIFERENTE 0 0%

4 DESACUERDO 0 0%

5 MUY DESACUERDO 0 0%

TOTAL 38 100%

Fuente: Representantes Legales Unidad Educativa “Luis Alberto Chiriboga Manrique”

Elaborado por: Gabriela Bolaños y Nelly Macías

Grafico n° 12

Comida saludable

Fuente: Representantes Legales Unidad Educativa “Luis Alberto Chiriboga Manrique”

Elaborado por: Gabriela Bolaños y Nelly Macías

ANÁLISIS

Los representantes legales de los estudiantes están muy de acuerdo en que

se debe consumir comidas saludables, puesto que esto permitirá

desarrollarse de una manera adecuada en el aprendizaje.

100%

0%0%0%0%

FRECUENCIA

MUY DE ACUERDO DE ACUERDO INDIFERENTE

DESACUERDO MUY DESACUERDO

Page 73: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFÍA, …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/25483/1/BFILO-PD-EP1-9-105.pdf · infantil afecta el área cognitiva en los niños y niña

60

Cuadro n° 15

Desenvolvimiento eficaz

Pregunta N° 2: ¿Cree usted que un niño con desnutrición será capaz

de desenvolverse eficazmente ante la sociedad?

ESCALA DE VALORES

ALTERNATIVAS FRECUENCIA %

1 MUY DE ACUERDO 10 26%

2 DE ACUERDO 8 21%

3 INDIFERENTE 9 24%

4 DESACUERDO 5 13%

5 MUY DESACUERDO 6 16%

TOTAL 38 100%

Fuente: Representantes Legales Unidad Educativa “Luis Alberto Chiriboga Manrique”

Elaborado por: Gabriela Bolaños y Nelly Macías

Grafico n° 13

Desenvolvimiento eficaz

Fuente: Representantes Legales Unidad Educativa “Luis Alberto Chiriboga Manrique”

Elaborado por: Gabriela Bolaños y Nelly Macías

ANÁLISIS

Los representantes legales de los estudiantes están muy de acuerdo en que

se debe consumir comidas saludables, en otro porcentaje están indiferentes,

de acuerdo otro grupo, muy desacuerdo un pequeño grupo y restante está en

desacuerdo, lo que nos refleja que esto permitirá desarrollarse de una

manera adecuada en el aprendizaje.

26%

21%24%

13%

16%

FRECUENCIA

MUY DE ACUERDO DE ACUERDO INDIFERENTE

DESACUERDO MUY DESACUERDO

Page 74: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFÍA, …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/25483/1/BFILO-PD-EP1-9-105.pdf · infantil afecta el área cognitiva en los niños y niña

61

Cuadro n° 16

Contextura delgada

Pregunta N° 3: ¿Considera usted que un niño de contextura delgada

posee desnutrición?

ESCALA DE VALORES

ALTERNATIVAS FRECUENCIA %

1 MUY DE ACUERDO 10 26%

2 DE ACUERDO 6 16%

3 INDIFERENTE 8 21%

4 DESACUERDO 5 13%

5 MUY DESACUERDO 9 24%

TOTAL 38 100%

Fuente: Representantes Legales Unidad Educativa “Luis Alberto Chiriboga Manrique”

Elaborado por: Gabriela Bolaños y Nelly Macías

Grafico n° 14

Contextura delgada

Fuente: Representantes Legales Unidad Educativa “Luis Alberto Chiriboga Manrique”

Elaborado por: Gabriela Bolaños y Nelly Macías

ANÁLISIS

Los representantes legales de los estudiantes en su gran mayoría están muy

de acuerdo, en otro porcentaje alto muy desacuerdo, indiferente otro grupo,

de acuerdo un pequeño grupo y restante está en desacuerdo, lo que se

deduce que los niños con contexturas muy delgadas pueden llegar a padecer

desnutrición infantil.

26%

16%

21%

13%

24%

FRECUENCIA

MUY DE ACUERDO DE ACUERDO INDIFERENTE

DESACUERDO MUY DESACUERDO

Page 75: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFÍA, …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/25483/1/BFILO-PD-EP1-9-105.pdf · infantil afecta el área cognitiva en los niños y niña

62

Cuadro n° 17 Recursos económicos

Pregunta N° 4: ¿Considera usted que la desnutrición muchas veces se ve afectada por el bajo recursos económico?

ESCALA DE VALORES

ALTERNATIVAS FRECUENCIA %

1 MUY DE ACUERDO 38 100%

2 DE ACUERDO 0 0%

3 INDIFERENTE 0 0%

4 DESACUERDO 0 0%

5 MUY DESACUERDO 0 0%

TOTAL 38 100%

Fuente: Representantes Legales Unidad Educativa “Luis Alberto Chiriboga Manrique”

Elaborado por: Gabriela Bolaños y Nelly Macías

Grafico n° 15

Recursos económicos

Fuente: Representantes Legales Unidad Educativa “Luis Alberto Chiriboga Manrique”

Elaborado por: Gabriela Bolaños y Nelly Macías

ANÁLISIS

Los representantes legales de los estudiantes en su gran mayoría están muy

de acuerdo, que los niños con bajos recursos económicos en su gran

mayoría pueden llegar a presentar desnutrición infantil por falta de alimentos

necesarios para su crecimiento.

100%

0%0%0%0%

FRECUENCIA

MUY DE ACUERDO DE ACUERDO INDIFERENTE

DESACUERDO MUY DESACUERDO

Page 76: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFÍA, …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/25483/1/BFILO-PD-EP1-9-105.pdf · infantil afecta el área cognitiva en los niños y niña

63

Cuadro n° 18

Charlas nutritivas

Pregunta N° 5: ¿Usted considera que se deberían impartir charlas

nutritivas en la escuela?

ESCALA DE VALORES

ALTERNATIVAS FRECUENCIA %

1 MUY DE ACUERDO 38 100%

2 DE ACUERDO 0 0%

3 INDIFERENTE 0 0%

4 DESACUERDO 0 0%

5 MUY DESACUERDO 0 0%

TOTAL 38 100%

Fuente: Representantes Legales Unidad Educativa “Luis Alberto Chiriboga Manrique”

Elaborado por: Gabriela Bolaños y Nelly Macías

Grafico n° 16

Charlas nutritivas

Fuente: Representantes Legales Unidad Educativa “Luis Alberto Chiriboga Manrique”

Elaborado por: Gabriela Bolaños y Nelly Macías

ANÁLISIS

Los representantes legales de los estudiantes en su gran mayoría están muy

de acuerdo, en que se imparta charlas nutricionales para mejorar la

adecuada alimentación diaria con los nutrientes que necesitan para poder

realizar sus actividades diarias con todas sus energías.

100%

0%0%0%0%

FRECUENCIA

MUY DE ACUERDO DE ACUERDO INDIFERENTE

DESACUERDO MUY DESACUERDO

Page 77: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFÍA, …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/25483/1/BFILO-PD-EP1-9-105.pdf · infantil afecta el área cognitiva en los niños y niña

64

Cuadro n° 19

Alimentación nutritiva

Pregunta N° 6: La alimentación nutritiva nos mantiene sanos y fuertes.

ESCALA DE VALORES

ALTERNATIVAS FRECUENCIA %

1 MUY DE ACUERDO 28 74%

2 DE ACUERDO 0 0%

3 INDIFERENTE 10 26%

4 DESACUERDO 0 0%

5 MUY DESACUERDO 0 0%

TOTAL 38 100%

Fuente: Representantes Legales Unidad Educativa “Luis Alberto Chiriboga Manrique”

Elaborado por: Gabriela Bolaños y Nelly Macías

Grafico n° 17

Alimentación nutritiva

Fuente: Representantes Legales Unidad Educativa “Luis Alberto Chiriboga Manrique”

Elaborado por: Gabriela Bolaños y Nelly Macías

ANÁLISIS

Los representantes legales de los estudiantes en su gran mayoría están muy

de acuerdo, y en otro porcentaje no muy alto indiferentes, frente a la

alimentación nutritiva que es de suma importancia para un bienestar físico y

mental que le permita un desarrollo de calidad.

74%0%

26% 0% 0%

FRECUENCIA

MUY DE ACUERDO DE ACUERDO INDIFERENTE

DESACUERDO MUY DESACUERDO

Page 78: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFÍA, …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/25483/1/BFILO-PD-EP1-9-105.pdf · infantil afecta el área cognitiva en los niños y niña

65

Cuadro n° 20

Nuestro organismo

Pregunta N° 7: La desnutrición infantil afecta a nuestro organismo.

ESCALA DE VALORES

ALTERNATIVAS FRECUENCIA %

1 MUY DE ACUERDO 10 26%

2 DE ACUERDO 8 21%

3 INDIFERENTE 12 32%

4 DESACUERDO 4 11%

5 MUY DESACUERDO 4 11%

TOTAL 38 100%

Fuente: Representantes Legales Unidad Educativa “Luis Alberto Chiriboga Manrique”

Elaborado por: Gabriela Bolaños y Nelly Macías

Grafico n° 18

Nuestro organismo

Fuente: Representantes Legales Unidad Educativa “Luis Alberto Chiriboga Manrique”

Elaborado por: Gabriela Bolaños y Nelly Macías

ANÁLISIS

Los Representante Legales de los estudiantes muestra un alto porcentaje

indiferente, en muy de acuerdo la gran mayoría, el restante están de acuerdo

en que la desnutrición afecta nuestro organismo, por una mala alimentación

generando problemas en el organismos.

26%

21%32%

10%11%

FRECUENCIA

MUY DE ACUERDO DE ACUERDO INDIFERENTE

DESACUERDO MUY DESACUERDO

Page 79: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFÍA, …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/25483/1/BFILO-PD-EP1-9-105.pdf · infantil afecta el área cognitiva en los niños y niña

66

Cuadro n° 21

Alimentarse correctamente

Pregunta N° 8: El saber cómo alimentarse correctamente nos ayudaría a

mantener una vida sana…

ESCALA DE VALORES

ALTERNATIVAS FRECUENCIA %

1 MUY DE ACUERDO 16 42%

2 DE ACUERDO 16 42%

3 INDIFERENTE 6 16%

4 DESACUERDO 0 0%

5 MUY DESACUERDO 0 0%

TOTAL 38 100%

Fuente: Representantes Legales Unidad Educativa “Luis Alberto Chiriboga Manrique”

Elaborado por: Gabriela Bolaños y Nelly Macías

Grafico n° 19

Alimentarse correctamente

Fuente: Representantes Legales Unidad Educativa “Luis Alberto Chiriboga Manrique”

Elaborado por: Gabriela Bolaños y Nelly Macías

ANÁLISIS

Los representantes legales de los estudiantes en su totalidad están de

acuerdo, en la gran mayoría muy de acuerdo, el mínimo porcentaje

indiferente, lo que nos indica que alimentándose correctamente cumpliendo

con las necesidades promueve el crecimiento en los niñas y niños y el

desarrollo adecuado alcanzando el peso esperado.

42%

42%

16%0%0%

FRECUENCIA

MUY DE ACUERDO DE ACUERDO INDIFERENTE

DESACUERDO MUY DESACUERDO

Page 80: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFÍA, …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/25483/1/BFILO-PD-EP1-9-105.pdf · infantil afecta el área cognitiva en los niños y niña

67

Cuadro n° 22

Grado de desnutrición

Pregunta N° 9: Existen tres grados de desnutrición usted los considera

peligrosos...

ESCALA DE

VALORES ALTERNATIVAS FRECUENCIA %

1 MUY DE ACUERDO 12 32%

2 DE ACUERDO 8 21%

3 INDIFERENTE 10 26%

4 DESACUERDO 5 13%

5 MUY DESACUERDO 3 8%

TOTAL 38 100%

Fuente: Representantes Legales Unidad Educativa “Luis Alberto Chiriboga Manrique”

Elaborado por: Gabriela Bolaños y Nelly Macías

Grafico n° 20

Grado de desnutrición

Fuente: Representantes Legales Unidad Educativa “Luis Alberto Chiriboga Manrique”

Elaborado por: Gabriela Bolaños y Nelly Macías

ANÁLISIS

Los Representante Legales de los estudiantes muestran un alto grado muy

desacuerdo, por consiguiente indiferente, esto indica que algunas personas

no tienen conocimiento de que tan peligros es la desnutrición en los niños y

niñas

32%

21%26%

13% 8%

FRECUENCIA

MUY DE ACUERDO DE ACUERDO INDIFERENTE

DESACUERDO MUY DESACUERDO

Page 81: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFÍA, …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/25483/1/BFILO-PD-EP1-9-105.pdf · infantil afecta el área cognitiva en los niños y niña

68

Cuadro n° 23

Información de la desnutrición

Pregunta N° 10: Le gustaría recibir más información acerca de la

desnutrición y las ventajas de la nutrición…

ESCALA DE

VALORES ALTERNATIVAS FRECUENCIA %

1 MUY DE ACUERDO 38 100%

2 DE ACUERDO 0 0%

3 INDIFERENTE 0 0%

4 DESACUERDO 0 0%

5 MUY DESACUERDO 0 0%

TOTAL 38 100%

Fuente: Representantes Legales Unidad Educativa “Luis Alberto Chiriboga Manrique”

Elaborado por: Gabriela Bolaños y Nelly Macías

Grafico n° 21

Información de la desnutrición

Fuente: Representantes Legales Unidad Educativa “Luis Alberto Chiriboga Manrique”

Elaborado por: Gabriela Bolaños y Nelly Macías

ANÁLISIS

Los Representante Legales de los estudiantes están muy de acuerdo en

recibir información acerca de la desnutrición y las ventajas de la nutrición,

implementado una alimentación rica en vitaminas, reforzando el sistema

inmunológico, lo cual ayuda a prevenir enfermedades.

100%

0%0%0%0%

FRECUENCIA

MUY DE ACUERDO DE ACUERDO INDIFERENTE

DESACUERDO MUY DESACUERDO

Page 82: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFÍA, …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/25483/1/BFILO-PD-EP1-9-105.pdf · infantil afecta el área cognitiva en los niños y niña

69

ANÁLISIS DE LOS RESULTADOS

Efectuada la realización de las encuesta por las investigadoras,

previamente se estableció el cuestionario de preguntas seleccionadas para

cada uno de los segmentos involucrados en la investigación, aplicando la

estadística Descriptiva, se efectuó la tabulación de los resultados,

determinándose la elaboración de los cuadros, gráficos y el análisis

porcentual y pedagógico, observándose que en un alto porcentaje, los

diferentes sectores encuestados opinaron su apoyo a la propuesta

presentada por las investigadoras del presente trabajo, “Diseño de talleres

por profesionales a los representante legales de primer año de básica de la

escuela Luis Chiriboga Manrique.”

El infante muchas veces se ve afectado por el bajo recurso económico

por la cual pasan los padres de familia, cuando quedan sin recursos

económicos ya sea por la falta de trabajo o la falta de información que les

impida llevar una correcta alimentación.

La desnutrición puede afectar al infante de tal manera que esto le

perjudicaría tanto académicamente como físico es importante llevar una

buena alimentación que permita al infante desarrollarse correctamente.

Realizar charlas nutritivas en la escuela es sumamente importante de

esta manera llegaríamos a los padres de familia, concientizándolos a mejorar

su alimentación, y haciéndoles ver que el principal afectado es el niño o niña.

La desnutrición infantil afecta el organismo del infante perjudicándolo de tal

manera que podría llegar hasta la muerte si la afección no se toma en cuenta

desde el principio.

El saber cómo alimentarse correctamente nos ayudaría a mantener

una vida sana especialmente al infante, siendo el principal afectado por ser

tan pequeño y en ocasiones por tener las defensas bajas.

Page 83: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFÍA, …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/25483/1/BFILO-PD-EP1-9-105.pdf · infantil afecta el área cognitiva en los niños y niña

70

Los representantes legales están de acuerdo en recibir más

información acerca de la desnutrición y las ventajas de la nutrición por lo que

han llegado a la conclusión de darle importancia a la manera en la que

alimentan al infante.

RECOMENDACIONES

Procuremos que la alimentación que reciben los infantes incluya hidratos de

carbono, proteínas grasas, vitaminas y minerales, recordemos que cuando

son bebes no quitarles la lactancia pues cuenta con nutrientes que le

ayudaran a desarrollarse de manera normal y también crearan defensas.

Claro está en caso contrario, por cualquier problema que exista que no

pudiere dar de lactar, se recomienda acudir a su pediatra de confianza, este

le enviara la fórmula que le convenga al pequeño.

CONCLUSIONES

Identificar los adecuados alimentos de consumo para una nutrición

saludable y los pueda reconocer dentro y fuera de un lugar es lo que nos

propusimos tanto para los infantes como para los representantes legales.

Porque para los infantes, como niños y niñas ellos son más impulsivos

en su inocencia son capaces de recordarles a los padres de familia lo

importante que es mantener una buena alimentación y que ellos la necesitan

para su desarrollo físico y mental.

Todo depende que el educador los siga estimulando y brindando más

información sobre la desnutrición y lo perjudicial que puede ser si no se lleva

una alimentación sana.

Page 84: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFÍA, …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/25483/1/BFILO-PD-EP1-9-105.pdf · infantil afecta el área cognitiva en los niños y niña

71

Reconocer las consecuencias de consumir alimentos no saludables,

puede ayudar tanto al infante como al representante evitar cierta comida que

perjudique su salud, por lo que la exageración de comida chatarra puede

llegar a producir una desnutrición que puede llevarlo hasta la muerte.

Page 85: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFÍA, …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/25483/1/BFILO-PD-EP1-9-105.pdf · infantil afecta el área cognitiva en los niños y niña

72

CAPÍTULO IV

PROPUESTA

TÍTULO:

“Diseñar talleres dirigidos a los representantes legales para mejorar los

hábitos alimenticios”

JUSTIFICACIÓN

La implementación de talleres para representantes de los estudiantes

diseñado y recomendado por especialistas para una buena nutrición en el

desarrollo del aprendizaje del niño es fundamental e importante de esta

manera adquieren habilidades y destrezas en la etapa escolar, desarrollando

la parte psicomotor. Para esto el infante debe contar con una buena

alimentación adecuada y balanceada. Evitando así que los infantes se vean

afectados por diferentes enfermedades que atacan la parte inmunológica de

su cuerpo, la desnutrición infantil como sabemos puede ocasionar hasta la

mortalidad infantil que puede darse por la falta de recursos económicos, falta

de información, tiempo y dedicación, etc.

El beneficio de esta propuesta es sumamente importante porque orienta a

tener una mejor alimentación en el niño y niña con una dieta adecuada junto

a una buena nutrición para su desarrollo y crecimiento óptimo. Un infante

correctamente nutrido tendrá una vida sana y plena, siendo parte del Buen

Vivir. La desnutrición, al afectar a la capacidad intelectual y cognitiva del

infante, disminuye su rendimiento escolar y el aprendizaje de habilidades

para la vida. Limitando, por tanto, la capacidad del parvulario de convertirse

en un adulto que pueda contribuir, a través de su evolución humana y

Page 86: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFÍA, …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/25483/1/BFILO-PD-EP1-9-105.pdf · infantil afecta el área cognitiva en los niños y niña

73

Profesional, al progreso de su comunidad y de su país. En resumidas

cuentas, nada resulta simple cuando se trata de la desnutrición, salvo,

quizás, que está cobrando un enorme número de víctimas a causa de esta

afección.

OBJETIVOS

Objetivo General

Diseñar talleres dirigidos a los representantes legales para mejorar los

hábitos alimenticios.

Objetivos Específicos

Guiar a los representantes legales para que concienticen lo importante

que es mantener en el niño y niña una buena alimentación.

Realizar talleres a educadores para cubrir la falta de información con

respecto a la desnutrición infantil.

FÁCTIBILIDAD DE SU APLICACIÓN

Nos fue factible realizar las encuestas a los representantes legales,

docentes y director(a) de la Unidad Educativa “Luis Alberto Chiriboga

Manrique” ubicado en el sector de Bastión Popular Blq. 1-B Mz. 574 Sl. 1 de

la Provincia del Guayas, Cantón: Guayaquil, Parroquia: Tarqui. Todos se

mostraron muy atentos en el momento en donde se les explico y se les

brindo información acerca de la desnutrición y lo importante de evitar que los

Page 87: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFÍA, …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/25483/1/BFILO-PD-EP1-9-105.pdf · infantil afecta el área cognitiva en los niños y niña

74

niños y niñas tengan esta afección, por lo tanto les fue expuesto el motivo

por la cual queríamos desarrollar en la escuela nuestro proyecto.

DESCRIPCIÓN (PROPUESTA)

En la Unidad Educativa “Luis Alberto Chiriboga Manrique” pudimos

notar que en el salón de primero de básica la mayoría de los niños/niñas

están teniendo una mala alimentación afectándoles en el aprendizaje

volviéndolos unos infantes distraídos en el momento de las clases con su

educador.

Se mantuvo una reunión con los representantes legales, docentes y

director con el fin de incentivar, la realización del proyecto y demostrar cuál

sería el efecto de la desnutrición infantil en el aspecto cognitivo de los niños y

niñas de 5 a 6 años. Luego se realiza una descripción con respecto a la

desnutrición infantil y cómo podemos evitar los riesgos de esta afección.

Page 88: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFÍA, …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/25483/1/BFILO-PD-EP1-9-105.pdf · infantil afecta el área cognitiva en los niños y niña

75

TALLER REALIZADO EN LA UNIDAD EDUCATIVA “LUIS

ALBERTO CHIRIBOGA MANRIQUE”

TEMA DESARROLLO PARTICIPANTES OBSERVACIONES

“LA

DESNUTRICION

INFANTIL Y SU

EFECTO EN LOS

INFANTES”

La desnutrición

infantil es un infante

puede ser severa y

provocaría hasta la

muerte sino es

identificada o tratada

con tiempo.

Representantes

Legales, Encargados

Del Proyecto,

Docentes.

Reconocer las

causas que

provocan en un

infante la

desnutrición infantil.

“COMO LOGRAR

QUE EL NIÑO Y

NIÑA SE ALIMENTE

SANAMENTE”

Lograr que el infante

se alimente

sanamente en

ocasiones es difícil

pero si se busca la

manera de llagar al

niño ya sea por

juego el niño o niña

se enseñara a comer

sanamente.

Representantes

Legales, Encargados

Del Proyecto,

Docentes.

Lograr que el infante

se enseñe a comer

sanamente.

“SEÑALES DE

ALERTA EN UN

INFANTE

DESNUTRIDO”

Cuando un infante

tiene desnutrición su

nivel de energía es

menor que los

demás infantes,

suelen dormirse en

clases, cansancio

extremo, sin ánimo

de nada.

Representantes

Legales, Encargados

Del Proyecto,

Docentes.

Lograr identificar los

síntomas de un niño

y niña desnutrido.

Page 89: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFÍA, …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/25483/1/BFILO-PD-EP1-9-105.pdf · infantil afecta el área cognitiva en los niños y niña

76

TALLER N° 1

Nombre del taller: “La desnutrición infantil y su efecto en los infantes”

Objetivo: Promover una alimentación de calidad a niños y niñas, mejorando el

consumo de comidas con nutrientes.

Une los nutrientes con los problemas que acarrean su exceso o carencia.

Falta de vitaminas Frio

Falta de fibra Osteoporosis

Exceso de glucosa en sangre Anemia, calcio

Falta de calcio Caída del cabello

Exceso de grasa Colesterol

Falta de sales minerales Estreñimiento

Falta de grasa Diabetes

Page 90: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFÍA, …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/25483/1/BFILO-PD-EP1-9-105.pdf · infantil afecta el área cognitiva en los niños y niña

77

TALLER N°2

Nombre del taller: “Como lograr que el niño y niña se alimente

sanamente”

Objetivo: tomar conciencia de la importancia que tiene la salud

practicando buenos hábitos.

Compara por medio de este cuadro como se alimentaban hace 20 años

y como nos alimentamos ahora.

Costumbre alimentarias de hoy en día Consecuencias

Costumbre alimentarias hace 20 años

Page 91: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFÍA, …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/25483/1/BFILO-PD-EP1-9-105.pdf · infantil afecta el área cognitiva en los niños y niña

78

TALLER N° 3

Nombre del taller: Señales de alerta en un niño desnutrido.

Objetivo: Proporcionar orientación en alimentación saludable para prevenir la

desnutrición.

Identifique los signos de la anemia

Bajo nivel de hemoglobina 11 g/dl en niños

Palmas e interior de los párpados pálidos

Niño con el sistema inmunológico saludable

Enflaquecimiento severo

Niño físicamente activo

Page 92: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFÍA, …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/25483/1/BFILO-PD-EP1-9-105.pdf · infantil afecta el área cognitiva en los niños y niña

79

TALLER N° 4

Lista de Consejos Para el Desayuno Para familias con Niños

El corazón sano comienza con un desayuno saludable.

El desayuno le llena el “tanque vacío” a su niño para comenzar el día después de dormir.

Las investigaciones indican que los niños que comen desayuno mantienen o pierden peso.

Los niños que no desayunan a menudo confunden el hambre con dolor de estómago.

Busque cereales y panes por lo menos con 4 gramos de fibra.

¡Hay muchas investigaciones que han comprobado la importancia del desayuno!

Para hacer los panqueques aún más saludables, pruebe los panqueques de trigo integral.

Antes de ir al festival, desayune y planee su almuerzo.

Un desayuno saludable contiene alimentos de por lo menos tres de los grupos alimenticios.

Siga la regla de 5-5 ¡Busque cereales con 5 gramos o menos de azúcar!

Para un cambio pruebe pedazos de melón para el desayuno.

Asegúrese de que su niño desayune. El desayuno les da la energía que los niño necesitan para escuchar y aprender en la escuela.

Asegúrese de que la familia se llene de e nergía con un desayuno saludable cada día.

Sirva panqueques usando moldes para galletas y decórelos con fruta, nueces o yogur.

Para mantener los motores en marcha comience con un poco de carbohidratos, proteína y grasa.

Page 93: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFÍA, …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/25483/1/BFILO-PD-EP1-9-105.pdf · infantil afecta el área cognitiva en los niños y niña

80

TALLER N° 5

Page 94: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFÍA, …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/25483/1/BFILO-PD-EP1-9-105.pdf · infantil afecta el área cognitiva en los niños y niña

81

TALLER 6

Lista de Consejos Para Promover las Comidas en Familia

Fije una hora regular para las comidas familiares. Apague el televisor durante la hora de la comida. Haga la hora de la cena tiempo para conversar. Los niños aprenden sobre los alimentos a la hora de comer. Coman juntos en familia por lo menos una comida al día. Cambie un poco y trate de hacer un picnic para la cena. Durante la cena hablen de las frutas y vegetales favoritos de la familia Póngale límites razonables al comienzo y al fin de las comidas. De hecho, debe apagar el televisor durante la hora de comer para que así puedan hablar y compartir los eventos del día. Comer juntos a la mesa en familia es una de las actividades mas importantes que usted puede hacer con sus niños. Trate de mantener las cenas en familia divertidas. Incluya a los niños en la preparación de las comidas y en la decisión de los alimentos que se usarán para las comidas. Los niños se sienten importantes cuando contribuyen a las comidas familiares. Coman a la mesa en vez de en frente del televisor, es más fácil para hablar. Recuerde que nunca es tarde para comenzar la rutina de cena en familia. Simplemente busque la hora que será más apropiada para su familia. Para proteger la rutina de las cenas para la mayor parte de la semana se tiene que escoger cuidadosamente las actividades después de las clases. Haga una prioridad de las comidas en familia. Sea buen modelo y tenga buenos modales a la mesa. Fije horas de comer específicas y escríbalas en el calendario y déjeles saber a todos en la familia la hora que se sirve la comida y a qué hora tienen que estar en casa.

Page 95: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFÍA, …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/25483/1/BFILO-PD-EP1-9-105.pdf · infantil afecta el área cognitiva en los niños y niña

82

TALLER N°7

Lista de Divertidas Actividades Para los Niños Hacer Cuando Apague el

Televisor

Salgan al mercado de granja local para enseñarles a los niños de dónde vienen sus

alimentos. Vea las frutas y vegetales en temporada.

Saque las bicicletas y planee un paseo que le deénfasis a la belleza del aire libre.

Póngase los zapatos de tenis para jugar favoritos como el fútbol, béisbol, baloncesto, tenis,

fútbol Americano, voleibol o aun Frisbee.

Invite a los niños del vecindario a jugar un juego organizado u organice una noche familiar

con todos los niños y adultos.

Salga a explorar afuera en su patio o a su parque estatal más cercano. Instigue el interés

sacando libros sobre la naturaleza de su biblioteca para aprender más de las plantas,

insectos y pájaros.

¡Juegue a un juego de palabras para mantener aguda la mente de su familia! Trate de hacer

que sus hijos nombren una fruta o verdura que comience con cada letra de la palabra

Navidad.

Algunos de los mejores regalos son gratis. Haz un regalo especial de tu tiempo para un ser

querido. ¡Simplemente imprime los cupones de Regalo de Tiempo y escribe una actividad

especial!

Bailar con música

Hablar a la mesa y compartir recuerdos

Ayudar a preparar un plato favorito

Jugar con una pelota Nerf

Armar una pista para carros de carrera y hacer carreras

Hacer rompecabezas o construir con bloques, legos, o Lincoln Logs

Jugar juegos de mesa o a las cartas

Hacer un libro de recortes de sus memorias favoritas

Hacer una comedia

Caminatas

Jugar con títeres

Page 96: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFÍA, …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/25483/1/BFILO-PD-EP1-9-105.pdf · infantil afecta el área cognitiva en los niños y niña

83

TALLER N° 8

Lista de Consejos Para Promover las Comidas en Familia

Fije una hora regular para las comidas familiares. Apague el televisor durante la hora de la comida. Haga la hora de la cena tiempo para conversar. Los niños aprenden sobre los alimentos a la hora de comer. Coman juntos en familia por lo menos una comida al día. Cambie un poco y trate de hacer un picnic para la cena. Durante la cena hablen de las frutas y vegetales favoritos de la familia Póngale límites razonables al comienzo y al fin de las comidas. De hecho, debe apagar el televisor durante la hora de comer para que así puedan hablar y compartir los eventos del día. Comer juntos a la mesa en familia es una de las actividades mas importantes que usted puede hacer con sus niños. Trate de mantener las cenas en familia divertidas. Incluya a los niños en la preparación de las comidas y en la decisión de los alimentos que se usarán para las comidas. Los niños se sienten importantes cuando contribuyen a las comidas familiares. Coman a la mesa en vez de en frente del televisor, es más fácil para hablar. Recuerde que nunca es tarde para comenzar la rutina de cena en familia. Simplemente busque la hora que será más apropiada para su familia. Para proteger la rutina de las cenas para la mayor parte de la semana se tiene que escoger cuidadosamente las actividades después de las clases. Haga una prioridad de las comidas en familia. Sea buen modelo y tenga buenos modales a la mesa. Fije horas de comer específicas y escríbalas en el calendario y déjeles saber a todos en la familia la hora que se sirve la comida y a qué hora tienen que estar en casa.

Page 97: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFÍA, …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/25483/1/BFILO-PD-EP1-9-105.pdf · infantil afecta el área cognitiva en los niños y niña

84

TALLER N°9

Lista de Consejos Sobre la Seguridad de Alimentos Para Evitar las Enfermedades Causadas Por la Contaminación de los Alimentos Por Bacterias

1. La clave para prevenir las intoxicaciones por alimentos es cocinarlos a la temperatura apropiada. 2. Lave las frutas y vegetales en ag ua corriente, incluyendo los que tienen cáscaras que no se comen. Séquelos con una toalla de papel. 3. Lavarse las manos es la mejor manera de evitar enfermarse. 4. Descongelar la carne en el microondas puede afectar la calidad de la carne. 5. Solo 1 en 6 personas se lava las manos después de ir al baño. 6. Lave las loncheras térmicas con agua caliente y jabón después de cada uso. 7. El almuerzo de su niño podría incluir artículos perecederos (sándwiches, fruta fresca) y productos no perecederos envasados (budín). Utilice una lonchera térmica, con una botella aislada para los alimentos calientes o un paquete de gel congelado o una cajita de jugo congelado para mantener los re sándwiches de huevos o carne para los almuerzos para la escuela, incluya una bolsita de hielo para asegurar que los artículos permanezcan fríos. 9. Use las sobras de la comida para el almuerzo escolar. Si su niño comió el cocido anoche para la cena, sírvaselo para el almuerzo. Use un termos después de calentarlo por la mañana o simplemente sírvalo frio (póngale una bolsa de hielo en la lonchera para evitar la enfermedad). 10. Para evitar la bacteria compre últimos los alimentos que necesitan refrigeración. 11. Descongelar la carne en el refrigerador es una buena práctica para la seguridad de alimentos. 12. Lave el melón antes de cortarlo para evitar la contaminación de bacteria. 13. Si prepara los almuerzos en casa la noche anterior, póngalos en el refrigerador hasta la hora de irse. 14. Use una tabla de cortar diferente cuando corte carne y vegetales para evitar la contaminación cruzada de bacteria. 15. Cuando vaya de compras fíjese en la fecha de caducidad para asegurarse que estén corrientes. 16. Asegúrese de que su niño sepa que debe tirar a la basura todos los envases usados y las sobras perecederas. No use las bolsas de plástico de nuevo ya que pueden contaminar otros alimentos y causar enfermedades transmitidas por alimentos. 17. Use una bolsa térmica de lados suaves si es posible. Son mejores para mantener los alimentos fríos. 18. Cuando cocine los huevos asegúrese de que la yema y la clara estén firmes, no líquida. 19. Ponga todas las sobras en el refrigerador. 20. Use toallas de papel para limpiar las superficies de la cocina en lugar de un paño de cocina. 21. Para evitar enfermedades, escoja sus alimentos fríos para que lleguen fríos a casa

Page 98: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFÍA, …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/25483/1/BFILO-PD-EP1-9-105.pdf · infantil afecta el área cognitiva en los niños y niña

85

TALLER N° 10

Lista de Consejos Para Ayudarles a los Niños a Comer Más Frutas y Vegetales en su

Comida

1/4 de una taza de arándanos es bueno para más sabor y vitaminas y cuenta como una

ración de fruta.

Para más fibra déjele la cáscara a la manzana.

El bróculi es el superhéroe de los vegetales, repletos de vitaminas.

Pida que los niños le ayuden a lavar las frutas y vegetales.

Prepare frutas con salsa baja en grasa.

¡La col es una rica fuente de Vitamina A, C, E y B!

Comparta un cuento de su vegetal verde o fruta favorita.

Decore su plato con los colores del arco iris.

Enséñeles a los niños del vegetal verde de la suerte.

Escoja una nueva fruta para probar esta semana.

El grano enriquecid o y los vegetales frondosos verde oscuros contienen mucho hierro.

Los niños lo más probable comerán frutas que ya están picadas.

Trate de arreglar la fuente de frutas para que se vean muchos colores diferentes – hágalo un

juego.

El jugo de naranja recién exprimido está repleto de vitamina C sin azúcar agregada.

Corte las frutas en formas diferentes y deje que los niños hagan caras antes de comérselas.

Page 99: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFÍA, …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/25483/1/BFILO-PD-EP1-9-105.pdf · infantil afecta el área cognitiva en los niños y niña

86

BIBLIOGRAFIA.

Caballero Lourtet L.

Alcalde González R.

Bermello Martínez J.

CampmajóTornabell A.

Cañadel Vidal JM.

Corbella Corbella J.

Dolcet Buxeres L.

Fernández Cruz A.

García García R.

Nolla Panadés J.

Nolla Panadés R.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

http://ladesnutricion-ueb.blogspot.com/

http://www.news-medical.net/health/Causes-of-malnutrition-(Spanish).aspx

http://patridelrio.blogspot.com/2012/05/causas-y-consecuencias.html

http://www.herrera.unt.edu.ar/eiii/concepcion/pasins/pablo%20sanchez.pdf

http://www.innatia.com/s/c-alimentacion-infantil/a-grados-de-desnutricion-en-los-

ninos.html

http://catalogo.uahurtado.cl/uhtbin/cgisirsi.exe/?ps=p2axVGryld/BC/139960003/12

3

http://biblioteca.uahurtado.cl/UJAH/Reduc/pdf/pdf/6431.pdf

http://www.innatia.com/s/c-alimentacion-infantil/a-desnutricion-infantil-es.html

http://desnutricionjuvenil.blogspot.com/2009/05/la-desnutricion-es-un-tipo-

de.html

Page 100: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFÍA, …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/25483/1/BFILO-PD-EP1-9-105.pdf · infantil afecta el área cognitiva en los niños y niña

87

http://www.lanacion.com.ar/431727-la-desnutricion-tiene-efectos-dramaticos-en-

los-ni%C3%B1os

http://repositorio.iaen.edu.ec/bitstream/24000/11/1/IAEN-010-2005.pdf

http://repositorio.uasb.edu.ec/bitstream/10644/856/1/LARREAC-CON0008-

DESNUTRICION.pdf

http://www.andes.info.ec/es/no-pierda-sociedad/ecuador-tiene-objetivo-erradicar-

desnutricion-cronica-infantil-hasta-2017.html

http://www.unicef.org/spanish/sowc98sp/sum01sp.htm

http://medicinasalud.org/dolor-enfermedad-enfermedades-trastorno-mal-

trastornos/kwashiorkor-tratamiento-causas-s-ntomas-diagn-stico-y-prevenci-n/

http://medicinasalud.org/dolor-enfermedad-enfermedades-trastorno-mal-

trastornos/kwashiorkor-tratamiento-causas-s-ntomas-diagn-stico-y-prevenci-n/

https://books.google.com.ec/books?id=lzHersyK7SsC&printsec=frontcover&dq=libr

os+desnutricion+infantil.pdf&hl=es&sa=X&ei=XJxDVZr1BsSpgwSnkIDABw&ved=0CE

YQ6AEwBw#v=onepage&q&f=false

http://es.slideshare.net/henrytofr/repensar-desnutricion-completo

http://www.senpe.com/IMS/publicaciones/libros/senpe_libro_blanco_d

esnutricion_05.pdf

http://www.fao.org/docrep/006/w0073s/w0073s0g.htm

http://www.fao.org/docrep/006/w0073s/w0073s0g.htm

http://www.innatia.com/s/c-alimentacion-infantil/a-grados-de-

desnutricion-en-los-ninos.html

http://mono_obeso.typepad.com/photos/envejecimiento/imagen27.jpg

http://pequebebes.com/mi-hijo-no-quiere-comer/

http://www.efesalud.com/noticias/estilos-de-vida-saludable-nuevas-

recomendaciones-de-la-piramide-nutricional-senc-2015/

Page 101: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFÍA, …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/25483/1/BFILO-PD-EP1-9-105.pdf · infantil afecta el área cognitiva en los niños y niña

88

Page 102: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFÍA, …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/25483/1/BFILO-PD-EP1-9-105.pdf · infantil afecta el área cognitiva en los niños y niña

0

ENCUESTA REALIZADA A DIRECTOR(A)

Subraye el ítem que usted como autoridad del plantel considera

correcto.

1.- Usted como autoridad de plantel considera que sus docentes están

capacitados para impartir a sus alumnos charlas de cómo mantener una

alimentación adecuada y que la información sea puesta en práctica.

a) muy de acuerdo

b) de acuerdo

d) en desacuerdo

c) indiferente

e) muy desacuerdo

ENCUESTA REALIZADA A EDUCADORES

Seleccione el ítem de la pregunta según su criterio:

1.- Práctica usted una alimentación adecuada e impulsa a sus alumnos a

realizar lo mismo...

a) muy de acuerdo b) de acuerdo d) en desacuerdo c) indiferente e) muy desacuerdo 2.- Tiene información actualizada sobre los colores de la pirámide alimenticia

a) muy de acuerdo b) de acuerdo d) en desacuerdo c) indiferente e) muy desacuerdo

Page 103: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFÍA, …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/25483/1/BFILO-PD-EP1-9-105.pdf · infantil afecta el área cognitiva en los niños y niña

1

3.- Considera usted que tiene la capacidad de diagnosticar a un niño con

desnutrición...

a) muy de acuerdo b) de acuerdo d) en desacuerdo c) indiferente e) muy desacuerdo 4.- Cree usted que el niño debe alimentarse bien...

a) muy de acuerdo b) de acuerdo d) en desacuerdo c) indiferente e) muy desacuerdo 5.- Considera usted que puede detectar la afección del Marasmo en un niño

o niña

a) muy de acuerdo b) de acuerdo d) en desacuerdo c) indiferente e) muy desacuerdo 6.- Considera usted que un niño o niña tiene desnutrición por la mala

absorción de los alimentos

a) muy de acuerdo b) de acuerdo d) en desacuerdo c) indiferente e) muy desacuerdo 7.- Cree usted que tiene suficiente información acerca de la desnutrición...

a) muy de acuerdo b) de acuerdo d) en desacuerdo c) indiferente e) muy desacuerdo

Page 104: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFÍA, …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/25483/1/BFILO-PD-EP1-9-105.pdf · infantil afecta el área cognitiva en los niños y niña

2

8.- Cree usted que la desnutrición afecta el organismo del niño o niña…

a) muy de acuerdo b) de acuerdo d) en desacuerdo c) indiferente e) muy desacuerdo 9.- Cree usted que la desnutrición se da por la falta económica y por no

saber cómo mantener una buena nutrición…

a) muy de acuerdo b) de acuerdo d) en desacuerdo c) indiferente e) muy desacuerdo 10.- Considera usted que pueden haber otros motivos que lleven a una

desnutrición...

a) muy de acuerdo b) de acuerdo d) en desacuerdo c) indiferente e) muy desacuerdo

ENCUESTA REALIZADA A PADRES DE FAMILIA

Subraye el ítem según su opinión como padre de familia:

1.- ¿Cree usted que deberíamos consumir comida saludable?

a) muy de acuerdo b) de acuerdo d) en desacuerdo c) indiferente e) muy desacuerdo 2.- ¿Cree usted que un niño con desnutrición será capaz de desenvolverse

eficazmente ante la sociedad?

a) muy de acuerdo b) de acuerdo d) en desacuerdo

Page 105: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFÍA, …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/25483/1/BFILO-PD-EP1-9-105.pdf · infantil afecta el área cognitiva en los niños y niña

3

c) indiferente e) muy desacuerdo 3.- ¿Considera usted que un niño de contextura delgada posee desnutrición?

a) muy de acuerdo b) de acuerdo d) en desacuerdo c) indiferente e) muy desacuerdo 4.- ¿Considera usted que la desnutrición muchas veces se ve afectada por el

bajo recursos económico?

a) muy de acuerdo b) de acuerdo d) en desacuerdo c) indiferente e) muy desacuerdo 5.- ¿Usted considera que se deberían impartir charlas nutritivas en la

escuela?

a) muy de acuerdo b) de acuerdo d) en desacuerdo c) indiferente e) muy desacuerdo 6.- La alimentación nutritiva nos mantiene sanos y fuertes.

a) muy de acuerdo b) de acuerdo d) en desacuerdo c) indiferente e) muy desacuerdo 7.- La desnutrición infantil afecta a nuestro organismo.

a) muy de acuerdo b) de acuerdo d) en desacuerdo c) indiferente e) muy desacuerdo

Page 106: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFÍA, …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/25483/1/BFILO-PD-EP1-9-105.pdf · infantil afecta el área cognitiva en los niños y niña

4

8.- El saber cómo alimentarse correctamente nos ayudaría a mantener una

vida sana.

a) muy de acuerdo b) de acuerdo d) en desacuerdo c) indiferente e) muy desacuerdo 9.- Existen tres grados de desnutrición usted los considera peligrosos.

a) muy de acuerdo b) de acuerdo d) en desacuerdo c) indiferente e) muy desacuerdo 10.- Le gustaría recibir más información acerca de la desnutrición y las

ventajas de la nutrición.

a) muy de acuerdo b) de acuerdo d) en desacuerdo c) indiferente e) muy desacuerdo

Page 107: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFÍA, …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/25483/1/BFILO-PD-EP1-9-105.pdf · infantil afecta el área cognitiva en los niños y niña

5

PERSONAL DOCENTE DE LA UNIDAD EDUCATIVA “LUIS ALBERTO

CHIRIBOGA MANRRIQUE”

INFANTES DE PRIMERO DE BÁSICA DE LA UNIDAD EDUCATIVA “LUIS

ALBERTO CHIRIBOGA MANRRIQUE

Page 108: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFÍA, …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/25483/1/BFILO-PD-EP1-9-105.pdf · infantil afecta el área cognitiva en los niños y niña

6

Page 109: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFÍA, …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/25483/1/BFILO-PD-EP1-9-105.pdf · infantil afecta el área cognitiva en los niños y niña

7

Page 110: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFÍA, …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/25483/1/BFILO-PD-EP1-9-105.pdf · infantil afecta el área cognitiva en los niños y niña

8