27
Universidad de San Carlos de Universidad de San Carlos de Guatemala Guatemala Facultad de Ciencias Medicas Facultad de Ciencias Medicas Unidad Didáctica de Química Unidad Didáctica de Química SEMANA # 2 SEMANA # 2 ENLACE QUIMICO ENLACE QUIMICO Lic. Sofía T. de Rodríguez Lic. Sofía T. de Rodríguez

Universidad de San Carlos de Guatemala Facultad de Ciencias Medicas Unidad Didáctica de Química SEMANA # 2 ENLACE QUIMICO Lic. Sofía T. de Rodríguez

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Universidad de San Carlos de Guatemala Facultad de Ciencias Medicas Unidad Didáctica de Química SEMANA # 2 ENLACE QUIMICO Lic. Sofía T. de Rodríguez

Universidad de San Carlos de GuatemalaUniversidad de San Carlos de GuatemalaFacultad de Ciencias MedicasFacultad de Ciencias MedicasUnidad Didáctica de QuímicaUnidad Didáctica de Química

SEMANA # 2SEMANA # 2

ENLACE QUIMICOENLACE QUIMICO

Lic. Sofía T. de RodríguezLic. Sofía T. de Rodríguez

Page 2: Universidad de San Carlos de Guatemala Facultad de Ciencias Medicas Unidad Didáctica de Química SEMANA # 2 ENLACE QUIMICO Lic. Sofía T. de Rodríguez

ENLACE QUIMICOENLACE QUIMICO

Fuerzas de atracción que mantienen unidos Fuerzas de atracción que mantienen unidos a los átomos en las moléculas y a los iones a los átomos en las moléculas y a los iones en los cristales en una porción de materia.en los cristales en una porción de materia.

Page 3: Universidad de San Carlos de Guatemala Facultad de Ciencias Medicas Unidad Didáctica de Química SEMANA # 2 ENLACE QUIMICO Lic. Sofía T. de Rodríguez

Es el que se da entre dos o más átomos Es el que se da entre dos o más átomos para formar compuestos.para formar compuestos.

El tipo de enlace en una sustancia El tipo de enlace en una sustancia determina sus propiedades físicas y determina sus propiedades físicas y químicas así como la atracción que una químicas así como la atracción que una sustancia ejerce sobre otra.sustancia ejerce sobre otra.

Page 4: Universidad de San Carlos de Guatemala Facultad de Ciencias Medicas Unidad Didáctica de Química SEMANA # 2 ENLACE QUIMICO Lic. Sofía T. de Rodríguez

REGLA DEL OCTETOREGLA DEL OCTETO En los compuestos iónicos y covalentes En los compuestos iónicos y covalentes

los àtomos tienden a adquirir la los àtomos tienden a adquirir la configuración electrónica del gas noble configuración electrónica del gas noble mas cercano.mas cercano.

Tendencia de los átomos a ganar, Tendencia de los átomos a ganar, perder o compartir electrones para perder o compartir electrones para completar ocho electrones de completar ocho electrones de valencia de forma similar a los valencia de forma similar a los gases nobles.gases nobles.

El hecho que los átomos transfieran o El hecho que los átomos transfieran o compartan electrones, depende de la compartan electrones, depende de la electronegatividad que posean.electronegatividad que posean.

Page 5: Universidad de San Carlos de Guatemala Facultad de Ciencias Medicas Unidad Didáctica de Química SEMANA # 2 ENLACE QUIMICO Lic. Sofía T. de Rodríguez

Los metales pierden electronesLos metales pierden electrones

se oxidanse oxidan

Los no metales ganan electronesLos no metales ganan electrones

se reducense reducen

Page 6: Universidad de San Carlos de Guatemala Facultad de Ciencias Medicas Unidad Didáctica de Química SEMANA # 2 ENLACE QUIMICO Lic. Sofía T. de Rodríguez

CLASIFICACIONCLASIFICACION

IÓNICOIÓNICO: Fuerzas electrostáticas entre : Fuerzas electrostáticas entre partículas de carga opuesta.partículas de carga opuesta.

COVALENTECOVALENTE: Resulta de compartir : Resulta de compartir electrones entre dos átomos.electrones entre dos átomos.

METALICOMETALICO: Unión de los átomos en los : Unión de los átomos en los cristales metálicos.cristales metálicos.

Page 7: Universidad de San Carlos de Guatemala Facultad de Ciencias Medicas Unidad Didáctica de Química SEMANA # 2 ENLACE QUIMICO Lic. Sofía T. de Rodríguez

Los enlaces interatómicos se Los enlaces interatómicos se clasifican por la diferencia de clasifican por la diferencia de electronegatividad.electronegatividad.

>> 1.8 iónico 1.8 iónico

< 1.8 covalente < 1.8 covalente

Page 8: Universidad de San Carlos de Guatemala Facultad de Ciencias Medicas Unidad Didáctica de Química SEMANA # 2 ENLACE QUIMICO Lic. Sofía T. de Rodríguez

ENLACE IONICOENLACE IONICO

Fuerza de atracción Fuerza de atracción entre iones de carga entre iones de carga opuesta.opuesta.

Hay transferencia Hay transferencia completa de completa de electrones.electrones.

Se da entre un metal Se da entre un metal y un no metal.y un no metal.

Page 9: Universidad de San Carlos de Guatemala Facultad de Ciencias Medicas Unidad Didáctica de Química SEMANA # 2 ENLACE QUIMICO Lic. Sofía T. de Rodríguez

ENLACE IÓNICOENLACE IÓNICOPROPIEDADESPROPIEDADES

Forma un compuesto iónico.Forma un compuesto iónico.

Son sólidos cristalinos estables a temperatura Son sólidos cristalinos estables a temperatura ambiente.ambiente.

Tienen altos puntos de fusión.Tienen altos puntos de fusión.

Muchos son solubles en agua.Muchos son solubles en agua.

Son compuestos neutrosSon compuestos neutros

Page 10: Universidad de San Carlos de Guatemala Facultad de Ciencias Medicas Unidad Didáctica de Química SEMANA # 2 ENLACE QUIMICO Lic. Sofía T. de Rodríguez

ENLACE COVALENTEENLACE COVALENTE (< 1.8) (< 1.8)

Es el que resulta de Es el que resulta de compartir electrones compartir electrones para formar una para formar una molécula.molécula.

Molécula: Molécula: conglomerado conglomerado eléctricamente neutro eléctricamente neutro de dos o más átomos de dos o más átomos unidos por pares de unidos por pares de electrones compartidos.electrones compartidos.

Page 11: Universidad de San Carlos de Guatemala Facultad de Ciencias Medicas Unidad Didáctica de Química SEMANA # 2 ENLACE QUIMICO Lic. Sofía T. de Rodríguez

ENLACE COVALENTEENLACE COVALENTE

Segùn los electrones que se Segùn los electrones que se comparten y la forma en que lo comparten y la forma en que lo hacen:hacen: Enlace simple:Enlace simple: cuando se comparte cuando se comparte

un par de electronesun par de electrones

Ej. IEj. I22, Cl, Cl22, Br2, Br2

Enlace doble:Enlace doble: cuando se comparten cuando se comparten dos pares de electronesdos pares de electrones

Page 12: Universidad de San Carlos de Guatemala Facultad de Ciencias Medicas Unidad Didáctica de Química SEMANA # 2 ENLACE QUIMICO Lic. Sofía T. de Rodríguez

ENLACE COVALENTEENLACE COVALENTE

Enlace triple:Enlace triple: cuando se comparten cuando se comparten tres pares de electrones.tres pares de electrones.

Ej. NEj. N22

Enlace coordinado:Enlace coordinado: un átomo es el un átomo es el que aporta los dos electrones al que aporta los dos electrones al enlace.enlace.

Ej. SOEj. SO22

Page 13: Universidad de San Carlos de Guatemala Facultad de Ciencias Medicas Unidad Didáctica de Química SEMANA # 2 ENLACE QUIMICO Lic. Sofía T. de Rodríguez

•ENLACE COVALENTE:ENLACE COVALENTE:Por la diferencia de electronegatividadPor la diferencia de electronegatividad::

--Covalente polarCovalente polar-Covalente apolar-Covalente apolar

Los átomos de los elementos más Los átomos de los elementos más electronegativos ejercen mayor electronegativos ejercen mayor atracción sobre los electrones atracción sobre los electrones compartidos.compartidos.

Page 14: Universidad de San Carlos de Guatemala Facultad de Ciencias Medicas Unidad Didáctica de Química SEMANA # 2 ENLACE QUIMICO Lic. Sofía T. de Rodríguez

ENLACE COVALENTEENLACE COVALENTEClasificaciónClasificación

ENLACE COVALENTE POLARENLACE COVALENTE POLAR Los electrones se comparten de Los electrones se comparten de

manera desigual entre dos manera desigual entre dos átomos no metálicos diferentes.átomos no metálicos diferentes.

El átomo más electronegativo El átomo más electronegativo tendrá mayor atracción por el tendrá mayor atracción por el par de electrones compartidos.par de electrones compartidos.

Page 15: Universidad de San Carlos de Guatemala Facultad de Ciencias Medicas Unidad Didáctica de Química SEMANA # 2 ENLACE QUIMICO Lic. Sofía T. de Rodríguez

ENLACE COVALENTEENLACE COVALENTE

ENLACE COVALENTE POLARENLACE COVALENTE POLAR

Page 16: Universidad de San Carlos de Guatemala Facultad de Ciencias Medicas Unidad Didáctica de Química SEMANA # 2 ENLACE QUIMICO Lic. Sofía T. de Rodríguez

ENLACE COVALENTEENLACE COVALENTE

ENLACE COVALENTE NO POLAR O ENLACE COVALENTE NO POLAR O APOLARAPOLAR Los electrones se comparten de Los electrones se comparten de

manera equitativa entre dos manera equitativa entre dos átomos del mismo elemento.átomos del mismo elemento.

Ocurre entre átomos no Ocurre entre átomos no metálicos idénticosmetálicos idénticos

Page 17: Universidad de San Carlos de Guatemala Facultad de Ciencias Medicas Unidad Didáctica de Química SEMANA # 2 ENLACE QUIMICO Lic. Sofía T. de Rodríguez

ENLACE COVALENTEENLACE COVALENTE

ENLACE COVALENTE NO POLARENLACE COVALENTE NO POLAR

Page 18: Universidad de San Carlos de Guatemala Facultad de Ciencias Medicas Unidad Didáctica de Química SEMANA # 2 ENLACE QUIMICO Lic. Sofía T. de Rodríguez
Page 19: Universidad de San Carlos de Guatemala Facultad de Ciencias Medicas Unidad Didáctica de Química SEMANA # 2 ENLACE QUIMICO Lic. Sofía T. de Rodríguez

ENLACE COVALENTEENLACE COVALENTE

Cómo diferenciar un enlace Cómo diferenciar un enlace covalente polar de uno no polar? covalente polar de uno no polar? Utilizando la diferencia en Utilizando la diferencia en electronegatividadeselectronegatividades

no polar iónicono polar iónico

00 0.4 0.4 1.8 1.8

polarpolar

Page 20: Universidad de San Carlos de Guatemala Facultad de Ciencias Medicas Unidad Didáctica de Química SEMANA # 2 ENLACE QUIMICO Lic. Sofía T. de Rodríguez
Page 21: Universidad de San Carlos de Guatemala Facultad de Ciencias Medicas Unidad Didáctica de Química SEMANA # 2 ENLACE QUIMICO Lic. Sofía T. de Rodríguez

ENLACE METALICOENLACE METALICO

Consiste en iones Consiste en iones metálicos con metálicos con carga positiva que carga positiva que están fijos en una están fijos en una red cristalina red cristalina mientras que los mientras que los electrones se electrones se desplazan por todo desplazan por todo el cristal.el cristal.

Page 22: Universidad de San Carlos de Guatemala Facultad de Ciencias Medicas Unidad Didáctica de Química SEMANA # 2 ENLACE QUIMICO Lic. Sofía T. de Rodríguez

Enlace Enlace iónicoiónico

Enlace Enlace

covalentecovalente

Enlace Enlace metálicometálico

PartículasPartículas ionesiones moléculasmoléculas átomosátomos

Estado físicoEstado físico sólidosólido sólido, gas, sólido, gas, líquidolíquido

sólidossólidos

ConductividaConductividad eléctrica d eléctrica (sólido)(sólido)

no no nono sisi

SolubilidadSolubilidad solventsolvente polare polar

polar-polarpolar-polar

apolar-apolarapolar-apolarinsolublesinsolubles

Page 23: Universidad de San Carlos de Guatemala Facultad de Ciencias Medicas Unidad Didáctica de Química SEMANA # 2 ENLACE QUIMICO Lic. Sofía T. de Rodríguez

EJERCICIOSEJERCICIOS

Determine el tipo de enlace según la Determine el tipo de enlace según la diferencia en electronegatividad en los diferencia en electronegatividad en los siguientes compuestos:siguientes compuestos:

II22 : : KCl : KCl : CHCH44 : :

Page 24: Universidad de San Carlos de Guatemala Facultad de Ciencias Medicas Unidad Didáctica de Química SEMANA # 2 ENLACE QUIMICO Lic. Sofía T. de Rodríguez

EJERCICIOSEJERCICIOS

Determine el tipo de enlace según los Determine el tipo de enlace según los átomos unidos.átomos unidos.

BrBr22: dos no metales iguales, covalente : dos no metales iguales, covalente no polarno polar

HCl: dos no metales distintos, covalente HCl: dos no metales distintos, covalente polarpolar

Page 25: Universidad de San Carlos de Guatemala Facultad de Ciencias Medicas Unidad Didáctica de Química SEMANA # 2 ENLACE QUIMICO Lic. Sofía T. de Rodríguez

EJERCICIOSEJERCICIOS

CaClCaCl22: un metal y un no metal,: un metal y un no metal,

iónicoiónico

NHNH3 3 : dos no metales distintos, : dos no metales distintos, covalente polar covalente polar

MgBrMgBr22: un metal y un no metal,: un metal y un no metal,

iónicoiónico

Page 26: Universidad de San Carlos de Guatemala Facultad de Ciencias Medicas Unidad Didáctica de Química SEMANA # 2 ENLACE QUIMICO Lic. Sofía T. de Rodríguez

ESTRUCTURA DE LEWISESTRUCTURA DE LEWIS

Es la forma de destacar los electrones de Es la forma de destacar los electrones de valencia de los átomos.valencia de los átomos.

Cada electrón de valencia se representa Cada electrón de valencia se representa con un punto con un punto ●● alrededor del símbolo del alrededor del símbolo del elemento. elemento.

● ●

K K ▪▪ ;; ● ● Al Al ●●

Page 27: Universidad de San Carlos de Guatemala Facultad de Ciencias Medicas Unidad Didáctica de Química SEMANA # 2 ENLACE QUIMICO Lic. Sofía T. de Rodríguez

FIN