24
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PATIVILCA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE GORGOR PERFIL TECNICO: INSTALACION DE LOSAS MULTIDEPORTIVAS EN LAS LOCALIDADES DE NUNUMIA, VIRUNHUAYRA, SURO Y PUCARRUMI EN EL DISTRITO DE GORGOR – PROVINCIA DE CAJATAMBO - LIMA FORMULADOR: ING. DARWIN RUSBEL BALABARCA RIOS CIP N° 154762 FECHA: ABRIL DEL 2015 ALCALDE: SR. Alfredo Emilio Virhuez Tolentino 2.3.4 Planteamiento de alternativas de solución Mediante el análisis del “Árbol de Problema” y “Árbol de Objetivos”, y asumiendo consideraciones de orden técnico, Ambiental y de uso y costumbres de la población, se plantean las siguientes alternativas: Descripción de cada Alternativa Analizada Componentes (Resultados Necesarios Para lograr el Objetivo) Acciones Necesarias Para Lograr Cada Resultado N° de Beneficia rios Directos Alternativa UNICA : INSTALACION DE LOSAS MULTIDEPORTIVAS EN LAS LOCALIDADES DE NUNUMIA, VIRUNHUAYRA, SURO Y PUCARRUMI EN EL DISTRITO DE GORGOR – PROVINCIA DE CAJATAMBO - LIMA Resultado 1: ADECUADOS ESPACIOS PARA BRINDAR EL SERVICIO MULTIDEPORTIVO INSTALACION DE LOSAS MULTIDEPORTIVAS EN LAS LOCALIDADES DE VIRANHUAYRA, GORGOR, SURO, NUNUMIA Y PUCARRUMI 146 5 Resultado 2: GESTION PROGRAMA DEPORTIVO, PROMOCION DEL DEPORTE

Vladi

Embed Size (px)

DESCRIPTION

SUELOS

Citation preview

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PATIVILCA

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE GORGORPERFIL TECNICO:INSTALACION DE LOSAS MULTIDEPORTIVAS EN LAS LOCALIDADES DE NUNUMIA, VIRUNHUAYRA, SURO Y PUCARRUMI EN EL DISTRITO DE GORGOR – PROVINCIA DE CAJATAMBO - LIMA

FORMULADOR:

ING. DARWIN RUSBEL BALABARCA RIOS

CIP N° 154762

FECHA:

ABRIL DEL 2015

ALCALDE:

SR. Alfredo EmilioVirhuez Tolentino

2.3.4 Planteamiento de alternativas de solución

Mediante el análisis del “Árbol de Problema” y “Árbol de Objetivos”, y asumiendo

consideraciones de orden técnico, Ambiental y de uso y costumbres de la población, se

plantean las siguientes alternativas:

Descripción de cada Alternativa Analizada

Componentes (Resultados

Necesarios Para lograr el Objetivo)

Acciones Necesarias Para Lograr Cada Resultado

N° de Beneficiarios

Directos

Alternativa UNICA :INSTALACION DE LOSAS MULTIDEPORTIVAS EN LAS LOCALIDADES DE NUNUMIA, VIRUNHUAYRA, SURO Y PUCARRUMI EN EL DISTRITO DE GORGOR – PROVINCIA DE CAJATAMBO - LIMA

Resultado 1: ADECUADOS ESPACIOS PARA BRINDAR EL SERVICIO MULTIDEPORTIVO

INSTALACION DE LOSAS MULTIDEPORTIVAS EN LAS LOCALIDADES DE VIRANHUAYRA, GORGOR, SURO, NUNUMIA Y PUCARRUMI

1465

Resultado 2: GESTION DEPORTIVA ADECUADA

PROGRAMA DEPORTIVO, PROMOCION DEL DEPORTE Y GESTION

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PATIVILCA

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE GORGORPERFIL TECNICO:INSTALACION DE LOSAS MULTIDEPORTIVAS EN LAS LOCALIDADES DE NUNUMIA, VIRUNHUAYRA, SURO Y PUCARRUMI EN EL DISTRITO DE GORGOR – PROVINCIA DE CAJATAMBO - LIMA

FORMULADOR:

ING. DARWIN RUSBEL BALABARCA RIOS

CIP N° 154762

FECHA:

ABRIL DEL 2015

ALCALDE:

SR. Alfredo EmilioVirhuez Tolentino

Módulo III. Formulación

3.1 Horizonte de evaluación

De acuerdo a la naturaleza del Proyecto tenemos un período de evaluación de 10 años,

igualmente por requerimientos de evaluación y teniendo en cuenta la guía general de

identificación, formulación y evaluación social de proyectos de Inversión pública a nivel perfil

se considera 10 años como periodo de horizonte temporal para verificar el cumplimiento de

los objetivos que persigue el Proyecto.

EL CICLO DEL PROYECTO Y SU HORIZONTE DE EVALUACIÓN

i. LA FASE DE PRE INVERSIÓN Y SU DURACIÓN

Teniendo en cuenta la envergadura de los proyectos alternativos que serán evaluados y la

R.M. 372-2004-EF/68.01, no es necesaria la elaboración de los estudios de pre factibilidad y

factibilidad. Por lo tanto la fase de preinversión culmina con la elaboración del presente perfil.

ii. LA FASE DE INVERSIÓN SUS ETAPAS Y SU DURACIÓN.

La fase de inversión incorpora las actividades necesarias para generar la capacidad física de

ofrecer los servicios del proyecto; finaliza con la “puesta en marcha” u operación del proyecto.

En el presente proyecto se ha visto por conveniente incluir las siguientes etapas:

Desarrollo de estudios definitivos: expediente técnico.

Ejecución del proyecto (ejecución, supervisión / inspección).

Idea

PERFIL

Recomendado

Estudio y Expediente

Técnico

Ejecución

Evaluación Ex Post

Operación y Mantenimiento

PRE -INVERSION INVERSION POST INVERSION

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PATIVILCA

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE GORGORPERFIL TECNICO:INSTALACION DE LOSAS MULTIDEPORTIVAS EN LAS LOCALIDADES DE NUNUMIA, VIRUNHUAYRA, SURO Y PUCARRUMI EN EL DISTRITO DE GORGOR – PROVINCIA DE CAJATAMBO - LIMA

FORMULADOR:

ING. DARWIN RUSBEL BALABARCA RIOS

CIP N° 154762

FECHA:

ABRIL DEL 2015

ALCALDE:

SR. Alfredo EmilioVirhuez Tolentino

La primera etapa se preinvercion que durará aproximadamente 01 meses y la segunda etapa

se estima su ejecución en 03 meses (los cuales por motivos presupuestales, no

necesariamente son continuos, sino que se ejecutará por etapas según se de el

financiamiento correspondiente).

Finalmente, por la duración de esta fase y por el monto de la inversión se considera que la

inversión se realiza en el año 0, además se considera que el proyecto entrará en

funcionamiento inmediatamente después de finalizada la inversión.

iii. LA FASE DE POST INVERSIÓN Y SUS ETAPAS

Esta fase incluye las actividades vinculadas con la operación y mantenimiento del proyecto,

así como su evaluación ex post. Consiste, básicamente, en la entrega de los servicios del

proyecto, por lo que sus desembolsos se encuentran vinculados con los recursos necesarios

para ello: personal, insumos, alquileres, servicios, entre los principales.

En este caso se considera un periodo de 10 años (horizonte de evaluación), para esta etapa,

aun cuando la vida útil del proyecto es mayor.

iv. FASES Y ETAPAS DE CADA PROYECTO ALTERNATIVO

Está determinada por la suma de las duraciones de las fases de inversión y post inversión

que en este caso será 10 años de acuerdo a lo establecido por el Sistema Nacional de

Inversión Pública. Se usará este período para realizar las proyecciones de la oferta y la

demanda.

Por motivos presupuestales y sobre la magnitud de las ejecuciones de la infraestructura física

de las Losas se subdivide la ejecución (para los dos proyectos alternativos) en, básicamente,

02 etapas quedando de la siguiente manera.

ESQUEMA DE FASES Y ETAPAS

PROYECTO ALTERNATIVA UNICA

Mes 0Año 0 Años 1 – 10

30 días 90 días POST INVERSIÓN

Operación y MantenimientoPREINVERSIÓN INVERSIÓN

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PATIVILCA

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE GORGORPERFIL TECNICO:INSTALACION DE LOSAS MULTIDEPORTIVAS EN LAS LOCALIDADES DE NUNUMIA, VIRUNHUAYRA, SURO Y PUCARRUMI EN EL DISTRITO DE GORGOR – PROVINCIA DE CAJATAMBO - LIMA

FORMULADOR:

ING. DARWIN RUSBEL BALABARCA RIOS

CIP N° 154762

FECHA:

ABRIL DEL 2015

ALCALDE:

SR. Alfredo EmilioVirhuez Tolentino

PerfilExpediente

Técnico

Ejecución del

Proyecto

3.2 Determinación de la brecha oferta-demanda

3.2.1 Análisis de la demanda

Población total

La población de la Provincia de Cajatambo y Distrito de Gorgor, las mismas que corresponden a la

zona rural, se detalla a continuación, de acuerdo a la información proporcionada por el INEI -

Censos Nacionales 2007 y Proyectado al año 2015.

PROVINCIA CAJATAMBO

Departamento Lima

Capital Cajatambo

Población censada 2007 9490

Superficie (km2) 1515.21

Densidad de población (hab/km2) 5.5

Dirección Centro Cívico Plaza de Armas s/n

Teléfono 2442025 / 2442027

Población Total, Por Sexo Y Según Provincia Y Distrito

DEPARTAMENTO, PROVINCIA Y DISTRITO TOTAL HOMBRES MUJERES

DEPARTAMENTO DE LIMA 9,540,996 5,152,138 4,388,858PROVINCIA DE CAJATAMBO 9,490 5,079 4,411

DISTRITO DE GORGOR 2,683 1,429 1,254AREA DE INFLUENCIA 1463 845 618

Fuente: INEI

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PATIVILCA

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE GORGORPERFIL TECNICO:INSTALACION DE LOSAS MULTIDEPORTIVAS EN LAS LOCALIDADES DE NUNUMIA, VIRUNHUAYRA, SURO Y PUCARRUMI EN EL DISTRITO DE GORGOR – PROVINCIA DE CAJATAMBO - LIMA

FORMULADOR:

ING. DARWIN RUSBEL BALABARCA RIOS

CIP N° 154762

FECHA:

ABRIL DEL 2015

ALCALDE:

SR. Alfredo EmilioVirhuez Tolentino

Población Total, Por Edades Y Según el Distrito de Gorgor

Distrito Indicador de Edad 2015

GORGOR

0 - 4 años 308 5-9 años 323

10-14 años 29415-19 años 21620-24 años 16125-29 años 14530-34 años 16835-39 años 20740-44 años 14045-49 años 16450-54 años 11555-59 años 8860-64 años 9365-69 años 8270-74 años 7975-79 años 54

80 y más años 46Total 2683

Población de Referencia

La población de referencia está conformada por la población de las Localidades de

Virunhuayra, Gorgor, Nunumia, Suro Y Pucarrumi , los cuales están ubicados en el

distrito de gorgor, provincia de Cajatambo. Para la proyección de la población de los

próximos diez (10) años se tomará en cuenta la tasa de crecimiento poblacional de

1.30 %, asumiendo que ésta se mantiene constante en el periodo de evaluación.

Población y zona afectada

DESCRIPCIÓN VIRUNHUAYRA GORGOR NUNUMIA SURO PUCARRUMI

Cantidad de viviendas 40 103 75 45 30Promedio de personas por predio 5 5 5 5 5Población base al 2015 200 515 375 225 150Tasa de crecimiento 1.30% 1.30% 1.30% 1.30% 1.30%

LOCALIDADES

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PATIVILCA

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE GORGORPERFIL TECNICO:INSTALACION DE LOSAS MULTIDEPORTIVAS EN LAS LOCALIDADES DE NUNUMIA, VIRUNHUAYRA, SURO Y PUCARRUMI EN EL DISTRITO DE GORGOR – PROVINCIA DE CAJATAMBO - LIMA

FORMULADOR:

ING. DARWIN RUSBEL BALABARCA RIOS

CIP N° 154762

FECHA:

ABRIL DEL 2015

ALCALDE:

SR. Alfredo EmilioVirhuez Tolentino

Elaboración Propia

Determinamos 1965 Habitantes los que serán considerados y tomados en cuenta como

población demandante los que serán proyectados dentro del horizonte de evaluación;

Pt = Po*(1+r)n

Donde:

Pt = Población en el año “t”, que vamos a estimar.

Po= Población en el “año base” (conocida)

R = Tasa de crecimiento anual

n = Número de años entre el “año base” (año cero) y el año “n”

POBLACIÓN PROYECTADA PARA LOS 10 AÑOS DE VIDA DEL PROYECTO

 

POBLACION DE REFERENCIA DE LAS LOCALIDADES

INVOLUCRADAS

AÑO GOGOR NUNUMIA VIRUNHUAYRA SURO PUCARRUMI

2015 515 375 175 225 1502016 522 380 177 228 1522017 530 385 180 231 1542018 537 390 182 234 1562019 544 395 184 237 1582020 552 400 187 240 1602021 560 405 189 243 1622022 568 410 192 246 1642023 576 416 194 249 1662024 584 421 197 253 1682025 592 427 199 256 171

PROM. 557 403 188 242 161

Fuente: Elaboración Propia

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PATIVILCA

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE GORGORPERFIL TECNICO:INSTALACION DE LOSAS MULTIDEPORTIVAS EN LAS LOCALIDADES DE NUNUMIA, VIRUNHUAYRA, SURO Y PUCARRUMI EN EL DISTRITO DE GORGOR – PROVINCIA DE CAJATAMBO - LIMA

FORMULADOR:

ING. DARWIN RUSBEL BALABARCA RIOS

CIP N° 154762

FECHA:

ABRIL DEL 2015

ALCALDE:

SR. Alfredo EmilioVirhuez Tolentino

Población demandante potencial

La población demandante efectiva del proyecto está conformada por el 35% de la población

de referencia, la cual alcanza un total de 180 personas en Gorgor , 131 personas en

Nunumia, 61 en Virunhuayra, 79 en Suro, y 53 personas en Pucarrumi todos estos en el

primer año. De acuerdo con las encuestas realizadas en la zona de estudio, este grupo de

personas muestra mayor interés en el deporte y tiene entre 10 y 40 años de edad. Es

necesario remarcar que los niños realizan las prácticas deportivas los días lunes a viernes

por las tardes y los adultos entre los días sábado y domingos.

Proyección de la población demandante efectiva

A continuación se muestra la proyección de la población demandante efectiva.

Proyección de la población demandante

 POBLACION DE REFERENCIA DE LAS LOCALIDADES

INVOLUCRADAS AÑO GORGOR NUNUMIA VIRUNHUAYRA SURO PUCARRUMI

2015 180 131 61 79 532016 183 133 62 80 542017 185 135 63 81 542018 188 137 64 82 552019 190 138 64 84 562020 193 140 65 85 572021 196 142 66 86 582022 198 144 67 87 582023 201 146 68 88 592024 204 148 69 90 602025 207 151 70 91 61

PROM. 195 141 66 85 57

FUENTE: Trab.campo/USE.Elaboración propia

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PATIVILCA

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE GORGORPERFIL TECNICO:INSTALACION DE LOSAS MULTIDEPORTIVAS EN LAS LOCALIDADES DE NUNUMIA, VIRUNHUAYRA, SURO Y PUCARRUMI EN EL DISTRITO DE GORGOR – PROVINCIA DE CAJATAMBO - LIMA

FORMULADOR:

ING. DARWIN RUSBEL BALABARCA RIOS

CIP N° 154762

FECHA:

ABRIL DEL 2015

ALCALDE:

SR. Alfredo EmilioVirhuez Tolentino

Población demandante potencial

Para estimar la demanda efectiva se utiliza como unidad de medida el número de

partidos de fulbito, vóley y basquetbol referencial que la población demandante tiene

preferencia de realizar cada semana. Con este fin, se realizó una entrevista con los

principales jóvenes de referencia en la cual se observan los siguientes resultados:

En promedio cada beneficiario está interesado en participar al año en 60

partidos.

Entre las tres disciplinas propuestas, los partidos de fulbito representan el 50%

de preferencias, y los partidos de básquetbol y vóley el 25%, cada uno.

Con esta información se ha estimado la demanda, medida como el número de partidos

realizados en una losa deportiva (se asume que cada partido dura 1 hora), la cual se

muestra en el siguiente cuadro:

DEMANDA DE PARTIDOS AL AÑO DE LAS 5 LOSAS MULTIDEPORTIVAS EN LAS

LOCLIDADES DE VIRUNHUAYRA, GORGOR, SURO, NUNUMIA Y PUCARRUMI

LOCALIDADES PARTIDO DE

FULBITOPARTIDOS DE

VOLEYPARTIDOS DE BASQUETBOL TOTAL

GENERALLUN-VIE SAB-DOM LUN-VIE SAB-DOM LUN-VIE SAB-DOM

LOSA VIRUNHUAYRA 4.00 4.00 3.00 2.00 1.00 1.00 15.00

LOSA GORGOR 6.00 6.00 4.00 3.00 2.00 1.00 22.00

LOSA SURO 4.00 4.00 3.00 1.00 1.00 1.00 14.00

LOSA NUNUMIA 6.00 3.00 4.00 2.00 2.00 1.00 18.00

LOSA PUCARRUMI 3.00 4.00 2.00 1.00 1.00 1.00 12.00

TOTAL DE PARTIDOS 23.00 21.00 16.00 9.00 7.00 5.00 81.00

Fuente: Elaboración Propia

Para medir el total de personas que participarán en estos partidos se ha supuesto que

en los partidos de fulbito y basquetbol juegan 14 personas, mientras que en vóley, 12

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PATIVILCA

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE GORGORPERFIL TECNICO:INSTALACION DE LOSAS MULTIDEPORTIVAS EN LAS LOCALIDADES DE NUNUMIA, VIRUNHUAYRA, SURO Y PUCARRUMI EN EL DISTRITO DE GORGOR – PROVINCIA DE CAJATAMBO - LIMA

FORMULADOR:

ING. DARWIN RUSBEL BALABARCA RIOS

CIP N° 154762

FECHA:

ABRIL DEL 2015

ALCALDE:

SR. Alfredo EmilioVirhuez Tolentino

personas. Así, el total de personas que participarán en los partidos al año alcanza la

suma de 50,880.00tal como se detalla en el siguiente cuadro:

BENEFICIARIOS DE PARTIDOS AL AÑO EN UNA LOSA DEPORTIVA

DÍASJUGADORES DE FULBITO

JUGADORES DE VÓLEY

JUGADORES DE BASQUETBOL

TOTAL GENERAL

Sábado-Domingos 294.00 108.00 60.00 462.00Lunes a Viernes 322.00 192.00 84.00 598.00

Total Partidos Semanales 616.00 300.00 144.00 1,060.00Total Partidos Mensuales 2,464.00 1,200.00 576.00 4,240.00

Total Partidos al Año 29,568.00 14,400.00 6,912.00 50,880.00 Fuente: Elaboración Propia.

3.2.2 Análisis de la oferta

Oferta sin proyecto.

La Oferta actual está dada por servicios que presenta en este momento la Inexistencia de una Losa

Multideportiva, los factores de producción que determinan la oferta actual de inadecuadas condiciones

para realizar prácticas deportivas, son la cobertura de la infraestructura deportiva (0%) y el

equipamiento para losas multideportivas (0%) así mismo también el número de partidos (0%) el

mismo que brinda una restringida e inadecuadas condiciones para el desarrollo de actividades

deportivas, debido a una infraestructura Inexistente en las localidades de Nunumia, Virunhuayra,

Suro Y Pucarrumi que no permite una prestancia justa para los pobladores de la zona y aledaños,

por lo que la oferta no puede ser proyectada.

OFERTA SIN PROYECTOSERVICIO DESCRIPCION U.M. AÑO 1 AÑO 2 AÑO 3 AÑO 4 AÑO 5 AÑO 6 AÑO 7 AÑO 8 AÑO 9 AÑO 10

1N° de Partidos por

AñoPartidos 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

Oferta con proyecto.

La Oferta con Proyecto corresponde al Número de partidos en la nueva infraestructura de losas

multideportivas en las localidades de Nunumia, Virunhuayra, Suro y Pucarrumi en el Distrito de

Gorgor, que contará con adecuadas condiciones deportivas para el desarrollo de la población.

OFERTA CON PROYECTO

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PATIVILCA

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE GORGORPERFIL TECNICO:INSTALACION DE LOSAS MULTIDEPORTIVAS EN LAS LOCALIDADES DE NUNUMIA, VIRUNHUAYRA, SURO Y PUCARRUMI EN EL DISTRITO DE GORGOR – PROVINCIA DE CAJATAMBO - LIMA

FORMULADOR:

ING. DARWIN RUSBEL BALABARCA RIOS

CIP N° 154762

FECHA:

ABRIL DEL 2015

ALCALDE:

SR. Alfredo EmilioVirhuez Tolentino

SERVICIO DESCRIPCION U.M. AÑO 1 AÑO 2 AÑO 3 AÑO 4 AÑO 5 AÑO 6 AÑO 7 AÑO 8 AÑO 9 AÑO 10

1N° de Partidos por

AñoPartidos 50,880 50,880 50,880 50,880 50,880 50,880 50,880 50,880 50,880 50,880

3.2.3 Brecha oferta-demanda

La demanda anual alcanza los 50,880 partidos al año, para lo cual se demandan una losa

deportiva, en cada una de las cinco localidades (Nunumia, Virunhuayra, Gorgor, Suro y

Pucarrumi) mientras que la oferta es igual a cero. Se puede ver claramente el desequilibrio

existente respecto a este tipo de infraestructura.

BRECHA OFERTA- DEMANDA

SERVICIO DESCRIPCION U.M. AÑO 1 AÑO 2 AÑO 3 AÑO 4 AÑO 5 AÑO 6 AÑO 7 AÑO 8 AÑO 9 AÑO 10

1N° de Partidos por

AñoPartidos -50,880 -50,880 -50,880 -50,880 -50,880 -50,880 -50,880 -50,880 -50,880 -50,880

3.3 Análisis técnico de las alternativas

3.3.1 Aspectos técnicos

El planteamiento de la alternativa 01 a nivel técnico, ha comprendido el análisis de los aspectos

siguientes:

Diseño tecnológico adecuado a las condiciones ambientales específicas (topografía, equipamiento,

medio ambiente, zonificación, clima, intensidad solar, etc.).

La concepción de dichas alternativas está sujeta a los estándares generales establecidos por el

Reglamento Nacional de Edificaciones.

Para cada una de las alternativas de solución que se definieron, se efectuará el análisis de la

localización, tecnología de producción o de construcción, tamaño óptimo, etapas de construcción y

operación, etc.

a) Localización

Para la alternativa de solución, definidas dentro de la zona rural de las localidades de

VIRUNHUAYRA, GORGOR, SURO, NUNUMIA Y PUCARRUMI, puede concluirse que la

localización de cada componente está predeterminada.

b) Tecnología de Construcción

El Proyecto ha sido diseñado teniendo en cuenta los estados limites que se especifican para cumplir

los objetivos de constructibilidad, seguridad y serviciabilidad; de igual forma han sido proyectos

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PATIVILCA

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE GORGORPERFIL TECNICO:INSTALACION DE LOSAS MULTIDEPORTIVAS EN LAS LOCALIDADES DE NUNUMIA, VIRUNHUAYRA, SURO Y PUCARRUMI EN EL DISTRITO DE GORGOR – PROVINCIA DE CAJATAMBO - LIMA

FORMULADOR:

ING. DARWIN RUSBEL BALABARCA RIOS

CIP N° 154762

FECHA:

ABRIL DEL 2015

ALCALDE:

SR. Alfredo EmilioVirhuez Tolentino

teniendo en cuenta su integración con el medio ambiente y cumplir las exigencias de durabilidad y

servicio requeridas de acuerdo a sus funciones, importancia y las condiciones ambientales.

El diseño se sustenta cumpliendo las Normas del Reglamento Nacional de Edificaciones –

aprobada por el decreto Supremo N° 011 – 2006 – VIVIENDA.

c) Tamaño Optimo

Se define a partir de la brecha establecida en el balance Oferta/Demanda, con el cual nos

demuestra que no existe ninguna oferta por lo que la brecha es atender a todo los beneficiarios

directos del proyecto, los cuales fueron calculados en un periodo de retorno de 10 años.

d) Momento del Inicio de la Ejecución

La infraestructura se debe ejecutarse en el periodo de Abril a Setiembre, donde no ocurren, en

nuestro país, descargas de agua en las vías, ni precipitaciones pluviales. En el periodo de

Noviembre a Marzo debe realizarse las acciones previas a la ejecución, como los procedimientos de

licitaciones y concursos y suscripciones de contratos para la ejecución y la supervisión

respectivamente.

e) El Análisis de Riesgo

Este tipo de PIP no es una medida de reducción de riesgos de desastres por que no se presenta

riesgo alguno solo en los meses de Noviembre a Marzo lluvias de moderada intensidad.

f) Impacto Ambiental

Por lo tanto las actividades que se desarrollen para implementar del proyecto durante su ejecución,

operación y mantenimiento no producen impactos ambientales negativos de gran magnitud.

A continuación se mencionan las alteraciones durante la ejecución del proyecto que sufre el medio

que se resume como sigue:

Alteraciones en la calidad de aire:

Debido al movimiento de tierras y transporte de material, operación de maquinarias y vehículos

(volquetes y mezcladoras).

Alteraciones en el clima:

Debido a la destrucción de la vegetación y creación de corredores de viento y denudación del suelo.

Alteraciones en el suelo flora y fauna:

Debido al movimiento de tierras, ocupación del espacio por la infraestructura.

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PATIVILCA

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE GORGORPERFIL TECNICO:INSTALACION DE LOSAS MULTIDEPORTIVAS EN LAS LOCALIDADES DE NUNUMIA, VIRUNHUAYRA, SURO Y PUCARRUMI EN EL DISTRITO DE GORGOR – PROVINCIA DE CAJATAMBO - LIMA

FORMULADOR:

ING. DARWIN RUSBEL BALABARCA RIOS

CIP N° 154762

FECHA:

ABRIL DEL 2015

ALCALDE:

SR. Alfredo EmilioVirhuez Tolentino

3.3.2 Metas de productos

Las metas del proyecto: CREACION DE LOSAS MULTIDEPORTIVAS EN LAS LOCALIDADES DE

VIRUNHUAYRA, GORGOR, SURO, NUNUMIA Y PUCARRUMI DEL DISTRITO DE GORGOR,

PROVINCIA DE CAJATAMBO – LIMA. Son los Siguientes.

COMPONENTE UNIDAD CANTIDAD META

Losas Multideportivas de concreto Fc=175 Kg/Cm2

UND 05 600 m2 CU =3000 m2

Tribunas con 03 peldaños ML 05 158.54 ml CU =792.7 ml

Sardineles ML 05 40.50 ml CU =202.50 ml

Áreas Verdes M2 05 62.12 m2 CU =310.2 m2

3.3.3 Requerimientos de recursos

A continuación se muestra el cuadro de requerimientos de recursos

FASE DE INVERSION

Meta De Producto Requerimiento

05 Losas Multideportivas de concreto Fc=175 Kg/Cm de 2600 m2 CU haciendo

un total de 3000 m2

Cemento Portlan tipo 01Agredos y Materiales de Construccion equipos y MaquinariasImplementos deportivos

05 Tribunas con 03 peldaños de 158.54 ml CU haciendo un total de 792.7 ml

Cemento Portlan tipo 01Agredos y Materiales de Construccion equipos y Maquinarias

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PATIVILCA

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE GORGORPERFIL TECNICO:INSTALACION DE LOSAS MULTIDEPORTIVAS EN LAS LOCALIDADES DE NUNUMIA, VIRUNHUAYRA, SURO Y PUCARRUMI EN EL DISTRITO DE GORGOR – PROVINCIA DE CAJATAMBO - LIMA

FORMULADOR:

ING. DARWIN RUSBEL BALABARCA RIOS

CIP N° 154762

FECHA:

ABRIL DEL 2015

ALCALDE:

SR. Alfredo EmilioVirhuez Tolentino

05 Sardineles de 40.50 ml CU Haciendo un total de 202.50 ml

Cemento Portlan tipo 01Agredos de Construccion equipos y Maquinarias

05 Áreas Verdes de 62.12 m2 CU haciendo un total de 310.2 m2

Tierra AgrícolasPlatas Ornamentalesequipos

FASE DE POST- INVERSION

TIPOLOGIA Principales recursos de O&M

SERVICIO RECREACIONAL ,DEPORTE Y CULTURA ("CREACION DE LOSAS

MULTIDEPORTIVAS EN LAS LOCALIDADES DE VIRUNHUAYRA, GORGOR, SURO,

NUNUMIA Y PUCARRUMI DEL DISTRITO DE GORGOR, PROVINCIA DE CAJATAMBO

– LIMA")

Personal, combustibles, mantenimiento de vehículos, repuestos,servicios públicos (energía eléctrica, agua potable, telefonía,Internet), gastos administrativos.

3.4 Costos a precios de mercado

3.4.1 Estimación de costos de inversión

a) Costos en la situation “Sin Proyecto”

Los costos en la situación sin proyecto, está dado por la situación optimizada, la misma que no es

posible ya que no se cuenta con una infraestructura que brinde los servicios culturales y

deportivos se encuentra en RIESGO ALTO, imposibilitando su optimización, por tal motivo, los

costos son CERO, en la situación sin proyecto.

b) Costos en la situation “Con Proyecto”

Los costos con proyecto están relacionados, por un lado, con los costos de inversión necesarios

para la ejecución del proyecto en el periodo cero, tales como: costos de materiales de

construcción, mano de obra calificada y no calificada, equipos y herramientas, etc. además, del

componente capacitación. Por otro lado, se tiene, los costos de operación y mantenimiento.

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PATIVILCA

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE GORGORPERFIL TECNICO:INSTALACION DE LOSAS MULTIDEPORTIVAS EN LAS LOCALIDADES DE NUNUMIA, VIRUNHUAYRA, SURO Y PUCARRUMI EN EL DISTRITO DE GORGOR – PROVINCIA DE CAJATAMBO - LIMA

FORMULADOR:

ING. DARWIN RUSBEL BALABARCA RIOS

CIP N° 154762

FECHA:

ABRIL DEL 2015

ALCALDE:

SR. Alfredo EmilioVirhuez Tolentino

Costos de la Alternativa 01

En el siguiente cuadro se presentan los costos de inversión a precios privados y sociales de la

Alternativa 01

COSTOS A PRECIOS DE MERCADO

DESCRIPCIÓN U.M CANTIDAD

COSTO UNITARIO

COSTO TOTAL A PRECIOS DE MERCADO

CREACION DE LOSAS MULTIDEPORTIVAS EN LAS LOCALIDADES DE VIRUNHUAYRA, GORGOR, SURO, NUNUMIA Y PUCARRUMI DEL DISTRITO DE GORGOR.

688,007.00

Insumo de Origen nacional GLB 1.00 206,402.10 206,402.10

Insumo de Origen Importado GLB 1.00 0.00 0.00Maquinaria y Equipo GLB 1.00 13,760.14 13,760.14

Mano de Obra Calificada GLB 1.00 20,640.21 20,640.21

Mano de Obra No Calificada GLB 1.00 447,204.55 447,204.55

GESTION DEPORTIVA ADECUADA 2,500.00Mano de Obra Calificada GLB 1.00 2,500.00 2,500.00

COSTO DIRECTO 690,507.00GASTOS GENERALES GLB 1.00 68,800.00 68,800.00COSTO TOTAL DE OBRAS CIVILES GLB 1.00 68,800.00 759,307.00SUPERVISION GLB 1.00 20,640.00 20,640.00

EXPEDIENTE ESTUDI

O 1.00 13,760.00 13,760.00UTILIDAD 55,040.00 55,040.00MONTO TOTAL DE INVERSION 848,747.00

3.4.2 Estimación de costos de reposición

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PATIVILCA

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE GORGORPERFIL TECNICO:INSTALACION DE LOSAS MULTIDEPORTIVAS EN LAS LOCALIDADES DE NUNUMIA, VIRUNHUAYRA, SURO Y PUCARRUMI EN EL DISTRITO DE GORGOR – PROVINCIA DE CAJATAMBO - LIMA

FORMULADOR:

ING. DARWIN RUSBEL BALABARCA RIOS

CIP N° 154762

FECHA:

ABRIL DEL 2015

ALCALDE:

SR. Alfredo EmilioVirhuez Tolentino

El proyecto no cuenta con costos de repocios durante todo el horizonte de pre y post inversión

3.4.3 Estimación de costos de operación y mantenimiento incrementales

Sin Proyecto

Los costos sin proyecto, están definidos, como aquellos costos necesarios para operar y mantener la

actual capacidad productora de servicios deportivas y culturales”, de manera óptima y sostenible.

El proyecto al no presenta costos de operación y mantenimiento al no contar con una infraestructura

adecuada. Que brinde los servicios culturales y deportivos se encuentra en RIESGO ALTO,

imposibilitando su optimización, por tal motivo, los costos son CERO, en la situación sin proyecto.

Con Proyecto

Los costos de operación y mantenimiento con proyecto que se necesitan para operar y mantener el

funcionamiento de la capacidad productora de los servicios de cada uno de los proyectos alternativos,

durante el periodo de planeamiento: pago a los recursos humanos (personal docente y administrativo),

gastos en servicios básicos, gastos en mantenimiento de la infraestructura, mobiliario y equipos

educativos, gastos en útiles y materiales de limpieza y gastos en el rubro de capacitación a los recursos

humanos. En la proyección de los costos de operación y mantenimiento, se asume, que éstos se

mantienen constantes durante el periodo de evaluación.

3.4.4 Flujo de costos incrementales a precios de mercado

Módulo IV. Evaluación

4.1 Evaluación social

4.1.1 Beneficios sociales

4.1.2 Costos sociales

4.1.3 Estimación de los indicadores de rentabilidad social

4.1.4 Análisis de sensibilidad

4.2 Evaluación privada

4.3 Análisis de sostenibilidad

4.4 Impacto ambiental

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PATIVILCA

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE GORGORPERFIL TECNICO:INSTALACION DE LOSAS MULTIDEPORTIVAS EN LAS LOCALIDADES DE NUNUMIA, VIRUNHUAYRA, SURO Y PUCARRUMI EN EL DISTRITO DE GORGOR – PROVINCIA DE CAJATAMBO - LIMA

FORMULADOR:

ING. DARWIN RUSBEL BALABARCA RIOS

CIP N° 154762

FECHA:

ABRIL DEL 2015

ALCALDE:

SR. Alfredo EmilioVirhuez Tolentino

4.4.1 Declaración de viabilidad a nivel de perfil

4.4.2 Declaración de viabilidad a nivel de factibilidad.

4.5 Gestión del proyecto

4.5.1 Fase de inversión

4.5.2 Fase de postinversión

4.5.3 Financiamiento

4.6 Matriz del Marco Lógico

4.6.1 Consideraciones básicas

4.6.2 Elaboración de la MML