1
<VO id="1" mp3ref="dadlc01.mp3"> El cuerpo dispone de defensas externas que evitan que las enfermedades entren en el cuerpo. <VO id="2" mp3ref="dadlc02.mp3"> Los microbios y el polvo entran en el cuerpo a través de la nariz y la boca cuando respiramos. Un ejemplo son los virus responsables de la gripe y el resfriado. <VO id="3" mp3ref="dadlc03.mp3"> Algunos microbios y partículas de polvo quedan atrapados en la mucosidad y en el diminuto vello que recubren las vías respiratorias. <VO id="4" mp3ref="dadlc04.mp3"> La piel es otro de los sistemas de defensa del cuerpo, que evita la entrada de organismos patógenos. <VO id="5" mp3ref="dadlc05.mp3"> Algunos de estos organismos patógenos acceden a la sangre a través de los cortes en la piel, como la bacteria causante del tétanos. <VO id="6" mp3ref="dadlc06.mp3"> Algunos microbios llegan a los intestinos a través de los alimentos ingeridos. <VO id="7" mp3ref="dadlc07.mp3"> La bacteria de la salmonela, que provoca intoxicación alimentaria, es un buen ejemplo de ello. <VO id="8" mp3ref="dadlc08.mp3"> Algunos microbios mueren a causa del ácido clorhídrico que contienen los jugos gástricos producidos en el estómago. <VO id="9" mp3ref="dadlc09.mp3"> Algunos patógenos pueden traspasarse de una madre a su feto a través de la placenta. <VO id="10" mp3ref="dadlc10.mp3"> Un ejemplo de esto es el virus de la rubéola.</VO>

VO id

Embed Size (px)

DESCRIPTION

vo id

Citation preview

<VO id="1" mp3ref="dadlc01<VO id="1" mp3ref="dadlc01.mp3">
El cuerpo dispone de defensas externas que evitan que las enfermedades entren en el cuerpo.
<VO id="2" mp3ref="dadlc02.mp3">
Los microbios y el polvo entran en el cuerpo a través de la nariz y la boca cuando respiramos. Un ejemplo son los virus responsables de la gripe y el resfriado.
<VO id="3" mp3ref="dadlc03.mp3">
Algunos microbios y partículas de polvo quedan atrapados en la mucosidad y en el diminuto vello que recubren las vías respiratorias.
<VO id="4" mp3ref="dadlc04.mp3">
La piel es otro de los sistemas de defensa del cuerpo, que evita la entrada de organismos patógenos.
<VO id="5" mp3ref="dadlc05.mp3">
Algunos de estos organismos patógenos acceden a la sangre a través de los cortes en la piel, como la bacteria causante del tétanos.
<VO id="6" mp3ref="dadlc06.mp3">
Algunos microbios llegan a los intestinos a través de los alimentos ingeridos.
<VO id="7" mp3ref="dadlc07.mp3">
La bacteria de la salmonela, que provoca intoxicación alimentaria, es un buen ejemplo de ello.
<VO id="8" mp3ref="dadlc08.mp3">
Algunos microbios mueren a causa del ácido clorhídrico que contienen los jugos gástricos producidos en el estómago.
<VO id="9" mp3ref="dadlc09.mp3">
Algunos patógenos pueden traspasarse de una madre a su feto a través de la placenta.
<VO id="10" mp3ref="dadlc10.mp3">