zzzzz1

Embed Size (px)

DESCRIPTION

doctorao

Citation preview

REPBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITCNICO SANTIAGO MARIOEXTENSIN PORLAMAR

PROYECTO: APLICACIN DE UNA AUDITORIA INFORMATICA EN LA EMPRESA EKIPA C.A

Autores: Br. Moiss Pea.

C.I: 18.399.949

Br. Ricardo Paruta.

C.I: 19.116.452

Br. Nstor Casas. C.I: 22.998.167

Porlamar, Julio 2013

INTRODUCCIN

Los sistemas de informacin en la actualidad constituyen para las organizaciones y empresas, un campo esencial, por esta razn es que todo el recurso humano que se desempea en una organizacin debe comprender los sistemas de informacin, desde un entendimiento bsico algunas personas hasta un entendimiento profundo, ya que esto permitir el buen desarrollo de la organizacin.

Los sistemas de informacin representan un rea principal para las actividades de contabilidad, administracin, mercadeo. Igualmente representan un gran apoyo en la productividad, la presentacin del servicio y la satisfaccin del cliente. Lo que permite una ventaja estratgica en el mercado en el cual se desenvuelve la empresa.

Considerando la importancia de los sistemas de informtica, se estima pertinente la realizacin de una auditoria informtica en la empresa Ekipa C.A, con el propsito de cumplir con los requerimientos presentes y estipular los beneficios para administrar los riesgos eficientemente. Utilizando como modelo de referencia la metodologa COBIT 4.1, a travs de la evaluacin de 34 procesos definido por esta metodologa, agrupados en 4 dominios que son: planear y organizar, adquirir e implementar, entregar y dar soporte, monitorear y evaluar, estos procesos son ubicados en los procesos de madurez para luego exponer las recomendaciones dadas por COBIT 4.1.

Con la realizacin de esta investigacin se busca la solucin de problemas y alcanzar la mxima satisfaccin de los clientes, con el uso adecuado de los recursos tecnolgicos y humanos que posee que posee la empresa Ekipa C.A.

2.2.2. Reporte general de los grados de madurez

DOMINIOPROCESONIVEL

Planificar y organizarDefinir el Plan Estratgico de tecnologa de la informacin4

Definir la Arquitectura de la Informacin.3

Determinar la Direccin Tecnolgica1

Definir los Procesos, la Organizacin y las Relaciones TI2

Administrar la inversin de TI4

Adquirir e

ImplementarIdentificar Soluciones Automatizadas1

Adquirir y Mantener Software Aplicativo2

Adquirir y Mantener Infraestructura Tecnolgica1

Entregar y

dar SoporteDefinir y Administrar los Niveles de Servicio2

Administrar los Servicios de Terceros3

Administrar el Desempeo y la Capacidad2

Monitorear y

EvaluarMonitorear y Evaluar el Desempeo de TI2

Monitorear y Evaluar el Control Interno3

Garantizar el Cumplimiento Regulatorio1

CAPITULO III ANALISIS DE LOS RESULTADOS

3.2. Informe Ejecutivo

Se detallaran los resultados de la evaluacin a cada uno de los 34 procesos que recomienda COBIT 4.1, siendo evaluados en la empresa Ekipa, C.ALos criterios de informacin se encuentran en el siguiente porcentaje, todos

sobre 100%

EFECTIVIDAD DEFICIENCIA

EfectividadLa efectividad consiste en que la informacin relevante sea entregada en forma oportuna, correcta y utilizable, este criterio tiene un promedio 47.66%

EFICIENCIADEFICIENCIA

EficienciaLa eficiencia consiste en que la informacin debe ser generada utilizando los recursos, este criterio tiene un promedio de 51.59%

CONFIDENCIALIDAD DEFICIENCIA

ConfidencialidadConsiste en que la informacin vital sea protegida contra la revelacin no autorizada, este criterio tiene un promedio de 35,06%

INTEGRIDAD DEFICIENCIA

IntegridadConsiste en que la informacin debe ser precisa, completa y valida, este criterio tiene un promedio de 35%

DISPONIBILIDADDEFICIENCIA

DisponibilidadConsiste en que la informacin requerida est disponible por parte de las areas del negocio en cualquier momento este criterio tiene un promedio de 32,96%

CUMPLIMIENTO DEFICIENCIA

Cumplimiento

El cumplimiento consiste en que se deben respetar las leyes, reglamentos y acuerdos contractuales, a lo que est sujeto el proceso del negocio, como polticasin ternas, este criterio tiene un promedio de 52,05%

CONFIABILIDAD DEFICIENCIA

Confiabilidad

Consiste en que se debe respetar proporcionar informacin, con el fin de que la gerencia general administre la entidad, este criterio tiene un promedio del 47,50%