Transcript
  • CUADRO DE APRENDIZAJES ESPERADOS FORMACIN CVICA Y TICA QUINTO GRADO

    ZONA ESCOLAR 401

    CAMPOS FORMATIVOS LENGUAJE Y

    COMUNICACION PENSAMIENTO MATEMATICO

    EXPLORACION Y COMPRENSION DEL MUNDO NATURAL Y SOCIAL

    DESRROLLO PERSONAL Y PARA LA CONVIVENCIA

    COMPETENCIAS PARA LA VIDA

    PARA EL APRENDIZAJE PERMANENTE

    PARA EL MANEJO DE LA INFORMACION

    PARA EL MANEJO DE SITUACIONES

    PARA LA CONVIVENCIA PARA LA VIDA EN SOCIEDAD

    ASIGNATURA: FORMACIN CVICA Y TICA Las competencias para la vida a travs de los aprendizajes esperados se hacen evidentes cuando el alumno:

    BLOQUE I BLOQUE II BLOQUE III BLOQUE IV BLOQUE V -Emplea informacin de diferentes medios para el cuidado de la salud la prevencin de adicciones. -Distingue y describe cambios propios y de sus compaeros: fsicos, de emociones, de intereses y de afecto. -Reconoce y respeta los cambios corporales que se presentan en su propio cuerpo y en el de las dems personas. -Define metas y organiza acciones que contribuyen al logro de un proyecto de vida sano y seguro

    -Valora que a medida en que las nias y los nios crecen adquieren mayores responsabilidades y es necesario cumplir determinadas actividades para no afectar a otros. -Expresa a travs del dilogo sus puntos de vista acerca de situaciones de la vida cotidiana que implican conflictos de valores. -Reconoce que el respeto a las leyes y derechos humanos en su contexto cercano favorece la convivencia. -Debate sobre situaciones de justicia e injusticia vinculadas con el trabajo y el comercio.

    -Identifica factores que contribuyen al desarrollo de las relaciones de interdependencia entre las personas y los grupos sociales. -Reconoce situaciones de discriminacin, inequidad e intolerancia hacia las personas, y propone alternativas para su solucin. -Conoce y valora caractersticas y aportes culturales de los diversos grupos tnicos del pas. -Reconoce en situaciones de convivencia cotidiana la presencia de los principios de equidad y de justicia.

    -Reconoce que las leyes son disposiciones para la convivencia social, basadas en principios reconocidos por todos. -Reconoce en los mecanismos democrticos, como el dilogo, la votacin, el consenso y el disenso, una forma de favorecer la toma de acuerdos. -Distingue el gobierno democrtico de otras formas de gobierno. -Reconoce en la Constitucin Poltica el conjunto de leyes que sustentan los principios y valores democrticos para todos los mexicanos.

    -Coopera y participa en actividades que exigen la puesta en marcha de consensos y de trabajo en equipo. -Manifiesta rechazo a expresiones de violencia o intolerancia en su contexto prximo. -Reconoce en la eleccin y votacin principios democrticos bsicos para la eleccin de representantes en sus mbitos de participacin. -Emplea la negociacin y la toma de acuerdos como una forma de resolver conflictos de manera no violenta.