Download docx - Proyecto Olmos Entrevista

Transcript

A 115kmal norte de Chiclayo; situado a una altura de 175 msnm se instala eldistrito de Olmos, abrindonos sus puertas para contemplar uno de los proyectos ms ambiciosos en la regin Lambayecana y que hoy pasado 90 aos ya, empezara a crecer en produccin agropecuaria. Puesta a disposicin la trabajadora de unos de los locales de relaciones pblicas de PEOT, nos detalla del proyecto.Qu es el Proyecto Olmos?El Proyecto Olmos, es un proyecto que comprende el trasvase de las aguas delrio Huancabambade la vertiente del Atlntico hacia la vertiente del Pacfico, a travs de un tnel trasandino de 20 km. El tnel trasandino se culmin de construir en diciembre del 2011. A partir de setiembre del 2012 se empezaron las labores de irrigacin, este ao culmina el convenio con la Junta de Usuarios Chancay-Lambayequey bajo el cargo del Proyecto Especial Olmos Tinajones (PEOT) se retomaran en 2015 las labores de irrigacin.Qu propsito tiene este proyecto?El propsito del proyecto es aprovechar y trasvasar recursos hdricos de los ros Huancabamba, Tabaconas y Manchara, con la finalidad de incrementar la produccin agropecuaria en terrenos de la costa, que poco a poco han ido adquirindose por empresarios locales y empresas que destinaran su produccin en este.Qu es el Proyecto Especial Olmos Tinajones (PEOT)?El Proyecto Especial Olmos Tinajones (PEOT), para empezar es un ente pblico que iniciara sus labores en enero del 2015, dado que la actual Junta de Usuarios Chancay-Lambayequeno ser renovado. PEOT se encargara de la supervisin, ejecucin, mantenimiento y operacin de las obras para la irrigacin de 111 mil hectreas de tierra.Quin est a cargo de este proyecto? El Proyecto est bajo el cargo del Gerente General, Ing. Francisco Gayoso Zevallos quien desde 21 de febrero de 2011, tomo el cargo del proyecto y encargado del proyecto de irrigacin se encuentra el Ing. Germn Fernndez del Consejo Directivo del PEOT. Cunto ha sido la inversin en este proyecto y cul es el estimado que se ganara por este?La megaobra, demand ms de US$580 millones a la fecha y se estima generara US$ 130 millones en los prximos 25 aos. Adems generara unos 40 mil empleos directos y 200 mil indirectos previstos.Cuntas hectreas comprende el proyecto?El proyecto comprende la irrigacin de 43,500 hectreas distribuidas de la siguiente manera: 38,000 ha,, que fueron adquiridas por 16 grandes empresas luego de dos subastas pblicas, y 5,500 ha. de propiedad de los pobladores del valle viejo de Olmos.Cuntas hectreas hasta el momento han sido ya vendidas?La subasta por las hectreas cerr en mayo del 2012, con 41 un lotes en venta se logr la adjudicacin de 43,500 hectreas que fueron adquiridas por un total de 180 millones de dlares, la cual ayudara a la economa lambayecana, tanto por lo que, generara la productividad en este proyecto, si no tambin la generacin de empleos. De estas son 514 pobladores, 14 empresas nacionales y 2 extranjeras del total 41 lotes.Cuntos pobladores o agricultores locales se beneficiarn con Olmos?En las 5,500 ha. sern beneficiados 514 pobladores, con la llegada de las aguas del proyecto. ..*Se retomaran en 2015 la irrigacin con Proyecto Especial Olmos Tinajones (PEOT)*La obra demand una inversin de ms de US$580 millones.*43,500 hectreas que fueron adquiridas por un total de 180 millones.*La megaobra, demand ms de US$580 millones de dlares.