5
Universidad Autónoma de Baja California UABC Valle de las Palmas CITEC Administración Prof. Romero Bastida Alma Evelia Grupo 546 Santis de la Cruz Carlos Carlos Alfredo Tijuana, Baja California miércoles 12 de febrero de 2014

Administration essay

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Administration essay

Universidad Autónoma de Baja California

UABC Valle de las Palmas CITEC

Administración

Prof. Romero Bastida Alma Evelia

Grupo 546

Santis de la Cruz Carlos Carlos Alfredo

Tijuana, Baja California miércoles 12 de febrero de 2014

Page 2: Administration essay

Antecedentes de la administración:

La administración desde tiempos muy remotos siempre ha estado presente incluso desde que el primer hombre en la tierra empezó a utilizar la agricultura la ganadería y organizarse entre ellos mismos en sociedad conjunta.

A lo largo de la historia muchas civilizaciones buscaron la forma de administrar sus recursos, desde la civilización china hasta la mesopotámica, cada una de estas civilizaciones tomo en cuenta diferentes aspectos dentro de lo que a administración se refiere, por ejemplo los romanos llevaron la organización a un grado de agruparse para así combatir a otras ciudades y conquistarlas, pero en donde la administración tuvo gran auge fue cuando se empezó a industrializarse el mundo con la llegada de las grandes maquinas ( revolución industrial).

A partir de 1776 con la invención de la máquina de vapor inventada por James Watt, llego el concepto de producción, donde había una forma nueva de trabajar y una nueva estructura social y comercial, por lo cual había que organizar y preparar gente para poder cumplir un propósito específico en un tiempo determinado.

Cuando empezó la revolución industrial los encargados de producir algún producto tenían que tener todo bien organizado por lo que se empezaron a seguir ciertos pasos para poder lograr el objetivos, todo empezó con la fabricación de los textiles donde seguían fases para fabricar algún tipo de tela, la primera fase era le recolección de las y extracción de las semillas de algodón, la segunda fase era utilizar maquinas que trasformaran ese material en algo mejor, pero para tener llena el are donde se manipulaban esas maquinar era necesario contar con gente preparada para poder desempeñar el trabajo de las maquinas, por lo que la gente del campo emigro a las fabricas para poder trabajar, la cuarta fase era poder trasportar la me3rcancia para poder ser distribuida, don todas estas fases se pudo hacer más presente lo que fue la administración, ya que era más personas involucradas en poder elaborar un producto eran maquinas que tenían que seguir un proceso y en los mismos procesos necesitaban ser controlados, asiendo así uso de lo que se le conoce administración moderna.

Después del auge de esta nueva ciencia llamada administración, surgieron precursores que desarrollaron trapajos para hacer más eficaz esta ciencia, uno de ellos fue el estadounidense Frederick Winslow Taylor quien desarrollo una escuela

Page 3: Administration essay

de administración científica por comienzo del siglo XX, la preocupación de Taylor era aumentar la eficiencia de la industria para que el obrero pudiera trabajar de la mejor manera.

Tylor expresaba que el objetivo de una buena administración era pagar salarios altos y tener bajos costos unitarios de producción, y para desarrollar este objetivo era necesario aplicar métodos científicos para poder obtener resultados favorables o controlar situaciones que están siendo mal administradas.

Taylor desarrollo un estudio que hacía referencia a la fatiga humana, el hecho de producir un movimiento inútil era una fatiga para el operario o podría ser un cansancio innecesario, lo cual causaba disminución de la productividad, pérdida de tiempo, enfermedades o accidentes, este estudio concluyo que se pierden muchos recursos cuando un trabajador hace un esfuerzo innecesario, pero eso no era todo se le dieron las herramientas y se aplicaron las mejoras para que el obrero evitara la fatiga, y el resultado se vio con el aumento de la producción, pero después de retirar las herramientas que hacían que aumentara la producción se dieron cuenta que las personas al ser que estas se sintieran especiales aumentaban sus ganas de trabajo, y fue eso que las motivo a poder ser ms productivas, el; hecho se hacerlas sentir especial.

Hoy en día se pueden encontrar muchas maneras de definir lo que es administración pero no fue si hasta a principios del siglo XX cuando se empezó a utilizar como ciencia, porque ya era un método más controlado y gracias a los resultados se puede obtener un desempeño y eficacia de algún proceso para producir algún producto o servicio.