11
Cátedra Resolución de Problemas Ambientales Sistemas ambientales

Adrian81

  • Upload
    uny

  • View
    337

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Adrian81

Cátedra Resolución de Problemas Ambientales

Sistemas ambientales

Page 2: Adrian81

Cátedra Resolución de Problemas Ambientales

Concepto de sistemasConcepto de sistemas

Un sistema lo entendemos como una unidad cuyos elementos interaccionan juntos, ya que continuamente se afectan unos a otros, de modo que operan hacia una meta común. Es algo que se percibe como una identidad que lo distingue de lo que la rodea, y que es capaz de mantener esa identidad a lo largo del tiempo y bajo entornos cambiantes [1].

[1] Javier Aracil y Francisco Gordillo, 1997: Dinámica de Sistemas

Page 3: Adrian81

Cátedra Resolución de Problemas Ambientales

Concepto de sistemasConcepto de sistemas

Un sistema[2] es una totalidad percibida cuyos elementos se “aglomeran” porque se afectan recíprocamente a lo largo del tiempo y operan con un propósito común, La palabra deriva del verbo griego sunislánai que originalmente significaba “causar una unión”. Como sugiere este origen, la estructura de un sistema incluye la percepción unificadora del observador.

[2] Senge Peter, 1998: La quinta disciplina en la práctica; pags. 93, 95

Page 4: Adrian81

Cátedra Resolución de Problemas Ambientales

Concepto de sistemasConcepto de sistemas

Como ejemplos de sistemas podemos citar los organismos vivientes (incluidos los cuerpos humanos), la atmósfera, las enfermedades, los nichos ecológicos, las fábricas, las reacciones químicas, las entidades políticas, las comunidades, las industrias, las familias, los equipos y todas las organizaciones.

Page 5: Adrian81

Cátedra Resolución de Problemas Ambientales

Los sistemas constan en su forma más esencial de Los sistemas constan en su forma más esencial de componentes (compartimentos, o variables de estado), componentes (compartimentos, o variables de estado), estructuras y relaciones funcionales entre si.estructuras y relaciones funcionales entre si.

Las características constitutivas del sistema dependen de Las características constitutivas del sistema dependen de las relaciones específicas que se dan dentro del sistema, las relaciones específicas que se dan dentro del sistema, por lo tanto se deben entender no solo las partes sino por lo tanto se deben entender no solo las partes sino también las relaciones para poder entender el también las relaciones para poder entender el

funcionamientofuncionamiento..

Concepto de sistemasConcepto de sistemas

Page 6: Adrian81

Cátedra Resolución de Problemas Ambientales

Subsistemas ambientalesSubsistemas ambientales

Page 7: Adrian81

Cátedra Resolución de Problemas Ambientales

El ambiente como sistemaEl ambiente como sistema

Page 8: Adrian81

Cátedra Resolución de Problemas Ambientales

El principio de la complejidadEl principio de la complejidad

• Los sistemas están conformados por Los sistemas están conformados por subsistemas que están en constante subsistemas que están en constante fluctuaciónfluctuación

• Con la retroalimentación es positiva, puede Con la retroalimentación es positiva, puede emerger el orden por medio de emerger el orden por medio de singularidades o bifurcacionessingularidades o bifurcaciones. .

• Es imposible predecir si el sistema Es imposible predecir si el sistema evolucionará hacia el caos o hacia un nivel evolucionará hacia el caos o hacia un nivel ordenado ordenado

Page 9: Adrian81

Cátedra Resolución de Problemas Ambientales

NIVELES JERARQUICOS DE ORGANIZACION BIOLOGICA

Genes

Individuos

Especies

ComunidadesComunidades

Sistemas Ecológicos

Page 10: Adrian81

Cátedra Resolución de Problemas Ambientales

Funciones del ambienteFunciones del ambiente

Page 11: Adrian81

Cátedra Resolución de Problemas Ambientales