9
Automatización de una planilla de pagos en el curso Software de Aplicativos Método ABP según las 7 etapas de Schultz y Christensen (2004) Integrantes: Abanto Salazar, Luis Alfaro Asmad, Enrique Arteaga Sánchez, Germán Urizar Miranda, Maiko

Aplicacion abp-abanto-alfaro-arteaga-urizar

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Aplicacion abp-abanto-alfaro-arteaga-urizar

Automatización de una planilla de pagos en el curso Software de Aplicativos

Método ABP según las 7 etapas de Schultz y Christensen (2004)

Integrantes:

Abanto Salazar, Luis

Alfaro Asmad, Enrique

Arteaga Sánchez, Germán

Urizar Miranda, Maiko

Page 2: Aplicacion abp-abanto-alfaro-arteaga-urizar

1. Clarificar el ámbito Actualmente en todas las empresas necesitan un

personal que pueda solucionar de manera ágil y exacta el cálculo de la planilla de pagos a sus empleados con alguna herramienta que automatice esta necesidad; tomando en cuenta que hay muchas variantes en el tiempo que necesitan que la solución a dicho problema sea en un futuro cercano de fácil actualización debidos a las variables económicas, leyes laborales, nuevos ingresos de personal, descuentos, bonificaciones, prestamos, etc; que involucran el pago neto de un trabajador sin error.

Page 3: Aplicacion abp-abanto-alfaro-arteaga-urizar

2. Definición del Problema El docente pregunta: Con qué herramientas o acciones solucionamos el problema? Que conocimientos previos se necesitan? ¿Cuál es el problema que se plantea? ¿Existen sub-problemas?. Algunos exponen los posibles sub-problemas. Seleccionar el sub-problema sobre el que trabajar que

direccionamos a propósito como docente para cumplir el objetivo. Acción de los alumnos generando múltiples hipótesis El subproblema del cálculo del descuento de 5ta categoría

Cuando asciende una UIT

Que porcentajes de descuentos hay según nivel de ingresos

Que funciones vamos a utilizar en el programa elegido?

Page 4: Aplicacion abp-abanto-alfaro-arteaga-urizar

3. Análisis o Investigación Provocar BrainStorming. Refrescar y establecer el conocimiento presente dentro

del grupo, seguido por un proceso de proporcionar tantas explicaciones, alternativas y/o hipótesis como sea posible para el problema.

En este paso y el siguiente se activa el conocimiento previo.

Qué se conoce para que sirva para solucionar este problema?

Se piden voluntarios para la solución. Seguramente tocaran los temas que influyen en el pago

laboral (essalud, 5ta categoría, AFP, Gratificaciones, Vacaciones, asignación familiar).

Page 5: Aplicacion abp-abanto-alfaro-arteaga-urizar

4. Reestructurar el Problema/Sub-Problema

En el paso anterior se dan muchas opiniones. Estas opiniones no están estructuradas. En este paso los estudiantes deben reflexionar acerca de cómo sus ideas pueden explicar o resolver el sub-problema discutido. Tomar en cuenta:Ellos también deben estructurar y abandonar ideas e

incluso indicar sus interrelaciones.Consolidar los aspectos relevantes y desechar los

aspectos irrelevantesGenerar una visión relacionada al sub-problema

Page 6: Aplicacion abp-abanto-alfaro-arteaga-urizar

5. Formular los objetivos de aprendizaje Ahora los estudiantes determinarán, según las

explicaciones de ellos mismos, que conocimientos faltarían tener y cuales no están claros. En base a esto ellos formularán sus objetivos de aprendizaje.Estos objetivos de aprendizaje direccionarán a que es lo

que quieren estudiar.¿Que necesitas aprender para resolver el sub-problema?Especificar los objetivos de aprendizajeIndicar donde pueden encontrar temas para llevar a una

solución.

Page 7: Aplicacion abp-abanto-alfaro-arteaga-urizar

6. Aprendizaje individual

Los estudiantes coleccionarán y buscarán materiales para cumplir los objetivos y tienen que estudiar sobre lo que pueden discutir acerca de los conocimientos teóricos para aplicarlos en la tarea.

De forma individual momentáneamente se separará el grupo y cada uno investigará cuanto vale una UIT, desde que rango de ingresos del trabajador se aplica la 5ta categoría, que funciones de la herramienta (Excel por ejemplo) son importantes conocer para dar solución a los cálculos y sean versátiles para el futuro.

En la siguiente sesión nuevamente se unirán para unificar criterios.

Page 8: Aplicacion abp-abanto-alfaro-arteaga-urizar

7. Puesta en común en grupo

Qué has aprendido? Utiliza lo aprendido para resolver el problema. Los estudiantes reportan acerca de los principios

básicos que están involucrados para afrontar el sub-problema de la tarea. Ellos elaborarán las soluciones que hayan encontrado para estos problemas. Y si aún hay cosas que permanecen poco claras después de la discusión, ellos pueden formular nuevos problemas de aprendizaje

Page 9: Aplicacion abp-abanto-alfaro-arteaga-urizar

Autoevaluación

Se entregará por algún medio escrito o virtual una lista de cotejo para que cada integrante del grupo se valore con preguntas sobre:Aprendizaje cooperativoAnálisis metacognitivo como cuanto aprendió, que

problemas tuvo, como mejoraría, etc.Intención de búsqueda de información.