6
EL IDIOMA ESPAÑOL Y SUS MODALIDADES (7)

El idioma español y sus modalidades

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: El idioma español y sus modalidades

EL IDIOMA ESPAÑOL Y SUS MODALIDADES

(7)

Page 2: El idioma español y sus modalidades

- Las lenguas, cuando son habladas, existe una vasta extensión territorial, tienden a diferenciarse.

- se van modificando a través del tiempo.

Page 3: El idioma español y sus modalidades

• MODALIDADES GEOGRAFICAS:

• Adaptarnos lingüísticamente al contexto.

• Su función esencial es comunicar y ser entendido por los demás.

Page 4: El idioma español y sus modalidades

MODALIDADES HISTORICAS: - Las lenguas cambian a través del tiempo. Las únicas que no

cambian son las lenguas muertas.- Las lenguas que hablamos en la actualidad sufren

modificaciones, se adaptan, se ajustan y se enriquecen.

Page 5: El idioma español y sus modalidades

MODALIDADES SOCIALES:- El idioma español no solo es diferente de una región, también se

habla de manera distinta en cada nivel social.- Las diferencias sociolingüísticas son las que nos llevan a

manifestar prejuicios sociales.- La discriminación lingüística esta en relación con los usuarios.- Todos producimos síntomas socio lingüísticos.

Page 6: El idioma español y sus modalidades

EL USO LINGÜÍSTICO:

- Todos hablamos de acuerdo con el uso o la norma lingüística del lugar donde pertenecemos.- Los hablantes se autorregulan para establecer una comunicación

eficaz. - La lengua es un organismo autorregulad.- La critica de los llamados barbarismos, intentan solo imponer el

uso lingüístico de un grupo social.