24

Eneida1

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Eneida1
Page 2: Eneida1

LIBRO I

LLEGADA A CARTAGO

Page 3: Eneida1

Canto las hazañas y el héroe que,

obligado a huir por el destino, fue el

primero en llegar desde las costas de

Troya a Italia y a las playas lavinias,

cuando ya las fuerzas divinas, por

ensañamiento rencoroso de la cruel

Juno, tanto lo habían sacudido por

tierra y mar. Mucho sufrió también

en la guerra hasta poder fundar una

ciudad y llevar sus dioses al Lacio, de

donde proceden la estirpe latina, los

senadores albanos y las murallas de

la excelsa Roma.

VIRGILIO

Page 4: Eneida1

Eneas navega rumbo a Italia tras la destrucción

de Troya. Tanto él como su tripulación están

agotados por los mil horrores sufridos durante

largos años en busca de nuevas tierras donde

asentarse: por fin están llegando.

Page 5: Eneida1
Page 6: Eneida1

Pero Juno, que jamás ha perdonado a los troyanos que Paris

otorgase a Venus la manzana de la belleza, no descansará hasta

que éstos desaparezcan de la faz de la tierra: Eneas y sus hombres

son los únicos supervivientes y deben morir.

Page 7: Eneida1

Así que promete a Eolo, dios de los

vientos, el matrimonio con Deyopea,

una hermosísima ninfa, a cambio de

que hunda las naves troyanas o las

desvíe.

Page 8: Eneida1

El dios acepta sin condiciones y una

tormenta furiosa sacude la flota de Eneas.

Page 9: Eneida1
Page 10: Eneida1

Cuando los troyanos, desmoralizados, piensan lo peor, interviene

Neptuno, soberano de las aguas. Él y nadie más decide cuándo el

mar está bravo o en calma.

Page 11: Eneida1
Page 12: Eneida1
Page 13: Eneida1

Gracias a su intervención, los enéadas pueden encontrar

refugio en una gruta situada en una isla de la costa libia.

Allí consiguen reponer fuerzas.

Page 14: Eneida1

Y Eneas recuerda a los tripulantes de sus

siete naves supervivientes las calamidades

pasadas.

Page 15: Eneida1

«Resistid –les dice- y preservaos para la

prosperidad».

Durate, et vosmet rebus servate secundis

Page 16: Eneida1

Entre tanto Venus reprocha a Júpiter la agonía troyana. Júpiter consuela a su hija

recordándole el destino troyano: fundar el linaje romano, que dominará sobre

todas las naciones: «Nacerá César, troyano de cuna impoluta, con el nombre de

Julio, derivado del gran Julo, que ha de extender su imperio al Océano y su gloria

a los astros»

Nascetur pulchra Troianus origine Caesar,

imperium oceano, famam qui terminet astris,

Iulius, a magno demissum nomen Iulo.

Page 17: Eneida1

Y Júpiter envía a Mercurio para que disponga el corazón de los púnicos a

favor de los troyanos, mientras que Eneas sale con el fiel Acates a

explorar y se encuentra con una cazadora que no es otra que la propia

Venus.

Page 18: Eneida1

La diosa le explica la historia de Dido: la reina había casado con Siqueo,

al cual asesinó Pigmalión, hermano de Dido, por amor al oro. Avisada

por el fantasma de su esposo, la joven viuda parte con sus fieles

seguidores a fundar una ciudad nueva justo en el lugar al que ahora

llegan él y sus troyanos.

Page 19: Eneida1

El héroe reconoce finalmente a su madre y le reprocha su disfraz.

Venus, por su parte, lo envuelve en niebla para que pueda observar,

sin ser visto, cómo la reina dirige en concierto la mágica

construcción de la ciudad.

Page 20: Eneida1

Mientras tanto Ilioneo suplica a la reina que se apiade de los troyanos y

los acoja hospitalariamente. Dido, que aparece como una reina justa, les

brinda su ciudad: «La ciudad que estoy erigiendo es vuestra, anclad las

naves».

urbem quam statuo vestra est, subducite navis

Page 21: Eneida1

Es entonces cuando se disipa la nube y

aparece Eneas, esplendoroso como un dios

ante los ojos de Dido.

Page 22: Eneida1

Quae te tam laeta tulerunt

Saecula? Qui tanti talem genuere parentes?

Dido acoge hospitalariamente al héroe troyano y, durante el

banquete que le ofrece, le pide que relate su “odisea”. Eneas cuenta

sus aventuras desde la destrucción de Troya hasta su llegada a

Cartago

Page 23: Eneida1

Pero antes Venus ha enviado a su hijo Cupido, bajo la forma de

Ascanio, para que se siente en el regazo de la reina y le provoque un

ciego amor por Eneas.

Page 24: Eneida1