10
FAMILIA, CICLO VITAL FAMILIA, CICLO VITAL Y PSICOTERAPIA Y PSICOTERAPIA SISTEMICA BREVE SISTEMICA BREVE ANGELA HERNANDEZ ANGELA HERNANDEZ CORDOBA. CORDOBA.

Familia, ciclo vital y psicoterapia sistemica breve

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Familia, ciclo vital y psicoterapia sistemica breve

FAMILIA, CICLO VITAL Y FAMILIA, CICLO VITAL Y PSICOTERAPIA PSICOTERAPIA

SISTEMICA BREVESISTEMICA BREVE

ANGELA HERNANDEZ ANGELA HERNANDEZ CORDOBA.CORDOBA.

Page 2: Familia, ciclo vital y psicoterapia sistemica breve

APROXIMACIONES AL APROXIMACIONES AL CONCEPTO DE FAMILIACONCEPTO DE FAMILIA

FAMILIA: unidad básica de la sociedad basada en FAMILIA: unidad básica de la sociedad basada en la pareja conyugal, donde se desarrollan valores la pareja conyugal, donde se desarrollan valores objetivos y una cultura que permite la adaptación objetivos y una cultura que permite la adaptación del individuo a la organización social mayor. Su del individuo a la organización social mayor. Su

objetivo es la reproducción y donde cada miembro objetivo es la reproducción y donde cada miembro tiene derechos y deberes. tiene derechos y deberes.

Institución social. Institución social. Grupo. Grupo. Construcción cultural Construcción cultural Conjunto de relaciones emocionales. Conjunto de relaciones emocionales.

Page 3: Familia, ciclo vital y psicoterapia sistemica breve

LA FAMILIA DESDE LA LA FAMILIA DESDE LA PROPUESTA SISTÉMICA PROPUESTA SISTÉMICA

ELEMENTOSELEMENTOS: totalidad, interdependencia, jerarquía, : totalidad, interdependencia, jerarquía, comunicación y control. comunicación y control.

Es un sistema social natural que puede ser estudiado Es un sistema social natural que puede ser estudiado desde su estructura y desde sus desde su estructura y desde sus procesos,procesos, que tiene: que tiene:

Red de relaciones, sistema natural, características propias, Red de relaciones, sistema natural, características propias, lealtad, no sumatividad de las partes, limites, causalidad lealtad, no sumatividad de las partes, limites, causalidad circular, especificidad, patrones de interacción, estructura circular, especificidad, patrones de interacción, estructura de poder. de poder.

Perspectivas del sistema familiar:Perspectivas del sistema familiar: EstructuralEstructural: composición, jerarquía, roles y limites. : composición, jerarquía, roles y limites. FuncionalFuncional: factores y fenómenos. : factores y fenómenos. Evolutivo:Evolutivo: tiempo, años y etapas. tiempo, años y etapas.

Page 4: Familia, ciclo vital y psicoterapia sistemica breve

PRINCIPIOS DEL CICLO VITAL DE LA PRINCIPIOS DEL CICLO VITAL DE LA FAMILIA EN SU DESARROLLOFAMILIA EN SU DESARROLLO

El ser humano pasa por etapas reguladas por una El ser humano pasa por etapas reguladas por una sucesión de ciclos que se asocian a la edad o una sucesión de ciclos que se asocian a la edad o una serie de derechos y obligacionesserie de derechos y obligaciones ..

DIMENSIÓN TEMPORAL: secuencias cronológicas.DIMENSIÓN TEMPORAL: secuencias cronológicas. AUTOPOIESIS: autoregulación o capacidad de los sistemas AUTOPOIESIS: autoregulación o capacidad de los sistemas

para desarrollar y mantener su organización. para desarrollar y mantener su organización. RESILIENCIA: persistir a través de los cambios. RESILIENCIA: persistir a través de los cambios. EPIGËNESIS: paso evolutivo/ con base en etapas EPIGËNESIS: paso evolutivo/ con base en etapas

anteriores. anteriores.

Page 5: Familia, ciclo vital y psicoterapia sistemica breve

Pareja Recién Conformada Pareja Recién Conformada (Sin Hijos)(Sin Hijos)

Estresores NormativosEstresores Normativos Estresores No NormativosEstresores No Normativos

Separación de la familia Separación de la familia de origen. de origen. Acuerdos para la Acuerdos para la convivencia. convivencia. Pareja como sistema Pareja como sistema autónomo. autónomo.

Reducción de la Reducción de la autoestima. autoestima. Vivencia de perdida, Vivencia de perdida, engaño o abandono. engaño o abandono. Catástrofes adicionales. Catástrofes adicionales.

Page 6: Familia, ciclo vital y psicoterapia sistemica breve

Familias con hijos pequeños y Familias con hijos pequeños y escolaresescolares

Estresores NormativosEstresores Normativos Estresores No NormativosEstresores No NormativosConflicto entre cónyuges, Conflicto entre cónyuges, poca dedicación, cuidado de poca dedicación, cuidado de los hijos, trabajo de la mujer, los hijos, trabajo de la mujer, agotamiento físico e agotamiento físico e insatisfacción sexual. insatisfacción sexual. Machismo de la mujer. Machismo de la mujer. Angustia futurista. Angustia futurista. Tensiones $. Tensiones $. Cuestionamiento en el Cuestionamiento en el ámbito profesional. ámbito profesional.

Muerte de uno de los Muerte de uno de los padres o de los hijos. padres o de los hijos. Separación o divorcio de Separación o divorcio de los padres. los padres. Enfermedad crónica y Enfermedad crónica y severa de uno de los hijos. severa de uno de los hijos. Estrategias: apoyo Estrategias: apoyo familiar, recursos, familiar, recursos, organización de lo $. organización de lo $. Cohesión y adaptabilidad. Cohesión y adaptabilidad.

Page 7: Familia, ciclo vital y psicoterapia sistemica breve

Familia con hijos adolescentes Familia con hijos adolescentes

Cohesión:Cohesión: época en la que los padres están menos época en la que los padres están menos orgullosos, se determinan jerarquías, con la madre hay orgullosos, se determinan jerarquías, con la madre hay cercanía, el espacio se convierte en control, hay cercanía, el espacio se convierte en control, hay prevención y protección ante la invasión parental, deseo prevención y protección ante la invasión parental, deseo de autonomía. de autonomía.

Adaptabilidad: Adaptabilidad: control sobre el comportamiento de los control sobre el comportamiento de los hijos por medio de normas. hijos por medio de normas.

Bajo rendimiento académico, rebeldía, irresponsable, Bajo rendimiento académico, rebeldía, irresponsable, descuido en el aspecto personal, poca motivación, abuso descuido en el aspecto personal, poca motivación, abuso de sustancias psicoactivas, trastornos de comportamiento de sustancias psicoactivas, trastornos de comportamiento e intento de suicidio. e intento de suicidio.

Page 8: Familia, ciclo vital y psicoterapia sistemica breve

Familia con hijos adultosFamilia con hijos adultos Circunstacias laborales. Circunstacias laborales. Familia con hijos adulos dentro de la casa. Familia con hijos adulos dentro de la casa. Nido Vacío. Nido Vacío. Cambios Fisiológicos. Cambios Fisiológicos. Redefinen lo hogares, cambian los roles y las reglas Redefinen lo hogares, cambian los roles y las reglas

en la familia y se replantean las relaciones con los en la familia y se replantean las relaciones con los hijos. hijos.

Se van los hijos de la casa por razones laborales, de Se van los hijos de la casa por razones laborales, de estudio o conformación de familia.estudio o conformación de familia.

FAMILIA UNIPERSONAL: Persona adulta que vive FAMILIA UNIPERSONAL: Persona adulta que vive sola. Fuente de apoyo sistema social. sola. Fuente de apoyo sistema social.

Page 9: Familia, ciclo vital y psicoterapia sistemica breve

Psicoterapia Sistémica BrevePsicoterapia Sistémica Breve

1. 1. Los problemas se mantienen por las personas. Los problemas se mantienen por las personas. 2. Toda persona puede resolver su problema. 2. Toda persona puede resolver su problema. 3. Los síntomas comunican malestar.3. Los síntomas comunican malestar. 4. El paso de una etapa a otra desencadenan problemas, los problemas 4. El paso de una etapa a otra desencadenan problemas, los problemas

pueden ser sobrevalorados o descalificados. pueden ser sobrevalorados o descalificados. La continuidad de un problema/ solución. La continuidad de un problema/ solución. Observar el que y el como de un problema. Observar el que y el como de un problema. No se debe aplicar un mismo método para los casos. No se debe aplicar un mismo método para los casos. Movilizar el cambio. Movilizar el cambio. Se define el problema, la solución viable y se establecen los objetivos. Se define el problema, la solución viable y se establecen los objetivos. Se determina la intervención, se buscan los medios necesarios y se le da Se determina la intervención, se buscan los medios necesarios y se le da

la ejecución. la ejecución. La clave de la terapia breve esta en utilizar todo aquello que es y rodea al La clave de la terapia breve esta en utilizar todo aquello que es y rodea al

consultante para así mismo lograr el mejoramiento de su vida. consultante para así mismo lograr el mejoramiento de su vida.

Page 10: Familia, ciclo vital y psicoterapia sistemica breve

Psicoterapia Sistémica BrevePsicoterapia Sistémica Breve Formulación de la estrategia: Formulación de la estrategia: Establecer un objetivo/contexto. Establecer un objetivo/contexto. Niveles de evaluación e intervención. Niveles de evaluación e intervención. Visión subjetiva y objetiva. Visión subjetiva y objetiva. Intervención posible no perfecta. Intervención posible no perfecta. Basarse en hipótesis. Basarse en hipótesis. Recursos disponibles. Recursos disponibles. Prever efectos positivos o negativos en el tratamientoPrever efectos positivos o negativos en el tratamiento . .

GRACIAS POR SU ATENCIÓNGRACIAS POR SU ATENCIÓN