18
“AÑO DE LA PROMOCIÓN DE LA INDUSTRIA RESPONSABLE PARA EL COMPROMISO CLIMÁTICO” Asignatura : fundamento de enfermeria Tema: actividad y reposo Docente: Jacqueline rosillo Espinoza Estudiante: Nizama Salazar Azucena Núñez Berrù Emilio Smith Correa Martinez Alexandra Gallardo Mio Jhoyssi

Fundamento de la enfermeria

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Fundamento de la enfermeria

“AÑO DE LA PROMOCIÓN DE LA INDUSTRIA

RESPONSABLE PARA EL COMPROMISO CLIMÁTICO”

Asignatura: fundamento de enfermeria

Tema: actividad y reposo

Docente: Jacqueline rosillo Espinoza

Estudiante: Nizama Salazar Azucena Núñez Berrù Emilio Smith Correa Martinez Alexandra

Gallardo Mio Jhoyssi

Page 2: Fundamento de la enfermeria

El diagnóstico enfermero o diagnóstico de enfermería, en el contexto de la enfermería, es un juicio sintético de las respuestas humanas del individuo, familia o comunidad, que requieren cuidados de salud en la prevención de la enfermedad, el mantenimiento y mejora de la salud, o el fin de la vida. Su objetivo es identificar el estado de salud de un paciente o cliente, y los problemas relativos al cuidado de su salud

Introducción

Page 3: Fundamento de la enfermeria

VALORACIÓN

Page 4: Fundamento de la enfermeria

Apellidos y Nombres : SR. Dagoberto Calle Ramos

Sexo : Masculino

Etapa de la vida : Adulto mayorEdad cronológica : 87 años Lugar de nacimiento : PiuraGrado de instrucción : Secundaria CompletaEstado civil : DivorciadoRaza : MorenaNúmero de hijos : 3 hijos Religión : católico

DATOS GENERALES

Page 5: Fundamento de la enfermeria

SITUACION PROBLEMA

Paciente adulto mayor, hospitalizado .Se le observa en posición semi-sentado, orientado en espacio, tiempo y persona, sudoroso uñas sucias y presencia de caspa, agitado, con dificultad respiratorio con ruidos roncantes en ambos campos pulmonar .También se puede observa disminución de fuerza en los miembros superiores y miembros inferiores a la vez disminución auditiva y visión . Paciente refiere “cansancio dolor en el brazo izquierdo motivo de la vía periférica también refiere ansiedad por la disminución de fuerza en sus miembros y la ausencia de algunos de sus familiares”.

Page 6: Fundamento de la enfermeria

AL CONTROL DE LAS FUNCIONES VITALES:

T°: 35.5ºC PULSO: 70 LAT/MIN. P.A: 120/80 MMHG RESP.: 22 RESP/MIN. SAO2: 87

Page 7: Fundamento de la enfermeria

Diagnostico

Page 8: Fundamento de la enfermeria

1. PATRON RESPIRATORIO INFICAZ (00032) R/C LA ACUMULACIÓN DE SECRECIÓN EN AMBOS CAMPOS PULMONARES E/P LA PRESENCIA DE SONIDO ROCANTES EN LA AUSCULTACIÓN.

Page 9: Fundamento de la enfermeria

2. DETERIORO DE LA MOVILIDAD FISICA (00085) R/C LA PÉRDIDA DE FUERZA Y TONO MUSCULAR M/P SEÑORITA “NO PUEDO CAMINAR NI MOVER MUCHO MIS BRAZOS

Page 10: Fundamento de la enfermeria

3.Transtorno del patrón del sueño R/C cambio de su entorno M/P “No puedo dormir porque no me siento en mi casa” “extraño mi cuarto”

Page 11: Fundamento de la enfermeria

Análisis del d

ominio

Page 12: Fundamento de la enfermeria

Paciente refiere ayuda de equipo por la disminución de fuerza en sus miembros inferiores como superiores según la literatura refiere que es lo más común en los adultos mayores la pérdida de fuerza ya que se da la perdida de algunos nutrientes y disminución en base muscular.

Dominio 4: ACTIVIDAD Y REPOSO

Page 13: Fundamento de la enfermeria

planificacion

Page 14: Fundamento de la enfermeria
Page 15: Fundamento de la enfermeria
Page 16: Fundamento de la enfermeria

CONCLUSION :presente proceso de Cuidado de Enfermería realizado al paciente, después de realizarse todas intervenciones de enfermería planeadas, se logró alcanzar todos los objetivos propuestos y así disminuir los riesgos a que estaba expuesto el paciente, ayudando a mejorar, disminuir y reducir al efecto de los problemas

Page 17: Fundamento de la enfermeria

EVALUACION

Page 18: Fundamento de la enfermeria