9

Click here to load reader

Habilidades docentes

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Habilidades docentes

- ¿Que les preocupa a los profesores?

- Preocupación social.

- Su valoración de la educación y de la profesión docente.

- Su opinión sobre el papel de las familias.

- El poder y el afecto de los profesores.

- Ser capaces de juzgar con ecuanimidad el trabajo de los alumnos.

- Desarrollo de los profesores:

- Entrada por la supervivencia y el descubrimiento.

- Final por la serenidad o la amargura.

- Dos procesos:

Activismo o duda

Distanciamiento tranquilo o conservadurismo.

- 6 periodos de desarrollo profesional.

- Formación profesional

- Iniciación

- Estabilización

- Nuevas preocupaciones

- Alejamiento y responsabilidades

- Declive profesional cuando tenga la edad de jubilación.

- El bienestar del docente:

- Los profesores deben tener total control sobre su estado emocional

La reflexión sobre la actividad de la educación

Los amigos compañeros

El tiempo para el distanciamiento

Cierta dosis de buen humor

H

A

B

I

L

I

D

A

D

E

S

D

O

C

E

N

T

E

S

Page 2: Habilidades docentes

- Crisis de confianza e identidad profesional

- La confianza permite tener seguridad en las acciones que desarrollan y enfrentarse con más fuerza a los riegos que

conlleva la profesión.

- Las emociones en la docencia.

- Una relación constructiva, en la competencia, la confianza, el afecto y el respeto mutuo.

- ¿Como se llega a ser profesor?

- García Almiburu dice: Aprender a ser profesor no es una tarea exclusivamente teoría sino que incluye también una

dimensión práctica.

Cualidades naturales para docentes:

Madurez

Estabilidad emocional

Autocontrol

Salud psíquica

Facilidad para la comunicación

Saber escuchar

Sentido de la justicia

Paciencia

Amplitud de miras, curiosidad intelectual y disposición para seguir aprendiendo

Amor a la verdad

Respeto a la libertad de los demás

Amar a la propia libertad

Fortaleza

Autoridad y responsabilidad

Optimismo y buen humor

Coherencia e integridad personal.

- ¿Por qué me gusta ser profesor?

- Ketchtermans, 5 componentes en yo maestro:

Autoimagen

Autoestima

H

A

B

I

L

I

D

A

D

E

S

D

O

C

E

N

T

E

S

Page 3: Habilidades docentes

Motivación por el trabajo

Percepción de la tarea

Perspectivas futuras

- Estilos de educación:

- Weber, estilos educativos:

Autoritario

Democrático liberal

Democrático

Autogestionario

Dejar hacer

- Marques, tipología del profesor:

Profesor excelente

Profesor medio

Profesor mediocre

- Profesores con problemas

Enemigo

Falta de base

Payaso

Egocéntrico

Sabio

Nervioso

Vago

- Mahillo; 4 malos profesores:

El profesor gasolinero

El profesor jardinero

El profesor cuartelero

El profesor circense

H

A

B

I

L

I

D

A

D

E

S

D

O

C

E

N

T

E

S

Page 4: Habilidades docentes

- Tareas de un profesor:

- El dialogo con los alumnos

- Capacidad de estimular la capacidad de aprender

- La incorporación de las tecnologías de la información

- La orientación personal

- El cuidado del desarrollo afectivo y moral

- La atención a la diversidad

- La gestión del aula y del trabajo en equipo

- A) Actitudes

- Negativa: actitud detectada por los alumnos, poco valorada por el profesor y desmotivada

Profesor poco motivado, menos esfuerzo

Profesor mentalizado, evalúa negativamente a los alumnos

- Positiva: conocer el perfil y los intereses de los alumnos

Tener expectativas favorables sobre el nivel de los alumno

Convencerse de la influencia que se ejerce en relación con los alumnos

- B) Ideas que el profesor no debe hacer:

- Empezar la sesión cuando la mayoría está hablando

- Menos preciar al alumno

- No dominar el contenido

- Pensar en el alumno y no el proceso de aprendizaje

- Ser un “dictador inflexible”

- Ser un pasota y/o un vago

- No reconocer las equivocaciones

- No escuchar

- Mentir

- Herir los sentimientos morales, religiosos o políticos.

- C) Cosas que el profesor si debe hacer

- El profesor debe dedicar empeño al contenido del programa

H

A

B

I

L

I

D

A

D

E

S

D

O

C

E

N

T

E

S

Page 5: Habilidades docentes

- Perfeccionarse de forma permanente

- Aceptar las críticas y sugerencias de alumnos, familias y dirección

- Dominar los medios técnicos audiovisuales, informativos…

- Ser simpático y conectar positivamente con los alumnos

- Ser democrático

- Mostrar entusiasmo y utilizar en su justa medida el humor

- Dedicar una atención especial a los alumnos con sus gestos, miradas…

- Preocuparse mas por el aprender

- Analizar después de cada sesión los aspectos mejorables

- D) Carbonell nuevo modelo de profesor

- Conocimientos de la infancia y la adolescencia

- Curiosidad por la cultura

- Formación y visión global

- Reflexión e innovación

- Orientación en el aprendizaje

- Comunicación afectividad y empatia

- Autoridad y poder

- Formación permanente

- Compromiso y vocación

- La cooperación presencial y virtual

- Un buen profesor:

- A. Einstein: “el arte supremo del profesor consiste en despertar la ilusión para la expresión creativa y el conocimiento

- Características del profesor con autoestima:

- Capacidad, valía e importancia

- Confianza y reflexión

- Reflexión y conciencia

- interdependencia

- estimular, motivar y ayudar

- enseñar

H

A

B

I

L

I

D

A

D

E

S

D

O

C

E

N

T

E

S

Page 6: Habilidades docentes

- Respetar y admirar

- Aceptar a sus alumnos

- Ayudar a los alumnos a sacar mayor partido a sus destrezas y habilidades

- Relaciones con los alumnos

- Buena convivencia en clase

- Paciencia y comprensión

- Consideración

- Relación de de forma positiva y constructiva con profesores

- Motivar, pedir y aceptar el apoyo de los padres

- Disfrutar de lo que hacen y de los resultados que consiguen

- Hábitos para elevar la autoestima:

- Afirmaciones positivas y respectivas

- Crear hábitos que nos demuestren valía e importancia

- Evitar frustraciones

- Declarar los aspectos positivos

- Aceptar los cumplidos

- Detener los pensamientos negativos

- Evitar generalizaciones

- Reconocer los prejuicios

- Ser consciente de nuestro lenguaje no verbal

- Diario De emociones

- Visualización e imaginación

- Pensamiento creativo

- Formular preguntas

- Facetas positivas de los errores

- Cultivar la autoestima de los otros

- Evitar las críticas a los demás

- NO PREOCUPARSE DE LO QUE DIGAN LOS DEMAS…

H

A

B

I

L

I

D

A

D

E

S

D

O

C

E

N

T

E

S

Page 7: Habilidades docentes

- Competencias del profesor:

- Escudero: “el sentido con el que aquí se tome el termino competencias docentes equivale al conjunto de valores,

creencias y compromisos, conocimientos, capacidades que los docentes, tanto a titulo personal como colectivo habrían

que adquirir”

- Dreyfus: 5 etapas en el desarrollo y competencias:

- Novato

- Principiante avanzado,

- Componentes

- Diestro

- Experto

- Marchesi: la actividad docente supone compromiso y responsabilidad

- Propuestas de competencias:

- A) Perrenaud: 10 competencias

Organizar y animar las situaciones de aprendizaje

Gestionar la progresión de los aprendizajes

Promover la evolución

Implicar a los alumnos en su aprendizaje y su trabajo.

Trabajar en equipo

Participar en la gestión de la escuela

Informar en implicar a los padres

Utilizar nuevas tecnologías

Afrontar los deberes y dilemas de la docencia

Gestionar la propia formación continua

- Competencias:

Relacionar cada una con un grupo delimitado de problemas y tareas.

Clasificar los recursos cognitivos, movilizados por la competencia respectiva

H

A

B

I

L

I

D

A

D

E

S

D

O

C

E

N

T

E

S

Page 8: Habilidades docentes

- B) Clasificación habitual de competencias docentes:

1ª clasificación: Competencia Académica

Competencia didáctica

Competencia Organizativa

2ª clasificación: Adquisición de conocimientos sobre la disciplina y su didáctica

Desarrollo de habilidades relacionadas con el rendimiento académico

Desarrollo integral del profesional

Investigación continua

3ª clasificación: Competencia culturas

Competencia pedagógica

Competencia tecnológica

Competencia personal

- C) Aneca: las competencias transversales o genéricas:

Instrumentales: Capacidad de análisis y síntesis

Capacidad de organización y planificación

Comunicación oral y escrita

Conocimiento de una lengua extranjera

Conocimientos de informática

Capacidad de gestionar la información

Resolución de los problemas

Personales: Trabajar en equipo

Trabajar en un equipo de carácter disciplinar

Trabajar en un contexto internacional

Habilidades en relaciones interpersonales

Reconocimiento a la diversidad y la multiculturalidad

Razonamiento critico

Compromiso ético

H

A

B

I

L

I

D

A

D

E

S

D

O

C

E

N

T

E

S

Page 9: Habilidades docentes

Sistemas: Aprendizaje autónomo

Adaptación a nuevas situaciones

Creativo

Liderazgo

Conocimientos de otras culturas y costumbres

Iniciativa y espíritu emprendedor

Motivación por la calidad

Sensibilidad por temas medioambientales

- Competencias específicas: ESTAR

SER

HACER

- D) Cano: las 7 competencias principales:

Competencia de planificación y organización

Competencia de comunicación

Competencia de trabajar en equipo

Competencia de establecer relaciones y de resolver conflictos

Competencia de utilizar las nuevas tecnologías de la inf0rmacion y la comunicación

Competencia de autoconcepto positivo

Competencia de autoevaluación constante para mejorar la calidad

- E) Marchesi:

Competencia para favorecer el deseo de saber de los alumnos

Velar por el desarrollo afectivo de los alumnos

Capaz de favorecer la autonomía moral de los alumnos

Capaz de desarrollar la educación multicultural

Estar preparado para cooperar con la familia

Poder trabajar en colaboración y equipo

Competencias: la intuición y sus condiciones.

H

A

B

I

L

I

D

A

D

E

S

D

O

C

E

N

T

E

S