Click here to load reader

Leyes de kepler

Embed Size (px)

Citation preview

LEYES DE KEPLER

LEYES DE KEPLERYanira Cubides RodrguezLic Fsica

JOHANNES KEPLER

Naci el 27 de diciembre de 1571Weil der Stadt, Alemania Fallecio 15 de noviembre de 1630Ratisbona, Alemania Vio en Alemania, Austria y Repblica Checa Campo en los que se desarrolloastronoma, Fsica y Matemtica ISe desempeo en instituciones como Matemtico imperial de Rodolfo II Alma mter Tycho Brahe Hoy da se conoce por las tres Leyes sobre el movimiento de los planetas sobre su rbita alrededor del Sol.

Los planetas describen rbitas elpticas estando el Sol en uno de sus focoscuando el planeta est ms alejado del Sol AFELIO , su velocidad es menor cuando el planeta est ms cercano al Sol PERIHELIO, su velocidad es mayor-Una elipse es una figura geomtrica que tiene las siguientes caractersticas:

PRIMERA LEY

El vector posicin de cualquier planeta respecto del Sol, barre reas iguales de la elipse en tiempos iguales.La ley de las reas es equivalente a la constancia del momento angular, es decir, cuando el planeta est ms alejado del Sol (afelio) su velocidad es menor que cuando est ms cercano al Sol (perihelio). En el afelio y en el perihelio, el momento angular L es el producto de la masa del planeta, por su velocidad y por su distancia al centro del Sol.

L=mr1v1=mr2v2SEGUNDA LEY

TERCERA LEY

http://www.sc.ehu.es/sbweb/fisica/celeste/kepler/kepler.htm

Qu es la ley de gravitacin universal?

Algunas expresiones que pueden ser tiles para la solucin de los problemas de Kepler y gravitacin universalLas ecuaciones se fundamentan en las graficas, guense pos las variablesLEYES DE KEPLER Y FUERZA DE GRAVITACIN UNIVERSAL

PROBLEMA

De acuerdo a los radios orbitales, evale los periodos orbitales, usando la tercera ley de Kepler, comparando con los datos tabulados.Solucin. Los datos tabulados sonUn ao luz es la distancia que recorre la luz en un ao. Equivale aproximadamente a 9,46 1012 km = 9.460.000.000.000 kmEn kilmetros, la unidad astronmica =1UA=150,000,000 km=400 veces la distancia a la Luna.

PROBLEMALas masas de la Tierra y de la Luna son aproximadamente MT = 5,98 1024 kg y ML = 7,36 1022 kg siendo la distancia promedio entre ellos 3,84108 m. Determine la fuerza ejercida por la Tierra sobre la Luna y la ejercida por la Luna sobre la Tierra.Solucin. Ambas son de igual magnitud dada porF = GMT ML/d2 F= 6,67259 1011 5,98 1024 7,36 1022/(3,84 108)2F= 1. 99 1020 N

PROBLEMADe los datos del ejercicio anterior, determine el tiempo empleado por la Luna en dar una vuelta completa en torno a la Tierra, en das.Solucin.Considerando a la Tierra en reposo, la segunda ley de Newton da

Es decir:

PROBLEMADetermine aproximadamente la fuerza que hace la Luna sobre una persona de masa 80 kg, que est sobre la superficie terrestre.Solucin.La distancia entre los centros es d = 3,84 108 m. el radioterrestre es aproximadamente 6,38 106m de manera que si la Luna estasobre la persona la distancia ser 3,84 108 6,38 106 = 3. 776 2 108mresultando para la fuerza

la masa del Sol es aproximadamente MS = 1,991 1030 kg de modo que resultaLas pequeas diferencias podran ser adjudicadas al hecho que las rbitas no son circulares.Mercurio T = 0,241 aosVenus T = 0,615 aosTierra T = 1. 000 aosMarte T = 1. 881 aosJpiter T = 11. 871 aosSaturno T = 29. 458 aosUrano T = 84. 088 aosNeptuno T = 164. 914 aosPlutn T = 248. 126 aos

PROBLEMADetermine a qu distancia entre la Tierra y la Luna, un cuerpo no es atrado hacia ninguno de los dos cuerpos.Solucin.Sea x la distancia al centro de la Tierra y d la distancia entre la Tierra y la luna. Debe tenerse

Problemas para resolver

http://www.educared.net/universidad/asp_problemas/problemasvisualizar.asp?idAsignatura=2&idProblema=65&titulo=3 Ley de Kepler y masa del solhttp://www.luventicus.org/articulos/03C002/index.htmlhttp://fisicasalesiana.jimdo.com/leyes-de-kepler/http://www.sc.ehu.es/sbweb/fisica/celeste/kepler/kepler.htm

REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS